Hace 2 años | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a eldiario.es

La Justicia ha dado la razón a cinco aspirantes a la Policía Nacional que se quedaron fuera por escribir mal, supuestamente, palabras como “ciberataque”, “reditar” o las siglas “LGTBI”. El Tribunal Superior de Madrid ha ordenado que varios aspirantes en la convocatoria de 2019 puedan repetir las pruebas pero con la ortografía aprobada y, en caso de ser finalmente seleccionados y pasar todas las pruebas, deben incorporarse como policías en el puesto que les hubiera correspondido, informan a elDiario.es fuentes jurídicas.

Comentarios

Spirito

#1 Algunos elegidos que seguramente sepan acertar muy bien, sino todas, porque para las genéricas ya están las academias, al menos sí esas pocas preguntas trampa que sirven de filtro.

t

#4 Apuesto a que las notas son algo parecido a 0, 0, 1, 0, 10, 0, 10, 1, 0, 10…

El hijo del comisario, que es muy listo y aficionado a la ortografía.

O

#1 pongamos que hay 100 plazas y se presentan 10000 personas. Alguna idea mejor de como hacer una criba?

t

#7 Lo que estoy insinuando es que hay cierta gente que va al examen con las respuestas y que el examen es intencionadamente complicado para asegurarse de que el resto suspendan.

camvalf

#8 Eso no se insinua, si sabes que es cierto se denuncia, porque suena al que suspende siempre y se queja. Otra cosa que digas que la entrevista presonal es muy facil de colar a quien quieras.

a

#7 Asignarles los números 1 al 100000 al azar y elegir a los que le haya tocado los números 1 al 100.

O

#9 eso no es hacer una criba ,es hacer un sorteo.

a

#10 Si pretendes usar la definición literal de criba entonces tampoco es hacer una criba poner un examen con preguntas trampa o absurdas, la mayoría irrelevantes para el trabajo que vas a hacer.

Anomalocaris

#7 Se otorgan las plazas según puntuación, de más alta a más baja. Cuando se llega a una puntuación en al que quedan menos plazas que aspirantes se otorgan por sorteo.
Lo que no tiene sentido es ir a pillar o preguntar algo que no tiene nada que ver con el trabajo que va a desempeñar el aspirante para hacer una criba. Y además lo de ir a pillar es muy parecido a un sorteo porque muchas respuestas son al azar.

D

Sobre las siglas del colectivo LGTBI, dice de forma tajante que es una palabra “plenamente correcta a todos los efectos, también desde el punto de vista ortográfico”. Estas siglas son correctas, dice, y su documentación en el uso actual “es muy abundante” aunque no figure como tal en el diccionario.

Trigonometrico

#3 Un total de 100 preguntas a contestar en ocho minutos indicando si la palabra estaba mal o bien escrita.

Aunque yo consideraría la palabra reeditar, y no reditar.

chewy

#6 realmente no es así, es un total de 100 palabras indicando si están reconocidas por la RAE o no.

Trigonometrico

#14 En cualquier caso, menuda mierda de prueba.

chewy

#15 Si, es una mierda, yo tengo un amigo opositando y dice que esa prueba es una lotería, porque hay muchas palabras de uso normal y corriente que no están reconocidas por la RAE y claro pues caes en muchas....

Trigonometrico

#16 Y además en algunos casos los miembros de la RAE son unos inútiles y unos retrasados.

nao

Del cat. nau.

1. f. nave (‖ embarcación antigua).

2. f. cult. nave (‖ barco).

Esta palabra no es de uso común en castellano, y es como meter palabras del inglés en el diccionario.

D

Han tardado 3 años para algo tan sencillo ....