Hace 4 años | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 4 años por bonobo a elboletin.com

La lista de paraísos fiscales para la UE la componen, por tanto, Fiji, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Omán, Samoa, Samoa Americana, Trinidad y Tobago y Vanuatu. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han decidido reducir a ocho la lista de países que forman la lista ‘negra’ de paraísos fiscales tras sacar a Belice de ella.

Comentarios

Cehona

Gibraltar debe ser un infierno fiscal.

D

#1 Gibraltar no es un país.

Pointman

#2 En caso de Andorra no se, pero Suiza desde hace bastante tiempo tiene acuerdos para suministrar información y colaborar con las haciendas nacionales de la UE: Que luego lo hagan con más o menos entusiasmo es otra cuestión. Suiza ya no es lo que era...

D

#4 Cierto, por eso edité el comentario, ambos países salieron de la lista recientemente por empezar a implantar ciertas medidas que posibilitan la colaboración fiscal.
Suiza por el tema del secreto bancario y Andorra por empezar a aplicar un pequeño impuesto de sociedades

D

¿El día después del Brexit añadirán alguno?

reithor

#0 En la lista de la entradilla hay 7 países, no 8. "Trinidad y Tobago" es un país.

bonobo

#6 Macedonia del Norte si lees la noticia

reithor

#7 La leí antes, la he vuelto a leer y dice que Macedonia del Norte cumple todos sus compromisos en materia de cooperación tributaria. En cualquier caso, la frase es errónea, porque dice que la lista la componen estos ocho paises, y son siete los que lista. Que no eres tu, que es el redactor de la original.

bonobo

#8 Tienes razón falta el 8 país sorry me acabo de dar cuenta ahora lol
Parece que es Guam se lo ha comido
https://elpais.com/economia/2019/10/09/actualidad/1570645480_436353.html