La Unión Europea ha admitido que no tiene la capacidad para cumplir su promesa de invertir 600 000 millones de dólares en la economía estadounidense, tan solo horas después de haberla comprometido en las históricas negociaciones comerciales celebradas en Escocia. Esto se debe a que el dinero provendría íntegramente de inversiones del sector privado, sobre las que Bruselas no tiene autoridad, según dos funcionarios de la UE.
|
etiquetas: ue , von der leyen , trump , aranceles , inversión
Básicamente lo que decía aquí: www.meneame.net/story/mas-aranceles-gasto-militar-compra-energia-clave
Es como la promesa de inversión de defensa del 5% de la que varios ya se han retractado después del si en la cumbre de la OTAN. Yo creo que es la política más inteligente con Trump.
O sea, han firmado un acuerdo que a efectos legales, ninguna de las dos partes puede hacer cumplir.
Y todo por el capricho de Trump
Y no, no veo yo a la UE obligando a que Naturgy compre gas a USA aunque sea más caro u obligando a Volkswagen a que invierta en USA. Entre otras cosas porque esto es China. No tiene poder para hacerlo.
#12 Es lo que hay que hacer con los locos. Si, si, si. Ya lo hizo México bastante bien. Envió a 4 tropas a la frontera para que no subiera los aranceles y ya están de vuelta. Y se acabó el tema.
Q si no quieres cumplir un acuerdo no lo cumples y haces otro....
Q esto no es un fulano pidiendo credito para un piso...
Aun así un 15% de aranceles por parte de EEUU y nada por parte de la UE es claramente un timo.
Fíjate hasta qué punto no está nada clara, que el banco de inversión del secretario de Comercio (ahora gestionado por sus hijos) está comprando derechos de cobro de reembolso de los aranceles.
Lwyendo lax noticias del otro lado del charco,me da que lo de Trump no es más que un asalto directo de su clan a todos los bienes estatales para enriquecerse.
No sería de extrañar que EEUU acabe siendo una "empresa" más en la lista de bancarrotas de Trump.
Es manipulación de libro.
Por ejemplo un arancel del 100% en material militar estadounidense, no afecta a los ciudadanos de a pie y ayuda a desarrollar la industria militar europea. Para EEUU supondría una perdida económica enorme por lo que quitar el arancel del 15% a cambio de esto sería razonable.
En lo único en lo que habría problemas son en los aparatos de última generación, pero los ejércitos europeos actuales son suficientes para disuadir ataques de otros países durante al menos una década, lo que daría tiempo a que la siguiente generación europea esté lista.
Además no es una prohibición de comprar material estadounidense, simplemente se reducirá su importación a lo imprescindible.
Como forma de llegar al 5% que pedía Trump no es mala idea porque cómputo 200 millones como gasto
No es tan difícil de entender que esto no es más que USA intentando reducir su déficit interno.
El resto, lo de la energía y defensa es otra cortina de humo de Trump en su mercado de votantes para intentar desviar la atención sobre Epstein.
Todos los acuerdos de aranceles firmados por Trump son un juego de números absurdos que no se van a cumplir excepto en las tasas fijas.
Y defensa gratis, oygan, que paga el amigo americano!!!
www.meneame.net/story/mal-acuerdo-comercial-trump-firma-pacto-union-eu
A mamarla, zanahorio.
Lo mejor va a ser decirle que sí a todo y darle largas. Con suerte, en dos años palma y su sucesor es un ser humano.
más problemas mañana.
Lo que firme la UE es papel mojado, a ver quien está dispuesto a negociar nada con ella sin exigir garantías.
Dentro de unos años, los estadounidenses se quejarán, los diplómaticos europeos pondran cara de sorpresa e indignación y prometerán que para la próxima, esta vez sí que de verdad de la buena, vamos a cumplir un nuevo compromiso de gasto, a cambio de alguna concesión, claro...
Donde está la sustancia de estos acuerdos son en los acuerdos de aduanas y las posibles barreras normativas.
Se vienen impuestos