Hace 9 años | Por SergioS a europapress.es
Publicado hace 9 años por SergioS a europapress.es

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este jueves por la mañana un acuerdo para tratar de poner fin a la violencia en el este de Ucrania. El pacto contempla una serie de condiciones tanto para los separatistas prorrusos como para las autoridades de Kiev y establece la entrada en vigor de un alto el fuego incondicional desde la medianoche del sábado al domingo, así como la retirada de toda la artillería pesada en el este de Ucrania. El acuerdo, hecho público por el Kremlin en su página web, se compone de trece puntos principales.

Comentarios

D

Me temo que en menos de tres meses este nuevo tratado será papel mojado. Hay puntos que les va a costar horrores aprobar a Poroshenko y probablemente termine con grandes manifestaciones e incluso otro Maidan, mientras que otros puntos son muy vagos y pueden tener dos o tres interpretaciones. El más importante de todos es el posible desarme de las NAF, que no está ni mucho menos claro. Por otra parte para llegar a un acuerdo es necesaria una reforma de la constitución que de autonomía a las regiones, pero no se ha llegado a un acuerdo del grado de autonomía.

En fin, es un buen principio, y realmente tiene los mimbres necesarios para poder llegar a un acuerdo, pero sospecho que todo va a saltar por lo aires antes de que termine el verano. Espero equivocarme...

SergioS

#7 Menos mal, un comentario que habla sobre la noticia y se reduce a batallitas ideológicas entre Rusia y Estados Unidos.

Creo que, por desgracia, tienes mucha razón. A efectos prácticos, el sexto punto, que establece la liberación de rehenes, me parece el más positivo y de los pocos que puede cumplirse y traer algo de humanidad al conflicto.

D

#7 A Ucrania no le interesa la autonomía de esas regiones prorusas.
Sería aceptar que Rusia siguiera mangoneando la política interna ucraniana como hasta ahora, poniendo presidentes y envenenando políticos proeuropeos.

Juggernaut

#9 Eso parece, Ucrania (el gobierno actual, pq los ucranianos no tienen voz) prefiere aceptar que EEUU siga mangoneando la política interna ucraniana como hace desde Maidan.

s

y Crimea que? nadie se acuerda de Crimea!

D

Lo suficientemente lioso como para que cada una de las partes pueda presumir de haber ganado. Así es la política.

"Con este fin, Ucrania recupera el control de su sistema bancario en las zonas afectadas por el conflicto."

#3 No. No ya no cuenta.

SergioS

No es duplicada de esta:
Los líderes abandonan la sede de la cumbre tras alcanzar un acuerdo de paz para Ucrania

Hace 9 años | Por Raditz a efe.com


Ya que aquí se centran en las condiciones del acuerdo.

w

1- Rusia podrá ocupar Ucrania cuando y cuanto quiera, e impondrá el modelo de estado a Ucrania.

Hay que ayudar a Grecia a expulsar a la Troika y recuperar su soberanía, pero que Putin invada Ucrania y tenga la cara de negociar la Paz, es algo lógico y normal, hasta pausible.

Juggernaut

#2

1- Rusia EEUU podrá ocupar Ucrania cualquier pais cuando y cuanto quiera, e impondrá el modelo de estado a Ucrania estos.

Hay que ayudar a Grecia a expulsar a la Troika y recuperar su soberanía, pero que Putin Obama invada Ucrania y tenga la cara de negociar la Paz, es algo lógico y normal, hasta pausible.

D

#2 que bien describes la política exterior de EEUU lol