Hace 6 años | Por ccguy a elordenmundial.com
Publicado hace 6 años por ccguy a elordenmundial.com

En Turquía han sobresalido dos epicentros de poder confrontados durante los últimos años. El kemalismo, que lideró Turquía todo el siglo XX, y el bloque islamista, que hoy tiene su mayor exponente en Recep Tayyip Erdoğan y su Partido por la Justicia y el Desarrollo (AKP en turco). A esta ecuación se le debería sumar a una fuerza izquierdista que, si bien destacó por su poder durante la Guerra Fría, ahora aspira a alcanzar el 10% de los votos que le permitan la participación parlamentaria.

Comentarios

Valjean72

Turquía avanza inexorablemente hacia el islamismo como estructura de estado y de política laminando lo que tantos años ha costado a Turquía conseguir, por eso yo no estoy de acuerdo con la exportación de democracias de corte occidental a paises que requieren otro tipo de regímenes que contengan mal que nos pese el islamismo el auténtico cancer con metástasis del mundo actual.

D

#1 Si a Cerdogan no le hubiera apoyado expresamente la señora Merkel en las últimas elecciones, la situación fácilmente sería distinta.

Ataturk en un semidios en Turquía. El que intente eliminar a Ataturk de la sociedad turca, a ese se lo cargan. Por eso Cerdogan aún tiene que adorarle de manera falsa. Pero como dices tú, si esto no cambia, Turquía va hacia el islamismo radical por expreso deseo de Cerdogan con su populismo dirigido a aquellos que más se creen su manipulación de medios públicos.

Esperemos que los turcos reaccionen y hagan algo para evitarlo.