Actualidad y sociedad
11 meneos
158 clics
Las «tradwives» presagian un colapso sistémico

Las «tradwives» presagian un colapso sistémico

La nostalgia por un régimen de género ya desaparecido es más que una extraña tendencia de redes sociales. Refleja presiones sistémicas más amplias, tanto sobre las élites que se enfrentan a una disrupción tecnológica que podría generar malestar social, como sobre las mujeres corrientes que se ven abrumadas por el peso del trabajo moderno.

| etiquetas: tradwive , trumpismo , colapso
Es que con los sueldos actuales, una esposa dedicada exclusivamente a la casa y los niños es inviable para los meros mortales.
#1 Yo me dedico a mis rabos y tan feliz. No generalicemos.
#2 Habrá que inventar un palabro para lo tuyo
#3 Vamos a lo fácil, repito, vamos.
#2 ¿ tambien te mantiene "tu marido" ?
.....vaya suerte la tuya !! :troll:
#5 No tengo rabo a plazo fijo, no uso marido y no me pidáis amistad por aquí que os suelto una hostia que os pongo a bailar jotas.
#2 perdón?
#7 Te escucho.
#8 Dejar sin palabras a @mariKarmo es todo un logro xD
#15 Un cocinero no está en una cocina esperando que venga su marido a comer.
#17 No es eso lo que marca la diferencia.
#41 El tema de cocinar y de estar en casa lo puede hacee un hombre, no hay ninguna necesidad que sea la mujer la que se dedique a esto.
#44 Como el que está sin trabajo y sale a hacer la compra. Pero el que está en casa tiene más posibilidades de salir que el que pasa más de 8 horas en una fábrica.

#45 Nadie ha dicho que no lo pueda hacer un hombre, no es eso lo que estamos discutiendo.
Una mujer que cuida la casa y hace la comida, y en muchos casos administra las cuentas porque es quien hace la compra y tambén es quien compra la ropa y el material escolar de los niños, no "hace la comida esperando a venga su marido a…   » ver todo el comentario
#47 "pero el trabajo más duro lo hacían los hombres."

El hombre de campo cuando llegaba a su casa se sentaba. La mujer después de estar en el campo o con las vacas seguía su jornada en casa. El trabajo de los hombres sería más exigente físicamente pero el de las mujeres, su jornada, no terminaba nunca.
#49 Las mujeres del campo continuaban viviendo más años que los hombres, eso es síntoma de que la vida de las mujeres no era igual de esclava.
#17 no, está esperando a los clientes.
#48 No espera a clientes, un cocinero de un hospital tiene sus tareas al igual que uno de un bar, vengan clientes o no. Un ama de casa no ficha ni tiene control de las horas que echa y por supuesto no tiene salario, ni derecho a paro, ni cotiza para su jubilación.
#50 me lo dices o me lo cuentas?, yo soy amo de casa, mi mujer trabaja y yo me encargo de todo lo relativo a la casa, aunque no hace falta ser amo o ama de casa para saber esa obviedad. ¿se supone que soy un oprimido por el hembrismo o algo así?.
#51 Venía a decir que amo de casa no es una categoría profesional ni "tradwives" tampoco. Solo eso.
Como escribir aquí, que tampoco cotiza para la pensión.
#52 tampoco me importa , yo ya soy pensionista por una condición de salud.
#53 Yo soy también amo de casa, lo que pasa es que los niños ya están grandes y ya hace años que prescinden de mis "servicios". Vamos que no soy amo de nada y soy como un mueble que tienes en casa que quieres tirar pero no te cabe por el ascensor y lo vas dejando.
#55 Yo soy también amo de casa......Vamos que no soy amo de nada
{0x1f634}
#12 Y yo también hago las reparaciones. No estamos hablando de eso. Estamos hablando de hacer todas las tareas de la casa sistemáticamente durante todo el tiempo mientras tú pareja no hace nada porque "trabaja fuera". Con la diferencia de que el trabajo doméstico no cotiza así que no cobras baja ni te deja pensión de jubilación.
#13 el marido debería pagar las cotizaciones de la mujer, como si la tuviera contratada, para que ella luego tuviera derecho a pensión, etc..
#39 Las mujeres del campo salían al campo a trabajar o a cuidar el ganado con la diferencia que las labores de la casa eran solas para ellas, cuando el hombre en ese contexto en casa se sienta y no sabe ni hacerse un huevo frito.
no, porque hemos normalizado que un solo sueldo no mantenga una familia y ahora trabajamos los dos fuera y los dos dentro de casa, básicamente trabajamos más y vivimos peor. Pero por alguna razón eso es algo bueno solo porque rompe un estereotipo aunque sea en la imaginación, porque al final acaba haciendo casi lo mismo en casa más lo de fuera.

Y dicho sea de paso, por cada hombre que estaría dispuesto a mantener 100% económicamente a su mujer, ¿ cuantos casos hay a la inversa? Las mujeres siguen viendo impensable que el hombre no aporte o sostenga económicamente el higar, pero hay como un hombre quiera que una mujer se encargue del hogar, o peor aún, que lo quiera una mujer.
#12 #21 No cotizas, ni cobras, y si no aguantas a tu pareja te la tienes que comer con patatas o estar condenada a vivir el resto de tu vida en una situación precaria por no haber cotizado y estar ya prácticamente fuera del mercado laboral.
Oye, una situación envidiable para cualquier mujer.
Y seguro que a ti te encantaría pagar una pensión compensatoria a tu mujer en caso de divorcio. A que sí.
#25 por qué voy a pagar nada o me van a pagar nada si me han estado manteniendo durante años por no hacer "nada"?
#27 Hacer el trabajo de casa sí es hacer algo. Pero nada, si a ti te parece tanto chollo quédate tú, y luego si te da una patada tu pareja o ya no la soportas te vas debajo de un puente, porque nadie tiene por qué pagarte nada por tu trabajo y por haber perdido todas tus oportunidades laborales.
#30 estoy en ello. Lo malo, al contrario que a las mujeres, es que a mí me miran como si fuera un vago. Ahora resulta que cuando yo me quedo en casa "Hacer el trabajo de casa no es hacer algo"
#31 Pues rompe moldes, quédate en casa y esfuérzate por demostrar que no eres un vago... A ver si ahora te va a importar el qué dirán. No seas tan blandengue.
Ahora resulta que cuando yo me quedo en casa "Hacer el trabajo de casa sí no es hacer algo"
Eso tambien lo has dicho tú respecto a las mujeres amas de casa.
#34 esque así es, para mí quedarse en casa es un chollo. Cuando las mujeres se quedan en casa y hablan de lo duro que es me da la risa y ya cuando te dicen la suerte que tienes de irte a trabajar ya no te cuento. Así que sí, ahora yo me quedo en casa, y como te digo, es un chollo
#40 Pero entonces entrabas con 14 años de aprendiz en un oficio y te jubilabas en ese oficio como maestro. En una empresa grande entrabas de botones y podías llegar a la gerencia.

Las mujeres no podian trabajar si estaban casadas, o gestionar su propio dinero. (De hecho hoy en países como Suiza, la mujer de mi padre tiene restricciones para usar su propio dinero por el mero hecho de estar casada. Cuando no estaban casados no tenía esas restricciones.)

En hace no tantos años aquí, que una…   » ver todo el comentario
#54 Tú estás hablando de un caso excepcional, tú estás habland de la dictadura franquista. La dictadura asesinó a cientos de miles de personas inocentes que no había hecho daño a nadie, eso no sirve como ejemplo.

Durante la 2ª república, las mujeres eran amas de casa y no tenían todas esas restricciones causadas por un gobierno genocida.
Hoy día las mujeres han dejado de ser objetos eróticos para alfa y se han convertido en meras integrantes del mercado laboral, sin sensualidad alguna, porque es obvio que alfa no es lo suficientemente alfa para mantenerlas económicamente a todas. Esto, aparte de que debería servir para apagar conflictividades sexuales, también significa que el antiguo y tradicional "sueldo del cabeza de familia" ahora se ha dividido en dos mitades, una para el hombre y otro para la mujer, y ahora hacen falta tanto el sueldo del hombre como el sueldo de la mujer para sostener la unidad familiar que antes sostenía solo el hombre. Así que muchos bucks tiene que ganar un beta para que una mujer acepte aplicarle la cláusula "beta bucks".
#21 "Quedarse en casa es un puto chollo."

Hombre, depende, pregúntale a un parado lo bien que se está en casa sin un duro mandando currículos por internet con deficiencias de vitamina D por no salir a la calle.
#23 el parado manda currículums porque necesita comer y el paro a parte de no dar para mucho se acaba, aquí estamos hablando de que no te va a faltar que comer.
En cuanto a lo de quedarse en casa encerrado no entiendo el motivo. Salir a pasear y que te dé el sol es gratis, por ahora
#23 Lo de no salir a la calle a veces lo tiene más difícil el que está currando en una fábrica todo el día. Porque en España hay muchos trabajadores que llegan con dificultad a fin de mes, y que no pueden permitirse tomar una cerveza en el bar en toda la semana.
#42 El que está currando, a menos que esté en remoto, ya sale a la calle cada día cuando va para el trabajo.
#22 Como a los esclavos, que también les pagan con casa y comida.
#26 en este caso puedes marcharte cuando te dé la gana. Creo que no es lo mismo
#29 Si tienes dinero o posibilidad de encontrar un trabajo medio decente, sí. Si no dónde te vas.
En ambos casos, es un salario totalmente insuficiente. Lo dicho. Quédate tú con tu chollo.

Al menos los machistas de antes eran más consecuentes y no se oponían a pagar pensión compensatoria.
#32 pero no habíamos dicho que estar en casa es trabajo?
#33 ¿Dónde he dicho yo lo contrario? Eres tú quien dice que trabajar en casa es no hacer nada.
#35 perdona, había leído mal
#26 En este caso no. Son las mujeres las que administran la casa y las que toman la mayoría de las decisiones.
Hay una teoría que explica como antes con el sueldo del hombre vivía una familia y al incorporarse la mujer, al principio bien, mas dinero, pero después igual que antes y ahora les toca trabajar a los niños que se extinguen
Los zurdos han ganado esta batalla cultural desde el momento en que hemos aceptado ponerle una etiqueta en inglés a lo que simplemente son mujeres normales.
#9 Mujer normal no es la que prefiere estar encerrada en una cocina en su casa para hacer de comer a su marido, vamos, no me jodas.
#10 Y qué crees que hacen los cocineros?, ser ama de casa es una mierda pero el trabajo de la gran mayoría de los mortales no suele ser mejor.
#10 creo que el capitalismo os ha engañado pero bien. Me vas a decir que es mejor currar 8 horas fuera de casa, volver de trabajar y hacer las cosas de casa (a medias con tu pareja) que hacer las cosas de casa y punto.
En fin. No te das cuenta de que cuando los dos trabajan la casa se hace exactamente igual. Y que si uno no trabaja tiene 8 horas (por lo menos) más al día para hacer lo mismo?
Quedarse en casa es un puto chollo. Y encima las mujeres tenéis la suerte de que os aplauden por ello. Las grandes sacrificadas. Eso sí, si el que se queda es el, ya la cosa cambia y eres un vago que no quiere trabajar. En fin
#10 Son igual de normales la que cuida de la casa que la que trabaja fuera. Además, la que cuida de la casa es la que administra las cuentas y al final la que manda en muchos casos, además es la que más tiempo pasa con los hijos y la que los educa. Esas mujeres han sido hasta ahora el otro pilar fundamental en el que se sostuvo la sociedad.

Esta es una herencia de cuando los hombres salían a trabajar al campo o a cuidar del ganado, mientras que las mujeres mantenían en orden la casa y se dedicaban al cuidado de la familia. Luego estaban también las mujeres de los pescadores que en muchos casos pasaban días en el mar.
#9 Las mujeres normales podemos hacer lo que se nos antoje, al igual que los hombres.

Por ejemplo estar en casa tocándonos el papo todo el día sin hacer nada es un plan de lo más apetecible. Sin embargo como la mayoría no somos de familia rica tenemos que trabajar, al igual que los hombres. Si alguien quiere quedarse en su casa trabajando de manera no remunerada para satisfacer a su pareja es libre de hacerlo, peroeso no tiene que ser lo normal y debería estar remunerado. ¿Cuanto se le suele pagar a una asistentente doméstica por ese trabajo?
#11 Lo que planteas de pagar a alguien por cuidar a los suyos y a si mismo es absurdo. Yo en mi casa arreglo las lamparas y los enchufes y no pretendo cobrar ese trabajo como si fuera un electricista. O cuando arreglo un ordenador, no pretendo cobrar como un informático.

Sobre el resto, de acuerdo.
#11 “…estar en casa tocándonos el papo todo el día sin hacer nada es un plan de lo más apetecible”.

Me has descrito, pero también llega a aburrir. Y el aburrimiento me lleva al Sildka Caramel. Y el Sildka Caramel me lleva a soltar inconveniencias en Menéame. Y luego las lee mi marido, que también es meneante —¡hola, cielo, hoy todavía no me he acercado a la botella, te lo prometo!—, y se enfada y me dice que se avergüenza de mi comportamiento.

“¿Cuanto se le suele pagar a una…   » ver todo el comentario
#11 está remunerado, con casa y comida, que no se paga sola
#11 Lo de satisfacer a su pareja creo que es también aplicable al hombre que gana el dinero con el que se sustenta la familia.

Y el dinero que gana el marido solía ser totalmente compartido, en muchos casos lo administraba la mujer por completo. No era raro que lo administrara porque era la mujer la que tenía que hacer todas las compras incluida la ropa, el calzado y el material escolar de los niños.


Y si hablamos de un pescador que pasaba varios días en el mar, entonces ya ni te cuento.
#9 más bien el capitalismo ganó la batalla cuando incremento la mano de obra y pudo reducir sueldos y condiciones.
#14 Eso sin duda. No seré yo al que le parezca bien que hagan falta dos sueldos para poder establecer un hogar.

menéame