Publicado hace 9 años por Patxi.Arán a elblogdelpacharan.blogspot.com

La desarticulación de una red de tráfico de alcoholes adulterados está destapando el negocio de las garrafas de licores. Se está vendiendo de forma generalizada garrafas de aguardientes de orujos y licores de origen dudoso que después se sirven como chupito de la casa, como licores caseros desde frascas sin etiqueta o se utilizan para rellenar botellas de marcas reconocidas.

Comentarios

S

Leyenda urbana, todos sabemos que el garrafon no existe...

t

Si os ofrecen limoncello en un restaurante barato... NO LO TOMÉIS.

P

Pues según Sacromonte, parece que acaban de detener y cerrar el garito a una leyenda. Y Ureki, cuidado que ahí no había destilaciones caseras, ni nada parecido a la calidad: anticongelante, alcoholes de cualquier origen mezclados y agua. No os creáis que aquí el alcohol ilegal es el moonshine de los americanos ni nada parecido, aquí no hay ganas de ser transgresor ni de make it yourself, sólo ganas de hacer dinero aunque sea a costa de la salud de los demás. Y sí, es cierto que todavía unos cuantos hacemos destilados y licores en casa, pero somos muy pocos (o eso creo) y no los vendemos porque no es ese nuestro objetivo.

D

#5 Estoy de acuerdo contigo. Existe de todo. El que compra la garrafa a un fabricante "ilegal". Barato pero, como tu dices alcohol neutro y teñido en algunos casos.
El que sirve markas "Blancas" y tras cambiarlas de botella, las cobra a precio "Reservas".
Y, en la minoría de los casos; el que sirve licores producidos por un "amateur" que los vende para sacar algún dinerillo extra.
Éste último lo puedes encontrar en algunos pueblos de la sierra de xxxxx en Málaga, donde en algunos bares te sirven el mejor vino "Casero" del que solo elaboran varias arrobas.
En algunos pueblos de Galicia, también he podido obtener botellas de orujo de buenísima calidad y elaborado por los mismos habitantes del pueblo.

D

El hecho que estos licores no tengan "Marca", que estén distribuidos "bajo cuerda", que no paguen sus impuestos a hacienda (que somos todos... ), que carezcan de registro sanitario, no excluye que su elaboración sea correcta y el producto final perfectamente consumible.
Los "Meneantes" que tengan experiencia en destilar sus propios licores para consumo propio, sabrán lo fácil que sería ampliar su producción y dedicarse a la venta.

P

#2 los destilados y licores caseros existen, de hecho yo hago unos cuantos. Pero todavía no he probado ninguno en un restaurante o un bar, todo era alcohol neutro en el mejor de los casos. Y cuando se sinceran todos te reconocen que lo compran en garrafa en Makro o en un distribuidor.

aerocuerno

Cuando te ofrezcan el chupito especial de la casa, que sepas que estas bebiendo las sobras de todas las copas que dejan los clientes, que se van echando en una garrafa bajo la barra. Algún día os contaré lo del bocadillo de filete pateado.