Actualidad y sociedad
387 meneos
613 clics
La universidad privada en la que dice dar clase Noelia Núñez otorga títulos en Madrid que solo valen en Guatemala

La universidad privada en la que dice dar clase Noelia Núñez otorga títulos en Madrid que solo valen en Guatemala

El currículo en el que mostraba una licenciatura que no posee también deslizaba que era profesora en la Universidad Francisco Marroquín que opera en Madrid. Esta institución privada guatemalteca tiene una sede en Madrid, pero obtuvo el permiso para operar en España bajo una premisa: los estudios que imparte son “no conducentes a títulos homologables a los españoles”, según indica la autorización expedida por la Comunidad de Madrid. Es decir, allí se estudia “conforme al sistema educativo vigente en Guatemala”.

| etiquetas: noelia , núñez. , universidad , francisco , marroquín
158 229 0 K 474
158 229 0 K 474
Comentarios destacados:                                
#4 Los mejores títulos guatemaltecos, los de Madriz.
Los mejores títulos guatemaltecos, los de Madriz.
#4 Y la prestigiosa Universidad de Hardvaravaca
#9 el Dream Team xD
#11 200%, economistas liberales pata negra y grandes eruditos.
#19 Bastos lleva trincando dinero público desde hace décadas dando clase en la universidad pública (y enchufando a sus "amigas" y amigos, que es secreto a voces en los corrillos de periodismo y políticas de la USC).

Por cierto te voy romper un poco él mito de tu ídolo, pero ese señor rancio e conservador milito en un partido comunistalho como él BNG con lo cual suena más a converso para trincar pasta del PP y ahora de los pajilleros de interné que a pata negra{troll}

Cc #9 #11 #25
#51 Tan de izquierdas no será el BNG si es nacionalista. Sobre trincar dinero estatal, no veo el problema, bien que hace. Es como decir que si eres de izquierdas no puedes tener un iPhone.
#55 :shit: :shit: :shit: :shit: eres un crack
#61 La izquierda es globalista, antes que la región va España, y antes que España prefieren un gobierno europeo, y antes que el gobierno europeo preferirían uno mundial. Centralizar todo y que sólo los políticos de arriba decidan todo.
#63 hahaha. Eso es la derecha. La izquierda es internacionalista. Que no tiene nada que ver con el globalismo.
#74 La izquierda es centralista, y en ese afan quieren centralizar cada vez más, por ejemplo ahora en la UE. Por eso UK se salió de la UE, no quieren que les controlen desde Bruselas. Les podrá ir mejor o peor, pero lo hicieron porque no son tan centralistas=de izquierdas.
#78 Pero que delirios acabas de soltar? Que lo hicieron porque no quieren que les controlen desde Bruselas? joder, era puro nacionalismo centralista británico. Era promovido por nacionalismo rancio.

Si no hay nada más centralista que la derecha y su nacionalismo.

La izquierda normalmente es federalista.
#78 Estás mezclando todas las izquierdas como un ente único, lo cual ya te pone de ignorante para arriba. Desde distintos formatos comunistas y anarquistas a socialdemocracias y tal tienen una visión muy dispar de los estados.
#63 Se puede ser perfectamente de izquierdas y pensar que tu país no es España sino lo que tú llamas región.
#19 Fíjate que buenos son que no son capaces de que les homologuen el título que enseñan.

A mí me han homologado más cosas que a ellos y no soy nadie.
#18 ¿En qué?
#19 Los mejores economistas ideas.repec.org/top/top.person.all.html

Tus referentes son vende humo.
#19 Grandes eruditos xD
#11 "no me voy. No me voy a ir. Me quedoooo" :roll:
#9 Los mejores.
#18 sobre todo los mejores. Si esos son tus referentes, normal que hubieras salido como has salido xD
#25 Es curioso porque yo soy capaz de reconocer la erudición de algunos estudiosos marxistas, pero vosotros no sois capaces de reconocer la erudición de ningún estudioso liberal. Eso demuestra vuestro bajo nivel basado en partidismo y no en debate de ideas.
#30 La erudicción de piscopatas? Lo siento, poco puedo reconocerles. Y sí que puedo reconocer la erudicción de algunos, como por ejemplo George Stigler o Milton Friedman. Al menos esos sabían matemáticas. No estoy de acuerdo con sus ideas, ni sus psicopatías. Pero al menos eran mejores intelectuales que los que tú sigues.
#30 quiénes?
#50 Por ejemplo Paul A. Baran y Paul Sweezy que escribieron "Capital Monopolista". Ambos marxistas.
#9 la banda del patio, los que no aciertan la hora ni mirando al reloj
#9 También está Pedro Swartz, que curioso madrid.ufm.edu/profesor/pedro-schwartz/
#16 como anarquista dice...
Esa palabra se os queda muy grande a los neoliberales

En fin xD
#24 Soy anarquista individualista, como Proudhon, que fue el primer anarquista. Los anarquistas socialistas son anarquistas de segunda y tercera ola, estudia más.
#28 Proudhon era mutualista. De individualista no tenía nada. Era más colectivista que individualista. Y no, no tiene nada que ver Proudhon con vuestra ideología. Estudia más tú.

Y no, no tienes ni una pizca de similitud en tu filosofía con la de Proudhon.
#36 básicamente, acabo de tener una charla con él y tú tienes toda la razón en lo que dices.
#28 tú lo que eres es un fantasma que no se cansa de hacer el ridículo por aquí día tras día. No te vengas tan arriba.
#38 se tenía que decir y se dijo
#28 ¿Cuándo dices que te vas a tu propio zulo a vivir apartado de la sociedad? ¿O estás esperando para tener pasta y comprarte una isla desierta? Deja ya de utilizar nuestros servicios públicos, coño.
#44 Estado y sociedad no son lo mismo xD No seas ridículo, parece que estás criticando lo que ni tan siquiera entiendes.
#49 A ver, anarquista de garrafón, no puedes en esta sociedad, todos los no-anarquistas primigenios (o como coño te hagas llamar hoy) conformamos el estado. Sal de nuestras carreteras de una puta vez y deja de usar nuestro sistema de telecomunicaciones.
#62 No, el estado es una organización dentro de la sociedad, no es toda la sociedad, ni tan siquiera la mayoría de la misma. De hecho todo anarquista define al Estado de la misma forma, puedes preguntar a Bakunin y te dará la misma definición que yo del Estado. Y si leyeras más, no irías con esos aires de superioridad sin tener ni zorra.
#64 Joder que si es mayoría. ¿En qué planeta vives donde los anarquistas originales, rechace imitaciones, son mayoría de alguna clase? (Y más, teniendo en cuenta que ignoras el mayor subgrupo, que es el socialista, así que no te arrogues a esa gente, caradura).
#65 No he dicho que los anarquistas seamos mayoría. Estoy diciendo que el estado no es más que un conjunto de personas organizadas (una organización) DENTRO de la sociedad. Estado y sociedad no son lo mismo, la sociedad es algo mucho mayor que la organización estatal. Por tanto decir que si reniego del estado entonces tengo que vivir solo es absurdo. Yo quiero vivir en sociedad, simplemente sin estado.
#67 No, claro, vas a sobrevivir con tus amigos anarquistas :-D
noticias.perfil.com/noticias/politica/grafton-el-experimento-libertari
#28 me hace más gracia que defiendas a los grandes poseedores de casa cunado Proudhon decía que la propiedad era un robo.
#66 Proudhon también decía que la propiedad es libertad, dijo muchas cosas.
#68 decía que propiedad, tu casa, tu ropa, tu empresa era libertad, que los ingresos pasivos como tener una empresa y no trabajar en ella o las viviendas de alquiler, los ingresos pasivos, iban en contra de la libertad.

Odiaría a ese tipo de personas porque se ampara en el derecho legal de “propiedad” para cobrar rentas de por vida sin producir nada.

Básicamente, les llamaría parásitos.
#69 Si, y también básicamente decía que eso de "la propiedad es un robo" lo decía porque (sobre todo por entonces) muchos ricos lo eran a través del robo, concretamente a través de conexiones políticas (ie con el estado) que les permitían el robo. Y en eso estoy muy de acuerdo.

Hay otras cosas con las que no estoy de acuerdo con Proudhon como por ejemplo lo que mencionas. Lo que no quita que Proudhon era no sólo el PRIMER anarquista sino que era individualista y que aborrecía absolutamente y sin paliativos el comunismo y el socialismo. Así que alguien me venga a decir que los verdaderos anarquistas son colectivistas... pues no, no son ni los verdaderos ni los primeros.
#71 que casualidad, estás en contra justo de ese punto. Pagar impuestos caca, pero en palabras de tu referente liberal, pero en ser un parásito estructural que explota un bien básico, no.

Pues para aborrecer el comunismo, estaba en contra, de exactamente lo mismo que el comunismo defiende que estar en contra de los que especulan con bienes básicos.
#72 La vida es en sí especulación. Del deponente speculor: mirada a vista de águila. El futuro sólo se puede mirar desde el presente, por ello sólo nos queda especular. Cualquier noción de poder evitar eso es puro pensamiento mágico y negación de la razón. Especulas tú mismo cuando escoges pareja, o cuando te levantas por la mañana pensando que vas a ir al trabajo y que no te va a caer un árbol encima o que no vas a sufrir un accidente.
#76 ¿De verdad te crees que un liberal como Proudhon estaría a favor de fondos como Blackstone? Vamos, no me jodas. Iría con Marks a quemar las oficinas.

Proudhon creía en la libertad individual, es cierto, pero estaba en contra de la usura y de los ingresos pasivos sin esfuerzo. Creía que eras dueño de lo que trabajabas y estaba en contra de los ricos y de la especulación.

Me parece que eres un poco cherry picking, coges de cada uno lo que te interesa y lo importante, lo desprecias.
#81 Cada uno piensa una cosa sobre qué es lo importante de Proudhon. La realidad es que Proudhon, como anarquista, estaba en contra del comunismo y también en contra del estado "liberal"/minarquista (por entonces todos los estados eran minarquistas). Y yo estoy de acuerdo con esa posición, aunque en los detalles de su idea de propiedad no esté de acuerdo.
#84 los llama literalmente parásitos. No es interpretable. Proudhon, estaba en contra del estado, pero a favor de la colectividad y de la colaboración.

Básicamente, pillas lo que te interesa. Proudhon le darían tanto asco los liberales que van defendiendo a los parásitos, como a mí.
#86 Y yo también estoy a favor de la colaboración. Proudhon no era colectivista por mucho que digas frases vacías como "pero a favor de la colectividad". Proudhon era individualista y por eso rompió con Marx, tú te olvidas de lo que te interesa también.

E individualista no significa vivir aislado de la sociedad en una cabaña, significa que los derechos son individuales, no colectivos.
#91 lo que tú digas. Les llama literalmente parásitos.
#93 Y el mayor de los parásitos, el estado.
#94 que un parásito sea más pequeño que otro no hace que sea menos parásito.
#95 El estado es la organización más parasitaria porque como se arroga el monopolio de la violencia no sólo son ellos (los componentes del estado) parásitos (ie impuestos) sino que son los que permiten la existencia de otros parásitos (ej a través de monopolios, patentes etc).
#96 pues eso, según tu razonamiento, Blackstone y similar, son tan parásitos como los ejemplos que has puesto.
#97 No, porque yo no tengo las mismas ideas que Proudhon, diferimos en el concepto de propiedad.
#71 Pero si Proudhon no estaba en contra del comunismo, estaba en contra del autoritarismo. Otra falacia. Tu comentario entero está lleno de falacias y falsedades.

Así que alguien me venga a decir que los verdaderos anarquistas son colectivistas...

Esto sí que es un puta mentira. Y te recuerdo que la Primera Internacional también estaban los mutualistas (sí esos que tú dices que son individualistas y que Proudhon fundó). Proudhon fue clave del socialismo temprano. Todo lo opuesto a lo que dices.
#68 “El propietario, al contrario del trabajador, no tiene necesidad de producir, ni de trabajar: le basta poseer para que todo se le ofrezca, se le rinda tributo. Él duerme, y su capital produce; está ausente, y se le paga; muere, y sus herederos continúan cobrando. Su propiedad es una usura perpetua.”

— Pierre-Joseph Proudhon, ¿Qué es la propiedad?, 1840.
#70 "El comunismo es la negación misma de la sociedad en su fundamento... Es el robo del individuo por la colectividad. El comunismo se opone esencialmente al libre ejercicio de nuestras facultades, a nuestros más nobles deseos, a nuestros más íntimos sentimientos."

"El comunismo es desigualdad, pero no como lo es la propiedad. La propiedad es la explotación del débil por el fuerte. El comunismo es la explotación del fuerte por el débil."

— Pierre-Joseph Proudhon
#73 pues si, pero créeme e que Proudhon, estaría en contra de los ricos que abusan de su propiedad e influencia. Creeme que de elegir bando, en esta lucha estaría con Marks antes que con un terrateniente, a los que despreciaba profundamente.
#77 De hecho Proudhon denunció a Marx y rompió toda relación con él, publicando su libro "La filosofía de la pobreza".
#79 Ambos pensaban que:

La propiedad privada de bienes esenciales (como la vivienda o los medios de producción) es la raíz de la explotación.

El propietario rentista vive del trabajo ajeno.

La vivienda no debe ser mercancía.

El Estado protege la propiedad para mantener la desigualdad.

El alquiler perpetuo es una forma de esclavitud económica moderna.
#82 Perdona pero no, la propiedad privada de tu casa o tu comida ("bienes esenciales") es perfectamente compatible con la filosofía de Proudhon. Bueno, él lo llamaría posesión, pero vamos, es tu casa/comida/etc.
#83 tu casa si. Eso no te lo he discutido. Digo que el estaría en contra de la especulación y de los parásitos que se lucran con el trabajo ajeno.

El propietario moderno no necesita producir ni servir a la comunidad: posee un bloque de viviendas, pone un precio, y espera. Los inquilinos trabajan, él cobra. Ellos envejecen, él acumula. Si esto no es robo, el lenguaje ha perdido su sentido

Esto lo dice él y yo estoy de acuerdo al 100% de acuerdo con él y Marks, también.
#85 Proudhon veía al estado como un instrumento opresor. Sobre la revolución, creía en un cambio gradual y pacífico (nótese por cierto la diferencia con el anarquismo violento de más tarde). Sobre economía, proponía el mutualismo.

Y Marx estaba en contra de todo lo que acabo de mencionar. Razón por la que rompieron totalmente la relación, como ya he mencionado, y ambos escribieron libros el uno contra el otro.
#87 no estamos hablando del estado, estamos hablando de los parásitos. Para el Blackstone está a la misma altura que el estado.
#89 No hay mayor parásito que el estado. Porque además todos los demás parásitos viven del poder estatal, pero además el estado en sí es un parásito.
#87 pero vamos a ver todos los anarquistas estaban en contra de Marx y del estado pues claro, pero lo que se te olvida que es que también estaban en contra del capitalismo
#28 Proudhon fue el que acuñó la frase «La propiedad es un robo» que creo que está diametralmente opuesto a tu ídolo Bastos el que establece la propiedad privada como pilar fundamental en vuestra teoría. Además era anticapitalista, mutualista y criticaba la acumulación de riqueza. Vamos que no estaría muy de acuerdo con «capitalismo, ahorro y trabajo duru».
#88 También dijo que "la propiedad es libertad". Dijo muchas cosas, más que una frase has de entender todo, incluyendo el contexto.
#24 Yo lo he votado negativo por ensuciar la palabra anarquista. Esta gente está consiguiendo desprestigiar algo tan maravilloso como el anarquismo. Ya hay mucha gente que asocia anarquismo con eso.
Salimos de Guatemala y caemos en guatepeor
#16 Y el que vote negativo está defendiendo al lobby universitario y a todos los intereses de unos pocos que se lucran gracias a su conexión con los políticos de turno.
#16 ¿De dónde sacas que todas las demás universidades tienen que aprobarla?
#21 Por ejemplo lo menciona Rallo aquí, también en otros vídeos:

www.youtube.com/watch?v=SXMKziiV1No
#26 Rallo, ese gran referente :-D
#26 El señor Rallo sólo está soltando mierda para justificar que este chiringuito (para el cual trabaja) no sea capaz de ser acreditado. Para ser universidad necesitas ser auditado, y presentar un plan de estudios a la altura, y tener profesorado cualificado. Pero en ningún momento del proceso te "vota" el resto de universidades.
#26 Joder, así tiene que ser cierto.

#16 Que excusas más cutres, por dios.
#21 De sus huevos morenos o de los huevos morenos de algun desinformado. Lo de ANECA (o AQU en Cat.), etc. se la sopla.
#16 ¿Desde cuándo eres tú anarquista? :-D
#16 Tu no eres anarquista, eres un Troll y no muy afilado.
#16 ¿Sabes lo que es ANECA?
#22 Contestas al aire. Creo que #16 te tiene ignorado.
#16 Que cansao eres, de verdad
#16 en serio, te pagan por esto? Si lo haces gratis es patético.

De verdad crees en lo que dices? O solo soltáis la mierda para sembrar la duda entre los débiles mentales? Anda, estudia un poco sobre las condiciones necesarias para que una universidad esté homologada en Espana.
#16 madre de dios que meada fuera de tiesto para desviar la atención. Muchos chopped te deben llegar a casa
#16 A ver………… El hecho de que tuviera contratada como profesora a una señora que no ha acabado NINGÚN estudio (lo cual indica que no lo han comprobado) y con una experiencia mínima como política, igual pone un poco en duda su solvencia como centro educativo. No sé, llámame loco………
#16 tú de anarquista tienes lo que yo de lagarterana...
Cualquiera que lea 3 comentarios tuyos sabe que eres más de Franco que de Durruti
#1 Oye, no te rías, que te estás metiendo con la universidad de mucho follower de Milei, como @Findeton que no para de poner datos manipulados de informes generados por esta "universidad" para justificar sus ideas "chorrapitalistas".

Debe haber mucha mierda detrás de este chiringuito, sin duda.
¿Y para qué necesitaría un guatemalteco ir a Madrid para sacarse un título que solo vale en Guatemala?

Las respuestas que se me ocurren van desde clasismo a chanchullo pasando por blanqueo y enchufe.
#23 Chiringuito fraudulento, obviamente.
#43 #32 No descarto en absoluto la que apunta #75

A ver, a la gente bien de Guatemala cuando va a realizar sus estudios de "cosas de ricos" les gusta decir que "estudiaron en Europa" y tampoco se van a meter en un aula llena de indígenas a mostrar lo bobos que son.
#23 Sólo veo una, chanchullo, y muy burdo.
#23 Hombre pues los papás de Guatemaltecos con pasta envían a Madrid (centro del mundo) a culminar sus estudios de cosas de ricos.
No van a enviar a sus vástagos a una uni pública que está llena de rojos!!
Anarquista, dice ser el que se baja los pantalones ante los ricos. Menuda escoria retorcedora del lenguaje.

Los que quieren que los ricos hagan lo que les salga de los cojones sin un estado que se ponga en medio se les llama vendepatrias, gusanos o arrastrados.
Es un conocido chanchullo de la derecha radical "libertaria"
Que te engañen hasta al darte la hora es lo mínimo que se espera de un pepero.
en la que dice dar clase

Estos han pillado la historia completa y van a soltarla poquito a poquito.
Estaría bien saber cuánta pasta pública reciben esta gente. Podría explicar que hace tanto del PP allí metido
De harvaravaca a guatemalteca, las unos madrileñas van que lo petan.
De donde sale esta gente? Como llegan a ser relevantes? En que realidad estamos viviendo?
Es donde podía matricularse con la nota de la PPAU
Madre mía el subnormal de Rallito. Cada video suyo es un compendio de gilipolleces sin parangón. Claro, él dirá, llámame pato y tírame maíz.
Aquí hay tomate
#2 Más bien aguacate
xD xD xD xD xD xD
PPrra madrileña tenía que ser.
La mejor imagen de su ciudad xD xD xD xD
#13 No te líes, que es de Fuenla
No es ninguna broma el que en pleno siglo XXI, con amenazas tecnológicas complejas; estemos gobernados por ignorantes. Mientras que en el gobierno de China además de imperar la meritocracia en los políticos, la Asamblea incluye especialistas apolíticos en cada especialidad: medicina, tecnología,...
Podía haber sido guatepeor.
Lo dejamos entonces en otro chiringuito, verdad?
Bueno, esta "univerdad guatemaltica" fue considerada por Milton Friedman como una de las más importantes. Estamos hablando del que sea quizá economista más importante de las últimas décadas.
newmedia.ufm.edu/video/interview-with-rose-and-milton-friedman/

Y fue la primera univerdad latinoamericana en operar en España
en.wikipedia.org/wiki/Universidad_Francisco_Marroquín

A día de hoy, es posible que sea la principal institución universitaria de habla hispana en temas de economía, por encima de las universidades españolas.
#56 convalídese
#56 Milton Friedman, el padre del neoliberalismo? El que con su Escuela de Chicago que llevaron a cabo medidas de shock económico en el Chile de Pinochet o el Reino Unido de Tatcher, que aún a día de hoy están padeciendo? Importante no sé, pero un hdgp era un rato. No sé si es para sacar pecho que semejante sociópata haya pasado por tus universidad.
Al menos no es venezolana, como quieren todos los rojos que odiáis España.
#31 Tienes que poner un emoji de carcajada, si no parece que piensas semejante gilipollez de verdad.
La choni guatemalteca xD xD
Bastaba hacer una captura de su carpeta ciudada y salir de dudas... pero no...
«12

menéame