Actualidad y sociedad
20 meneos
41 clics
Trabajar con más de 70 años frente a la caída de la natalidad: Japón ha convencido a los trabajadores para no jubilarse

Trabajar con más de 70 años frente a la caída de la natalidad: Japón ha convencido a los trabajadores para no jubilarse

En Japón la gente se jubilaba con 60 años. Sin embargo, en la actualidad hay 5,4 millones de personas mayores de 70 años trabajando, un 70% más que en 2014. Una de las razones es que la pensión pública de jubilación apenas alcanza los 245€, una cifra baja para hacer frente al costo de vida del país. Ya hubo cambios en 2013 para exigir a los empleadores que mantuvieran a los trabajadores que desearan quedarse hasta los 65 años. Y desde 2021, las empresas deben esforzarse por asegurar oportunidades laborales a sus empleados hasta los 70 años.

| etiquetas: japón , trabajadores , mayores , jubilación , 70
16 4 1 K 135
16 4 1 K 135
Yo no entiendo muy bien las ganas de vivir tantísimo... Será porque sé que no voy a tener hijos, y que si muero con 75 años ya me doy por follao como quien dice. Es que no me imagino vivir tanto como para no valerme por mi mismo, o para perder la razón.

Si me jubilase con 65 o 67 y me pego cuatro o cinco años viajando a todo trapo y luego "apago" la máquina, por mi de puta madre, la verdad.
#1 te compro el plan, pero me esperaría a tener achaques chungos, entonces sí, al muertedero. O como en la serie de dinosaurios, que te tiraban por un barranco.
#6 tengo 38, cotizados 12 y pico, casi 13. Necesito 25 años más, es decir, alrededor de los 63 años. Si puedo vivir unos 4 o 5 años viajando, sin preocuparme, sin trabajar y haciendo lo que quiera y con 70 me desviven...perfecto. No voy a tener hijos, no quiero ver a mis amigos morir, no quiero ver ese futuro.

No es mal plan tampoco, no? Hasta ahora he hecho prácticamente todo lo que he querido, a nivel laboral, personal, sexual, viajando...ya está bien :-D
#8 ojo, yo conozco uno con el mismo plan que tú y se vio padre a los 45{shocked}
#30 ya te digo yo que eso no me va a pasar a mi ni de casualidad xD
#8 Repito lo que dije en #43
#1 Ponte una alerta en el calendario para cuando llegues a esa edad y luego nos cuentas qué opinión tienes para entonces de eso de que tu yo joven quiera matar a tu yo viejo con esa frivolidad.
#14 lo haré, probablemente si llego a los 70 y veo morir a mi madre, mi tío, mis amigos cercanos y necesitando asistencia hasta para mear tendré ganas de dejar este mundo. No necesito vivir mucho, si ya me lo he pasado de puta madre :-)
#15 Hay gente de 90 que no necesita ayuda alguna. Y ahora empiezan a comercializar exoesqueletos, entre otras mejoras de la calidad de vida.

No necesito vivir mucho, si ya me lo he pasado de puta madre

Y aún así sigues vivo, cada día decides que hoy no es un buen día para matarte, creer que cuando tengas 70 sí decidirás que ese día es un buen día para matarte muestra ingenuidad.

Es muy fácil decidir por alguien del futuro que aún no existe, pero cuando lo estás viviendo y es tu día a…   » ver todo el comentario
#17 pues igual llegado ese momento te digo otra cosa, no lo sé. Ahora mismo con 38 años, viviendo bien, viendo el futuro venir y sabiendo que no tendré hijos, que si tengo sobrinos no hay relación familiar, que mis amigos andarán igual (o no)...pues preferiré disfrutar de la jubilación unos años y luego adiós.

De verdad, que con esta edad he hecho lo que he querido, a todos los niveles. Siento que no me queda nada por hacer, ya todo es repetir. Si en esa fecha me siento de otra forma, ya veré. Pero ahora mismo? Con vivir 25 años más me vale. Y más si empiezan a haber dificultades en movilidad, autonomía o economía.
#18 Nada de lo que digas ahora sobre lo que opinarás dentro de 25 años tiene ninguna credibilidad.

Mi intención actual es vivir tanto como sea posible, si es varios millones de años pues eso, y si son cifras más inimaginables aún pues también. Y tal como avanza la tecnología, con ahora la asistencia de la IA, no es descabellado que se cure la vejez antes que ésta me mate.

Dicho esto también quiero que si me canso de vivir y quiero matarme pueda hacerlo de la mejor forma posible, sin tener que…   » ver todo el comentario
#19 no quería resumirlo tanto pero: si por mi fuera, mañana mismo apagaba la máquina. Lo único que ahora mismo me retiene a este lado del muro son los dos animales que adopté y que son mi responsabilidad. De no tenerlos y aunque suene duro, no me importaría no estar. Tengo motivos de sobra para haber tomado esa decisión.

Intenta no dar por hecho lo que los demás sentimos, necesitamos o queremos hacer con lo que tenemos. Sé perfectamente lo que quiero para mi futuro yo de dentro de 1 año, de 5 y de 10, si es que llego a entonces.

Pasa buen finde :-)

Buenas noches.
#20 Come he dicho respeto a quienes deciden matarse, quienes en su situación presente toman una decisión presente y la llevan a cabo.

Pero decir que dentro de 25 años vas a querer matarte no me merece ninguna credibilidad, cada día que pasa las decisiones pueden cambiar, a cada minuto. Es tan irrelevante lo que tu yo de 13 años decidiera sobre tu presente actual como lo que tú creas decidir para tu yo de aquí a 25 años.
#21 lo que digo es que analizando mi vida, lo que creo que viene y lo que siento que necesito, vivir más de 70 años para mi no tiene sentido. Si para ti si, bravo. Disfrútalos. No es mi caso, y seguramente no lo será.

Si Menéame existe para entonces, ya te contaré :-)

Buenas noches.
#22 vivir más de 70 años para mi no tiene sentido

Pero es que no tiene que tener sentido para ti, para quien sí tiene que tener sentido es para tu yo de 69 años. Y esa persona aún no existe, falta mucho para que exista.
#23 bueno, ya te preguntaré a ti cómo vivir mi vida actual y futura cuando lo necesite, gracias :-)
#24 Pero no estás hablando de tu vida actual, tu yo de 37 años decidió que sí tenía sentido vivir 38 años. Y si tu yo de 13 años había decidido algo distinto es completamente irrelevante.

Tu yo de 69 años no puede decidir aún sobre si tiene sentido vivir 70 años.
#25 mi yo de 38 sabe de sobra hasta dónde quiere llegar, no te preocupes.
#27 Sí, sabe de sobra que quiere llegar a mañana.

Y tu yo de mañana tendrá que decidir sobre el día siguiente.

Y así cada día hasta que algo te lo impida o uno de ellos decida que no quiere seguir viviendo, pero tu yo de hoy no puede de ninguna forma saber cual de tus yos del futuro tomará esa decisión, si la tomará alguno, tampoco si será tu yo de 69 años.
#28 está bien así :-)

Buen finde.
#27 Exacto, pero no sabes lo que tu tú de 69 años pensará.
Igual te toca una primitiva y necesitas vivir 97 años para poder gastártela y en ese caso, tu tú de 69 años pensará... "Joder, bien de salud y con pasta para poder vivir otros 30 años más, que le den por culo a Caronte, voy a disfrutar".
#41 o no, y tengo una vida normal en la que mis seres queridos se van marchando y yo cada vez con menos facultades físicas y mentales.

Está bien ver las cosas así de positivas, pero solo tienes que echarle un ojito a lo que hay para tener una idea más o menos certera de lo que habrá.
#18 estás a un paso de la depresión si sientes que con 38 ya todo es repetir...
#32 ya la tengo diagnosticada y asumida ;)
#33 ánimo entonces.
#35 gracias :-)
#32 a parte de que yo con 44 no veo ningún problema en seguir repitiendo todo lo que me gusta...y que dure.....
#18 38 años es pronto para asegurar que no tendrás hijos (salvo que biológicamente no puedas).
Vas por buen camino, yo con 54 y mi mujer 48, seguro que no los tendremos.
Por más que busco, no tengo herederos. Ni hijos, ni sobrinos carnales, ni primos menores que yo, ni nada de nada.
El plan es el siguiente. En cuanto heredemos mi mujer y yo, liquidarlo todo, no quiero nada, ni casas, ni pisos, ni tierras, ni na. Only cash, venderlo todo y sacar cuentas, en cuanto podamos, retirarnos y vivir la vida loca.
Tengo casa en propiedad, no me tengo que preocupar por alquileres, quizás hagamos una hipoteca inversa o algo parecido.
La idea es irse de este mundo sin dejar nada porque no habrá nadie a quien dejárselo.
#40 es suficiente edad para saber qué no tendré hijos, porque tampoco los quiero.

Tampoco pienso dejar nada atrás :-)
#17 De decir eso a propugnar que lo hagan los demás ya hay mucho menos trecho....
#15 A los 70 se puede estar de puta madre a poco que te cuides y la salud te respete.
Si tienes 38, te faltan 32 y lo ves lejos, cuando tengas 54 y te falten 16, lo verás distinto, sobre todo si estás como un chaval.
#1 Cuando te vayas acercando a los 60 ya nos contarás.
#1 Mientras no exijas eso a los demás, tu mismo.

Cuando tengas 70, nos cuentas.
#45 en ningún momento lo insinuó siquiera. El que tenga motivos que viva los años que pueda lo mejor que sepa :-)
A ver, a los 60 es cuando ya tendremos hijos de mínimo veinte años mi señora y yo. Ya te digo yo que a partir de ese momento va a trabajar su puta madre. Otra cosa será cómo vivamos. Eso sí, viendo cómo le ha ido a mí viejo y a todos mis tíos por parte de padre y madre, cánceres de todo tipo, enfermedades degenerativas, sillas de ruedas... creo que iré sacándome el permiso de armas y pillándome una escopeta paralela del 12, porsiaca. Yo paso de ir de peregrinaje por los hospitales como todos los putos hombres de mi familia, esa mierda de que me inyecten movidas y me metan tubos por la polla y por el culo no va conmigo.
#5 joder, qué comentario más triste. Cuídate, come bien y haz ejercicio. No eliminará las cartas que la genética te tenga deparadas, pero tal vez te permita hacer algún cambio que te de oportunidad a acceder a mejores.
#4 por mi, si es por elección propia y un jubilado quiere trabajar en algo que se ajuste a su ritmo de vida, genial. Siempre y cuando sea elección propia y no motivada por algo económico y en segundo grado, por motivos personales (soledad, etc).

Yo con 38 no me veo ni siquiera de anciano, no me imagino el día en el que no pueda limpiarme el culo y tenga que hacerlo alguien por mi. Mi padre me decía que si ese día llegaba, que por favor le diera una pedrá seca en la nuca, como a los conejos,…   » ver todo el comentario
Hay un par de noticias poco meneadas que apuntan a que esto va a llegar pronto.

Una es que Dinamarca ya ha colocado la edad en 70 años
www.infobae.com/espana/2025/05/23/el-pais-europeo-que-elevara-su-edad-

Otra es la conductora de camión de 72 añazos que ha volcado en Navarra
www.larazon.es/sociedad/vuelca-navarra-camion-cargado-gaseosas-que-era

Evidentemente el fin de esto no es tener a gente trabajando con 70 añazos, es tener el mayor numero de pensionistas sin cobrar o cobrando la minima.
#2 no hace falta, hay dos ejemplos más cercanos aunque con distintos orígenes:

US: gente mayor trabajando porque no pueden pagar alquileres o hipotecas, y viven de la caridad. Hay cientos de vídeos en redes de gente ayudándoles y preguntándose "Cómo es posible que gente mayor trabaje a esa edad".

Japón: gente mayor que trabaja por no estar sola, aunque tienen pensiones suficientes se sienten tan abandonados por su familia y por la sociedad que trabajar es la única forma de contacto que tienen para evitar el aislamiento.

Yo insisto en que, teniendo ahora 38 años, trabajados 20, cotizados 14, confío en que me pueda jubilar a los 70 y elegir morirme poco después, cuando me haya gastado la pensión en viajes :-D
#3 Si, en UK también hay bastantes currantes por necesidad a esas edades, las pensiones son de subsistencia.
Del sistema automatico danes que cada 5 años revisa la edad de jubilación de acuerdo con la esperanza de vida, me sigue chocando que no se haga por sexos (4 años de diferencia en Dinamarca, 5 en España).
#3 algunos tienen bien merecido ser abandonados por su familia ya que dedicaron todo el tiempo a adorar como fanáticos religiosos a las empresas dónde laboraban y menospreciando a su propia familia. Que disfruten de la decisión tomada. Décadas después se enteran que la empresa al final los trata como papel higiénico.
#3 Te diré que en Japón, leí no hace mucho por aquí, que los ancianos cometían pequeños delitos para ingresar en la cárcel y tener asegurada la asistencia sanitaria y la compañía, pq muchos morían en sus casas solos y tardaban en encontrarlos, triste, así que muchos ancianos empezaron a cometer pequeños delitos que conllevan entre 1 año y 3 años para ingresar en prisión y no sentirse solos o abandonados y que ya era uno de los países con la población carcelaria más vieja
#12 sé a lo que te refieres. No es frecuente en absoluto, pero hay ciertos casos de ese tipo. En España pasa también eh? Solo que en Japón las cárceles son todavía más amables que las españolas. Allí tiene un problema gravísimo con la gente mayor ya que no tienen ese vínculo familiar que si tenemos los mediterráneos por ejemplo.
#2 #3 Quitando la conductora de Navarra me parecen noticias muy lejanas

Aquí mismo ya tenemos jubilación a los 67 y...

www.meneame.net/story/gobierno-quiere-facilitar-jubilados-combinen-pen

Se empieza con el minijob, y se acaba con la jornada completa.
#3 Lo comenta la propia notícia. En Japon los jubilados que se han quedado sin ahorros están pasando hambre. Las pensiones son una miseria.
¿Cobran 245 € de pensión? xD
¿Con eso se puede comer más de una semana en Japón?
Así que deja a un montón de hijos sin nadie que le cuide los nietos, un plan fermecto, sin fisuras.!
Y Dinamarca X(
Dinamarca elevará su edad de jubilación a la más alta del continente: hasta los 70 años
www.meneame.net/m/actualidad/dinamarca-elevara-edad-jubilacion-mas-alt
El "trabajar con 70 años" es el nuevo "hay que tener hijos para que nos paguen las pensiones".

El día que nos desprendamos del "hay que tener hijos para que nos paguen las pensiones" y lo sustituyamos por "hay que dejar de votar capitalismo y monarquía para que nos podamos pagar las pensiones con nuestros propios ahorros en vez de tener que hacer nacer a nuestros propios hijos en esta miserable estafa piramidal para sacárselas a ellos", habremos dado un gran paso adelante.
Anda, lo que quieren hacer aquí en España, permitir que quien quiera seguir trabajando lo pueda hacer, vendido de tal manera que parece inocuo y que dan un derecho.

Luego las pensiones no las suben y ya estamos como en Japón.

Un plan perfecto para que lo acepten y lo vean positivo un mayoría de gente estúpida.

En vez de exigir unas pensiones mínimas dignas, les ofrecen como bueno algo malo y lo ven como una buena medida sin necesidad de desconfiar lo más mínimo.

menéame