Hace 1 año | Por Stiller a twitter.com
Publicado hace 1 año por Stiller a twitter.com

"Hoy os voy a contar la pesadilla que estamos viviendo mi familia y yo por culpa de Vitaldent. Mi padre falleció el 29/10/2021, unas semanas antes había acudido a Vitaldent en Alzira y le habían financiado un tratamiento dental de 6.000 euros. Un mes antes de su fallecimiento, fue ingresado en el hospital de la Ribera. En ese momento, notificamos a un trabajadora de Vitaldent conocida de la familia que seguramente no sería posible realizar el tratamiento, nos dijo que no nos preocupasemos, que se cancelaría todo y ya está. Mi padre murió y..."

Comentarios

p

"a un trabajadora de Vitaldent conocida de la familia..." ¿En serio? confías 6000 euros en un "oye...que..."
Claro, porque cuando pides una financiación se hace con un choque de manos, sin firmar nada, ni cláusulas ni condiciones...
En fin...
Que no digo que Vitaldent bien, que para nada! Pero vamos, estos modos de actuar de la gente, son cuanto menos irresponsables e infantiles.
Las cosas cuando hay dinero, siempre por escrito y con prueba de ello.

Stiller

#3 ¿Qué clase de financiación demoníaca y miserable obliga a que los familiares de un fallecido paguen por un tratamiento que el fallecido no llegó ni a recibir?

Eso es ilegal por cojones.

Normal que la tía del hilo y su familia estén flipando.

p

#4 (A ver, los préstamos personales se heredan), lo 1º es acudir a la entidad con un certificado de defunción, etc, etc. Hay un procedimiento para todo. Les devolverán el dinero, pero siguiendo sus pasos correspondientes.

Stiller

#6 Pero si no se ha realizado NI una sola sesión, ¿qué se supone que han financiado? ¿Las intenciones?

Esto no un préstamo (el padre no recibió en su cuenta 6.000 euros: esto es un "te hacemos el tratamiento de 6000 euros y nos lo pagas en plazos"). Pero sin tratamiento, ¿qué pueden deber?

Es como si te compras online un ordenador, eliges la opción de que y lo financien para pagarlo en 24 meses, pero nunca te envían el ordenador y ni siquiera lo tienes en tu poder... pero te cobran los plazos.

Una ilegalidad de cojones. O a mí que me lo expliquen.

curaca

#11 sí es un prestamo que le da una financiera al paciente. Es como las hipotecas, tú puedes empezar a pagar sin haber recibido el piso y en tu cuenta no han ingresado el dinero. Sé que esto es algo diferente porque es un servicio personal (unos implantes).

obmultimedia

#11 Vitaldent ya ha cobrado con creces esos 6000 euros cuando se pidio ese credito, la deuda la tienes con la entidad de credito, ahi esta el verdadero negocio.

D

#4 Las deudas se heredan. En este caso Vitaldent es una empresa grande. No sabemos los números del franquiciado. Igual tira como puede. Podría haber sido en un dentista pequeño de barrio y le dejas 6.000 euros a deber mientras la familia hereda 100.000 euros y un piso valorado en 350.000 y la cara de tonto que se queda es grande.

Por otra parte faltan datos. ¿Es Vitaldent quién financia directamente? Yo creo que no puede. Tiene que hacerlo una entidad financiera autorizada. Quién les debe estar cobrando es esa entidad con la que se ha firmado el préstamo.

Con todo, por lo que parece no se llegó ni a realizar el tratamiento. Como mucho se le debería haber cobrado los posibles trabajos previos (porque la gente cuando hace un trabajo quiere cobrar) o algún material usado. Pero todo eso no puede suponer más de unos cientos de euros.

Confió de palabra una deuda de nada menos que 6000 euros. Pero hay momentos, como cuando se está a punto de morir un familiar, que no estás para muchas cosas y has de confiar en que la gente haga bien las cosas.

oso_69

#4 El problema de las financiaciones, por lo que tengo entendido, es que el contrato de financiación no es con quien presta el servicio, sino con una financiera aparte. Tú negocias con Vitaldent y financias un tratamiento, pero en realidad lo que haces es firmar un préstamo con Cofidis, por poner un ejemplo, que le paga a Vitaldent y te lo cobra a ti. Si cancelas el tratamiento debes reclamar ese dinero a Vitaldent para poder pagar a Cofidis, o que Vitaldent le devuelva el dinero a la financiera directamente, que es más complicado ya que el contrato está a tu nombre.

eltercerhombre

#3 os encanta demonizar a las víctimas, cuando esta claro que el préstamo no se po ingresaron en cuenta sino que era para pagar a Vitaldent.

Pero tu a la tuya. Así te.comas un marrón igual y los disfrutes con patatas.

J

#14 Supongo que el dinero se lo llevó Vitaldent, no el fallecido. Es comuna compra a crédito. El capital se abona desde el principio al vendedor.

Stiller

Lo mando para que se le vean las vergüenzas.

El negocio de las franquicias sanitarias: cuando no maman del Estado, se dedican a intentar sacar dinero a la gente. Sabiendo encima que mucha gente ni irá a juicio.

Y aquí, desenrollado: https://threadreaderapp.com/thread/1564909440242958336.html

J

Apropiación indebida y estafa pudiera ser porque cobran por un servicio no prestado. En todo caso es un enriquecimiento injusto.

pax0r

No devuelvan los recibos que hay problema dice jaja

Lo primero es devolver el recibo y luego ya que reclamen ellos..

D

Que reclaman la devolución de los implantes antes de enterrarles vaya.

D

#2 Si ni siquiera llegaron a hacer la operación...

D

#5 Pues cualquier cosa que se les ocurra... es vitaldent!

r

Dar orden al banco que devuelva los recibos. ¿No es posible?

p

#8 Creo que no sería lo mejor, pues te pueden generar intereses de demora que suelen ser muy altos. Como digo, en temas de préstamos hay su proceder, lo mejor es ir a la entidad e informase o si puedes, consultar a un abogado.