Hace 1 año | Por imagosg a twitter.com
Publicado hace 1 año por imagosg a twitter.com

Esto solo pasa en los supermercados de España. Atún marcado de fábrica a 4.50€, en venta a 5.49€

Comentarios

strike5000

#1 Pregunto, ¿y si hay un precio pero tiene una etiqueta encima con un precio superior cual prevalece? Yo entiendo que la que está a la vista.

Ka0

#1 Es una práctica muy habitual en los Lidl, siempre tienen los precios mal, si reclamas te lo arreglan, pero es pura estadística, si de cada 10 reclama 1, Lidl engaña a 9.

D

#14 En el mismo Twitter responde Lidl diciendo que es un error de marcado de precios y que (supuestamente) estaría ya subsanado.

Yo voy más a lo que indica #1 y otros por aquí.

No creo que Lidl gane tanto con esto. De hecho hasta le perjudica en imagen.

Don_Pichote

#3 te confirmo que vivo en Dinamarca y fui en Navidades a España, y quitando lo más caro aquí ( alcohol, pescado , algunos vegetales y fruta que se importa mucho), lo demás está igual o más caro en España.

Sobretodo lo básico.
Y los artículos de bebé ya… la misma leche de fórmula en Dinamarca 15€ y en España no baja de 22€. Pañales más de lo mismo.

Vaya ruina que tenéis ahí abajo.

D

#11 Y la fruta, otro tanto.

Que para más inri la mayor parte procede de España.

maria1988

#11 ¿Qué consideras lo básico? Para mí, lo básico es: fruta, verdura, legumbres, pescado, carne blanca, aceite, leche, huevos, pan, harina y arroz.
Cuando viajo a otros países de Europa, esos productos suelen ser considerablemente más caros que en España, y los vegetales de peor calidad. Quizá la única excepción es la leche.
Luego sí ves cosas más baratas fuera, como postres lácteos, bollería y otros procesados, pero no son productos básicos.

Don_Pichote

#21 pues todo lo que has nombrado.
La fruta ya he dicho que suele ser más cara.

Llevo aquí 11 años.
En 2011 todo me parecía tres veces más caro que en España. Ahora igual de precio o incluso más barato. Y aquí el poder adquisitivo y salarios no han dejado de subir.

Igual eran navidades y son épocas más caras, pero vamos pase por vario supermercados de barrio normal.

maria1988

#22 Alucinante. Yo suelo ir a Italia a menudo y allí los precios han subido tanto como en España, salvo el combustible, que antes valía el doble que aquí y ahora lo mismo. Y los salarios en Italia están más o menos como aquí.

GioMad

#3 se llama prostituirse por unas cañas.
 
LIBERTAZ!!!!!

noexisto

#3

El tuit ha desaparecido, por cierto

D

Parece más un error en el etiquetado que otra cosa.

Solinvictus

Algunos se preguntan porque carrefour tiene una lista básica de alimentos bajados de precio en Francia y no es España,, muy fácil, si carrefour fuera española seguiría teniéndola en Francia y no en España.

D

#2 Otro que no se ha enterado:
-La lista es la que le salga a cada supermercado de los cojones
-No hay ningún compromiso de precio, solo que en productos concretos reducirán márgenes de distribución (que son un 20-40% del precio final) y le pondrán una pegatina ANTI INFLACIÓN

Solinvictus

#4 sere analfabeto, seré tonto o lo que quieras, pero lo que dices no es bajar el perio a productos básicos?

L

#7 puede ser, o no. No hay lista de productos. Bastoncillos para los oídos 2 céntimos más baratos? Patatas 1 céntimo menos el kilo? Pronto lo sabremos.

D

#2 No es una lista básica, es lo que cada supermercado estime oportuno.

Igual te bajan la caja de cerillas un 15% y a correr. O ni siquiera eso.

Solinvictus

#10 perdón entonces, estaba equivocado, creía que era solo productos básicos, harina, huevos, leche.....

eltoloco

Errónea, el tuit ha sido eliminando

iveldie

En mi tienda no acepto productos con el precio marcado. Suelen dar un margen de beneficio irrisorio. Está hecho para grandes superficies que venden mucha cantidad. 5 céntimos de beneficio por miles de packs vendidos son muchos euros. Yo puedo vender dos packs a la semana.

mxxn

Por ley, te han de cobrar el precio mínimo del etiquetado. En cajas no te pondran ningun problema, avisas antes y ya.

strike5000

Que yo sepa, los fabricantes, o algunos fabricantes, tienen "precios recomendados", pero no pueden imponer los de venta al establecimiento.

n

Solo pasara en España pero ayer estuve viendo fotos de este tipo en redit de supermercados americanos. Que tampoco descarto que en todos los casos se trate de errores.

D

De la manera que lo veo:

- Hay escasez de materias primas, muchas que no producimos, y nuestros políticos en lugar de comprarlas baratas a Rusia, hacen el gilipollas, le ponen sanciones, y se las compran a otros más caras.
- Dichas sanciones, que nos afecta DIRECTAMENTE a los ciudadanos, no son consultadas con nosotros, y nos hace tener que comprar materias primas más caras por sus cojones.
- Dicha jugada maestra digna de un subnormal federado y sin cojones se refleja en la cesta de la compra.

Pues como no me han consultado, pese a que se erigen como defensores de la democracia, libertad, bla bla bla... Yo me voy a dedicar a sisar para contrarrestar su puto retraso. No pienso pagar la fiesta que han montado 4 imbéciles.