Hace 7 años | Por --373686-- a publico.es
Publicado hace 7 años por --373686-- a publico.es

Todo ocurrió en la noche del lunes, cuando el dirigente local y un amigo salieron del Centro Comercial valenciano, el Gran Turia. De camino a casa, se encontraron a una mujer "sola, sollozando y aparentemente había bebido", narró el propio edil en Facebook. Inmediatamente, apareció la pareja de esta, que "comenzó a hablarle mal y a decirle que subiera al coche. La verdad es que no pintaba bien la cosas, por lo que decidimos avisar a la Policía Nacional", agregó.

Comentarios

D

Este titular demuestra perfectamente por qué las construcciones "violencia de género" y "violencia machista" carecen de significado real.

D

#1 Qué te puedes esperar de publico.es, que tiene incluso un decálogo (eufemismo de filtro de censura) en el que indican entre otras cosas:

1. Usaremos los términos “violencia de género”, “violencia machista”, “violencia sexista” y “violencia masculina contra las mujeres”, por este orden. Rechazamos las expresiones “violencia doméstica”, “violencia de pareja” y “violencia familiar”.

5. Nunca buscaremos justificaciones o “motivos” (alcohol, drogas, discusiones…). La causa de la violencia de género es el control y el dominio que determinados hombres ejercen contra sus compañeras.


Se hacen llamar periodistas pero te dicen claramente que no buscaran las causas, entrecomillando la palabra motivo porque total para qué, el "motivo" siempre es el machismo porque yo lo valgo.

http://www.publico.es/sociedad/prensa-autocritica-tratamiento-violencia-machista.html

D

#4 No había leído esa declaración de autocensura. Se me ha encogido el ojete.
#5 Si no conoces el supuesto significado de los eufemismos utilizados el titular no explica nada, de hecho narra una historia totalmente distinta.

D

#4 Ese decálogo no lo tiene solo Publico, fue impuesto letra por letra en su día a los medios de comunicación por la vicepresidenta del PSOE María Teresa Fernández de la Vega. Tira de hemeroteca.

Sí, en pleno siglo XXI una vicepresidencia dictó como había que tratar y expresarse exactamente en ciertas noticias.

Me pregunto si esa será la única injerencia del gobierno en los medios... roll

D

#1 #2, tendrán que explicar más. Ya van unas cuantas mujeres muertas este año para andar con memeces semánticas o sintácticas. Creo que el titular resume lo que pasó, se presta a un indexado correcto y el uso de los dos puntos es apropiado en este caso.

chorche77

#0 Respeta la ortografía y no uses mayúsculas después de los dos puntos.

D

#2 ¿Micro qué?

editado:
Vale, te hago caso. Aun que sólo sea para que creas que has aprovechado la mañana.