Publicado hace 5 años por pablisako a conservativedailynews.com

Según un nuevo estudio de la NASA publicado el lunes, uno de los glaciares de hielo que se está reduciendo más rápidamente en el mundo está invirtiendo el rumbo y comenzando a acumular hielo a un ritmo alarmante. El glaciar Jakobshavn, ubicado en Groenlandia, comenzó a disminuir alrededor de 2012 a casi 130 pies por año. Ahora está volviendo a crecer aproximadamente al mismo ritmo en los últimos dos años, señaló un estudio en Nature Geoscience. Español en comentario #2

Comentarios

Ze7eN

Dicen que la regeneración es solo casualidad y algo temporal y que el futuro del glaciar sigue siendo desolador.

A natural cyclical cooling of North Atlantic waters likely caused the glacier to reverse course, said study lead author Ala Khazendar, a NASA glaciologist on the Oceans Melting Greenland (OMG) project. Khazendar and colleagues say this coincides with a flip of the North Atlantic Oscillation — a natural and temporary cooling and warming of parts of the ocean that is like a distant cousin to El Nino in the Pacific.

While this is “good news” on a temporary basis, this is bad news on the long term because it tells scientists that ocean temperature is a bigger player in glacier retreats and advances than previously thought, said NASA climate scientist Josh Willis, a study co-author.

currahee

#5 Este meneo es puro sensacionalismo de un medio llamado Conservativedailynews que convenientemente oculta esa información.

Este glaciar ha vuelto a crecer puntualmente desde que empezó su declive en 2012. Sobre los cientos de glaciares que se han reducido alarmantemente desde principios del siglo XX en regiones montañosas... esos ya tal.

Ze7eN

#9 Si, yo he votado sensacionalista al segundo de leerla y buscar algo más de información.

m4k1n4v4j4

#9 Bueno, lo tienes en Nature también: https://www.nature.com/articles/s41561-019-0329-3
#10

currahee

#13 Ese artículo que mandas está incompleto y probablemente su versión íntegra incluya la información que da #5

m4k1n4v4j4

#14 No digo lo contrario, pero corrobora que analizados datos de los últimos 20 años (según el estudio) se ha visto que desde el 2016 hay una mejoría: Here we use airborne altimetry and satellite imagery to show that since 2016 Jakobshavn has been re-advancing, slowing and thickening.

Nadie dice que todo va bien. Pero lo que dicen es eso, que desde el 2016 ya no está derritiéndose tan rápido y además está aumentando. Se que es un tema polémico, pero el estudio de nature (la presentación) dice eso.

Ze7eN

#14 De hecho más o menos lo dice también de manera breve: During that time, it has been retreating, accelerating and thinning

m4k1n4v4j4

#16 Sí, el estudio no dice que podemos chuparnos las pollas #11 pero sí dice que hay mejoría desde el 2016 lo que no dice es por qué. Bien puede ser por la segunda causa que indica #11 o no.

Ze7eN

#18 De hecho el porque de la mejoría si que lo explica perfectamente, por eso dicen que es anecdótica y a largo plazo seguirá derritiéndose.

m4k1n4v4j4

#19 ¿Donde explican el por qué?

Ze7eN

#20 En el artículo dicen esto: The lead authors of the Nature Geoscience study claimed the natural cyclical cooling of North Atlantic waters was likely the catalyst for the reversal. They also say the phenomena is probably temporary.

Y en este comentario he pegado lo mismo, pero más explicado y de otra fuente.

m4k1n4v4j4

#21 Sí, eso lo vi, además #2 ha puesto un enlace en español. Pero el estudio son datos no conclusiones. Puede ser temporal y puede ser debido a un enfriamiento cíclico de las aguas. Para eso tendrán que publicar un nuevo estudio, digo yo.

No me parece correcto sacar conclusiones tan precipitadas de unos datos. Ni para alarmar a nadie ni para negar la realidad.

Ze7eN

#22 Entonces el estudio entero sería una conclusión precipitada ¿no? Siguiendo tu argumento sería irrelevante

m4k1n4v4j4

#23 No, han presentado unos datos. Los datos indican o muestran algo, pero no lo explican. Irrelevante sería la conclusión sin el estudio. Yo he dicho que es precipitado sacar conclusiones de los datos. Pero los datos del estudio (las mediciones) no los pongo en duda.

Derko_89

Había oído que las lluvias (sí, las lluvias líquidas) estaban aumentando en Groenlandia. Probablemente, también esté aumentando la precipitación en forma de nieve en el interior de la isla, y esto haga que, a pesar del aumento de las temperaturas, la masa de hielo del glaciar también esté aumentando.

arturios

#8 Justamente ese es un efecto esperado del calentamiento global previsto hace más de dos décadas, la inyección de aire húmedo en zonas frías hará que aumenten las precipitaciones de nieve, aumentando el tamaño de los glaciales puntualmente, eso si, en verano esa misma masa de aire humero pero esta vez en forma de lluvia manda a tomar por ** todo lo ganado anteriormente y aumenta de forma dramática el deshielo.

Como también es posible que se de un enfriamiento en Europa debido a la parada de la Corriente del Golfo y la inyección de agua dulce en el Atlántico (de lo que derivó una nefasta película llamada "El día de mañana") o que las corrientes cálidas derrumbasen las masas de aire fría polares y estas acabaran en latitudes más bajas, como ha pasado este invierno en la zona de Chicago con -40ºC.

Así que, en resumen, como diría el Señor Lobo, no empecemos a chuparnos las pollas todavía.

m4k1n4v4j4

#11 El estudio menciona que está ocurriendo desde 2016 (son varios veranos ya): https://www.nature.com/articles/s41561-019-0329-3

Me quedo con tu conclusión porque la comparto. Pero la noticia es la que es.

D

#4 Segun dicen los expertos es algo temporal.
Por qué afirmas que es "todo lo contrario"?

D

Tiene pinta de ser el tipico pico de los graficos antes de la caida mas potente.

xyria

#3 Si es un pico sobresale sobre la media -de los picos--. No, no es el típico pico antes de una caída, todo lo contrario.

D

Reprogramación, contrainformación, fakenews.

A

Como se siga ralentizando la corriente del Golfo vamos a ver muchos cambios. Y eso no significa sólo que se hiele Escocia, sino que al no haber transporte de calor hacia el disipador norteño, algunas zonas ahora templadas podrían convertirse en un crematorio. Eso es lo que significa cambio climático. No es que acabemos con el Sahara como selva tropical y Francia y Alemania deśerticas, pero sí es previsible que grandes masas de población tengan que reubicarse empujados por el calor o el hielo.

D

Caso aislado