Hace 5 años | Por MaMeDi a eltiempo.com
Publicado hace 5 años por MaMeDi a eltiempo.com

Según el último reporte presentado por Indepaz, en coordinación con Marcha Patriótica y la Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular, entre el 1 de enero y el 17 de noviembre de este año han sido asesinados 226 líderes sociales y defensores de derechos humanos en 112 municipios del país.

Comentarios

vvjacobo

Hostia puta! Es intolerable! Ah no! por un momento pensé que era Venezuela! Me la suda entonces, salvo que algún rojo de aquí se le ocurra tirarse un pedo en donde quiera que esté ese lugar llamado culombia

sotillo

#2 Es que no son de la agencia EFE

wondering

#01El hombre de paja te saluda.

D

En cambio Colombia es como una especie de paraiso para los liberales de aquí, un ejemplo a seguir....

Por suerte Losantos intenta hacer algo, aunque no lo consiga del todo, pero con Uribe era peor, con ese la represión era directa ( si hacia falta matar medio pueblo, se hacia, ya dirían que eran guerrilleros de las FARC) y no hacia falta matar tanto sindicalista y reportero (aunque también mataban a punta pala, pero ahora tratan de liberarse)....

Colombia está de cambio, y ya era hora. Lo malo es el precio

Pero paramilitares, terratenientes y fachas varios están muy a la defensiva. Sus privilegios no se tocan...

D

#1 Sin embargo la mayoría de esos muertos estan zonas de influencia guerrillera no influencia paramilitar, y aunque no niego muchos casos de los reclamantes de tierras, otros muchos casos son los disidentes de las Farc contra lo que consideran traidores de la causa... osea al resto de reinsertados prácticamente, de eso se habla más poco que de los narcos y de los usurpadores de tierra que también son como dije importantes responsables en este tema, sin embargo las disidencias hasta contra el ELN se están enfrentando y yo ya he puesto acá varias veces estas noticias.

Adjudicar todos los muertos a el gobierno o a los terratenientes más fascistas es un poco inocente es solo ver los departamentos donde se dan más casos de estos asesinatos selectivos para ver que son zonas de máxima influencia guerrillera, como por ejemplo Nariño o la más afectada por estos casos que es Cauca.

Hay paramilitares y fachos matando gente, pero tratar de obviar a los disidentes es un error.

Yiteshi

#4 Nariño, Cauca... zonas cocaleras. Esto es una pelea de reclamantes de tierra contra los narcotraficantes que las usurparon.