Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La respuesta de gobiernos y empresas ante la recesión desatada por la pandemia covid-19 ha sido fundamental para amortiguar el golpe económico. Sin embargo, esta acción global tiene también consecuencias negativas: la deuda total mundial está a punto de alcanzar un máximo histórico de 277 billones de dólares (233 billones de euros), el 365% del PIB.

Comentarios

D

Los marcianos estarán frotándose las manos...

D

Si hay más deuda que valor total del mundo, donde está ese dinero?

La_Duquesa

#2 en el futuro

karakol

Pata pa'lante.

D

El crecimiento de deuda supone que a día de hoy ciertas personas están disfrutando de una renta que no han generado. es decir, supone un crecimiento de la desigualdad.
Si el tipo de interés de esa deuda es cero o próximo a cero, supone que quien disfruta de la parte positiva de esa desigualdad no contraprestación a cambio.
Esperemos que se acabe ya esta subida irracional de deuda que no genera nada positivo y sí muchas cosas negativas.

benderin

La deuda son los padres.

osmarco

Si el Capitalismo-liberal puede hacer que se gaste mas dinero del que se tiene, no tiene mucho sentido jugar a este juego, ya que se pierde seguro, si no eres la banca.

Sois banca?, yo no.

El_Cucaracho

Estados cobrándose su deuda:

autonomator

alguien se está comprando el mundo y aún no lo cuentan del todo

D

El dinero es humo. Ahora todos debemos a los más ricos, dueños de los fondos y por tanto controlarán medios e industria. La democracia es un espejismo.

c

Si yo le debo a A 10 millones, A le debe a B otros 10 y B me debe a mi 10 millones... A cuanto asciende la deuda?

Economía vs Matemáticas

R

La deuda mundial no se va a pagar. La cuestión es cuándo llegará el default. Pero todavía podemos aguantar.