Hace 8 años | Por Verbenero a elblogsalmon.com
Publicado hace 8 años por Verbenero a elblogsalmon.com

(...)Describamos un ejemplo, una universidad desde 2006 ofrece las clases gratis a estudiantes de familias cuyos ingresos sean inferiores a 60.000 dólares, y cobra un 10% de los ingresos a aquellos que ganan entre 60.000 y 150.000 dólares anuales. En cambio otra universidad cuesta entre 8.000 y 16.000 dólares al año y paga al entrenador del equipo de fútbol americano más de un millón de dólares al año. ¿Cuál es la pública y cuál es la privada?

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Interesante artículo. Nos hemos comido tantas películas y series made in USA que creemos que conocemos bien el país. Pero la realidad es más compleja (como siempre).

b

#4 Logicamente no me conozco todas las universidades ni sus politicas de pago de matriculas, pero si que sé que todavia esta mi mujer pagando el crédito que pidió para estudiar en la universidad estatal que estaba en el estado en el que ella residia. Si que me ha dicho que existen becas especificas para residentes pero no cubren ni de lejos a todos los estudiantes ni, en muchos casos, son becas completas que cubran todos los gastos de matricula.
Lo que comentas, sera verdad, pero creo que no son ni la mayoria ni es gratis para todos. Corrigeme si estoy equivocado, pero ya te digo que mi mujer buscó en muchas universidades y me ha dicho que en ninguna de las que buscó existia esa exención que comentas, y te aseguro que busco y se informo en muchas universidades.

BillyTheKid

No, hay cientos de campus de universidades estatales

b

#1 Que tambien hay que pagar y no son baratas. Las privadas son infinitamente mas caras pero las "publicas" siguen sin ser tan asequibles como las publicas en España

BillyTheKid

#3 La mayoría de universitades estatales estadounidenses tienen matriculas gratuitas para los residentes de dicho estado..
Si eres de otro estado, si, tienen matricula casi como privada