Hace 1 año | Por Presi007 a elespanol.com
Publicado hace 1 año por Presi007 a elespanol.com

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha ratificado una sentencia del Juzgado de lo Social número 4 de Ourense por la que se concede la pensión de viudedad a una mujer víctima de violencia de género que no estaba casada con su pareja, con la que tenía un hijo. La sentencia juzga "con perspectiva de género"

Comentarios

h

creo que esto se nos está yendo de las manos.

c

#4 Lo que sí que funciona es tener hijos en común, pero otras cosas no es tan sencillo.

Caresth

#11 Me parece bien que lo pongan difícil: la mujer ya no es (o no tiene por qué ser) un ser dependiente. Habrá que justificar mucho que necesitas esa ayuda y, en ciertas edades, debería ser temporal. Si te quedas viuda (o viudo) a los 30, te pueden dar una ayuda temporal para que te prepares para trabajar si es que no estabas preparada, pero no tiene sentido que te quedes cobrando para toda la vida.

c

#13 No lo mires como una subvención, es un seguro. El asegurado es el muerto.

L

#13 No viene mucho al caso porque en el articulo se habla de una mujer , pero la pensión de viudedad no es exclusiva de las mujeres, los hombres también cobran esta pensión cuando su conyugue o pareja de hecho fallece.

tiopio

#4 De hecho a veces, pueden asimilar la convivencia al matrimonio en régimen de gananciales. Así que al lorito.

tdgwho

#4 Automática ya te digo yo que no.

Mi madre falleció en Julio, y mi padre a través de una gestoría pidió la pensión de viudedad, si no la pides, te jodes.

A día de hoy, todavía no ha cobrado ni un solo euro.

D

#16 Que vaya al registro y se convierta en mujer. Lo digo enserio.

Aokromes

#3 eso no es cierto las pensiones de viudedad no se dan solo por que en un trozo de papel pongan que convivian, el hecho de que haya dado a luz un hijo del tipo ese a mi me vale mas que un papel que digan que estan casados aunque jamas hayan vivido bajo el mismo techo.

sorrillo

#3 La pensión de viudedad se otorga también a las parejas de hecho que cumplan los requisitos: https://www.eldiario.es/responsables/pedir-pension-viudedad-pareja-hecho_1_9014891.html

Lo que se establece aquí es la exención del requisito de la convivencia con carácter inmediato al fallecimiento al ser la separación por motivo de violencia de género.

Aokromes

#8 en este caso es mas lo que pongo que el hecho de ser pareja de hecho https://i.imgur.com/0DkIYix.png

c

#3 No, no, qué va, si es muy fácil. Solo tienes que denunciar a tu compañero por violencia de género, para que así conste. Solo con eso ya te dan el carnet de víctima. Puedes incluso retirar la denuncia.

r

#1 Ya hay precedentes de pensión de viudedad por convivencia y sin "papeles".
Si en la entradilla estuviera el siguiente párrafo de entendería mejor.
"no va a exigir a una mujer maltratada que conviva con el causante (de la agresión)", por lo que se le reconoce el derecho a pensión tras quedar demostrada la convivencia durante años antes de dicho episodio
Vamos que el juzgado ha emitido una sentencia logica y normal.

h

#7 siendo así, me parece más lógico la verdad

D

#1 hace años ya.

Siento55

Otra cosa que el maltratador no podrá usar para coaccionar a la maltratada.