Actualidad y sociedad
108 meneos
2009 clics
Así ha quedado Cuarte (Zaragoza) tras la tormenta

Así ha quedado Cuarte (Zaragoza) tras la tormenta  

Aragón activa la fase de emergencia en nivel 1 por lluvias en cinco municipios de Zaragoza y uno de Teruel.

| etiquetas: tormenta , inundaciones , zaragoza , lluvias , torrenciales , cuarte
62 46 0 K 467
62 46 0 K 467
Aclarar que lo que se ha desbordado ha sido el Huerva, que normalmente no llega ni a la rodilla en esa zona.
Pero es un poco lo de tantos otros sitios: urbanismo desmedido en el entorno de una gran urbe. Casas y más casas donde nunca se había construido. Y luego a llorar.
#1 Por curiosidad ¿Se mandó un Es-Alert a los municipios afectados?
#2 A mi también me pica la curiosidad si se puede tratar de sacar rédito político de esta desgracia
#2 A mí no me consta, no lo sé. A un compañero de trabajo que vive en Cadrete (el pueblo de al lado) no le llegó.
#2 nos enteramos al otro lado del país, quién haya perdido el coche no tiene excusa
Si no cambiamos el chip con el urbanismo, vamos a estar todo el día así, pagando damnificados por riadas, con recursos que habrá que acabar detrayendo del pago de pensiones...
#4 Mientras no se lo cobren a los constructores, al ppxsoe le parecera bien.
#4 Hay municipios en este pais, donde grupos politicos han pedido que se eliminasen los mapas de zonas inundables, porque eran malos para la economia.
En España no hay un problema de escasez de vivienda, hay un problema de escasez de guillotinas.
#3 #5 #4 La cosa es que se ha construido muchísimo pero no solo casas. La barrera natural de la autovía también hace lo suyo. Por mucho que tenga aliviaderos no deja de ser un muro de contención.
Y, claro, estamos hablando de lugares como Cuarte, que tenía 1000 habitantes en los 80 y ahora brinca los 15.000 o María que debía tener como 700 y ahora andará por los 7.000. Y muchas urbanizaciones, como suele ser habitual, se aprovecharon de la ola del "todo vale" para edificar donde igual no se debía haber hecho.
#11 Es cada vez mas frecuente que las construcciones antiguas que no tenían problemas los tengan ahora gracias a la negligente planificación urbanística que perjudica incluso a quien estaba a salvo, al obstatculizar, redirigir y amontonar cauces.
españa está diseñada para el beneficio del constructor y todas las demás consideraciones, sostenibilidad, eficiencia, habitabilidad, accesibilidad, calidad, necesidad,,, sobran.
#11 Suelo estar de acuerdo contigo normalmente, pero en esta ocasión creo que aprovechas una tormenta muy localizada para hablar de tu libro. No se ha construido en zona inundable, pero si caen muchos litros muy localizados en poco tiempo, cualquier zona construida sufre inundaciones. Ha habido daños materiales, no ha habido daños humanos. Nos tememos que acostumbrar a este tipo de tormentas, cada vez más habituales y que pueden causar inundaciones en zonas construidas hace siglos. Como el centro de María de Huerva, sin ir más lejos.
#14 Bueno, adelanto que me parece un problema mucho mayor la autovía que otra cosa. Pero es que es algo a lo que apuntan muchos comentarios. Hombre, que es un muro de varios metros de alto y que es lo que ha provocado la inundación de la Ciudad deportiva del Zaragoza.
También es cierto que, si miras donde están situados los cascos antiguos de los mismos sitios que se han inundado verás que seguramente no han tenido daños.
¿Que por algún lado tiene que crecer el área metropolitana de Zaragoza? Claro y hay cagadas muchísimo mayores como todo el mogollón de edificaciones en plena llanura aluvial del Ebro. Y eso sí que es un pedazo río y no el Huerva.
Solo veo noticias de daños desde María de Huerva y aguas abajo, nada aguas arriba. Supongo que la tromba de agua no venía directamente desde el Huerva sino que ha sido lluvia caída en las "montañas" a ambos lados del Huerva y que ha bajado por barrancos hasta el río, pasando por las calles de los pueblos.
#3 ha sido en puntos muy concretos donde desaguan los barrancos de la zona de La Muela. El Huerva no ha tenido nada que ver.
#5 Gracias. No me quedaba claro si las inundaciones eran directamente de los barrancos o del Huerva tras recoger el agua de los barrancos.

menéame