Hace 2 años | Por Malinowski a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Malinowski a elsaltodiario.com

La ficción de unas calles y plazas objeto de prácticas desmercantilizadas, propias para dinámicas de socialización desinteresadas y formas de ocio autotélico, da, de este modo, un paso más, ya que la reclusión de estos colectivos en las casas de juego higieniza y transforma las ciudades en aquello para lo que el neoliberalismo las ha pensado y promocionado: espacios para la atracción de visitantes, turistas, y la generación de dinámicas de acumulación.