Hace 11 meses | Por Condenación a elperiodico.com
Publicado hace 11 meses por Condenación a elperiodico.com

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) considera que la inmersión lingüística en las escuelas catalanas "solo podría aplicarse si hubiera la opción de dos regímenes lingüísticos", pero no en un sistema único como el catalán. Así lo recoge en la argumentación de las tres sentencias que la semana pasada ya adelantaron que en tres aulas escolares de distintos centros debía realizarse al menos una asignatura troncal no lingüística en castellano, aparte de la de lengua castellana. El TSJC se basa en sus propias sentencias anteriores.

Comentarios

Condenación

#7 Esas palabras han sido malintencionadamente sacadas de contexto. Ya cansa un poco, 11 años manipulando.
Wert estaba aludiendo a a la conellera de Educación nacionalista que hablaba de catalanizar a los alumnos a través de la educación.
https://www.vozbcn.com/2011/07/18/81073/rigau-escolarizacion-podremos-catalanizar/ https://www.abc.es/espana/abcp-generalitat-jacta-catalanizar-escuela-201210120000_noticia.html

Wert contrapuso la inclusión (españolizar) a la exclusión planeada por los nacionalistas.

Como se puede ver, Wert habla de neutralidad y compatibilidad, no de optar por una en detrimento de otra que es la idea nacionalista:
'Nuestro interés es españolizar a los alumnos catalanes y que se sientan tan orgullosos de ser españoles como de ser catalanes y que tengan capacidad de tener una vivencia equilibrada de esas dos identidades porque las dos les enriquecen, y en esa línea vamos a continuar',

manbobi

25% sacado de la chorra.

themarquesito

#1 #5 El origen del famoso 25% lo expliqué ya en alguna ocasión, pero lo repito.
Esa decisión procede de un caso específico de un niño de 5° de primaria. El planteamiento de la justicia fue que siendo oficial una lengua, por necesidad ha de tener carácter vehicular en la educación (véase la STC de 2010 al respecto). Así pues, para considerar la vehicularidad como efectiva "y no un artificio de mera apariencia", se ha de impartir en esa lengua al menos una materia troncal a mayores de la asignatura propia de su lengua. Como en el caso de ese alumno la cantidad de asignaturas era de 8, el conjunto de castellano más otra troncal supondría un 25% de la carga lectiva; de ahí que se fijase el 25% como criterio general, aunque lo concreto sea la obligación de impartir una asignatura troncal además de la propia de Lengua Castellana y su Literatura.
La STSJC, por cierto, reconoce que mientras no se haya logrado el objetivo de la plena normalización lingüística es razonable y justo que la presencia del catalán en la educación sea superior a la del castellano.

manbobi

#9 Pues eso. Es una arbitrariedad basada en un caso particular de un niño que tenía 8 asignstauras. Si llega a tener 4 o 25 el número sería igual de arbitrario, y se basa en una apreciación del juez.

Narmer

#6 Tu último párrafo es una falacia de libro. El alemán o japonés no son idiomas oficiales del territorio español; el castellano, sí.

Si aceptamos que los datos son correctos, es decir, que los castellano y catalanoparlantes se distribuyen al 50:50, es lógico que se enseñe en ambas lenguas. Algunos lo veis como un ataque a una de las dos lenguas, cuando en realidad se tendría que dar la oportunidad de elegir en qué línea se quiere estudiar, siempre incluyendo horas lectivas suficientes del otro idioma cooficial que garanticen su correcto aprendizaje.

sorrillo

#10 Tu último párrafo es una falacia de libro. El alemán o japonés no son idiomas oficiales del territorio español; el castellano, sí.

Falacia ninguna, aquél a quien contestaba apelaba al estudio en la lengua materna y no es eso lo que hace esta sentencia, lo que hace esta sentencia es imponer el español (sea lengua materna o no) en un porcentaje arbitrario para todo el alumnado, sea su lengua materna el japonés o el alemán.

Si aceptamos que los datos son correctos, es decir, que los castellano y catalanoparlantes se distribuyen al 50:50, es lógico que se enseñe en ambas lenguas.

Y si hay un 1% de mandarín que se haga un 1% de las clases en mandarín. No es eso lo que dice la sentencia ni de lejos.

La sentencia impone un porcentaje sacado de la chistera para que haya más español en las escuelas. Ese porcentaje no responde a ningún criterio educativo, ni tiene que ver con la lengua materna del alumno, es una decisión política arbitraria impuesta desde un juzgado.

El objetivo del sistema educativo es preparar al alumno en contenidos y parte de las herramientas para ello es la lengua del centro. El objetivo es que el alumno supere el sistema educativo reglado siendo competente en las materias establecidas, y eso en Cataluña se cumple, el alumnado finaliza el sistema educativo reglado siendo competente en materias como las matemáticas, la historia, la lengua catalana y la lengua española.

El porcentaje sacado de la chistera por este tribunal no responde a criterios educativos, está interfiriendo con la labor educativa de los centros al imponer criterios arbitrarios basados en intereses políticos e identitarios.

c

Y yo pregunto... quién es el TSJC para dictar si una ley es Constitucional o no?

r

No por mas castellano que se imparta en las aulas, los alumnos se sentirán mas españoles.

Condenación

#4 No se trata de hacer que se sientan de una u otra forma, sino que puedan estudiar al menos en un 25% (ridículamente bajo) en su lengua materna. Porque la gente en Cataluña es mitad y mitad.
Los que intentan hacer política con la lengua y construir una identidad despegada del resto de España con medidas como la inmersión son los nacionalistas catalanes.

Sabbath

Pregunto desde la ignorancia, porque no soy ni profesor, ni lingüista, ni vivo en Catalunya: ¿ Realmente es tan crítico un 25% del tiempo en castellano?
No quiero ofender a nadie, pregunto inocentemente.

sorrillo

#11 En Cataluña esa decisión se delegó a los centros educativos, para que cada centro educativo decidiera por sus circunstancias que lengua debía ser vehicular y en qué cuantía.

Eso no se ha respetado por este tribunal que ha decidido imponer un porcentaje arbitrario sin ningún criterio educativo.

S

#11 Es un tema político, si todo el mundo fuera razonable no haría falta imponer criterios arbitrarios. Por otra parte, también me parece una estupidez que si hablas de idiomas cooficiales, y estás obligado a impartir las clases en ambos idiomas pues digas que solo impartes una, que justamente es castellano y literatura. Es como llamar a cualquier otro instituto bilingue, porque la asignatua de inglés se da en inglés...

A mi juicio, tendría mucho más sentido permitir que cada uno elija libremente en qué idioma quiere estudiar su hijo en igualdad de condiciones, ese "fomentar" casi que parece un peaje obligado.

sorrillo

#17 y estás obligado a impartir las clases en ambos idiomas

¿Puedes citar el artículo constitucional o la ley que establece esa obligación?

A mi juicio, tendría mucho más sentido permitir que cada uno elija libremente en qué idioma quiere estudiar su hijo en igualdad de condiciones

Y si quieren que sus hijos no estudien matemáticas, o la teoría de la evolución. La realidad es otra, el derecho a la educación es de los niños y las instituciones públicas deben velar para que en los centros educativos públicos se establezcan las condiciones educativas para que esos niños acaben superando la educación obligatoria cumpliendo los objetivos educativos. Y eso en Cataluña es lo que ocurre, los alumnos terminan la educación reglada siendo competentes en matemáticas, catalán y castellano, entre otros.

S

#18 Cálmate, venga, respira.

No sé qué exige específicamente pero está claro que tiene una exigencias y de eso va el meneo, y el imponer porcentajes. En parte por eso empiezo la frase con un "si" condicional. Sobre la segunda parte de tu comentario, no estoy nada de acuerdo, y en todo caso también hay debates sobre si deberían estudiar un itinerario u otro, o que pueda haber itinerarios diferentes como ocurre más adelante.

Esto más bien parece que va del derecho a adoctrinar con el lenguaje.

sorrillo

#19 No sé qué exige específicamente pero está claro que tiene una exigencias y de eso va el meneo, y el imponer porcentajes.

La ley estatal y la Constitución Española no establecen ninguna exigencia específica en el ámbito lingüístico en el sistema educativo público. Un juez se lo sacó de la chistera.

Esto más bien parece que va del derecho a adoctrinar con el lenguaje.

Así se puede interpretar la actuación del juez, sí.

S

#20 Pues mira, entonces que hagan lo que he dicho, que dejen que cada uno matricule a sus hijos en el idioma que le de la gana, si no hay exigencias. Y por supuesto, solo el juez quiere adoctrinar, sí. lol

sorrillo

#21 Pues mira, entonces que hagan lo que he dicho, que dejen que cada uno matricule a sus hijos en el idioma que le de la gana, si no hay exigencias.

Y si quieren que sus hijos no estudien matemáticas, o la teoría de la evolución. La realidad es otra, el derecho a la educación es de los niños y las instituciones públicas deben velar para que en los centros educativos públicos se establezcan las condiciones educativas para que esos niños acaben superando la educación obligatoria cumpliendo los objetivos educativos. Y eso en Cataluña es lo que ocurre, los alumnos terminan la educación reglada siendo competentes en matemáticas, catalán y castellano, entre otros.

S

#22 ¿Entonces te parece bien que haya condiciones sobre lo que se da o no? Al final no me queda claro.

sorrillo

#23 Hay objetivos educativos y los centros educativos públicos disponen de distintas herramientas para conseguir esos objetivos educativos, como son impartir matemáticas o explicar la teoría de la evolución. La lengua vehícular es otra de esas herramientas que están a disposición del centro educativo público para conseguir esos objetivos educativos.

Y en Cataluña se cumplen, el alumno al finalizar satisfactoriamente el sistema educativo reglado en la escuela pública acaba siendo competente en matemáticas, en catalán, en castellano, etc.

S

#24 Pues si es una herramienta me parece perfeto que los padres decidan, sobre los objetivos, estás asumiendo que de otra forma no se alcanzarían porque sí. Eso sí, ya casi pasan las elecciones, te mereces un respiro después de hacer tanta campaña. lol

sorrillo

#25 Pues si es una herramienta me parece perfeto que los padres decidan

No les corresponde a los padres decidir que sus hijos no reciban clase de matemáticas en la escuela pública, ni que no aprendan la teoría de la evolución, ni la lengua vehicular del centro.

El derecho a la educación es del alumno y la obligación del centro público es usar las herramientas a su disposición para que ese alumno cumpla con los objetivos educativos marcados.

S

#26 No manipules, has dicho que es una herramienta, y muchos colegios tienen proyectos que utilizan diferentes herramientas para enseñar lo mismo, además, si se cumplen los objetivos, que más da. Eres tu el que hace un hombre de paja con que no quieran enseñar la teoría de la evolución, lo mismo que veo que haces en otros comentarios con que si el chino mandarin y el catalán. lol

Y bueno, tampoco contestaste, pero si es algo que se tiene que regular, pues de eso va el meneo.

sorrillo

#27 No manipules, has dicho que es una herramienta

No hay manipulación ninguna, es una herramienta a disposición del centro educativo público para conseguir los objetivos educativos marcados y que el alumno pueda ver cumplidos sus derechos fundamentales.

Tú quieres trasladar las decisiones educativas del centro público a los padres y de ahí los ejemplos de que los padres decidan que no aprenda matemáticas o no aprenda la teoría de la evolución, una aberración a la altura que sean los padres quienes impongan la lengua vehicular al centro educativo público.

Y bueno, tampoco contestaste

Si consideras que hay algo a lo que no haya contestado lo puedes repetir y seguramente te podré ayudar a salir de tu error.

S

#28 Lo que he dicho ha quedado más que claro en mis comentarios, así que ni me molesto en rebatir los hombres de paja. Si quieres matizarlo como quieras, adelante, te engañas a ti mismo, o a quién quiera recibir ese panfleto.

Alakrán_

Pues no pasa nada, hacen otra ley ilegal o anticonstitucional, apoyan un poco al próximo gobierno de la nación, le hacen un arreglo y hasta la próxima.
La voluntad política es que estas leyes siempre sean ilegales y haya confrontación.

K

#2 pero porque estan siendo oprimidos por el malvado castellano

s

#3 En Catalunya se habla catalán. Otra cosa es que un juez español muy obediente pretenda dictar lo que la política no ha logrado democráticamente en las urnas.

r

Ya sabemos de la imparcialidad intrínseca de los jueces .