Hace 1 año | Por aiounsoufa a rtve.es
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a rtve.es

En Palma, Mallorca, cada vez es más frecuente encontrar pequeñas comunidades de personas que viven en autocaravanas por no poder pagarse un alquiler.

Comentarios

Verdaderofalso

Nomadland

F

#1 es el sueño americano al alcance de la mano. No creo que se pueda pedir más lol

e

#1 va a ser peor si lo permitimos. porque allí es un solo país con salarios similares aquí dentro del mismo espacio económico europeo la media salarial varía el doble así que los países pobres no va a poder permitirse vivir en su propio pais

M

#19 Hay muchas soluciones: siempre se anda con que "todo el mundo quiere vivir en el centro de las grandes ciudades"... falso, todas las empresas se quieren instalar en la Castellana de Madrid... muy bien, si tu quieres montar tu oficina dentro de la M-30 de Madrid, pues 3 opciones: o pagas sueldos acordes al precio de la zona o de 20 minutos en transporte publico (es decir, sueldos de 3000€ o 4000€ que harian que esos alquileres o compras supusieran el 30% del sueldo), o bien das teletrabajo o bien se descuenta de la jornada laboral el tiempo de traslado a la oficina.

O se traslada la oficina a otra zona con precios mas bajos... hay muchas ciudades medianas en España encantadas de abrir oficinas para esos trabajos.

#36 Efectivamente, si yo dedico dos horas cada día para desplazarme al trabajo, ése tiempo no es mío, está dedicado a la empresa o al trabajo, y deberían contarse como tales.
Si así fuera (que no caerá la breva), ya se pondrían las pilas las empresas para poner oficinas en otros sitios y en la Espanna vaciada.

M

#46 Dos primos mios que viven y trabajan en Aranda de Duero, tardan 15 minutos en llegar desde el centro de Aranda hasta el poligono donde trabajan. Cuando les digo que en Madrid minimo es 45minutos-1h o más para llegar a la oficina, se echan las manos a la cabeza y flipan como es posible que aceptemos esos tiempos... alucinan.

D

#36 Que no se esté obligando a implantar el teletrabajo es una puta broma .

M

#98 Es una mezcla de intereses de muchos que tienen negocios inmobiliarios y necesitan que la demanda de vivienda en las grandes ciudades y zonas tensionadas siga en auge para que los precios no caigan y desconocimiento de otros tantos que son jefes (de los que tienen ahora 50 años para arriba) que no se fian del teletrabajo y prefieren seguir a la antigua usanza porque ellos consiguieron una vivienda a 20 minutos del trabajo y no conciben que las nuevas generaciones esten hasta los cojones de tirarse 1hora y pico en transporte para llegar al trabajo, entonces como no saben lo que eso significa pues se la suda, 0 empatia...

Eibi6

#19 a Mallorca precisamente no van ingenieros a currar, o sí, pero para hacer temporada de camareros

Peazo_galgo

#19 es algo que me hace gracia, mucho ladrar los políticos conque algo es "inconstitucional" pero de un derecho básico y establecido en los primeros artículos de la Constitución como es el de la vivienda y la obligación de las Administraciones de poner medios para que no se especule con ella ni pío, que hay demasiada gente que se beneficia de exprimir al currito cachoalquiler/cipoteca mediante con plusvalías de por medio....

Con respecto al alquiler, para mi la solución sería muy sencilla: una cal y de otra arena. Es decir, BONIFICAR a los caseros por ofrecer alquileres asequibles con algo tan útil y que está tan en boga como GARANTIZAR y BLINDAR el desalojo inmediato por impago al mes siguiente con la policía sacando las cosas del impagador a la calle si hace falta.... es decir, ofrecerles la disyuntiva entre que pongan alquiler caro por su cuenta pero sin protección o barato con precio tasado pero con garantía de recuperar el piso inmediatamente en caso de "inquiokupación", que es el principal problema con los alquileres en este país, no los "okupas" que se meten en casas ajenas.... Verás tú como aumentaba la oferta de alquileres asequibles inmediatamente (limitando por ley los turísticos claro que si no migrarían en masa....)

K

#72 creo que en el País Vasco tienen algo así con el gobierno regional como garante, pero la oferta es muy baja porque obligan a un precio regulado... Hablo de oídas, igual alguien puede dar más información, pero por lo que vi en su momento, el gobierno vasco garantizaba el pago y reparaba cualquier desperfecto causado por los inquilinos, vamos, el sueño de cualquier propietario con dos dedos de frente... 

Peazo_galgo

#82 algo me suena, pero por lo visto hubo poco éxito porque luego a la hora de la verdad no cumplía la Administración con lo prometido y se corrió la voz... algo parecido pasó hace años en Andalucía por cierto con alquileres para gente joven baratos con cientos de afectados y manifestaciones incluidas... por eso digo que hay que blindar este tema con leyes y medios porque si no se queda en bonito papel mojado..

D

#7 obviamente en Mallorca no les da para vivir.

r

#31 #92 Pues tenéis bastante razón les.da.para vivír en una furgoneta. La cuestión también es si en otras poblaciones les daría para vivir así o debajo de un puente.
En mi experiencia hay gente que va de temporada, vive de cualquier manera y después vuelve a su pueblo donde le da para vivir.
Puede que ahora la gente ya no tenga ninpueblo para volver o prefieran vivir en una furgoneta en Mallorca a en su pueblo.
Pero vamos, que en Mallorca y cualquier lugar el sueldo debería dar para una vivienda mínima.

Supercinexin

#97 La realidad es que el Estado debería proveer vivienda para quien no puede permitirse una,.como de hecho marca la Constitución Española por mucho que los liberatas ladren que no en el Menéame, que entre todos no suman ni dos neuronas ni un gramo de vergüenza tampoco.

Pero la izquierda Vogue de ahora mismo está a otras cosas, como por ejemplo regalar dinero para alquileres y mierdas así. Los únicos que propusieron todos estos años construir vivienda pública, la única postura que yo comparto, fueron los Podemos. Pero ya se sabe: "sólo hablan de criminalizar al Hombre Blanco, blablabla". Pues a disfrutar en la furgoneta, hale.

Supercinexin

#7 Te pregunto lo mismo yo a ti: ¿en Mallorca tienen trabajo todo el año, o les da para vivir de él todo el año?

ahoraquelodices

#39 Es que las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar...

Frase que se escucha mucho a quien no vive de alquiler o se beneficia de que el alquiler medio sea similar al sueldo medio de la gente en ese mismo barrio.

BM75

#3 Ya, también dirás que los pobres son pobres porque les sale de las pelotas, ¿no?
Menudo análisis...

bubiba

#3 claro mita se coge el IMV y se va  a un pueblo perdido y entre eso y dos duros de chapuzas vive en una casa. Pero hay gente qye quiere trabajar y todo y a según que edades no es tan fácil. 
 

e

#34 mal ejemplo el de Vigo. básicamente es el polo industrial de Galicia. ahora por fin parece que sobra empleo. malo pero sobra, si aún fuera Lugo o Ourense...

JungSpinoza

Hay otros sitios en españa que no son Madrid, Barcelona o Mallorca.

sotillo

#2 Si, Almería, que ya quisieran estos lujos

AntiPalancas21

#2 Pero hay que ir donde frecen trabajo.

JungSpinoza

#8 No os lo vais a crear, pero la gente tambien trabaja en Palencia, Granada, Vigo, Etc.

BM75

#14 ¿Y crees que esos sitios son capaces de ofrecer sufucientes empleos de más como para acoger mayor población.

BM75

#63 Me alegro por la noticia, pero sabes que una cherry picking. Primero, porque los trabajos que ofrecen parecen de temporada. Segundo, porque no toda la España vaciada se encuentra en esa situación. Hay zonas que no pueden absorber subidas de población ofreciendo trabajos a todos.

W

#65 no es cherry picking, es la situación del lugar en el que vivo. Son empresas de recursos humanos (aunque las llamen genéricamente ETTs) y la mayoría de ofertas son con opción a contrato fijo. Estoy harto de oír a gente quejarse de las condiciones de vida de Madrid, Barcelona y Baleares cuando perfectamente podrían desarrollar su trabajo en otras zonas con mejores condiciones, pero claro, no tan "guays".

Peazo_galgo

#14 buena suerte en ciudades universitarias como Granada o Valladolid, donde es cada vez más difícil encontrar alquiler todo el año porque los caseros prefieren estudiantes de octubre a junio y que les desalojen el piso... conozco gente que se está teniendo que ir a currar a pueblos de los alrededores y debido a la falta de infraestructuras y transporte público se pillan unos atascos (con el bus también) que ni Madrid/Barcelona....

yopasabaporaqui

#8 Creo haber leído que ya había funcionarios que habían renunciado a la plaza al tocarles Ibiza o Mallorca .

AntiPalancas21

#20 Es que allí siendo desplazado no se puede vivir con un sueldo de funcionario, solo los que tienen casa propia o familiares allí pueden hacerlo

mecha

#8 #54 el caso es que la solución debe pasar por mover el trabajo a esos municipios, no hacer leyes para la vivienda por un problema que se da en 3 o 4 puntos de España.

Thelion

#8 Entonces sería mejor limitar el número de turistas y no ofrecer "tanto" trabajo. Que baste para los que ya tienen casa y punto.
Que si construimos toda la isla parecerá algo distópico y luego ya nadie querrá venir.

Tumbadito

#2 Claro, la solición es mudarse

No te jode

Bley

#2 Si todo Dios quiere vivir en los mismos lugares porque es donde se acumula la riqueza ¿que esperamos?

Existen muchas ciudades menos importantes donde se puede encontrar casas facimente e incluso municipios increiblemente de bonitos en peligro de desaparecer por falta de población, pues nada todos apelotonaos como abejas en colmentas y llorando que no hay sitio para vivir...

Usuarioinutil

#49 hay casas pero ahí no se puede vivir porque no hay trabajo.

AntiPalancas21

#12 Y tu sabes lo que es un chorizo empresario.

ur_quan_master

#13 ¿ Un tópico?

AntiPalancas21

#15 Si, en España lo es.

cromax

#27 Sí y en la provincia de Zaragoza puedes ir a vivir a lugares tan apasionantes como Monegrillo, Sediles o Farlete ¿Inconveniente? Que no hay curro (bueno, a lo mejor te puedes echar unas ovejas) y todo lo que puedes hacer es echar la partida en el único bar del pueblo.
Eso sí, vivir allí es muy barato.

D

#28 Me estás comparando la España vaciada y sin servicios con un pueblo pleno.

Yo, (mi opinión personal), jamas viviría en una caravana.

A partir de ahí que cada uno haga lo que quiera.

tommyx

#EsPalma
Palma es la capital de Mallorca , Mallorca es una isla de las Baleares.
Palma de Mallorca no existe.

slepo

#52 Realmente existe y no existe, depende del año. Es la Palma de Schrödinger.

"El pleno del Parlament de este martes ha aprobado una modificación de la Ley de capitalidad con la que se cambia la denominación de 'Palma de Mallorca', que pasa a llamarse 'Palma', cuatro años después de que se acordase la modificación contraria -Palma pasó a ser Palma de Mallorca en el 2012-."

https://www.elmundo.es/baleares/2016/11/29/583d847b268e3ed30f8b4624.html#:~:text=El%20pleno%20del%20Parlament%20de,de%20Mallorca%20en%20el%202012%2D.

adot

#53 Con la coletilla solo ha sido oficial durante el gobierno de Bauzá. Bueno, imagino que en breves volverá a serlo...

tommyx

#53 en el año que estamos es Palma. No cuesta tanto.

slepo

#94 en el año que estamos es Palma. No cuesta tanto.

tommyx

#53 en el año que estamos es Palma. No cuesta tanto.

slepo

#95 en el año que estamos es Palma. No cuesta tanto.

tommyx

#53 en el año que estamos es Palma. No cuesta tanto.

slepo

#96 en el año que estamos es Palma. No cuesta tanto.

f

Es flipante leer los comentarios: si no podemos vivir en nuestra casa... ¡pues que nos mudemos! ¡Claro! Aparte de poco conocimiento de lo que supone la insularidad, poco contacto con la realidad económica y social de la gente. Y nula empatía.

M

#55 Entonces ahi quebraría el sistema empresarial: si tu montas oficinas (o centros de trabajo) en zonas donde solo caben 200 personas.... pues a la larga te va a faltar personal cuando esas 600 personas que se quedan fuera y tendrian que irse a mas de 2h de transporte del puesto de trabajo dicen: que te den por culo, o montas la oficina en otro lado, o me das teletrabajo o que te jodan... y ahi sera cuando quiebre todo el modelo...

Y el sistema inmobiliario igual, porque se basa en eso que dices: que haya 200 casas para 600 candidatos... si tienes 200 casas para 120 candidatos... los precios caerian en picado. Por eso cuando se dan soluciones tipicas de limitar precios no es una solucion que arregle el problema: la solucion es penalizar la concentracion de empresas en una misma zona, que ademas producen efecto embudo y por consiguiente atascos y transporte publico colapsado. Y como no tenemos el problema de falta de terreno de Singapur, y como estamos en la era digital donde es muy sencillo teletrabajar o crear micro-oficinas incluso de una misma empresa en distintos puntos de la geografia española, pues ya esta....

Razorworks

Esto es lo que los españoles queremos. Y por si teníais alguna duda, lo vamos a reafirmar el mes que viene.

p

En la crisis de 2008 se hablaba por aquí de las bondades del alquiler, ya que te permitía en caso de no interesarte coger tus trastos y marcharte a otra ciudad, provincia o país.
Era la libertad de no tener que pagar una hipoteca a un banco.
Pues bien, si tu salario no te permite pagar un alquiler, pues vete a otro sitio, si no encuentran trabajadores subirán los salarios o bajará el negocio y con ello los alquileres.

D

#11 Así es, hay pueblos que hasta con el SMI vives de sobra. Un familiar mío vive a 30 minutos de sevilla centro por autovía y paga 250€ de alquiler.

Pueblo de 5000 habitantes con absolutamente todos los servicios.

Malinke

#16 y a Mallorca ¿cuánto tarda?

D

#23 Creo que aquí venimos todos lo suficientemente folladitos de casa como para asumir nuestras propias decisiones.

cromax

#10 ¿Dónde? En algún pueblo perdido de Teruel sí que he oído esos precios, pero en la mayoría de las ciudades (osea donde está el curro) ni el cuchitril más infecto.
Y en #16 lo terminas de arreglar. A 30 minutos de Sevilla por autovía. Porque supongo que el coche y el combustible se lo regalan ¿No?

D

#25 Comprensión lectora not found.

No te estoy diciendo que tengas que ir a Sevilla a diario, te estoy diciendo que si quieres tienes una gran ciudad a 30 minutos.

batiscafo

#25 debemos preguntarnos en el año 2023 porque muchos de los curros están en las grandes ciudades...

No me refiero a un acomodador o a un dependiente del Zara, me refiero a muchísimas empresas que no tienen ninguna necesidad de estar en plena Diagonal o Gran Vía.

Hay un problema de localización de empresas, no de vivienda.

adot

#16 Esos precios en Mallorca hace años que no los encuentras en ningún pueblo, por pequeño que sea. De hecho pueblos bastante aislados como Estellencs son caros de cojones.

MorrosDeNutria

#51 Estellencs, Orient, Fornalutx, paraíso de “nómadas digitales” que pueden pagar 2500€ de alquiler por su casa con piscina (se quedan todo el año)

Quepasapollo

Hay pueblos con alquileres a 3 o 4 cientos euros. Pero Mallorca mola.

ur_quan_master

#6 #9 ¿ Sabéis lo que es un autónomo?¿ Y un empresario? ¿ Y un emprendedor?

No todo es que venga alguien y te pague.

yopasabaporaqui

#12 Sabes lo que es inversión inicial? Sabes que no todo el mundo la tiene?

ccguy

#12 ah pues voy a poner un negocio en un pueblo de esos

E

#12 la paradoja del sociolisto: quiere tener empleo, pero odia al empresario que genera empleo.

batiscafo

#6 entiendo que andarán mal, pero será porque la legislación lo permite. No es necesario que todas las empresas grandes esten en la Gran Vía o en la Diagonal... en el resto de país hay vida y espacio para poder diversificar.

Quepasapollo

#6 "Yo tengo Netflix y de todo, lo mismo que en una casa"

De empleo no sé. De surrealismo, sobraos.

A mi me gustaría vivir en central park, pero mira tú, no puedo y no me instalo con una caravana allí cerquita. Con Netflix, eso sí....

AntiPalancas21

#5 A cuantos Km del trabajo que paguen decentemente.

mecha

#9 que es para ti pagar decentemente? Que te den 2.000€/mes y no te de ni para un alquiler a 1 hora del trabajo a mi me parece bastante indecente.

AntiPalancas21

#60 Es indecente todo en Mallorca y cualquier isla

Quepasapollo

#18 "Yo tengo Netflix y de todo, lo mismo que en una casa"

lol lol lol lol

Formar familia dice...claro que si guapi! Sensacionalismo para borregos.

d

Importando costumbres norteamericanas a pasos agigantados.

zeioth

Como nos la metieron con la entrada de españa en europa.

systembd

#45 Dudo mucho que está situación hubiera cambiado fuera de la UE (o la "Comunidad Económica Europea", como se llamaba cuando España entró a formar parte de ella en 1986) porque es un tema ligado al turismo, más que a la industria. Si acaso, necesitamos más Europa... concretamente, los salarios.

MorrosDeNutria

#45 Y no tan Europa, en Esporles hay vecinos Suizos, Noruegos, y de UK (ya no son de la UE)

S

Ya sólo falta el sueño español, que media jornada signifique efectivamente 12 horas al día

chemari

Sobre todo cuando la mayoría de la vivienda se usa para turismo. Que no es que no haya espacio físico, lo que hay es mucho ansia viva de forrarse sin hacer el huevo y pisoteando al de abajo. Mentalidad de tiburón, campeón.

Premutos73

Pues según dicen en el pp, como el gobierno ha legalizado la okupación, sólo tienen que esperar a que alguien deje su casa vacía al ir a comprar el pan para meterse dentro.

Yo veo muchas autocaravanas aparcados cerca de los parques de Madrid cerca de la M-40. Es lo que hay.

s

Es el mercado, amigo. Si un alemán paga más por tu casa ¿Qué va a hacer el banco donde tienes la hipoteca? Pues obviamente meter a un par de okupas para que tengas que irte a precio de saldo y venderla al susodicho alemán.

Toda la vida eligiendo libertaz como para venir con lloros ahora.

slowRider

hasta que el gobierno de turno no se meta en serio con la vivienda social no se va a solucionar este problema

Tumbadito

¿En MallorcA?

Te alquilo 2 por 400 ya! Te pago el doble

D

#74 Y te habrás quedado tan ancho soltando semejante estupidez…

D

para que lo entiendas fácil. Si todo el mundo quiere vivir en Ibiza porque hay mucho curro, sobre todo en verano, dónde los metemos??

Cómo evitarías que no suba el precio del alquiler en Ibiza???

No valen demagogias

D

Hay muchos pueblos con alquileres de hasta 250€.

D

#10 Sí, es cierto pero en realidad, ese no es el problema. El problema es la concentración de la ciudadanía en las grandes urbes y la falta de transporte que una la España vacía con la España llena. La falta de infraestructura y en algunos casos conexiones lentas a Internet es lo que dificulta a muchos que vivan en pueblos. Te dirán que la gran mayoría de las ofertas de trabajo están en las grandes ciudades, lo cual es una verdad como un templo, aunque también puedes decir que opten por el teletrabajo. Otros también te dirán que son por ejemplo, funcionarios públicos que han sido destinados a tal ciudad o pueblo y no pueden eludir el destino tan fácil. El problema no es que te destinen a Soria, el problema es que te destinen a Mallorca.

Esa concentración de la ciudadanía en grandes urbes y la falta de transporte rápido hace que leyes como la nueva ley de la vivienda esté mal planteada desde un principio y dificulta que los propietarios/arrendadores otorguen oportunidades a inquilinos con rentas bajas o con riesgo de impago de alquiler.

M

#22 "aunque también puedes decir que opten por el teletrabajo."
Precisamente el teletrabajo ha caido en picado, desde el 15% de 2020 hasta menos del 4% actual. La concentración de ciudadanos en grandes ciudades y sus areas metropolitanas viene dada por la concentracion de empresas en esas zonas. Y esa concentración de empresas sumado al declive del teletrabajo viene producida por la especulación inmobiliaria de esas grandes ciudades: necesitan que siga habiendo demanda de compradores/inquilinos, para manetener precios. Muchos estan metidos directa e indirectamente en el negocio de la vivienda. Lo mejor que puede hacerse es que quiebre de una puta vez el tema inmobiliario. Y que el teletrabajo no pare de subir... que hoy, en la era digital, haya aun que ir todos los dias a una oficina en el centro de una gran ciudad, cuando es posible teletrabajar o incluso subdividir empresas en distintas micro-oficinas distribuidas por ciudades medianas y pequeñas de España, con el problema que hay de atascos, de gasto energetico y consumo por la tonteria de ir a una puta oficina todos los dias...

D

#37 Eso de que quiebre el sistema inmobiliario es ridículo y es fácil de entender.

Si hay 200 casas para 400 personas que puedan pagarsela y 400 quedan fuera. Aunque bajasen los precios y hubiera 800 personas que pudieran pagarlas 600 quedarían fuera.

D

#37 Las oficinas son necesarias. Das por hecho que existirá Internet por siempre y jamás y yo tengo informaciones que a lo mejor en un momento dado, nos quedamos sin Internet durante algún tiempo.

Respecto a las concetraciń de empresas, alguno me ha hablado de poner sanciones a las empresas para que se concentren en determinadas urbes pero ellos dirán que es necesario para tener contacto cercano y reuniones con otras empresas y a lo mejor, se piran si no se dan esas condiciones. Tú puedes poner impuestos a los ultrarricos pero tampoco puedes impedir que se vayan.

El mercado inmobiliario no puede quebrar. hay mucho dinero en juego y no hablo de arrendadores y/o propietarios. Muchos residentes acuerdan en reuniones de Comunidad hacer derramas por problemas estructurales de los edificios y cuestan un dineral. No se puede hacer quebrar un negocio de bienes raíces que cuesta un dineral construirlo y reformarlo. Y aunque se puede vivir al raso, es complicado. Que el estado asuma la construcción y las reformas de los edificios, no lo veo.

n

#10 Y hay pueblos abandonados donde igual hasta te pagan por vivir ahí, no te fastidia...

a

Si cada vez hay más gente que no puede pagar el alquiler, ¿quién es quien lo paga?

Es como si el precio del alquiler no tuviera techo, y sube y sube. Pero llegará un momento que no se pueda pagar, y la demanda de alquiler se reducirá.

slayernina

#73 compartiendo piso. Es la nueva manera de ser pobre, pero muchos no se enteran

MorrosDeNutria

#73 Hay zonas de la isla que dudo que el alquiler vuelva a ser “Español” cry

J

Están regulando el mercado. Era eso lo que decia el corruPPto de Rodrigo Rato, ¿verdad? 

Bastaría con hacer cumplir la constutición...

1 2