Hace 3 años | Por MAr_Puig a cincohocicos.com
Publicado hace 3 años por MAr_Puig a cincohocicos.com

Atrévete a leerlo antes de opinar. Todavía no he conocido a nadie que, gato recién rescatado en mano, entre en una ferretería y exija que le den 100 euros para poder atender al animal. O a una tienda de ropa de bebé reclamando el coste cero en cualquier prenda al tener un hijo que, además de ser adoptado, ya le ha acarreado más gastos de lo previsto. ¿Por qué nos parece desconsiderado hacerlo en una ferretería y no en una clínica veterinaria?. Imagen: Zowy Woeten.

Comentarios

TerretaPower

#4 Parece

TerretaPower

#4 efectivamente, parece que no se lo han leido...

D

#4 ni la entradilla añadiría yo.

D

#4 pues sí, parece un dato importante. Si existiese alguna manera de poder enseñar ese dato a los usuarios sin tener que obligarlos a leer todo el artículo... no sé, en alguna especie de titular o entradilla que resuma lo más importante

JuanAn_II

#8 también puedes hasta leerlo. 😋 Si te interesa lo suficiente para comentar vamos. Sin acritud

D

#9 eso no te atreves a decírmelo en la calle

JuanAn_II

#10 si vas con mascarilla si 😉

t

#8 #9 Es que ese es el problema del actual meneame, en mi opinión (y soy muy crítico con ello) Hemos pasado de venir a informarnos a venir a dar nuestra opinión sobre una temática, ni siquiera sobre una noticia.
No se leen las noticias, y mucho menos se reflexiona sobre lo que se dice en ellas. Directamente se suelta un comentario sobre lo que piensas del tema, y claro, como no te informas casi nunca al final son opiniones bastante infundadas. Lo cual a su vez redunda en que el resto de meneantes recibe muy poca información extra de calidad en los comentarios.
Bucle pernicioso que hace caer en picado la calidad de la información.

Y eso sin contar los comandos que circulan por aquí, que automáticamente votan negativo o positivo a noticias de índole independentista, podemita, voxemita como hinchas de fútbol. Incluso el otro día un meneante proponía la hipótesis de que están coordinados por mensajería móvil para realizar estas "operaciones" para impedir la presencia de ideas contrarias a su ideología.

D

#13 yo admito que mis comentarios son pura mierda que no aporta nada, y que los escribo sólo por matar el aburrimiento. Mi objetivo no es aportar ningún valor a esta página, mayormente por las razones que comentas y alguna que otra más

Sin embargo no veo bien exigir a los usuarios leerse las noticias al completo para poder opinar. Si el titular y la entradilla no describen la parte más importante del contenido y son sólo un clickbait para generar visitas, que le den.

Esta página no es más que una red social mal gestionada.

t

#16 Si, estoy de acuerdo contigo en gran parte de lo que dices. Por ejemplo, el nulo control de las normas de titular y entradilla.
Pero me das dado un concepto sobre el que pensar: el ver meneame como una empresa en vez de una comunidad. Me refiero al concepto de empresa como algo externo a uno, con alguna connotación mercantil. Eso me ha resultado interesante, creo que sintetiza bien el cambio que se ha producido.

D

#18 hace 10-15 años, cuando había menos gente —y más parecida entre ella—, la cosa más o menos funcionaba. Hoy en día, con un volumen de usuarios tan grande y de perfiles tan diversos, concentrarlos a todos en un único sitio (la portada) y esperar que los hilos de comentarios no apesten es un poco inocente

Facebook, reddit, twitter, linkedin, etc. segregan a los usuarios por intereses y ninguno los concentra a todos en un único sitio porque saben que se acabarían matando (exactamente como pasa aquí).

t

#19 Muy interesante el análisis que haces de cómo han arreglado esto otras redes. Sería tirar del sesgo de confirmación.

D

#20 sí. Suena mal alimentar ese sesgo y meter a los usuarios en cámaras de eco, pero eso es lo que al final hace que la gente esté contenta.

Muchos piensan que evitando las cámaras de eco se propician los debates ricos en argumentos y el intercambio sano de ideas. Lamentablemente en la práctica lo único que se consigue son las peleas de vagabundos que hay por aquí

NairoVi

#4 Yo lo he leído y estoy de acuerdo con el titular y con el concepto, pero la verdad es que está escrito de una forma un tanto confusa.

D

#4 Ahora mismo tengo 2 gatitos en casa encontrados hace 2 semanas casi muertos, ya me he gastado lo suyo en veterinarios. Por cierto, si alguien es de a Mallorca y quiere adoptar uno que me diga cosas por mp.

MAr_Puig

#25 No había caído en las webs que utilizan ese tipo de artimañas, disculpa. Yo sólo lo he puesto porque la gente estaba comentando sin leer el artículo, no hay ningún otro tipo de intencionalidad. Voy a ver si puedo cambiarlo porque tienes razón, ahora que lo has dicho yo tampoco entraría. Gracias y disculpa.

Asecas

La sociedad malcriada de hoy día, que se creen que por hacer el gran esfuerzo de recoger a una animal de la calle para fardar de ello en sus redes sociales tienen el derecho de reclamar el todo gratis, a modo premio por el gran esfuerzo para nada interesado que hacen, pero solo del trabajo de los demás claro...

basuraadsl

#14 Por no hablar de esos seres de la luz, que sacan sus mascotas ( con pedigree y sin pedigree) a pasear cuando lo que realmente hacen es regar las paredes / mobiliario ajeno con la orina y así poder recordarnos a todos lo buenos que son. Al menos cada vez son más los que recogen los excrementos. Ahora vendrán los de siempre que si los niños / bebes son muy malos y los borrachos igual.

D

Muy bien. Con todos los problemas que tenemos en España (económicos y financieros entre ellos) vamos a empezar a gastar más dinero (que no tenemos) en un subsidio para mascotas?
Estamos locos o qué?

MAr_Puig

#1 La salud de "las mascotas" como llamas tú a los animales, es la salud de todos. No se trata de un subsidio para "las mascotas" se trata de una inversión en salud. Además se me ocurre que con retirar las millonarias subvenciones a la tauromaquia, que esas si que las pagamos entre todos, y aportarla a la salud anima, no tendrías que poner ni un céntimo de más para nada.
Y ahora hablando de realidades, los animales abandonados, son ya responsabilidad del Estado, ya se invierte en animales sin responsable que vagan por las calles otra cosa es que la inversión se esté haciendo de manera efectiva. Salud

D

Conozco a varias personas que piensan así , que el veterinario debería de trabajar por amor al arte sin pensar en que la formación le ha costado dinero y que tienen que vivir . También es verdad que el servicio de recogida de animales en algunos aytos no solo es patético si no que incluso no existe aunque estén obligados por ley . Pero este es un problema muy difícil de erradicar puesto que aquí no hay conciencia ni empatía sobre el problema de los animales abandonados b

ElTioPaco

Los que más se beneficiarían de esto, serían los ganaderos.

Esta gente tiene el puto cerebro en el ojete.

Mientras tanto, si quieres un empaste a apoquinar pasta.

MAr_Puig

#3 Sería interesante que leyeras el artículo. Saludos.

ElTioPaco

#21 nada que venga con un clickbait del nivel "atrevete a leerlo" se va a ganar mi click.

Es de primero de internet, las técnicas para engañar newfags en internet alejan a los oldfags.

D

Y que los animales paguen sus respectivas cuotas a la seguridad social