Hace 2 años | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 2 años por nereira a eldiario.es

Escoger permanentemente entre lo básico. "Hacer una gradación entre necesidades indispensables. Entre comida y calor, entre cultura y pañales, entre ordenador y zapatos". Es la puesta en situación para entender cómo viven las personas en pobreza severa que lanza la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en su último estudio, que trata de acercar la realidad que afrontan 4,5 millones de personas en España. Sus renta media por persona al año son 2.471 euros, cinco veces menos que el resto de la población, de 13.325 eu

Comentarios

ikatza

Sabes que la noticia no es de El País porque el titular no es algo como "menesterosing, la nueva tendencia de los jóvenes que plantea cuánto es de verdad necesario para vivir".

j

"Hacer una gradación entre necesidades indispensables. Entre comida y calor, entre cultura Y PAÑALES, entre ordenador y zapatos"

Digo yo que si todas estas personas tenían puestos de trabajo cuando hicieron nacer a sus hijos, entonces a lo mejor la gente debería empezar a plantearse, si lo que importa es el bienestar de los hijos, que el simple hecho de tenerse un puesto de trabajo no es la única cosa necesaria y suficiente para tener hijos, y que hay que tener en cuenta más cosas, como, por ejemplo, tenerse unos ahorros o un patrimonio que permitan a la unidad familiar no tener que tirar de los hijos con 2.500 euros al año, y que permitan a cada uno de los hijos que se tenga ejercer su futura profesión por cuenta propia, para que los hijos no tengan que vivir explotados por el capitalismo.

No sé; si te preocupabas de tener un puesto de trabajo a la hora de tener hijos, entonces estabas indicando que el bienestar de tus hijos te importaba. Y si te importa el bienestar de tus hijos, entonces también debes plantearte si tu situación económico-laboral no es tal que, a la más mínima, tus hijos quedan condenados a las colas del hambre, o a la explotación capitalista, o a vivir de 2.500 euros al año. No tiene mucho sentido que, bajo la bandera del "importarte solo el bienestar de tus hijos", tengas hijos siendo tu profesión, por ejemplo, "rider", si sabes que pasado mañana estarás en paro y tus hijos engrosarán las colas del hambre, y si no te quedas en paro, tus hijos quedarán condenados a ser explotados por el capitalismo.

Si eres pobre y tienes hijos, estás condenando a tus hijos a la pobreza ahora (¿o no?). Pero, aunque tengas un empleo, tener una situación económico-laboral precaria equivale a condenar a tus hijos a la explotación, a la precariedad y a la pobreza en un futuro. Es decir, tener hijos no estando en la absoluta pobreza ahora pero sí estando en una situación económico-laboral precaria es tan malo como condenar a tus hijos a la pobreza en el presente: estás condenando a tus hijos a la pobreza y la precariedad de todas formas, simplemente estás cambiando la fecha en que tus hijos sufrirán esa pobreza y precariedad.

Así que, o bien falta un planteamiento suficientemente inteligente, a más largo plazo, por parte del progenitor respecto a la cuestión de tener hijos, o bien es más importante tener a los ricos cabreados porque los pobres también tengan hijos, que no hacer sufrir ahora a los hijos las colas del hambre, los bancos de alimentos, los pisos-madriguera, las no vacaciones, la explotación capitalista y el vivir de 2.500 euros al año por culpa de la precaria situación laboral y económica que tenían los progenitores. (Un ejemplo de la inteligencia progenitora que pulula por este Menéame tan ético y políticamente correcto que tenemos es el de toda esta gente súper-inteligente, súper-ética y súper-policorrecta que dice cosas tan súper-inteligentes como que debido al hecho de que la gente no puede tener una bola de cristal mágica para conocer el futuro y saber qué crisis y pandemias pueden venir en el futuro, entonces esta imposibilidad de conocerse el futuro justifica perfectamente el que uno se ponga a tener hijos teniendo como profesión y puesto de trabajo el de ser "rider"; porque, quién sabe, como el futuro no se conoce, igual mañana se pone a llover dinero del cielo o le toca a uno la lotería, y entonces los hijos no tendrán que sufrir la pobreza).

En cualquier caso, es siempre al final el bienestar de los hijos el que termina siendo destruido y pagando las consecuencias, bien sea por la falta de inteligencia de los progenitores, o bien por la egoísta maldad de los progenitores, de poner por encima de todo el que los ricos estén cabreados por que los pobres también tengan hijos, el que los progenitores puedan tener pensiones y cuidados en la vejez, el que los progenitores puedan disfrutar la puesta en práctica de sus propios impulsos e instintos biológicos reproductores personales, etc...

Y luego vamos de altruistas, generosos, éticos y buenos padres. Porque, para la gente, "ser buen padre" es tan sencillo como "querer ser buen padre", es decir, no hace falta "tener la capacidad para poder ser buen padre". Dicho en otras palabras: si haces nacer a tus hijos en la pobreza o la precariedad, y como consecuencia de ello tus hijos sufren hambre y necesidad, entonces para que seas buen padre lo único que tienes que hacer es querer con todas tus fuerzas ser buen padre, concentrándote mentalmente en que estás haciendo por "desear ser buen padre", y entonces diciéndote a ti mismo que te gustaría que tus hijos no estuvieran sufriendo hambre ni necesidad. Ya está, ya eres buen padre. Que tus hijos, en realidad y de hecho, sigan sufriendo el hambre en sus carnes, es lo de menos. Tú eres buen padre simplemente porque te pones a fabricarte el deseo de ser buen padre y porque te gustaría que tus hijos no estuvieran pasando hambre.

Reportes, strikes, negativos y comentarios negativos pero falaces de gente súper-inteligente y súper-ética que opina que es súper-inteligente y súper-ético cometer contra los hijos el maltrato y el delito de odio de hacerles nacer en la pobreza o la precariedad, por debajo de la línea, por favor 👇 👇 :

-----------------------------------------------------------------------

Santino

#2 La verdad es que hoy en día hay mucho que pensar respecto al tema de tener hijos (aunque siempre debió haberlo), y no sólo por el tema económico si no por las previsiones catastróficas derivadas del cambio climático. Aunque eso que dices de "tener hijos para cabrear a los ricos" no lo entiendo, pienso que en todo caso será al revés, lo que los ricos quieren es que los pobres no dejen de reproducirse para que no falte mano de obra barata.