Actualidad y sociedad
277 meneos
8217 clics
Va al médico con dolor de hombro y acaba poniendo una denuncia en el Servicio Andaluz de Salud por lo que le recetan

Va al médico con dolor de hombro y acaba poniendo una denuncia en el Servicio Andaluz de Salud por lo que le recetan

"Voy al médico por un dolor de hombro. La doctora me dice que me va a recetar una pomada que es cara, pero que va muy bien", ha empezado contando en X sobre su problema médico. Y ha proseguido para finalizar: "Me da el medicamento en un papel, lo compro en la farmacia y al llegar a casa ¡sorpresa! Ya he puesto denuncia en el Servicio Andaluz de Salud".

| etiquetas: dolor , servicio andaluz salud , homeopatía , pomada , paco bellido
151 126 7 K 474
151 126 7 K 474
Comentarios destacados:                              
#1 Es una puta vergüenza que médicos y farmacéuticos promocionen la homeopatía. A lamprimera, deberían retirarles la licencia
Es una puta vergüenza que médicos y farmacéuticos promocionen la homeopatía. A lamprimera, deberían retirarles la licencia
#1 Por poner en contexto, muchos la recetan sabiendo que no hace nada porque creen que el paciente necesita placebo. Es deshonesto, pero no está hecho con intención de estafar.
Por ejemplo, pacientes hipocondríacos que van periódicamente al hospital pensando que tienen un infarto, cáncer, o cualquier enfermedad grave. Hay médicos que cuando se confirma que es algo psicológico les recetan homeopatía y eso hace que el paciente se sienta mejor.
#29 y mientras la empresa que vende agua y azúcar se forra por la cara.. El médico que quiera administrar placebo que lo administre directamente aprovechando el principio de autoridad, sin facilitar fraudes. Tampoco me parecería bien, pero no habría estafa monetaria y lo que defiendes podría tener más recorrido.
#34 Yo no lo defiendo, me parece deshonesto y no creo que se deba mentir a un paciente aunque sea "por su bien". Lo que sí digo es que muchas de estas recetas de homeopatía no son malintencionadas.
#39 Ok, quitando los malos entendidos, .ahí quedan mis argumentos.
#1 No teneis ni PI del tema, el Traumeel es una pomada de composición: arnica montana, un remedio natural, planta para ser mas precisos, con una eficiencia mas que probada en cualquier proceso de regeneración muscular: golpes, contusiones, regeneración de tegidos, etc, etc. Imprescindible en todas las cremas o geles que se usan en traumatología, bien por fisios, médicos deportivos, etc, etc. Su único pécado es ser económico, natural y no poder ser patentado por las grandes farmaceuticas, al igual que casi todo lo que usa la homeopatía.
Menuda panda de talibanes ignorantes hay en este foro.
#29 #34 #39 #40
#29 #34 #35 #10 #31

O igual no es hipocondria. Yo ya postee mi caso en una noticia relacionada que envié.

meneame.net/m/ciencia/hipotiroidismo-cambio-vida-medicos-no-ayudaron-1

Han pasado 3 meses y aún con ciertos síntomas, me encuentro relativamente mejor. Familiares, amigos y conocidos me lo dicen.

Para los médicos de urgencias, cabecera y los endocrinos que he visitao, todo estaba en mi mente.Pero los síntomas que aparecen en el papel, siguen siendo terroríficos.  media
#40 síntoma no es lo mismo que efecto adverso.
#34 hace mogollón de años había una serie en la que en un capítulo llevaban a juicio a un médico que recetaba un placebo carísimo, y decían que por eso estaba estafando a la gente. El médico se defendía diciendo que si el medicamento que daba como placebo era barato hacía mucho menos efecto que si era caro.
Me pareció curioso el argumento
#34 Esto pensaba yo, un día, el que estaba delante se puso a discutir a voces por qué el medico no le quería recetar un medicamento, que según él había visto en internet tenía los mejores resultados para lo “suyo” y por más que el medico le decía que su diabetes lo hacía incompatible el sujeto a gritos que no se lo daba por que resulta mucho más caro que la mierda que le recetaban ¿Sabes lo que dijimos a la vez los tres que estábamos esperando fuera? ….
#29 #29 si te estoy dando un placebo esta claramente dado con la intención de engañar. :troll:
#29 Podría recetar una fórmula magistral de la farmacia.
#29 Que un médico te recete un placebo es discutible, que te recete un placebo "caro" con el que se forra una empresa es lamentable.
#46 hace tiempo que leí en un artículo científico que los placebos caros eran más efectivos que los baratos. La mente humana
#93 Y si te lo inyectan es más efectivo que si te lo dan en pastillas también decían algunos resultados, si no me equivoco. El tema es que cuando hay un beneficio económico de terceros este tipo de prácticas deberían estar limitadísimas por el bien del paciente.
#46 no es lamentable, la empresa les hace regalos por recetar determinados productos.
Adivina cual es el producto.... :troll:
#29 recetar un placebo es en mi opinión, deshonesto.

Dudo que en el manual de los médicos ponga que usar placebo es un método válido para despachar pacientes.

Lo que creo que pasa es que son unos cobardes y han tenido malas experiencias en el pasado. No recetarle a alguien algo que cree que necesita medicinas, te puede causar un lío en la consulta.
#51 Opino lo mismo. Mi comentario era para aclarar que estas recetas de homeopatía no siempre son fruto de la ignorancia o la mala fe del médico.
#68 Perdona su un médico no conoce lo que esta recetando... :troll:
Yo no quiero ese médico.
Hay Vademecums que puede consultar cada médico.
Si no lo consulta es mala praxis. :clap:
#68 No. En los protocolos no existen indicaciones en las que recetar placebos como vía terapéutica. Tampoco homeopatía. Es, en cualquiera de los dos casos, una negligencia médica.

Dicho esto, en cualquier caso, ese medicamento, al no tener una indicación terapéutica, se vende sin receta médica, por lo que muy seguramente, el médico no lo recetó, sino que simplemente "sugirió" al paciente adquirirlo, sin siquiera su firma, ni su sello de colegiado con el membrete del servicio de salud. La queja del paciente tendrá poco recorrido.
#68 Si fueran más baratas que los medicamentos de verdad aún podría darles el beneficio de la duda...
#51 Los placebos estan pensados para usarse únicamente en investigaciones médicas.
Hay un grupo de gente que se le da la medicación real y otro grupo de gente que se le da un placebo.
Aparentemente son iguales.
Un médico colegiado convencional es una atrocidad que te recete eso, debería estar prohibido.
#51 Un placebo es una cosa, un remedio natural usado durante milenios otra muy distinta. La pomada Traumeel de la que se comenta es del segundo caso. Los medicos conocen sus propiedades y no dudan de recetarla, de esta marca o de otras, que hay en pomada, gel,... Lo que hay es una campaña mediatica a nivel mundial patrocinada por farmaceuticas para quitarse la competencia natural no patentable, mucho mas económica y menos interesante para ellos.
#29 Si existe justificación para "recetar" placebos, que al menos receten alguno genérico que no cueste un huevo y la yema del otro.

Todo lo que sea recetar homeopatía cara está sujeto a sospecha de que el médico se lleve comisión de alguna manera.
#58 No, el que sea mas caro es solo por no estar dentro de lo que paga la Seguridad Social. En igualdad de condiciones sería mas económico. De placebo nada, ignorancia que os indujeron, los médicos conocen perfectamente los beneficios de los remedios naturales, pero actualmente hay una presión oficial patrocinada por grandes compañías para quitarse competencia.
#29 Pues eso de a un enfermo hacerle subnormal usando la autoridad sanitaria para hacerle creer en fantasías no suena muy a solución. Que le recete vitaminas que son más baratas y útiles que un agua.
#29 claro y por eso le receta una pomada bien cara.... Para otro día los "regalos" a doctores por parte de farmacéuticas
#29 Podrían recetar remedios naturales como placebos, que tambien se venden en farmacias, la homeopatía es otro tipo de 'composición'. Creo que no son lo mismo unas perlas de ajo que una 'dilución' de arsénico. Yo sí lo veo una estafa.
#92 Por ser natural no ha de ser necesariamente bueno. Y si es bueno siempre se puede averiguar qué es lo que lo hace bueno y ¡sorpresa! se convierte en medicamento.

La aspirina es el sintetizado de un remedio natural...
#29 pues en ese caso proponle una crema de 1€ no la más cara
#29 El placebo mas caro? habra que ver si primero no es pariente del de la farmacia.
#29 A mi hijo de 3 años le "recetó" un pediatra de una clínica privada (Centro Medico Pasarela, la Eliana, Valencia - aviso para otros) para enjuagar el oído una botella de 100ml de un líquido a 30€ que resultó ser agua con sal (lo que viene siendo un suero) pero que ponía (orgullosamente) que era homeopatático y que añadía no sé qué porquería con nombre en latín con dilución y unos números. Ridículo.

Lo compró mi mujer y volví a la farmacia a que me lo cambiaran por un suero que no recuerdo el precio pero era ínfimo.

Ya me dirás a mí si un niño de 3 años necesita un placebo...
#29 Pero para eso el expediente clínico debe soportar qué es hipocondríaco. Qué aquí parece que no es el caso.
#29 Entiendo lo que dices del placebo tiene lógica, pero coño, que lo pone en la caja. Poco placebo puede ser si ya pone en la caja que no funciona xD
#29 pues lo mejor sería derivarles a psiquiatría, digo yo, y lo digo como hipocondríaca leve...
#29 el efecto placebo existe desde luego, y al ser una cuestión psicológica se asocia o se suma también al efecto de un buen medicamento real, por lo que si quieres efecto placebo por que crees que es una dolencia leve o sugestión, recétale un medicamento real uno de verdad, que el efecto placebo también lo tiene además del suyo, así no estarías engañando al paciente, ni enriqueciendo a unos estafadores multimillonarios. O un remedio casero, sencillo, barato y sin efectos secundarios. Como farmacéutico que soy una de las cosas más odiosas es ver como engañan a la gente con algo que saben que es una estafa.
#1 antes habran recibido alguna visita del fabricante , convenciendoles de sus bondades con algun regalito me imagino, sino es imposible de entenderlo
#1 La homeopatía y los medicamentos que no cubre la seguridad social.
#1 cuando llegue Vox y su impulso liberal -libertario van a liberalizar farmacias, administraciones de lotería y estanco, verdad verdadera
A mi me paso lo mismo, acompañe a mi madre a la medico y le receto unas putas bolitas de homeopatia, me puso de muy mala ostia, no la denuncie porque pense que seria algun tipo de placebo ya que era un tema de ansiedad y mi madre confiaba mucho en esa medico, pero si me lo hace a mi la denuncia le cae seguro
#10 el placebo funciona... nosotros usamos dolopat, que es una pastilla de sacarina para el dolor de pata... mano de santo.
#26 pero si ya sabes que es un placebo cómo te va a funcionar? Significa que cualquier cosa que te tomes o nada en absoluto va a tener el mismo resultado sanador. Tómate un Conguito que por lo menos sabe a chocolate.
#26 Si, el placebo funciona, pero entiendo que pueden existir placebos que cuesten 1 euro y no que cuesten muchos mas, cuando mandan homeopatia saben que estan vendiendo azucar diluida precio de californio
#10 a mí me pasó igual en un CAP de la seguridad social en Barcelona. Ya no recuerdo qué problema tenía yo pero al preguntarle al doctor qué me recetaba y decirme él que era homeopatía le dije que no creía en esto, y me respondió que si lo prefería me recetaba otras pastillas que me acabarían haciendo un agujero en el estómago.

Como creo que hay que probarlo para tener opinión se lo acabé aceptando. Fuera lo que yo tuviera se me acabó yendo, pero vete a saber.

El brujo ya no trabaja en el CAP y sí en un centro especializado en homeopatía.
#31 Hombre vete a saber no, tu dolencia requeria reposo y te recetaron un placebo de precio inflado, historia de final aburrido pero coherente. La alternativa es que la magia existe, pero vaya forma cutre de manifestarse, dentro del armario de una farmacia.
#31 Genial. Gracias por tu estudio realizado con una única experiencia personal.

Sigo prefiriendo la versión de "se curó con el tiempo".
#59 lo que tú prefieras me parece igual de interesante
#31 "hay que probarlo para tener opinión"

Ese es el problema...

No, la opinión la dan todos los estudios necesarios antes de salir al mercado los medicamentos y la farmacovigilancia posterior.
X es un lugar maravilloso.
 media
#20
Joder.
¿cuánto tiempo tiene que pasar uno en X para llegar a acostumbrarse/adaptarse a eso?
#41 Nunca te adaptas, creo. Todas las redes sociales están llenas de fanáticos como ese.
#20 Bueno, las farmacéuticas clásicas, las que sí venden medicamentos, no venden homeopatía. La frase de Jinx se queda algo corta y ambigua cuando responde al facha.
Puede ser de esas personas que no saben distinguir entre un producto homeopático o un producto sanitario con principios activos sólidos que no necesitan receta.

#5 Nah, si la eficacia de principios como el etofenamato es pequeña, imagina la probabilidad de que un extracto de esas plantas penetre la piel...
Lo que ocurre es que…   » ver todo el comentario
#20 NO es homeopatía, es una extracto de plantas medicinales.

Otra cosa es que desde el punto de vista burocrático la homeopatía pueda ser prescrita como medicación, y los extractos de plantas medicionales no, así que lo etiquetan como "homeopatía".

Pero es no es culpa de la médico, es culpa del gobierno que regular :roll:

Esta es la composición:
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3085232/

Achillea millefolium (milfoil) Hemorrhages, especially precapillary

…   » ver todo el comentario
#17 pero el dolor de codo hará que el de hombro no se note :-P
#15 lo que funciona es el masaje y el efecto de relajacion del alcohol al evaporarse y los aromas, ESO ES LO EFECTIVO, por eso esa crema funciona.
#80 ¿Has mirado la proporción de dichos extractos? Porque son proporciones extremadamente ridículas, sin ningún valor terapéutico.
#87 Lo he visto, no llega al 2% en total, supongo que no harán nada pero lo desconozco, porque no pone estandarización alguna. Podría ser un extracto alcaloidal o algo mucho más diluido.
#87 ¿Seguro que son ridículas?

Por ejemplo, la cantidad de belladona son 5mg por cada 100 gramos de crema, que es un tubito pequeño.
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3085232/

La cantidad máxima recomendada de uso diario de Belladona es de 1mg. Es decir, no puedes usar más de 20 gramos de pomada sin pasarte de la cantidad límite de Belladona recomendada.
www.drugs.com/monograph/belladonna.html

20 gramos de pomada, límite máximo diario de uno de los componentes... no sé, rick, a mi no me parece que sean proporciones homeopáticas :roll:
#15 Es que los extractos de esas plantas tienen principios activos y algunas tienen reconocimiento de la EMA, la fitoterapia no es placebo. Otra cosa es que la crema en sí sea eficaz para lo que se ha recetado.
#18 diluvio a nivel homeopático significa muy pocas ppm, literalmente la nada.
Da igual que principio activo usas, si lo diluyes casi infinitamente.
La homeopatía, TODA es una estafa.
#62 #71 En este caso, aunque se venda como crema homeopática, no todos los extractos de las plantas están a concentraciones homeopáticas (vamos, nulas). Algunas como la árnica o el hypericum sí, por lo que decir que esas plantas no están en la crema es correcto.
Otras como caléndula, hamamelis o echinácea no están en diluciones homeopáticas, por lo que pueden hacer algo. Digo "algo" porque no están estandarizadas a algún alcaloide o principio activo concreto ni tiene la crema un carrier transdermal que le permita llegar al tejido muscular.
#18 Tu lo has dicho, los extractos de dichas plantas, no los "supuestos extractos" de dichas plantas indestinguibles del agua o azúcar que hacen de base a la dilución recetada.
A mí, que también me duele el hombro, me ha dicho el doctor que va muy bien liberar endorfinas. Me ha recetado follar más .
Que ya os adelanto que sobra el más.
Voy a poner una denuncia.
:troll:
#7 follar te quita el dolor de hombro más que esa crema, te lo aseguro
#9 #7 O, al menos, hace que te importe menos.
#9 Falso, tengo el codo del tenista (epicondilitis lateral) precisamente por practicar sexo.
De ilusión también se vive
#17 Prueba a no apoyar los codos en el suelo , mientras recibes las embestidas :troll:
#7 Aquí hay un chiste entre "pagar por sexo" :take: y "matarse a pajas" {0x1f44b}
Me ha pasado.
Es increíble. Tendrían que inhabilitarla en unos años.
Debería haberle recetado un medicamento, que además estuviera cubierto por la seguridad social.
A cualquier persona que cree en la homeopatía le mando seguir este diagrama:

sinergiasincontrol.com/comics/354_39049/354_1_updated.gif

Pero es mucho leer para ellos, la gente que cree en estas cosas se enrocan en el "pues a mí me funciona"
#73 Es antiguo, pero muy bueno. Lástima que sea tan complicado para los fanáticos negacionistas.
Recetar placebos es algo que se contempla en medicina en ciertos casos.
#11 A precio de sangre de unicornio para que hagan mas efecto...
#14 Hombre, no va a ser una crema que ponga "Placebo" en letras grandes y a 10 céntimos los 10ml. :troll:
#11 los placebos seguro que van financiados por la SS. La homeopatía no creo
Y el médico resultó ser Albert Einstein!
#3 O el niño polla.
#3 Esa crema la han mandado a gente de mi entorno desde sanidad publica por dolores de cuello,, asi que no es ningun invent.
#57 cuando he dicho que sea un invent. Solamente estoy ironizando sobre los putos clickbaits.
Pensé que le habían recetado fentanilo.
#21 El fentanilo está en el otro lado del espectro. Funciona demasiado bien.
Casi lo prefiero al animal que por un dolor de rodilla me receto parches de morfina, que reconoci porque eran lo que le dieron a mi madre para la fase final de su cancer. tire la receta a la basura sin ir siquiera a la farmacia y pedi cambio de medico.
#61 no. Nunca. Cualquier disolución homeopática es un timo. Por definición.
Todavía hay recetas en papel????{huh}
#8 Si no está cubierto por el sistema probablemente si
#8 ¿Como van a saber a quien pagar la comisión sin que se note mucho?
Va a Menéame y acaba votando negativo una noticia con titular clickbait.
#25 igual que se han prohibido redes sociales se deberían prohibir artículos clickbait. Y en consecuencia, ni te imaginas lo que acabó pasando con el Huffington Post.
#67 Pero no deja de ser un escándalo que existan ( no sé si este es el caso) medicos magufos.
#72 Podría serlo para los pacientes que no son unos magufos. Pero yo no voy a juzgar a un médico por el envío de un paciente en Twitter. Porque eso me parece igual de lamentable.
#83 Ahí sí te doy la razón. Aunque también es cierto que si no lo anunciara, igual la queja cae en saco roto.
Pues a la Talegón le funciona.
{0x1f514} Por el tweet, parece una medicación denominada Traumeel. Este es un paper sobre la efectividad
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3085232/

¡Pero es homeopática!

NO, no es homeopática, es un extracto de plantas medicinales, algo que se tarda 20 segundos en google en encontrar... suponiendo que se quiera encontrarlo y el objetivo no sea estar ofendidito. Es tan homeopática como pueda serlo tomarse una tila para relajarse o un extracto de valeriana.

Otra cosa es que como desde el punto de vista burocrático las plantas medicinales no tengan una consideración oficial como medicación, así que para no tener problemas desde un punto de vista burocrático lo designen como medicación homeopática.
#81 Es homeopática sin discusión:
sinaem.aemps.es/DocumentosRAEFAR/2022/2022020511/HH_PR_001_001.pdf

Medicamento homeopático sin indicaciones terapéuticas aprobadas.

Pero es que todas o casi todas las referencias de tu enlace incluye la palabra homeopathic...
#97 Eso no significa que sea sea homopática.

Por ejemplo, según la cantidad de Belladona que lleva en el tubo de pomada de 100g, el límite diario de pomada es de 20g. No puedes usar más de 20g de pomada sin pasarte de la dosis máxima de Belladona recomendada.
www.drugs.com/monograph/belladonna.html

A mi no me parece que eso sea una cantidad "homeopática". Otra cosa es que lo etiqueten como homeopática, pero eso puede tener mucho que ver con temas burocráticos. Hay una cierta tendencia generada por lobbies a obstaculizar los extractos de plantas medicinales (que no requieren patentes), y etiquetarlo como homeopatía puede ser un truco legal para facilitar la prescripción.
#129 #97 Eres cansina. Deja de hacer el ridículo porque tú no estas mostrando nada. ¿Dónde están tus cuentas o proporciones? Hace un rato que te lo han explicado en #101.
#144 #97 Pero, entonces, ¿qué hostias estas mostrando, como tú dices, si no haces mas que especular con historias de marketing y de eludir asuntos legales?
#81 ¿seguro que no es homeopatía? mira que lo dudo:
www.vademecum.es/espana/prospecto/33647/traumeel-s-pom-
Si ves esos D3, D6... Indican disolución homeopática. Así se denominan ellos mismos. Si fueran de hierbas, tendrían que comercializarlos como tales.

1.5g de D3 en 100 gramos son:
1.5/1000 y eso /100
Es decir: 0.000015 gr de árnica.
0,015 Miligramos de "principio activo" en toda la pomada. ¿Crees que son suficientes?
#81 completo lo que dije en #_101
En homeopatía, una disolución D1 = 1:10, D2 = 1:100, D3 = 1:1000, etc. Esto significa que cuanto mayor sea el número, menor es la cantidad de sustancia original presente en el preparado.

{0x1f522} Cálculo de principio activo real
Para cada componente diluido, multiplicamos la cantidad indicada por su correspondiente factor de dilución:

Dilución Factor de dilución Fórmula usada
D1 1:10 cantidad × 1/10
D3 1:1000 cantidad × 1/1000
D4 1:10,000 cantidad ×…   » ver todo el comentario
En estos casos vería bien menear directamente el tuit, en vez de una noticia que no aporta nada más
Resumen: Le recetan una medicina que no es una medicina y lo denuncia.
Hace 3 años fui por unas anginas a ver si me recetaban antiinflamatorios (no tengo medicinas en casa practicamente y el ibuprofeno es con receta) y me receto el chaval Diazepam.
#37 Los antiinflamatorios se venden sin receta: ibuprofeno (de 400mg), paracetamol (de 500mg, y no se si tambien el de 650), acido acetilsalicilico (aspirina) y seguramente algunos otros. Con preguntar en cualquier farmaciante dicen lo que te pueden dispensar.
#66 ¿Farmaciante?
No le caería bien a la medica por alguna causa, la medicina no siempre se imparte según los principios de la bioética : autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.
#30 La medicina SIEMPRE debe impartirse según los principios de la bioética.
¿Pero de qué estás hablando?
Tambien hay que ser un poco "corto" para que primero te den la "receta escrita en un papel a mano", no buscarlo en internet antes de ir a ningun sitio (en el movil mismo, todos tenemos hoy día) y luego para rematar comprarlo en la farmacia sin mirar por lo menos lo que es, o preguntar. Nada mas que leerlo en la farmacia, no lo compras, y con las mismas te vuelves al medico, y le pones la queja y la denuncia en las narices.
Medicamento homeopático es lo mismo que inteligencia militar.
Hay que tomar homeopatía para salvarse de la muerte casi segura (en dos o tres años decían) de los que nos hemos vacunado. La homeopatía lucha contra los microchís que nos han implantado.
Levantarse una mañana e ir al médico por un dolor de hombro.. Me parece de locos. A no ser que esté justificadisimo.

Normal que le indicarán chucherías para el dolor. Yo le cobraría la consulta también.
#44 ¿ Dice que el dolor empezó ese mismo día?
#55 No lo dice. Sólo se las da de héroe por denunciar al sistema.
Este envío tiene cierto tufillo a generar tráfico ideológico. Basado en la aversión a la homeopatía.
Y está bien, pero no deja de ser lo que es.
#44 Los alfa no va al médico hasta que no se les cae el brazo
#65 Ni idea. Yo soy Sigma.
#44 pues es en estas ocasiones cuando un médico te receta homeopatía. Es algo que se va a curar solo con el tiempo, así que te da la pastillita para que tengas paciencia. Si el médico te dice que no te hace falta nada, que se va sólo, va a perder tu confianza.
Lo escandaloso es que alguien se esté haciendo de oro con agua y azúcar.
Traumeel. Te sorprenderías de los cientos de miles de españoles que lo aplican. También está en pastillas.

La crema básicamente tiene árnica, así que algo sí que hace.
#2 lo pone claramente el prospecto, no ha demostrado que haga nada.
#2 He mirado la fórmula y la árnica está en dilución homeopática, pero sí hay otras plantas en concentraciones no homeopáticas que pueden hacer algo (caléndula, hamamelis, echinacea, etc).
Dicho esto, la homeopatía no debería recetarse nunca.
#5 No es que no deba recetarse, es que se debería condenar por estada a todo el que la fabrique, venda o recete.
#5 si funcionasen estariamos hablando de principios activos y no de plantas. Cuando estos remedios solo funcionan en dolores leves, a largo plazo,... etc a mi me suenan a efecto placebo.
#5 yo quería preguntar eso. Es homeopatía cuando lleva plantas que sí que pueden hacer algo?
#5 mira en qué proporción. Decir que lleva poco o que no lleva, es lo mismo
#5 Así que es un ungüento de hierbas estilo medieval. Para eso mejor que a un homeópata consulto un vídeo del Monesma que me fio más de las abuelas de pueblo que de los timadores estos.
#2 va muy bien
#22 yo conozco a uno que le funcionaba hasta que se tuvo que operar pero es que empezó muy tarde con la pomada
#22
1. diluye una gota de árnica en el agua contenida en todos los océanos del mundo
2. Aplícate una cucharada de ese agua.
3. Funciona!
¿Ves el problema de tu argumento?
La homeopatía es un timo, ya está bien de defender a timadores
#2 Es sencillo, es como la crema de trigre, que se vende en tiendas chinas o las cremas de masaje, ¿Son medicinas? no, no son medicamentos, pero producen alivio sobre un dolor muscular, el alcohol se evapora, enfria la zona y el masaje produce relajacion, el resto de compuestos pueden dar un olor agradable o sensacion.....

¿es un medicamento? no, cojones, no es un medicamento, ¿Es nocivo?, no, ¿entonces como lo venden? pues.. tiene plantas.... asi que lo meten por homeopatia que en…   » ver todo el comentario
#52 La crema de tigre como tantas recetas de medicina 'natural', no son homeopatía. Creo que no tienes claro el concepto.
#100 Técnicamente la crema esa sería de fitoterapia que además quiere ponerse la chapita de homeopatía, no? No es solo homeopática.

Bueno, me edito, si están todas las hierbas en dosis homeopática que pensaba que no, entonces sí es puramente homeopática, nada que añadir.
#2 Una crema con Árnica tiene Árnica. Un medicamento homeopático, no.
#75 En eso tienes razón. Sabía que tenía árnica, pero no sabía que era en la dilución. Qué cabrones, con lo barata que es.
#2 lo repito y lo repetiré las veces que haga falta. Cualquier homeopatía, siempre, sin ningún tipo de duda o discusión es UN TIMO. SIN EXCEPCIONES.
Esto fue, es y será siempre así, sin ningún tipo de duda. La homeopatía es un timo.
#2 en la misma proporción que la arnica, debe llevar pollo, arsénico, cocaína, plomo, benzeno, arroz, excremento de vaca, cerdo, mosca, ketchup y un largo etcétera

De hecho, si lo buscas, hay un artículo que calcula que hay un 80% de probabilidades que en la respiración que acabas de hacer, te hayas tragado 1 molécula del aire que exaló en su último suspiro Julio César cuando lo asesinaron a cuchilladas

Bienvenido al mundo de la estadística
#2 va super bien el traumeel, y cualquiera que lo haya usado lo sabe.
#2 Deja de hacer el ridículo.

"La mayoría de estudios independientes (es decir, no patrocinados por fabricantes) no muestran eficacia significativa de Traumeel frente a placebo cuando se aplican criterios de rigor científico."

Los medicamentos homeopáticos no funcionan.

Hay que rescatar este vídeo periódicamente...
youtu.be/bgxzSUxxRzE
«12

menéame