Publicado hace 3 años por doctoragridulce a elsaltodiario.com

El otro día volví a la universidad. Todavía me queda un año para terminar la jodida carrera. “Sólo queda la recta final”, me digo, para intentar motivarme en algo que en realidad no me gusta casi nada y me resulta un poco (bastante) insoportable. “Es lo que hay”, como me suelen decir mis padres cuando discutimos. Este verano lo dediqué en gran parte al maldito trabajo, he estado currando en el aeropuerto. Todo julio dedicado al curso, las prácticas y un examen para poder trabajar.

Comentarios

mirav

Cuantos prejuicios, se lo tendría que mirar.

c

#1 al final del artículo hay un recuadro con "A propósito de este artículo" que igual te interesa leer para entender a dónde querían llegar.
Que tampoco es que sea la hostia la conclusión, pero se entiende mejor por qué publicaron eso.

X

El autor sabe de lo que habla: La vida social en las clases bajas es en general más "fácil" que en las cases hacia arriba. Y con el pasar del tiempo es peor porque llegan las parejas, la familia política, los hijos, los jefes, compañeros de trabajo, etc.

l

Chorrada de artículo . O bien el paisano este solo ha estado en una universidad privada o no ha ido a una pública en su vida. Mi compañero de piso en primero de carrera era de una familia super pobre. Su hermano estaba vendimiando en Francia y él en verano se dedicaba a hacer malabares en fiestas populares. Estudiaba la misma carrera que yo e íbamos juntos a los mismos sitios. Tenía una beca que le cubría los estudios y parte de la manutención. En general no se respira ambien pijo en las facultades, salvo en mi campus en la derecho, en la que había mucho "hijo de" que quiere heredar el despacho de papá.

Y no, la universidad no está tan alejada de la empresa como se dice. Lo que pasa es que la universidad no está ahí para formarte para las necesidades de las empresas hoy , si no para formate en el tema y que sepas aprender para las necesidades de hoy y mañana. Y cada vez hay más profesores que forman parte del mundo de la empresa. Yo trabajo en lo que es ahora una multinacional que salió del trabajo de profesores de la facultad.

D

Yo naci en una familia de clase media alta (quiero decir, mis padres eran trabajadores con buenos sueldos y titulacion universitaria pero yo tengo que trabajar, no he heredado rentas para vivir de ellas) y fui a la universidad y lo que cuenta este articulo me suena a chino. Siempre tuve trato con gente "proletaria o proletarizada" como dice en el articulo, porque vivia en una localidad pequeña y iba al unico colegio que habia. Despues al instituto. Y tenia ojos en la cara y mis padres tuvieron cuidado de explicarnos bien como vivian otras personas. Muchos de mis amigos del instituto no fueron a la universidad y vi como eran sus vidas.
Tuve trabajos de estudiante que me ayudaron mucho a ver como era "el trabajo" y aunque el origen medio de mis compañeros de la universidad era mas alto que en el colegio, habia de todo. Me da la sensacion de que ese chico o no ha mirado mas alla de sus narices hasta ahora o ha vivido en un entorno muy privilegiado y muy aislado.