Hace 5 años | Por albertiño12 a donostitik.com
Publicado hace 5 años por albertiño12 a donostitik.com

A nadie ha dejado indiferente el vídeo de Oier Bartolomé sobre el Flysch de Zumaia y Deba, que se ha vuelto viral en las redes con su denuncia sobre la cantidad de plástico que hay en el mismo. En poco más de dos minutos Bartolomé muestra cuál es la situación en el emblemático enclave y la compara con algunas imágenes que llegan desde la India con hombres buceando entre plástico. Y anima a hacer público el problema y a actuar al respecto.

Comentarios

K

El problema es general. Cada año llegan más de 10 millones de toneladas a los océanos. Somos todos culpables, ya que no se sabe el origen de esa basura. Además, muchas veces aunque se retire va a terminar llegando otra vez con las nuevas mareas, y más en zonas integrales de protección de espacios naturales protegidos, donde normalmente se evita que nadie pueda acceder debido al impacto que la presencia humana tendría. Debemos ser conscientes que no es un problema de una administración local, sino un problema de consumo y de producción de plástico

Azucena1980

Será plástico fósil del terciario...