Hace 3 años | Por --672644-- a motorpasion.com
Publicado hace 3 años por --672644-- a motorpasion.com

A su vez, el precio medio se ha situado en enero en los 16.474 euros en el mercado español, lo que supone un incremento del 3 % en comparación con diciembre de 2020. Según Ancove esta pronunciada caída en las venta de vehículos de ocasión no tiene comparación con la experimentada en octubre (-6,3 %), noviembre (-6,9 %) y diciembre (-5,8 %) de 2020.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 otro liberal

tremebundo

#3 Ahora vendrán los de la curva de Laffer. No sé pa qué, pero alguno caerá.

D

#1 los mercados solo sirven para que ganen los de siempre y la ley de la oferta y la demanda es una gran mentira.

ContinuumST

#6 La he leído y cuando he llegado a esa parte he soltado una carcajada de mil pares de narices. Quelosepas.

EDITOA/AÑADO: También de la noticia: «Un 45% de los modelos ofertados superaba los 100.000 km y solo un 14% tenía menos de 20.000 kilómetros.»

Anda, si también sé poner palabras en negrita. lol

D

#7 Pues eso, culpa del mercado.

m

#6 Madre mía pues no pides tu nada. Mucho mejor soltar alguna tontería sacada del whatsapp de anticapitalistas que leer y/o entender lo que se lee.

ContinuumST

#8 Es que estoy aprendiendo... la eme con la a, ma. Ma-má. Ya voy por ahí. A ver cuándo empiezo con otras letras más difíciles.

GeneWilder

Ni para coches "de ocasión" está la cosa.

Y a parte de que con las restricciones que se están imponiendo para acceder a las ciudades te puedes encontrar con un problema si el coche tienes unos cuantos años.

canduteria

Es un plan para reducir emisiones. Subir el precio de los coches hasta no vender ninguno.