Hace 1 año | Por manuelmace a burgosconecta.es
Publicado hace 1 año por manuelmace a burgosconecta.es

La Ley de Memoria Democrática ha entrado en vigor este viernes y, con ella, se ha vuelto a poner el foco en calles, plazas, edificios y monumentos que aún salpican España de puntos en los que se recuerda y homenajea el Franquismo. Burgos no es una excepción y algunos de ellos llaman la atención tanto por su significado como por su propia construcción. Quizá el más conocido de todos resulta el Monumento en homenaje al general Emilio Mola en Alcocero, localidad que tomó el apellido tras el accidente aéreo donde falleció el militar.

Comentarios

El_Cucaracho

Más feos que pegarle a tu abuela.

Esfingo

#1 A mi el mazacote en forma de águila me gusta (obviando su contexto).

c

Hay cosas que caen por su propio peso. Sin mantenimiento eso desaparece sólo.

Desearía que quienes se consideran herederos del franquismo lo mantuvieran, pero lamentablemente no lo hacen.

Quizás el principal problema de todos esos monumentos en España, es que se erigieron en honor a cualquier cosa del bando franquista. Yo pongo como ejemplo opuesto, Verdún, Ypres, etc. allí se enterraron a todos los caídos, nunca habido un problema con eso, menos aquí. Aquí hay cementarios para buenos y los otros.
Y después está el cementerio de al lado de mi casa (San Rafael), la 2ª fosa común de civiles más grande de Europa. Durante años un cagadero y meadero de perros puesto por el ayuntamiento.