Hace 5 años | Por --589023-- a ecoticias.com
Publicado hace 5 años por --589023-- a ecoticias.com

La mitad de los envases del consumo global son de plástico y más de un tercio de la resina producida por las compañías químicas termina en el mercado final de los envases, según un informe publicado en Citi GPS, que advierte de que otros materiales como el metal, el vidrio o el papel podrían recuperar cuota de mercado frente a este compuesto químico por el incremento de la preocupación medioambiental de los consumidores.

Comentarios

Trigonometrico

Si fuera verdad sería una gran noticia.

Caresth

#1 No creas. Yo vivo de vender productos de embalaje. Sobre todo son de plástico, pero también tenemos papel. Los fabricantes que producen papel te hablan de la buena imagen del producto, apariencia ecológica, etc. Pero la verdad es que es más caro y se usa mucho más peso de material.
Los del plástico tratan de demostrar que se usa muy poca cantidad, que es reciclable, que al final contamina menos, etc. Pero el mercado ya ha decidido y dos buenos clientes se han pasado al papel. Les advertí de que les saldría más caro pero lo asumieron como un coste de imagen.
Por supuesto, no puedes fiarte de un estudio de una parte interesada, pero, por lo que yo he visto, no me extrañaría que sí, que sea menos contaminante el plástico. Es un poco como cuando te comentan lo bueno que es el coche eléctrico porque no quema petróleo y se olvidan de contar de dónde sale la electricidad o lo que contamina la industria de las baterías.

Trigonometrico

#2 No sólo es el resultado de un estudio, es también el sentido común y el sentido crítico de cada uno.

La electricidad la generamos en España, y el petróleo hay que importarlo de países árabes, y si continúan abaratándose los paneles fotovoltaicos, los coches eléctricos están empujando la producción de la energía hacia una generación más ecológica.

Lo importante del papel es que se recicle en su mayoría, y que empiecen a extraer la celulosa de materiales vegetales como la paja.

d

#2 Con el ejemplo del coche eléctrico has patinado un poco.

Caresth

#4 Yo creo que no. No es que el coche sea peor, pero a veces parece que sale de la nada, que, aunque lo cargues con energía eléctrica, esta viene del sol y que la batería no contamina nada. Esas cosas hay que tenerlas en cuenta también.
Tampoco digo que el plástico sea mejor que el papel. Simplemente, que el papel también tiene su cuota de contaminación. Que parece que sale del aire y que se recicla solo.