Hace 9 años | Por --434325-- a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por --434325-- a vozpopuli.com

Vías y Construcciones, filial del grupo de construcción y servicios que preside Florentino Pérez, fue la ejecutora del tramo que el pasado martes registró el hundimiento parcial de la vía, circunstancia achacada por Adif a la lluvia.

Comentarios

Gargonslipfisk

#3 ¿Cómo lo regulas?

Si es atendiendo a su CIF, basta con montar otra empresa.

Si es atendiendo a la junta directiva, basta con modificar el registro.

porsena

#6 digo yo que el proyecto lo hace un estudio de ingenieria, debe estar presentado por un arquitecto, y a este no le gustara ver su nombre manchado por una empresa de ingenieria.

Gargonslipfisk

#7 Eso no responde a mi pregunta. ¿Estás diciendo que se debe penalizar a los ingenieros del estudio?

Lo que trato de decir es que no existe manera de impedir que los responsables se presenten a "ningun concurso publico en 50 años", por la sencilla razón de que la responsabilidad se diluye y no puedes castigar a justos por pecadores.

G

#3 Seria difícil, seria como penalizar/castigar a tu amigo que te invita a copas y putas con el dinero que se ahorra en su trabajo.

D

Siempre Florentino............

Skaly

Ha sido el maquinista, digo ETA.

C

Como dice un amigo mío (responsable de mantenimiento e ingeniero), el problema es que hoy día las empresas se adjudican las obras con unas quitas brutales con tal de tener algún proyecto de construcción en marcha. Aún perdiendo dinero. Y sí, luego son los primeros que se quejan ("Es que si lo hago como tu quieres voy a perder mucho dinero!") cuando semanas antes habían sido ellos mismos los que habían propuesto unas quitas brutales. Antes aún había un margen de adjudicación, porque se valoraba más el criterio técnico. Pero ahora la ponderación del criterio económico ha subido muchísimo, y ya no tienes tanto margen. Al final te toca ir detrás de la empresa a ver si cumplen o no con el proyecto, como un perrito guardián, para que no te la cuelen, como parece que ha pasado en este caso.

D

“Circunstancias como ésta deben estar previstas en el proyecto, un buen sistema de drenaje minimiza los efectos del agua en el trazado” ¿Redactó Vias y Construcciones el proyecto?, ¿Lo que pasó se debe a deficiencias en el mismo? ¿Qué tiene que ver aquí la baja del 25%?,En casi todas las licitaciones de obra pública el criterio económico tiene un peso muy importante, ¿Pretenden insinuar que la baja en la licitación es culpable de que pasara esto? ¿Por? ¿Ahorrar materiales? ¿Y lo de la dirección facultativa? Sensacionalista.

D

#2 Siempre hechan la culpa a la constructora sin saber si la redacción del proyecto (estudios geotécnicos, hidrológicos, drenaje) es la adecuada.

O simplemente, puede aparecer un tramo del terreno que no se adecúe a los ensayos geotécnicos realizados en el resto de la zona. Pero claro, la culpa siempre al constructor.

PD: Si la baja fuese del 5%, la calidad de la construcción sería exactamente la misma, sólo que la empresa tendría un 20% más de beneficio, de eso podéis estar seguros.

reithor

Alguno le tiene por un ser superior, pero en su empresa se queda el AVE a un nivel inferior.

m

Un detalle: ese tramo se construyó "en dos fases", primero hicieron variantes para la vía de ancho ibérico, en el año 2000 más o menos, y luego se llevó la vía de ancho ibérico por donde iba antes y metieron ahí la vía de la LAV, realizando sólo un cambio de ancho.

Es decir, lo que se hizo hace poco fue prácticamente mover los raíles de sitio y pasar maquinaria de vía para retocarla. Es posible que ni siquiera hiciera falta tocar el balasto y eso. Incluso en la WEB de ADIF tenéis un vídeo de cómo se hizo el cambio de ancho.

http://fondosviadoc.adif.es/Main.aspx

m

Aquí lo encontré:


Se puede ver más o menos lo que se hizo hace poco, si que se llegó a actuar en el balasto. Veréis que el cambio de ancho de una vía no es un complejo sencillo como a veces se nos dice por ahí, lleva muchos días incluso con traviesas especiales para ello. En el minuto 1:58 sale un "besugo".

PD: si fuerais por vía convencional en vez de ir por vías avícolas (LAVs) no os pasarían estas cosas.

trigonauta

Lo dicen en el titular como si fuera escandaloso, y lo puede parecer para alguien que escuche algo así por primera vez, pero no es una baja extraordinaria ni mucho menos, muchísimas obras tienen bajas aún mayores.
La propia legislación de contratos públicos favorece las bajas, y en algunos casos es lo único que se valora: se exigen una serie de requisitos para participar en la licitación, y luego, de entre las empresas que los cumplan (suelen ser todas o casi todas las que se presentan), se queda el contrato la que presente una baja mayor (baja= porcentaje de rebaja sobre el precio máximo de licitación indicado para el concurso).

k

Esto parece un fallo en la redacción del proyecto, es decir de la consultora, más que de la ejecutora, es decir la constructora.