Hace 9 años | Por sorrillo a antena3.com
Publicado hace 9 años por sorrillo a antena3.com

La ley por la cual se creaba el impuesto catalán a los depósitos fue aprobada por el Parlamento regional en abril de 2014, y contemplaba que si una entidad financiera captaba depósitos por valor de hasta 150 millones de euros en esta comunidad se le aplicaría un gravamen del 0,3 %; entre 150 y 600 millones el tipo sería del 0,4 %, y a partir de 600 millones, del 0,5 %. En julio del pasado año, el Gobierno aprobó el decreto-ley que elevaba el impuesto estatal a los depósitos bancarios del 0 % al 0,03 %, muy inferior al fijado por la Generalitat.

Comentarios

koke21

#4 Goto #6
Esto es simplemente otra muestra de la pela es la pela.

D

#7 El decreto ley catalán se aprobó en 2012 (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOGC-f-2012-90031), 1 año antes que el asturiano, y quien lo ha sacado deprisa y corriendo ha sido el Estado al ver que otros han ido por delante, con lagrimita al constitucional para que le ayude...

D

#13 #12

Da un poco igual que os peleeis por quien de los dos lo hizo antes. El impuesto lo creó andalucía y el el 2011 ya estaba recaudando junto con extremadura: http://www.elconfidencial.com/economia/2011-08-09/la-banca-se-rebela-contra-el-primer-pago-del-impuesto-sobre-depositos-en-andalucia_249000/

D

#15 Correcto.

De éste tema lo que toca la moral es que el Estado haya venido después.

A

#15 Cierto, yo sólo me refería a que algunos se centran en esto como si fuera un ataque a Cataluña cuando todo esto había empezado mucho antes. No todo en este país gira en torno a Cataluña.

koke21

#12 Tienes razón en que fue antes. Exactamente 10 días. (No un año)
Decreto ley 5/2012, de 18 diciembre (Cataluña)
Ley del Principado de Asturias 3/2012, de 28 diciembre (Asturias)

editado:
Además de la Vanguardia:
"Esta tasa fue creada primero en Extremadura, Andalucía, Canarias y, en último lugar, Catalunya" (SIC)
http://www.lavanguardia.com/economia/20131125/54394502800/impuesto-depositos-bancarios.html

V

#12 #18 A ver, lo de Asturias es una ley que lleva meses de tramitación y que se presentaría para tramitar por octubre como muy tarde, ahí fue cuando el Estado comenzó a trabajar en su Decreto Ley y Cataluña sacó el Decreto Ley a toda leche (se puede hacer un decreto ley en un día) para adelantarse a todos.

lorips

#19 Qué malotes esos catalanes queriendose adelantar. Fue por joder. Pásalo.

A fastidiarse y a cerrar hospitales. Jódete Artur!

D

#6 Lo digo para los que crean que es un abuso del Estado contra Cataluña. Esto ha sido una carrera para conseguir una compensación del Estado y en todo caso, la perjudicada (para quien considere que es perjudicada) no es sólo Cataluña sino principalmente Asturias y Valencia que sí que aplicaron el impuesto de forma efectiva.

Es un abuso contra el autogobierno de las comunidades autónomas en general. Si a los asturianos estos abusos les parecen bien, aquí ya no entro.

V

#6 Hago una aclaración por si no se entiende en relación con la intención de compensación.

El modelo de financiación actual da autonomía a las CCAA a regular impuestos cuyos hechos imponibles no estén cogidos por el Estado o los Ayuntamientos (vamos no pueden hacer un impuesto sobre el consumo paralelo al IVA).

Si las CCAA crean un impuesto propio (generalmente medioambientales donde han tenido más margen de maniobra por no estar regulado por el Estado) y posteriormente el Estado se apropia del impuesto, la CCAA tiene derecho a una compensación por la perdida de recaudación.

Así con el impuesto de depositos estatal se determinó que cobrarían una compensación Extremadura, Andalucía y Canarias que ya lo tenían vigente en ese momento. Y ante la perspectiva de lo que venia, Asturias, Cataluña y Valencia se lanzaron a conseguir la compensación, porque que el impuesto era estatal ya habían pocas dudas, lo importante era tener un impuesto propio que permitiera la compensación.

ﻞαʋιҽɾαẞ

El Constitucional ens roba.

D

#1 Si, a todos los españoles (y no españoles)

D

27-S = oportunidad histórica. Hay que ser muy nacionalista (o muy masoquista) para no querer aprovecharla.

D

Es que es una detrás de otra... Después dirán que no tenemos argumentos. Cada dia nos dan uno...

MonkShadow

Quien el 27S no vote un partido independentista, nos tendrá que explicar porque el nacionalismo español es más importante que la justicia social.

Robus

Pues nada, otra actuación del TC en contra de la constitución y a favor del gobierno central...

¿alternativa? Irnos.

A

La gente centra este asunto en la movida Cataluña-España, pero lo cierto, si mal no recuerdo es que la primera autonomía que hizo lo del impuesto a los bancos fue Asturias.

V

Una última opinión personal sobre este tema.

Aquí el problema en realidad es si las CCAA son competentes para establecer un impuesto que no afecta únicamente a su territorio. El impuesto sobre depositos estaría muy bien si no fuera porque absolutamente todas las CCAA prohiben repercutir el impuesto a sus clientes. Eso lo que hace es que vaya a la cuenta de resultados de la entidad, que si quiere mejorarlos tiene que subir las comisiones o intereses a nivel nacional, con lo que resulta que un aragonés está pagando en parte el impuesto andaluz (por dejar a Cataluña aparte).

En mi opinión las CCAA no deberían poder establecer estas clausulas porque estamos todos los españoles pagando el impuesto que realmente disfruta una CCAA. Cataluña lo ha hecho ahora con el impuesto sobre el adsl, prohibe la repercusión a sus ciudadanos con lo que va a la cuenta de resultados de las telefonicas que para mantener los beneficios o suben precios o no los bajaran en la medida que tenían que bajarlos y volverá a pasar lo mismo, un riojano estará pagando, en una pequeña parte, el impuesto catalán.

Vamos, que se debería modificar la ley para dejar todo esto claro claro