"Nuestro pueblo tenía que estar a la altura, porque cuando veíamos hace unas semanas esas imágenes Torre Pacheco, en las que la extrema derecha tomaba las calles y las llenaba de odio y de miedo, muchos nos preguntábamos cómo en Villamalea no se estaba haciendo nada”
|
etiquetas: inmigración , convivencia , tolerancia , trabajo , albacete
Algunos ejemplos:
- limitando las posibilidades de vivienda para los inmigrantes a ciertas zonas de las poblaciones (al no tener puntos de vivienda, solo puedes acceder a las viviendas que casi no requieran puntos, que son las que la gente no quiere)
- limitando opciones para ofertas de trabajo (compañeros que se cambiaron el orden de los apellidos para tener el materno sueco primero, ya que allí solo se usa uno, y que les llegasen a llamar a las entrevistas de trabajo)
- con burocracia absurda en muchos casos (por ejemplo, cuando llegué, para conseguir una cuenta bancaria, es necesario un personnummer, y durante 6 meses, no existió entidad que ofreciese identificadores personales a los inmigrantes porque pasaba de hacerlo una entidad a otra, y dejaron un gap de 6 meses)
Suecia tiene muchísimas cosas buenas, pero la gestión de la inmigración la dejaron a medias y les acabó resultando mal
Se oyen las carcajadas desde un ático en Miami.
Empresas que ganan dinero a base de infrasalarios y mano de obra tercermundista.
Están pidiendo regularizar la miseria porque pagar sueldos decentes no lo contemplan.
La excusa que ponen siempre los explotadores y que los señoritos de silla y ratón refrendan cada vez que pueden.
Es un problema de lucha de clases, de (falta de) lucha sindical, y no me refiero a ugt o cc.oo
Y sí, los sueldos son una mierda, pero no es problema de los inmigrantes (en este caso en particular). Al final han crecido mucho las cooperativas y la población no. Queda poca gente joven porque la mayoría están fuera. Y ya te digo yo que los que están en Madrid y Valencia con buenos curros no se van a volver al pueblo a coger champiñones, independientemente del salario.
Las fronteras son la línea que separa no solo leyes, sino también corrientes ideológicas como las culturales
Rebatamelo y dime como en un mundo sin fronteras , donde los 7000 millones de personas que hay en el mundo puedan votar sus leyes, no va a salir una ley machista, homofoba, sectaria, religiosa y clasista.
Argumentativo y recuerda cuál es la composición del mundo actual
Buena suerte en tu mundo machista, homólogo, religioso, clasista y sobre todo, no social
La demografía y la composición actual del mundo indican lo contrario.
Como ejemplo: hoy el mundo no sería como es sin el expansionismo europeo. La democracia es un invento que se expandió por la fuerza
Es curioso como el instinto primitivo y cavernario sale a flote cuando se habla de la nazion y las fronteras y las banderas.
Ninguna frontera te protegerá de eso, no te vayas a Oriente Medio, mira la deriva fanático religiosa europea.
Y eso me lo dan las leyes protegidas por esa frontera. Y me lo Dan ahora, no en un mundo imaginario como tú planteas
Por último, vuelvo a preguntarte ¿en tu mundo no existe VOX? ¿no está dentro de tus fronteras?
Algunos ejemplos:
- limitando las posibilidades de vivienda para los inmigrantes a ciertas zonas de las poblaciones (al no tener puntos de vivienda, solo puedes acceder a las viviendas que casi no requieran puntos, que son las que la gente no quiere)
- limitando opciones para ofertas de trabajo (compañeros que se cambiaron el orden de los apellidos para tener el materno… » ver todo el comentario
Luego cuando ven que vives en un barrio chungo otro impedimento para trabajar además del nombre.
Cuando aceptas inmigración debería ser con un trabajo en mano y sabiendo que puede sustentarse el/ella solo.
El resto es importar pobreza para joder al trabajador pobre
La idea que tenía en cuanto a las políticas inmigratorias suecas era muy distinta.
Ya me dirás si has vivido la misma experiencia, pero si cada vez que tienes un conflicto con un sueco este deja de hablarte, jamás se puede llegar a solucionar nada.
Tiene la misma raíz del problema. No es una cultura en la que sea fácil pasar a formar parte de su comunidad
Esta zona, toda ella, está repleta de pequeños pueblos que viven casi en exclusiva del campo, o algo relacionado con él, unos pocos, viven además de venderles a estos últimos cosas que necesitan. Mucha de la descendencia que estos pueblos tienen, si quieren hacer algo que no esté relacionado con eso, sólo tienen… » ver todo el comentario
Para ellos todo es llano y simple, fácil y sin complicaciones excesivas, así luego pasan las cosas que pasan.
La regularización es un proceso que tiene su tiempo. Hay que ser cuidadoso pues es un arma de doble filo.
No se trata de dar papeles así por que sí. Sino de asegurar que los nacionalizados realmente están acorde con la cultura, costumbres del país.
¿ Qué urgencia hay para querer regularizar a toda prisa a inmigrantes ?
Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.
“No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos de miseria y jornadas interminables. Y ese ejército de reserva lo proporcionan con políticas migratorias absolutamente funcionales al capital”. Y el exceso de mano de obra tira los salarios y las condiciones laborales para abajo. www.meneame.net/m/actualidad/villarroya-desmonta-hipocresia-discurso-s
Por otro lado, el paro en España es estructural: la población no encuentra trabajo porque no están capacitados para cubrir los empleos ofertados. El paro no es culpa de la inmigración.
¿De donde sale esa idea? Y eso por no decir que los más capacitados se van fuera a cobrar bien.