Hace 5 meses | Por bonobo a infobae.com
Publicado hace 5 meses por bonobo a infobae.com

El Tribunal de Estrasburgo ha condenado este martes a Lituania por segunda vez en relación con el centro secreto que la CIA tuvo en ese país para recluir y torturar a presuntos yihadistas capturados tras la invasión de Afganistán.

Comentarios

D

"El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) insiste en que "la razón de ser del programa secreto de detención dirigido por la CIA era precisamente sustraer a los presuntos terroristas de toda protección jurídica contra la tortura y las desapariciones forzadas" y eso pasaba por su funcionamiento secreto"

Seguro que tambien se condena y sanciona a USA ahora, no ?
O estas torturas fueron crimenes de guerra buenos?

Por cierto, "desapariciones forzadas" es sinonimo muchas veces de ejecuciones (extrajudiciales, como todo lo demas, claro)
https://www.amnesty.org/es/what-we-do/disappearances/

sinson

Hay un periodista español olvidado en Polonia...

makinavaja

Lo de condenar al titular, EEUU, que sigue teniendo centros similares para secuestrar y torturar, ya para otro día...

p

no se condena al que lo hace?

Malinke

#7 no habla de multas o cantidades de dinero a estos países, probablemente será poco o nada.
Iba a hablarte de EEUU, actor principal en el tema del envío, pero sería repetitivo aunque el tema sea nuevo.

suppiluliuma

#_1 Por favor, que alguien le diga a Pelafustan que el Tribunal Europeo de DDHH sólo tiene jurisdicción sobre los países pertenecientes al Consejo de Europa, del que EEUU no es miembro.

Lo haría yo, pero me tiene bloqueado. Ya el otro día intenté decirle que estaba metiendo la pata sobre la importancia de las declaraciones públicas de funcionarios y políticos israelíes a la hora de probar genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia. Y nada, oye. Metedura de pata tras metedura de pata.

Malinke

#5 vamos, que si el régimen iraní o China, montan un centro en un país europeo con permiso de este y que torture a gente, no se puede hacer nada contra China o Irán, ni contra el personal que lo llevó a cabo.

suppiluliuma

#6 No es un tribunal penal, así que no mete a gente en la cárcel. Sólo puede condenar a un estado miembro del Consejo de Europa a resarcir al demandante, si encuentra que sus DDHH no han sido respetados por dicho país*, generalmente a través de una indemnización. Las sentencias también pueden obligar a cambiar la legislación del país para prevenir conculcaciones similares en el futuro.

* El demandante también puede ser otro estado, pero rara vez ocurre.