Hace 7 años | Por Ze7eN a europapress.es
Publicado hace 7 años por Ze7eN a europapress.es

El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix quiso vetar registros vinculados a operaciones de la empresa Interamericana de Aguas y Servicios (Inassa) -filial del Canal de Isabel II con presencia en cinco países de Ámérica latina- por operaciones sospechosas que se remontan a la etapa en la que Alberto Ruiz-Gallardón era el presidente de la Comunidad de Madrid.

Comentarios

l

Fiscales anticorrupción se rebelaron contra la orden de Moix contraria a un registro en 'Lezo'

se dice que aquel fiscal que reciba una orden "que considere contraria a las leyes o que, por cualquier otro motivo estime improcedente" se lo hará saber a su fiscal jefe "mediante informe razonado" y que, si éste "no considera satisfactorias las razones alegadas, planteará la cuestión a la Junta de fiscalía". Eso es lo que ocurrió el pasado martes en la sede de la Fiscalía Anticorrupción


O sea que lo dejaron con el culo al aire...¿quien necesita abogado con este fiscal?

D

En un pais decente, el moix este ya habria dimitido 15 veces.

s

#3 Esto del Fiscal Anticorrupción es como el Ministerio de la Paz o de la Verdad de Orwell.

#3 Eso o nombrarle comisario honorífico, pero una de las dos merece.

Ze7eN

#1 En un país decente el Ministro de Justicia, el señor Catalá, habría salido ya a dar explicaciones (si es que puede) de este escándalo y el del chivatazo a Ignacio González. El problema es que todas las mentiras que pueda decir son suficientes para que PSOE y Ciudadanos sigan apoyándoles en el Gobierno.

frankiegth

#4 Los partidos estatales se apoyan entre ellos porque representan lo mismo, viven de lo mismo, compadrean de lo mismo. Da lo mismo lo que digan por la tele cualquiera de ellos, es una función con un guión terminado y todas las entradas vendidas.

'Régimen de 78', incluso los de Podemos han tenido que pringarse para poder entrar en su club enrarecido. Solo el tiempo dirá si es posible cambiar tal despropósito desde dentro.

D

#13. Exacto, y para solucionar esto lo mejor es... !!quitar las autonomías!!. Porque es claro que controlar la mierda en España es mucho mas barato que hacerlo por comunidades. Si España fuese Una, Grande y libre estos asuntillos no saldrían a la luz y todos seríamos más felices: los corruptos y los que los votan. Todos dormiriamos mejor sabiendo que la principal preocupación de los españoles es... Venezuela.

frankiegth

#15 No pillo tu comentario. No se entiende si ironizas, si hablas en serio o ambas cosas a la vez. La autonomias son un lastre se mire como se mire, los cortijos territoriales ya estamos viendo a donde nos han llevado en cuanto a corrupción política. Sin duda con un gobierno central único la corrupción estaría más controlada. Y respecto a países extrajeros que no vienen a cuento de nada no tengo nada que añadir.
(CC #13)

D

#16. Los partidos estatales se apoyan entre ellos porque representan lo mismo...".

Y los autonómicos, por ahí iba mi comentario. El problema no son las autonomías, en mi opinión, es la clase política toda, y si me apuras toda la sociedad. De un país corrompido no pueden salir dirigentes limpios. Si las autonomías se usarán para lo que fueron concebidas, gestionar de cerca los intereses ciudadanos, serían muy útiles. Pero los partidos las usan como plataforma para llegar al gobierno, y echarse toda la mierda posible, con el consentimiento de los electores.

D

#1 en un país decente estaría en la carcel

D

#1 y #5 En un país decente la gente no votaría a esta gentuza.
Tenemos el país que quieren nuestros paisanos... lo que ocurre es que los sectarios superan en España a los cuerdos y decentes.

ipanies

Dimisión ya!!!

anasmoon

#6 ¿De cuál de todos? O más bien ¿de cuál?,¿de todos?

ipanies

#7 Cualquiera, el que sea!!!

c

Ahora nos falta saber la relación entre el fiscal y Gallardón. Menuda maraña de corruptos

tul

ya vereis que fiesta para cachearle la ceja al gallardon, van a necesitar exploradores y porteadores

j

Colaboradoes con organización criminal a prisión y fuera de la función pública