Hace 4 días | Por Malinowski a eldiario.es
Publicado hace 4 días por Malinowski a eldiario.es

Personas que acuden a la capital para pasar unos días desde Estados Unidos, Alemania o China opinan sobre el alza de precios de la vivienda por los alojamientos temporales y sobre las pintadas o manifestaciones contra el turismo masivo que piden que se marchen | Somos Madrid

Comentarios

Olepoint

#4 El problema, que si esperamos que "los borregos" se sientan mal por irse de paseo al campo, o simplemente no ir a votar porque preferían rascarse sus partes el único día que no trabajan, mal vamos.

Debería ser obligatorio votar, con sanciones si no se hace, aunque sea un tonto-voto-nulo.

¿ Y facilitar el voto con el certificado digital o el dni electrónico ?

T

#19 No se, no se, recuerdo que en Argentina votar es obligatorio.
Respecto a certificado digital o el DNI electronica deberiamos parasar a formas de democracia mas directa, y que la gente pudiera votar directametne cosas importantes?

Desea usted que vuelva el servicio militar obligatorio? Desea usted entrar en guerra con Rusia?  Por poner un ejemplo de una cuestion que puede ser muy importante y la ciudadanaia no ha podido elegir ni en Espana ni en Europa.

a

#35 Piensatelo otra vez que esto es España y con ciudadanos españoles, no serios norteuropeos como los suizos.

Aqui somos capaces de elegir a Chiquilicuatre como presidente del gobierno, John Cobra ministro de Hacienda y Leticia Sabater para Igualdad, o la ley mas ridicula que se le ocurra a los de forocoches solo por los loles.

OnurGenc

#5 no, eso no es verdad, Airbnbs hay sobre todo en el centro

En Madrid hay unos 13.500 Airbnbs legales e ilegales, y unas 350.000 viviendas en alquiler en toda la ciudad

No parece un problema tan grave

OnurGenc

#7 yo creo que es más un problema de falta de oferta.

Construir un bloque de pisos cuesta Dios y ayuda, y en los barrios de las afueras hay cientos de solares vacíos, muchos del ayuntamiento.

Lo digo porque en mi mismo barrio según la planificación casi la mitad de los solares son para el ayuntamiento, para equipamientos y muchos hoy están vacíos

Aquí dice 13.502 por cierto:

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/madrid/somos/chamberi/52-viviendas-turisticas-licencia-chamberi-representan-4-total-resto-pisos-airbnb-son-ilegales_1_11414089.amp.html

Los cuadros en azul son municipales:

.

K

#10 Lo de construir más es un parche temporal. Tu puedes convertir todos esos solares en pisos que en 10 años la situacion sera igual que la actual.

OnurGenc

#22 entonces habrá que cargarse a la gente porque somos muchos.

K

#25 Conozco un monton de poblaciones que han perdido miles de habitantes. A lo mejor lo que hay que fomentar que las empresas se instalen en las zonas despobladas y en las zonas muy pobladas subir los impuestos a las empresas par evitar que se pongan nuevas empresas y otras se piensen en mover.
Y mover ministerios de Madrid y funcionarios tambien ayudaria.
Y quitar la capital ayudaria mucho mas.

OnurGenc

#28 pues que empiecen a bajar impuestos

Así es como lo ha hecho Madrid.

OnurGenc

#31 Es Madrid el que tiene el problema de la vivienda.

Pero en Madrid sobra suelo para construir. A lo mejor es un problema de burocracia y regulaciones

En Madrid no deberian bajarlos deberian subirlos. Bajar los impuetos es parte del problema.

Todo lo contrario, deberían bajarlos todos los demás.

Madrid atrae muchísima inversión extranjera, entre el 60-80% del total de España, y es entre otras cosas por tener un nivel de impuestos razonable

Ademas comparas una poblacion de 5 millones de habitantes con 500.000 funcionaros. Asi yo tambien puedo bajar los impuestos.

Eso es mentira. Mentira.

Madrid solo tiene 150.000 funcionarios del estado sobre 500.000 en total. Y eso que es la capital.

Por población le correspondería 1/7 de 500.000, unos 75.000

Vamos, que tiene 75.000 funcionarios "de más" por ser la capital.

Una mierda, vamos

El resto son funcionarios que le corresponden como CA y los ayuntamientos

fr1k1

#73 coge cualquier población a menos de una h de madrid y tendrás gente que trabaja en la ciudad

I

#32 En Madrid no 'sobra suelo para construir'.... donde la gente quiere vivir. Nadie quiere irse a vivir al quinto pino para chuparse todos los días 3 horas de desplazamientos, que es el modelo de 'construye a las afueras, que hay mucho sitio'.

Y Madrid 'atrae inversión' porque es la puta capital y es donde está toda la administración y donde están el resto de empresas.

fr1k1

#31 exacto, saca ministerios de madrid, empresas del estado etc y solventas bastante

h

#29 yo también me decanto por matar personas.

raistlinM

#29 Es que precisamente Madrid hace dumping fiscal con ricos y empresas, pq a los paganos el ayuntamiento se nos folla vivos con el IBI y el ivtm por ejemplo.

OnurGenc

#100 en Suiza las diferencias fiscales entre cantones dejan en ridículas las de aquí entre ccaa

Eso no es dumping fiscal???

ummon

#28 Es mucho más fácil fomentar el teletrabajo en lugar de demonizarlo como están haciendo

raistlinM

#52 Hay un lobby de alquiler de oficinas muy fuerte que vio que el negocio se le caía y que no era una moda y todos a la oficina, por otro lado muchos de los consejos de administración tienen intereses en empresas inmobiliarias y como tiran con pólvora del rey ...

Kipp

#25 No hace falta, con limitar el número de propiedades y eliminar la posibilidad que una empresa o extranjero no residente haga negocio puede ayudar bastante. Construir mucho no sirve si sólo pueden comprarlo los de siempre. Tienes gente que antes de que se termine el edificio han comprado 4 pisos para invertir y especular.

A

#57 Correcto, eso es lo que está pasando en toda España. Se construye, vivienda nueva, pero se compra sobre plano. He preguntado más de una vez y a veces hay un oscurantismo tremendo. Hay gente que tiene contactos con las promotoras e inmobiliarias, y les ofrecen los pisos antes que al resto. Yo estoy cansado de ver edificios terminados y ver las ventanas encendidas y ver muebles a través de la ventana a los pocos días de inaugurarse. Luego ves los precios y alucinas, y te preguntas quien se lo puede permitir. 

Kipp

#60 Efectivamente, es impresionante lo que hay ahí metido. Fui a mirar un bloque de edificios que iban a construir, pues ya tenían el 50% vendido, cómo vas a tener ya vendido el 50% de los pisos si ni siquiera están excavando? Porque de precios eran 250k o más el mas pequeño a 45km de madrid...

No sirve de nada construir si vienen 4-5 señores que compra cada uno 5-6 pisos, un fondo de inversión compra 8 y el resto gente normal que tendrá los pisos que sobren al precio que manden los señores empresarios. Pocos pueden meterse en un piso de 280k mas los gastos de notaría y demás cuando tienen un sueldo mileurista.

A

#68 Correcto. En España hacía falta construir más porque venimos de un bajón importante de la construcción que arrastramos de la crisis de 2008-2012, pero eso por si solo no va a servir para reducir el precio de la vivienda, y solo hay que deambular un poco por la vida para saber que es así. A veces me da la sensación de que hay gente que opina y no ha "vivido mucho" lol. Igual por juventud.
 

Kipp

#74 O bien vivió la época de la construcción ochentera donde conseguían un piso con mayor facilidad a pesar de las condiciones bancarias o bien como dices no le ha tocado vivirlo. Ser joven o no depende porque la inmensa mayoría sabe que conseguir un piso es un unicornio pero a poco que estés en el mundo sabes que construir más no sirve si no se topa a los que lo tienen fácil para comprar.

A

#79 Tengo un vago recuerdo de ver pisos en la segunda mitad de los 90, primeros bloques, a menos de 10 millones de pesetas. Luego las siguientes ya subieron a 12, y precios similares. Eso hoy en día es una locura :). 

Kipp

#86 Puf yo recuerdo que en mi zona eran 3 milloncejos pero la época de mis padres era un millón y sobra pero sí, era algo accesible mas o menos. Hice la relación de sueldo entre esos años y ahora y es una locura. A poco que ahorraras un año o dos ya podías quedarte con una hipoteca bastante pequeña o incluso pagar a mocho el piso.

raistlinM

#86 En los 2000 lo que se nos contó fue que afloró dinero negro por el tema del euro y por eso subió, yo en el 2001 ya pagué casi 20millones por un piso enano que vendí creo que en 2007 por el doble, una locura. Sinceramente yo no sé quién compra ahora, bueno sí... Cualquiera que puede pagar la entrada y le dan un crédito, pq ahora lo pones en alquiler y la hipoteca se paga sola

Cuánto antes pete la burbuja mejor, no podemos tener a la sociedad y a generaciones prisioneras de esto por que los de siempre se estén enriqueciendo y luego entre "nosotros" hayamos montado la rat race de siempre

I

#25 Un matiz: sois muchos.

b

#22 claro que es temporal, siempre lo será, si aumenta el número de habitantes, tiene que aumentar el número de viviendas y se puede construir donde hay terreno, dentro de la ciudad no hay, fuera sí.
Esto es cíclico y se ha desequilibrado mucho en los últimos años

l

#22 pero si ya hay millones de viviendas vacías en España... ¿no sería lógico que lo primero de todo, se obligara a ponerlas en alquiler? Es un bien inmueble privado, pero tiene una particularidad, es imprescindible para vivir.

Malaguita

#10 #7
Falta mucha vivienda en España, desde hace tiempo casi solo se construye para gente de poder adquisitivo medio-alto, la vivienda pública es prácticamente 0 (y a precios que da la risa).

El alquiler turístico ha agravado el problema porque un bien que ya era escaso se ha ido a cubrir el turismo (el beneficio es mucho más alto y el riesgo menor).

La única solución es regular el turismo y construir vivienda pública. Y de paso regular también el hecho de que gente no residente y empresas adquieran viviendas como inversión.

Con esas tres patas le das la vuelta completamente a la situación, pero no hay voluntad política, la gente prefiere votar a los que les dejan sin hogar antes que a los que dicen "niñes".

Globo_chino

#6 Pues ya estaban diciendo que prohibirlos traería el desempleo y la pobreza.

Para mi es un negocio disfrazado de alquiler.

Nas2meetu

#6 A mi si me parece grave, solo el 10% son legales, reconocido por el propio ayuntamiento de Madrid https://diario.madrid.es/blog/2024/06/12/freno-al-alquiler-turistico-ilegal/ pero claro no van a hacer nada (por muchos anuncios que hagan) porque ellos y sus amiguetes son parte del problema.

m

#6 pues será en Madrid. En Barcelona tienes Airbnb en casi cualquier lado.

borre

#6 Es un problema muy grave, y tu comentario lo hace peor.

cromax

#2 #5 El problema es que un barrio de alojamientos turísticos, como el Casco Histórico zaragozano donde se concentran la mayoría, puede tener montones de Air BnB lo que no es obstáculo para que, al mismo tiempo, haya infravivienda y pisos patera. Hablo de la Madalena o San Pablo donde se dan estas circunstancias.
Vamos, que los locales no accederán a los pisos turísticos porque son inmpagables mientras persiste un mercado de vivienda mierder.

ehizabai

#2 y ¿cuál es la solución?

OnurGenc

#9 no sé si hay solución para la gente a la que no le gusta el turismo

Yo creo que no

ehizabai

#12 claro que hay. Otra cosa es que a ti no te guste la solución.
Y entre la gente que no le gusta el turismo, y la gente que no le gusta la solución, yo me quedo con los primeros.

K

#14 ¿Vas a prohibir el turismo es España que junto a la hosteleria que tambien vive del turismo es más del 20% del PIb?

m

#23 a lo mejor si prohibes el turismo descarnado, españa se pone las pilas, no sé, llámame loco

j

#12 hace 20, 30, 40 años (y más) también había turismo pero no causaba estos problemas...

OnurGenc

#98 yo no veo problemas por ninguna parte.

Veo muchos ingresos e impuestos para la economía española

Aergon

#9 Comercios administrados cooperativamente por y para los vecinos.

A

#17 Claro, los vecinos que normalmente no se ponen de acuerdo ni para pintar el patio, van a montar restaurantes, tiendas de souvenir y de alquiler de bicicletas.

¿Algunos le dais una vueltita a las cosas antes de comentarlas o simplemente juntais conceptos que suenan muy igualitarios y molones y au?

Aergon

#71 Mientras no tengamos en mente que la solución está en manos de la clase trabajadora y dejemos de esperar que sea la clase media o alta la que se encargue de nuestros problemas seguiremos cayendo en sus trampas para mantenernos tan pobres como siempre.
Por cierto, te sentirás muy guay denostando las ideas de otros pero solo te retrata como un conservador temeroso del cambio y conformista con los abusos.

Nas2meetu

#9 en mi opinión es tan sencillo como que se haga cumplir la ley. En la comunidad de Madrid el PP hace más de 10 años aprobó una ley que obliga a un acceso totalmente diferenciado para los pisos de alquiler turístico VUT (ascensor o escaleras a parte a menos que todo el bloque sea VUT), con esto te quitas de en medio el 99% de los ilegales, el problema es que no hacen nada por que se cumplan las propias leyes que ellos aprueban.

Jesulisto

#9 Yo la veo muy sencilla
- Hoteles
- Edificios construidos para el turismo
- Casas independientes o con acceso directo desde la calle

En el resto de viviendas, pues no se permite la explotación turística. Hemos llegado al absurdo de que te compraste en su día un piso de VPO y tienes juergas todas las noches.
O de quien tiene un piso alquilado en un edificio residencial y tiene que competir en precio con el que va a pasar tres días.

Donde yo vivo se están construyendo o rehabilitando edificios para uso turístico, pues muy bien, si es el edificio entero ya no hay sorpresas.

S

#9 Es muy sencilla:

1- Darle una hostia a todo el que habla sin saber de un tema, pero muy fuerte, que se te salten las uñas.

2- Ejecutar las soluciones que proponen los que tienen suficiente curriculum como para dar opiniones fundamentadas en datos y conocimiento acumulado.

c0re

#2 hoteles y pensiones ha habido siempre.

OnurGenc

#11 pues ahora Airbnbs tb

Kipp

#13 Los Airbnb actuales son una prostitución de la idea original que era alquilar una habitación de la casa en la que vives a un turista para que pueda viajar barato, no disfrazar un piso de hotel ilegal.

Aergon

#2 La solución son las cooperativas de vecinos pero en el país del lanzamiento de banderas a modo de agresión contra el rival político esa colaboración ni está ni se le espera.

OnurGenc

#26 pues que construyan más viviendas.

b

#30 Mejor que la gente se gane el sueldo con cosas productivas a que viva de parásito del dinero que se ganan los demás trabajando.

OnurGenc

#89 eso es productivo.

I

#30 Que construyan hoteles o apartamentos y dejen las viviendas para lo que son.

m

#2 se te nota demasiado que no vives en un barrio turístico (ni nadie de tu familia)

frg

#2 Robos con violencia es la solución.

G

#1 Si es que además, la tal "Lía", aparte de no referirse a "las manifestaciones de Madrid" con ese "a mí me da igual", se refiere a Málaga en época de Semana Santa, pero el juntaletras de turno, aún mete las manifestaciones de Madrid en el titular

Joer, qué manipulación, ¿no?

Cciescolariescolar

D

#1 eldiario.es siempre manipula la información para lanzar el mensaje que conviene en ese momento políticamente. Y ahora la pauta es ir contra el turismo.

Turismo con pasta malo, inmigración pobre y sin cualificación buena para levantar el país. Jueces fachas contra la democracia, indepes perfectos socios de gobierno para la convivencia entre españoles. Pantanos nefatos para el medio ambiente porque los peces en el río, energía nuclear muy verde y mucho limpia. Y así con toda la lista de conveniencias del gobierno sanchista.

E

#91 totalmente

Es que cambiar turismo por inmigración y mágicamente todos los hechos y razones que son malas se vuelven buenas

nemesisreptante

#1 no serán tan masivas esas manifestaciones cuando el resultado electoral ha sido el aire ha sido

S

#1 Y te digo más, si eso se lo dices aún expat, te dira que se la suda, porque aún así es más barato que su país.... Y esto, no es una suposición, eso me lo han dicho compañeros guiris....

l

#1 opinio igual

borre

#1 Es que lo que comenta la mujer es lo que nosotros también comentamos cuando vamos de turismo...

A

Veo a mucha gente yéndose a los extremos a lo bestia. No se trata de prohibir el turismo, si no de modularlo allí donde haya masificación.

Sobre el tema de la vivienda, hay un factor psicológico importante y de apalancamiento de euros. Mucha gente ha invertido en ladrillo y por eso nunca va a bajar aunque se construya más. Nadie quiere ser el tonto del barrio. Lo primero que hace un particular o inmobiliaria es mirar como está "el mercado de la zona" y acto seguido pone un precio. Si tu vecino pide 600 tu pides 600, si tu vecino pide 700 tu pides 700, porque no quieres ser el panoli. 

Así que aunque aumente la oferta, si no se hacen otra serie de cosas es imposible que en España al menos, el precio baje. Llevamos casi 30 años con anuncios de banca y revistas especializadas clamando para que la gente invierta en ladrillo porque es más estable que la bolsa. Esa cultura no se destruye en cinco ni en diez años.
 

l

#34 Sin negar que una mejor regulación de los pisos turísticos es necesaria, das en el clavo en el mayor factor del problema de la vivienda: la vivienda es el vehículo de inversión patrimonial por excelencia en España, no sólo de grandes fondos. Conozco mucha más gente que ha invertido en vivienda que no ya en bolsa o similares, si no incluso en plazos fijos. Y heredar un piso y ponerlo en alquiler es "invertir", aunque sea de forma implícita, en vivienda. No hay soluciones a corto plazo, no las hay. Generar un volumen tal de vivienda pública real, no las falsas VPO de anteriores décadas, llevaría décadas y una inversión brutal, por que la falta de suelo llevaría a tener que recomprar vivienda del mercado. Cambiar la legislación, para hacer bloques de mayores alturas y tirar viviendas antiguas, más de lo mismo que lo anterior. Y lo de crear empresas en la nada, debe ser un chiste con el nivel de creación de empresas que tenemos. No hay una solución para aquel que no haya entrado ya en la rueda y es que encima es un problema global.

alfre2

Básicamente a los madrileños les da bastante igual lo que le pase al resto de los españoles, y los turistas se toman este tema “a la madrileña”.

e

Voy a ejercer de defensor de las opiniones impopulares. Se debería tener claro que hay lugares para hacer turismo, y lugares para residir.

Si una persona está dispuesta a llegar y dejarse varios cientos de € por día en un lugar concreto, pues bienvenido sea. Son empleos y son impuestos que vienen bien. Lo ideal es que todos nos dedicáramos al I+D y fabricar chips de grafeno de última generación por 100k anuales pero mientras eso sucede habrá que valorar otras opciones más realistas.

El problema es residir en medio de todo esto, pero creo que a estas alturas deberíamos tener claro que Malasaña no es un lugar donde llevar un proyecto de vida familiar o vivir en buena zona sin pagar barbaridades. A esta conclusión llega incluso el pueblerino que lleva 2 años en Madrid.

Sí se echa de menos cierta planificación, por ejemplo fomentar que los centros de trabajo estén alejados de estas zonas tensionadas por el turismo. Más o menos establecer esa separación.

Rudolf_Rocker

#21 Está pasando en Puente de Vallecas, el argumento se te cae por su propio peso.

victorjba

#21 Llenamos Madrid de turistas y los que tienen que trabajar para esos turistas a Guadalajara o Ciudad Real.

D

#21 a ver, el que quiera ir a un hotel, pues a un hotel. El que quiera un apartamento, ya se inventaron en su día los apartahoteles. Los pisos, casas y chalets deberían ser solo para habitarlos todo el año, no para especular turísticamente como un negocio más. Que eliminen todas las viviendas vacacionales!

A

He leído varios comentarios que me preocupan un poco. Hablan de pisos, que no producen nada, como si fueran "empresas" que generan "I+D". Una cosa muy loca. 

Quieren vivir de rentas de algo inerte que no genera absolutamente nada pero hablan como si fueran Google.
 

tdgwho

Aqui la pregunta real, es quien coño de España decide ir de turismo a Madrid, y quien de fuera que viene a España, dice "pues me voy a una ciudad que no tiene playa de verdad"

lol

tdgwho

#42 el musical te lo compro, lo de los museos... no me van lol

m

#44 Pues tiene unos buenos museos, ojalá los tuviera en mi ciudad

yoma

#62 Es que según tdgwho (me cuelgo de ti porque me tiene ignorado como a medio Menéame) nadie debería visitar ningún país que no tenga costa ni visitar París, Praga, El Cairo o Londres, porque como según él quien de fuera que viene a España, dice "pues me voy a una ciudad que no tiene playa de verdad"
lol lol
cc #42

m

#77 Oye, oyeeee... No te cuelgues de mí lol lol

yoma

#80 Pero lo hago con el mayor respeto. lol lol
Es que parece que tu todavía te tiene autorizado para contestarle. lol lol

m

#82 Yo le he contestado pocas veces y no me ha baneado aún.
Por lo visto soy un Don Nadie lol lol lol

Kipp

#77 Bueno yo le he dicho que la gente también puede buscar cultura, no creo que sea el caso guiri pero puede ser en el caso nacional. Los guiris suele ser porque están de paso y ya que se ponen, lo ven porque luego se van a una ciudad con más calor y con playa si es posible.

Por aquí se vienen a madrid en avión, pasan dos o tres días viendo 4 monsergas y luego se van a la playa o a sevilla o a pasar calor a otro lado.

yoma

#83 Es que para ver lo que buscan en Madrid los extranjeros no tienes mas que darte una vuelta por Madrid cualquier día, Sol lleno de turistas con sus guías para recorrer todo el centro, las colas para el Prado, Reina Sofía, Thyssen plagadas de turistas, Plaza Oriente y para entrar al Palacio Real, pues lo mismo. Sí, hay un turismo (sobre todo asiático) que en Madrid busca cultura y monumentos.

Kipp

#97 Los chinos japos y demás continente asiático sí que suelen ir más a ver cosas pero los nórdicos alemanes y afines ven eso en uno o dos días si es que van y van luego al sol y playa.

Kipp

#37 Pues a lo primero mucha gente que quiere ir de museos y de musicales y a lo segundo guiris atraídos por el clima. No les interesa la cultura o no mucho, quieren tapas y cerveza barata antes de pasar a una zona de costa.

tdgwho

#62 Madrid como destino de paso, esa no la vi venir, jajajaja

Kipp

#65 Yo también me quedé a cuadros pero sí, vuelan a madrid pasan dos o tres días y luego a otro destino por lo general de costa. Van a la plaza mayor a la puerta del sol, si eso al museo del jamón y al retiro, todo muy cerca y luego van a valencia o bajan a andalucía. Vamos, en busca del achicharramiento máximo

tdgwho

#70 Están locos estos romanos.

Kipp

#72 Y qué nos dieron los romanos?

tdgwho

#76 el cero no.



Me los imagino "hey, tengo I pera, y me la han robao" "ah, ahora tienes... no sé" lol

Kipp

#78 Para ellos era /null lol

Nah nos dieron el acueducto las termas para los que nos pilla el mar lejos... Que luego no lo usaran eso ya es cosa de la gente pero aparte del alcantarillado la seguridad las termas el agua y todo eso qué nos han dado los romanos?

Los guiris traen... nada. Sólo pelas y miradas por encima del hombro.

tdgwho

#85 En cierto modo es normal, los sueldos en europa son el doble o el triple, o incluso el cuadruple que aqui.

Te viene un sueco, o un holandés o un danés y los precios de aqui son un chiste.

Por eso estamos como estamos.

Kipp

#87 También interviene que cosas que para ellos están muy caras por impuestos como el alcohol (medida protectora porque el concepto de beber es el coma etílico) o la hostelería aquí son muy accesibles y eso atrae lo que atrae. Cultura alguno vendrá por cultura pero realmente vienen como quien viene al parque de atracciones, algunos incluso se creen que la gente no vive ahí.

Yo abogo por eliminar ese turismo de borrachera que nos cae y meter turismo de familias y tranquilidad. A hacer el hooligan que se queden en su casa y de comprar casa nanay.

tdgwho

#93 El problema es que montar un hotel, un restaurante o un bar es muchísimo mas sencillo que montar cualquier otra cosa, no digo que sea fácil, solo que es mas fácil.

Y con el riesgo que toma un empresario, vas evidentemente a lo sencillo, a lo que requiere poco dinero, etc.

Para tener industria, o investigar hay que soltar panoja de la buena.

Kipp

#94 Además la gente que lo monta rara vez tiene formación y mucho menos quiere dar el callo, quiere tener un bar pero no trabajarlo y eso es un problema.

Para tener industria se necesita muchísimas pelas, padrinos y suerte pero sobretodo luchar mucho y eso son quebraderos de cabeza que pocos quieren.

Tumbadito

Toda la razón para los turistas.

Es problema de los residentes, si ellos no saben votar a quienes deberían defenderlos no es su culpa.

Porque que yo sepa Madrid toda la vida vivió de gente que venía de afuera a conocer la ciudad, pero lo echar a su gente de sus barrios para que vengan más visitantes es de ahora

Por cierto, y no... No es libre mercado, los pisos turísticos no crean empleo, esto es avaricia y prostitución puta y dura

esehombresimpatico

Claro porque nosotros cuidando vemos a Tailandia estamos muy preocupados del precio del alquiler de los locales...

M

Si el gobierno del PSOE espanta la inversión y pone trabas a los empresarios españoles para que desarrollen cualquier tipo de actividad. Aquí se criminaliza al empresario y al emprendedor. Lo único que nos queda es el clima y el turismo y también sobra?. Dime tú si cada día cierran más empresas, hay menos autónomos y prohibimos el turismo, con una deuda creciente y un estado cada vez más grande como vamos a pagar la fiesta?

s

#39 Pues como en Venezuela, seguir echando la culpa a EEUU o a quien sea.
El problema no es el turismo, en Madrid hay terreno para hacer tres Madrid más.
Multas a los que no los tengan legalizados y paguen sus impuestos, y limitarlos permitiendo a las comunidades de vecinos decidir votando.

A

#47 El tema es que también sustraen un montón de vivienda que, en realidad, es para vivir, de la oferta inmobiliaria. Entonces... no se trata de que los demás construyan más para suplir un problema que generas tu queriendo vivir de rentas (que entiendo que es cómodo, pero en fin...) alquilando pisos mucho más caros para turistas. 

Ahora mismo ya hay una cantidad desproporcionada de turistas en España, pero tenemos un problema mucho más serio de vivienda. Es evidente por donde hay que enfocarse para solucionar el problema real.
 

s

#53 Qué propones, todo el mundo a hoteles? Limitar el turismo?
A los inmigrantes no les pones pegas?

A

#64 
Se pueden hacer varias cosas. Además de aumentar impuestos a los pisos vacíos, efectivamente se puede construir más vivienda nueva, se puede hacer más vivienda pública, y habría que limitar los pisos turísticos a un determinado porcentaje minoritario sobre una oferta inmobiliaria total. Por otro lado, se pueden crear tasas turísticas proporcionales a la categoría de un hospedaje, cosa que coincide con la letra de la ley de tasas públicas, que aunque suelen ser las mismas para todos, la propia ley refleja que pueden ser acorde a la capacidad y circunstancias económicas de cada ciudadano.
 

M

#47 Si hay terreno para hacer 3 Madrid y lleva años la izquierda en la Moncloa quizás haya que probar con otros.

r

Esperar una calidad de vida en Madrid es posible, si tienes patrimonio liquido e inmobiliario, eso te da la libertad para salir rápidamente en cuanto hace demasiado calor o demasiado frio. Aunque quizá voy confundido y a la gente con mucho dinero le gusta quedarse en Madrid cuando se superan los 32 grados.

c0re

Libertaz!!

A

Libertad para asaltar y desvalijar a turistas. "El problema es de quien venga aquí, a mí me da igual"

e

Pues si el problema lo tenemos nosotros y nuestra dependencia de todo lo que venga fuera, principalmente turistas e inversión extranjera.

Amenophis

Y tienen toda la razón.
La culpa es de los que habiendo nacido aquí propician que ocurra esto.

MAVERISCH

Cuidado cuando un medio entrevista a 3 personas y atribuye al total del grupo una opinión.

Mazepin

#54 Este es de los que está con los buenos, no importa. Lo malo es cuando lo hacen los que están con los malos.

s

Así revienten de libertaz los madrileños. Espero que este verano se queden ahí que para eso hay Primark.

G

#50 en muchos sitios se vive la libertaz madrileña. Y no sólo en EspÁña.

CharlesBrowson

Y eso no hay politica que lo solucione, solamente el hacer sentir que ese tipo de gente no es bienvenida y que cada vez les sea menos atractivo venir y hacer lo que les salga de sus guris cojones

anv

Tengo una idea: que pongan un límite a los alquileres.

Si se alquila por día digamos que sea como máximo un 10% del alquiler que se cobraría por mes (dividido por 30 claro).

Así no sería un negocio tan bueno sin dejar de ser negocio.

1 2