Hace 5 años | Por bonobo a teinteresa.es
Publicado hace 5 años por bonobo a teinteresa.es

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado a un familia de Alella (Barcelona) el reconocimiento a obtener una compensación de los gastos de escolarización de su hija tras matricularla en un centro privado.

Comentarios

ikatza

Lo típico.

-Pero hay un montonaco de colegios públicos con oferta en castellano cerca de tu casa, ¿por qué la llevas a uno privado?
-Porque esos están llenos de inmigrantes y gitanos.

Cehona

#1 De los 3 colegios públicos ¿Todos dan clases en castellano?

ikatza

#2 considerar que la alumna podía optar por diversos centros sostenidos con fondos públicos en los que el castellano era lengua vehicular.

Los padres podían optar a colegios públicos en castellano. ¿Por qué la llevaron a uno privado? Me la juego y digo que por que lo de #1, que en Euskadi llevo tiempo oyéndoselo a algunos.

D

#2 SÍ, dan clases en castellano. Es más, TODOS los niños escolarizados en Catalunya salen hablando perfecto castellano.

Quel

#6 No entiendes que el problema es que a algunos padres les molesta mucho que su hijo salga de la escuela hablando catalán.

D

#7 Entonces tienen un gran problema de suprema estupidez por residir en una tierra que odian. Ancha es Castilla.

b

#1 Y todos sabemos que la tranquilidad es lo que más se busca lol

D

No lo entiendo, de verdad. Con lo grande que es el Estado Español, donde hay miles de colegios cuya lengua vehicular es el castellano que es lo que quieres para tus hijos, decides residir en una de las dos o tres regiones donde la lengua vehicular es otra. Y encima tienes la cara de quejarte y pelear para que dejen de usarla.

Que no me digan que no es por joder.

kiwipiña

Lo que no entiendo es por qué un colegio privado. Si es privado, aceptas sus normas. Es como poner una demanda a una tienda de ropa porque no tienen del color que a ti te gusta.

Otra cosa sería que reclame que no hay colegios por la zona que puedan servir como alternativa. Pero vista la noticia, parece que la cosa no va por ahí.