Actualidad y sociedad
18 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump se sale con la suya y la UE pagará aranceles del 15% por exportar bienes a EE.UU

Trump se sale con la suya y la UE pagará aranceles del 15% por exportar bienes a EE.UU

Después de casi cuatro meses de negociaciones, la fumata blanca ha llegado finalmente en territorio neutral. Ni en Estados Unidos, ni en la Unión Europea...

| etiquetas: donald trump , ue , eeuu , negociación , aranceles , ursula von der leyen
15 3 7 K 121
15 3 7 K 121
Los aranceles los pagarán los americanos.
Y si ya la cagas en el titular, no me parece muy creíble el resto.
Tenemos en cola al de 4freedoms diciendo que no es tan mal acuerdo para Europa: www.meneame.net/go?id=4081717
.. no entiendo porque el redactor en vez de fumata blanca no escribió bandera blanca, es una rendición casi sin condiciones, solo ganan las farmaceuticas europeas y por supuesto los ciudadanos son fuertemente castigados. Será "divertido" como nos venderán los próximos recortes como algo necesario, por que china/rusia.

#4 Que manía, con que los aranceles lo pagaran los americanos, quieren hacer los productos europeos más caros, incentivando el produco local, mientras ellos podrán vender los suyos más baratos en Europa, con el objetivo declarado de destruir nuestra industria, colonialismo puro y duro.
#4 quien escribió el titular fue el que redactó la noticia.
#4 o_o Trump se sale con la suya y sus ciudadanos pagará aranceles del 15% por inportar bienes de la CE :roll:
#7 Según dice va a reducir otros impuestos para compensar el impuesto de los aranceles (bueno él no reconoce que es un impuesto y amenaza a empresas que lo vendan como tal). El problema es que incluso con esos aranceles, sale más barato importar en muchos casos, así que el resultado va a ser un impuesto al consumo de productos importados que no va a incentivar la reindustrialización por sí solo, van a necesitar depreciar bastante más el dólar para ser competitivos si realmente quieren reindustrializarse sin sufrir en el corto plazo. Pero claro, si ellos deprecian otros bloques depreciarán. A eso súmale el incentivo de diluir las enormes deudas estatales. Conclusión: se viene segunda ola de inflación y no va ser bonito para el espanol medio.
#12 Trump no iba meterse en ninguna Guerra , al final metio los EEUU en un fea Guerra economica , eso pasa por entregar el poder a un sujeto asi ,lleno de locuras
#14 No hay ninguna guerra económica con la UE.

Ellos mandan, nosotros obedecemos
#7 #8 Entiendo lo que quieres decir, es cierto que al final paga el que recibe el producto sea para su reventa posterior o para su compra, pero esto hace los productos europeos más caros y menos competitivos. Las autoridades aduaneras cobran los aranceles e impuestos de las mercancías que entran y salen de un país.
#13 A lo que iba es a que el titular está mal redactado y peor explicado por parte del periodista
#24 El nivel es cada vez peor. Yo escribía mejor de niño y de joven que ahora. Por otro lado, aquí algunos quieren enlaces solo de prensa seria y no de redes sociales. La Vanguardia forma parte de esa prensa seria. Si nos ponemos exigentes ¿Qué subimos a meneame.net?
#13 El tema es que a lo mejor "el que recibe el producto", no le interesa ya recibirlo
#4 ¿Y la inversión en armas yonkis prometida por la pendeja esa que tenemos de presidenta, la pagan los americanos?
CC #7
#20 Lo que te dice el enlace es que las armas ya se las compramos a ellos, por lo que es comprometerte a seguir haciendo lo que hacías.
#7 Sus ciudadanos no compraran bienes de la UE y comprarán bienes fabricados en USA.
#4 No si no compran productos europeos.
Los aranceles los pagan los importadores, no los exportadores. Quien importe productos de la UE en EE.UU pagará un arancel del 15%, y obviamente esto se repercutirá en el consumidor final estadounidense.
#8 Pero, hace a nuestras exportaciones menos competitivas en ese mercado.
#9 se jodan, que se queden sin jamon y vino. se lo vendemos a los chinos.
#11 Los chinos nos copiaron el jamón hace unos años, también producen bastante vino. Tal vez se les pueda vender los más caros como delicatessen, pero no tenemos imagen de marca como Italia o Francia.
#9 Salvo que al resto del mundo le metan por ejemplo un 50%...entonces los productos europeos serán muuuy competitivos.
Ahora en serio...les subirán los precios a ellos, a los ciudadanos gringos. En teoría favorecerá a los productos autóctonos que serán mas baratos (en proporción, porque no subirán, y los extranjeros, si).
La economía de usa va a entrar en una senda de inflación salvaje...ya veremos si al pirado ese no lo echan a patadas, lo digo en serio. Se están suicidando ellos solitos.
#8 Los pagan los importadores si importan. A lo mejor ahora no les interesa tanto importar
Otro éxito de Bomber Leyen.
Si la clase politica no quiere meterle aranceles a USA, como respuesta, los ciudadanos podemos hacer boikot a sus productos
Considero que para valorar correctamente la afirmación del titular de este artículo, hay que leer y comprender este artículo antes, aquí compartido:

www.meneame.net/story/mal-acuerdo-comercial-trump-firma-pacto-union-eu

Entonces entenderemos si de verdad la UE pagará o no nada de las gilipolleces de las que Trump habla.

Más bien serán los estadounidenses los que pagarán tal subida de impuestos.
Los mismos que te dicen que el turismo es bueno, que precios imposibles del alquiler es bueno, ahora te dicen que darle cientos de miles de millones al lider de la secta de pederastas de epstein es bueno
#26 Con California, por ejemplo. Y muchos dejaran el vino y pasaran a la cerveza.
Qué cojones va a pagar la UE un 15%. ¿Ese titular qué coño es?

Y los que meneáis ésto, ¿todo bien en casa?
#15 El que redactó la noticia se explicó mal. Básicamente dice que los productos de la UE serán menos competitivos en el mercado estadounidense y eso le supone un perjuicio
#17 El vino (por ejemplo) europeo, ¿con quien compite?...¿con el chileno?...Pero si a america del sur le quieren meter un 50%...Seremos mas competitivos...
La otra alternativa serían los vinos norteamericanos, pero no tienen tanta oferta y ademas....¿la alternativa para la mayor potencia mundial es la autarquia?...Van jodidos.
Se van a la mierda (los usanos) a toda ostia. ¡¡Que se jodan¡¡
#17 Se supone que Menéame no está para titulares erróneos, confusos y clickbaits.
Que manía. Los aranceles los paga el que importa, no el que exporta. Voto errónea.
Los peperonis europeos nos están arrastrando por el barro, dignidad cero, todo pleitesía y servidumbre.
¿ cuadruplicada ?
#2 1000 veces hay que pinerlo
¿sabéis que esto se tiene que ratificar por votación de los estados miembros? A mí me huele a, "genial, Trump, hazte la foto y toma el titular y ya veremos lo que votan los estados miembros."
Donde están los que decía que Trump era un loco y que patatas?
Pues nos la ha metido bien por el culo el loco.

menéame