Publicado hace 3 años por SalvadoPorLaCampana a lainformacion.com

Su sueldo es doble que el de los millenials, que trabajan sobre todo en el sector servicios. Se siguen creando puestos para mayores de 55 años pero uno de cada cuatro jóvenes perdió su trabajo en pandemia. Los jóvenes, con tasas de paro del 60% entre los que tienen entre 16 y 19 años y del 36,5% para los mayores de 20 y menores de 24. El efecto económico de la pandemia ha sido especialmente duro en los trabajadores de menos de 25 años, un colectivo que perdió uno de cada cuatro empleos.

Comentarios

D

Y si no fuera por el virus sería por la crisis, o por las subprime, o por Bruselas. Cualquier excusa es buena para seguir apretado a los idiotas que se creen todo lo que se les cuenta. En los 60, 70, 80, con mucha menos productividad y menos formación había trabajo y dinero para pagarlo, hoy no hay para nadie.

Bueno si, los ricos más ricos, y los pobres más tontos.

cosmonauta

#3 Las cifras de paro de los 70 y 80 daban miedo. De los 60, ya ni las miro.

D

#5. No hablo de España, no servimos para comparar con nadie. Y aún así la cobertura social del franquismo nos parecería bolchevique hoy día.

T

Se necesita una sociedad en la que el trabajo esté asegurado a largo plazo, siempre defenderé que se priorice el trabajo de la gente entrada en años sobre los jóvenes, ¿ Por qué? Pues porque este será el futuro de los jóvenes, de nada sirve priorizar el trabajo de la gente joven si a los 45 van a estar en la calle y nadie les va a querer.

Es preferible entrar a trabajar tarde pero que el empleo sea estable, a pronto y que tú tengas que mantener a tus padres porque estos se han quedado sin trabajo para dejar paso a la gente joven.

Parece una falsa dicotomía, pero no lo es, o entra gente joven y se echa a la mayor , o se crean empleos estables y duraderos con la parte mala de que los jóvenes se incorporarán más tarde al mundo laboral.

C

Mientras tanto sigue día y noche la publicidad dirigida a jóvenes presionandolos para que adquieran N productos porque si no, son perdedores, no tendrán pareja, quedarán vírgenes (la peor vergüenza que puede haber, es preferible ser un drogadicto) y así.

i

#7 no veo el "truco" de indemnizar ni un solo euro a nadie para que no se jubile, la verdad.

i
Robus

#1 hasta 12.000 euros

Ahí está el truco...

Del artículo:
en una pensión de 9.569 euros (683 euros al mes) este pago único sería de 4.786 euros y de 5.265 con más de 44,5 años cotizados.