Hace 8 meses | Por Andaui a eldiario.es
Publicado hace 8 meses por Andaui a eldiario.es

Al norte de Chamberí, en paralelo a la calle Bravo Murillo, hay un solar que espera una operación urbanística desde hace casi una década y que la Administración está empeñada en sacar adelante, diga lo que diga la justicia. Es el que ocupaban las antiguas Cocheras de Cuatro Caminos, unas instalaciones que nacieron con el suburbano hace más de cien años y que desaparecieron hace dos años gracias a un planeamiento municipal que luego se demostró ilegal.

Comentarios

dagreek

#3 ¿Cuál es el criterio técnico o la cualificación en los que te basas para establecer esa afirmación tan categórica?

pablisako

#7 Por lo que se ve en la foto, no parecen gran cosa, y en Madrid hacen falta viviendas

ccguy

#10 #8 lo que pasa es que serán viviendas "de lujo", para invertir, y que se las quedarán los de siempre.

Yo prefiero viviendas que cocheras, pero cocheras que viviendas para peperos enchufados.

almadepato

#10 En Madrid no hacen falta viviendas y si una regulación estricta del precio de las mismas.

pablisako

#18 Aparentemente, regular el precio de las cosas parece una medida buena y sencilla. Por eso, muchos gobernantes lo han utilizado a lo largo del tiempo... con resultados catastróficos
establecieron la pena capital contra los especuladores, a los que culpaba de la inflación y a los que comparaba con los bárbaros que amenazaban el imperio. Se prohibió que los mercaderes llevasen sus productos a otros mercados en los que pudieran vender a precios más altos, y el coste del transporte no podría utilizarse como excusa para incrementar el precio final de los bienes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Edicto_sobre_Precios_M%C3%A1ximos

dagreek

#7 Ser madrileño no es ninguna cualificación, ver esas cocheras tampoco. Muchos cumplen, yo también, con esas mismas condiciones, pero sí, son los expertos en patrimonio (no en cocheras), de acuerdo a criterios técnicos, los que tienen que pronunciarse sobre si se debe o no proteger un bien.

ccguy

#13 los expertos en patrimonio que tú dices no lo serán en urbanismo, y en la vida hay que elegir, en este caso entre cocheras y otra cosa.

Si no, se conservaría todo lo que tuviera algo de valor histórico, pero en las ciudades hay que vivir.

dagreek

#14 Podría hasta entender y hasta darte la razón, si la renuncia a patrimonio en un caso como este, revirtiera en un bien común. Pero supongo que imaginas que la "otra cosa" que va a emerger en el solar de las cocheras no va a ser para "vivir" sino para que vivan los pocos que puedan pagar el pelotazo que ha facilitado el Ayuntamiento para beneficio de otros cuántos...

ccguy

#15 ni siquiera será para los que lo puedan pagar sino para los de la familia.

De eso tengo poca duda.

almadepato

#3 Un parque vendría genial. O una biblioteca o mil cosas más de uso público.

Lamantua

Floren el único elegido. PPuta casualidad.

m

Destrucción de patrimonio industrial. Ni tan siquiera plantearon trasladar las naves a otro lugar para hacer un museo en condiciones, que tienen los trenes históricos desperdigados.

D

probablemente lo tenían. Pero estando ya demolidas, no veo la noticia. La noticia ya fue.
#_3

Robus

#6 No, la noticia es...

Y es que los PP con tal de ganar 3 duros en sobres son capaces de cargarse cualquier cosa sin despeinarse ni un poquito.

D

#8 hasta donde he leído, have años que ese espacio es una explanada. Así que no, no hay noticia.

m

Yo se las hacía reconstruir como eran.

Al menos los que han perpetrado todo eso siguen sin vivienda, por mí que se fastidien, que ellos ya han fastidiado a Madrid eliminando unas cocheras históricas.

tiopio

¿Podría pensar alguien que el carapedo se merece un par de bofetadas?