Hace 9 años | Por juanitaarquitos a es.gizmodo.com
Publicado hace 9 años por juanitaarquitos a es.gizmodo.com

La Unión Europea parece no haber aprendido del desastroso desenlace de la "tasa Google" en España y el cierre de Google News. El responsable de economía digital de la UE, Günther Oettinger, ha reconocido en una entrevista al WSJ que sí, se plantean un nuevo y posible impuesto a Google.

Comentarios

Amenophis

- Hemos aprobado un impuesto sobre los pantalones bombachos de director
- ¡Yo no llevo pantalones bombachos!
- Claro, como que quise decir pantalones no bombachos...

D

Encima de la mesa: se ponen gallitos con Google.
Debajo de la mesa: firman TIPP.

Que Bruselas le cuente el cuento a otro.

angelitoMagno

Compara la tasa AEDE a Google News con un impuesto para multinacionales de fuera de la UE pero que operan aquí es muy ridículo.

D

#5 No, si yo en tratar a la gente como personas estoy plenamente de acuerdo.

Lo que me hace gracia es que se quejen las empresas americanas de nada o de que "no les dan libertad para meterse en los mercados", cuando precisamente ves la historia de EEUU y está cuajada de subvenciones a su agricultura y a su industria, bloqueos a los demás, extorsiones a los gobiernos de Latinoamérica para aceptar sus contratos...

Además que es eso: el mundo es el que es y las mamarrachadas de "libres mercados que compiten" y tal están muy bien... en los libros. En la práctica, si aplicas eso te vas a la mierda y tu economía y tus empresas son devoradas por otros países que aplican el neoliberalismo hacia afuera mientras que practican la subvención total y el socialismo corporativo hacia adentro, véase China y EEUU.

Es un error, de todas todas, dejar que multinacionales extranjeras entren asako en tus mercados. Ya sé que la tónica de hoy es decir justo lo contrario y ser un fanboy de "las libertades" y "el comercio" y leerse todos los libros de la Escuela de Austria, pero en la práctica es un error colosal que aboca al fracaso y a la ruina a cualquier economía y a la dependencia total de sus ciudadanos.

D

Hacen bien.

Esto, si lo hace un solo país, no sirve para nada.

Para desplumar a las empresas extranjeras que operan en nuestro territorio, favorecer a nuestras compañías y levantar nuestro empleo y nuestra economía, hay que actuar como uno solo: tasa Google en toda la UE y a recaudar.

Me parece una excelente noticia. Ahora bien, habría que acompañarla convenientemente de ayudas a nuestras empresas tecnológicas (gracias al dinero recaudado, llámalo "reinversión").

Seeeh... muchos liberales y muchos siudadanos se me van a tirar al cuello, pero esto es el mundo real y el capitalismo ha funcionado toda la vida así: uno se jode, otro gana. Es la base de este sistema y si hemos de vivir en él, más vale que seamos tan hijoputas como el sistema lo requiere. Cuando tus empresas no son lo suficientemente "competitivas", jode a las del vecino y saquéalas e imponles condiciones draconianas que hagan que las tuyas les ganen. Es la vida real, no el libro de Hayek y sus fantasías ridículas. Que se vaya con Marx de copas en el infierno y discutan ellos, aquí arriba hace falta piratería, sinvergonzonería, aprovechar posiciones de ventaja y joder al contrario hasta tenerlo de rodillas y regalándote riqueza.

Y por cierto, todo lo que acabo de decir no es nada que los Estados Unidos no hayan hecho a lo largo de su historia. Por eso a ellos les va bien y a sus lacayos (Latinoamérica y Europa, principalmente) les va como el culo.

suriberico

#3 Cuidado, el que puede acabar de rodillas también puedes ser tú.
Y al norte de Europa no le va nada mal, tratando a sus ciudadanos como personas y no simple carne para explotar.

Te comprendo y estoy de acuerdo con la primera parte del comentario, pero luego, en cuanto al capitalismo salvaje y el pillaje sin control, cuidado, que da lugar a todo tipo de desmanes, preferentes, deshacios, socialización de perdidas, rescates y un largo etc.

Nova6K0

Oettinger es un ultra del copyright, no en vano fue uno de los principales defensores de ACTA. Así que lo que dice es más fruto de la ignorancia que otra cosa. Y por lo que veo, eso no ha cambiado en general. No en vano las risas que me dieron ayer, cuando uno dijo que Internet no existiría sin el copyright, de verdad a chistes no les gana nadie.

#3 A ellos les va bien a base de jod... al resto. Y es que EE.UU en aparentar lo que en realidad no son o no serían sin la ayuda externa, lo hacen de muerte.

Salu2

areska

Viva la fieshhhtaaa

fperez

#0 si no se impone no sería un «impuesto»