Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a publico.es

El fenómeno del rentismo en España perpetúa las diferencias sociales. Los hogares que viven de las rentas se han incrementado en los últimos diez años. Mientras que en 2013 el 11,08% de familias recibió algún ingreso por el alquiler de una propiedad, en 2022 este número llegaba ya al 17,45%, según el análisis de Público de los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida elaborada por el INE cada año. Esto supone un incremento de un 57,5% en solo una década.

Comentarios

nemesisreptante

#6 donde estarán los pobrecitos jubilados que alquilan su placa de garaje por 50 euros? A mi siempre me tocaron los jubilados hijos de... que me alquilaban la casa al precio más alto posible.

E

#12 están en la estadística. Si no estuvieran, la media sería superior.

B

#12 Creo que la idea era da un poquito de pena.

D

#12 qué malvados. No como tú que siempre pagas de más en el súper porque eres muy generoso.

E

#23 y si el IRPF le sale a devolver renuncia en favor de los presupuestos generales para que se hagan carreteras y pagar pensiones

DangiAll

#12 Harán la media con el calculo de todas las ciudades, en Barcelona ni por asomo encuentras plaza por 50€

s

#6 Acabo de descubrir que soy rentista por alquilar la plaza de garaje que venia con el piso a 49 euros, y yo levantandome para ir a currar, que burro

M

#1 El artículo no se merece ese titular.

D

#1 por no decir que las dos primeras frases de la entradilla se contradicen. Si cada vez más familias tienen acceso a una renta complementaria no puede ser que el fenómeno perpetúe las diferencias sociales, sino lo contrario.

p

#22 No tiene porqué, seria cierto si esas familias ingresaran lo mismo por las rentas, pero no es lo mismo quien ingrese 400€ en un mes de un piso que otro que ingrese 20.000€ por 50 pisos o el que tenga un piso en el centro de San Sebastian que el que tiene una casa en un pueblo soriano. El que más y mejor tiene ganará más.

E

#22 correlación no implica causalidad. ¿Tienen rentas porque sus ingresos son superiores a la media o tienen ingresos superiores a la media porque son de familias con propiedades?

D

#49 al que madruga dios le ayuda

lord_of_freaks

#1 "ingresaron cantidades de dinero bajas" es muy relativo

Si son ingresos brutos, con suerte te paga la hipoteca sobre esa propiedad (no los gastos)
Si son limpios, te paga la hipoteca, los gastos y tienes 5k al año extra ... que ya no lo veo tan apoyo adicional teniendo en cuenta que estas comprando un inmueble a coste 0

Molari

#44 también hay un riesgo cada vez que alquilas que no sufre el que pone su dinero en otras inversiones. En cualquier caso, son bajas porque está muy lejos de "vivir de las rentas".

Mikhail

#9 Invertir en activos inmobiliarios especular con un bien de primera necesidad.

D

#34 y tan a gusto.

K

#16 yo soy otro.
Si le ganó menos le ganó menos y si más más.
Pero me faltan 25000 para pagar la hipoteca que pedí y a partir de ahí el rendimiento será neto.
Ese piso en alquiler no sólo es colchón para la vejez, refugio en caso de necesidad o un ingreso extra. Es la garantía de tener un plus si por lo que sea es necesario, desde arreglar el piso en que vivimos a pagar una ayuda en casa si fuese necesaria.
Ni lo alquilo a usura ni se por que debiera sentirme mal.
Lo que hay también es mucho que lleva dado por culo conque es mejor alquilar en este mismo foro porque hubo un momento que rendía y ahora les jode pagarlos.
Suelen ser los mismos que señalan y se ríen al que está jodido con la hipoteca variable...

i

#21 #25 Yo no he comprado un coche a crédito en mi vida. Si tengo tengo y si no no. Y tengo un coche Barato. Un Duster, como no.

Aquí hay un problema de mayor calado. La gente se cree que tiene derecho a algo. La gente no se da cuenta que la clase media es un espejismo. Nació como resultado del Estado de bienestar se inventaron para contrarrestar el Comunismo. Pero si te fijas no tiene ni 50 años aunque algunos lo den por hecho. Yo creo que es insostenible. No es ideológico. Lo creo y punto. Ojala no fuese así, pero lo creo. Y si no lo creo no me arriesgo.

Y con la mentalidad de hoy en día vamos de cráneo. Nuestro abuelos progresaron currando y viviendo como el culo. Y vamos a volver a eso pero no estamos preparados. Competimos con gente que esta empezando a enriquecerse y que por cultura son muy trabajadores y ahorradores (Los chinos). Nos van a arrasar. Cuando veo a la gente protestando por la pensiones en Francia se que estamos perdidos. No hablo de justicia, hablo de psicología.

Y si a la situación económica le sumas la automatización... Si la cosa esta jodida va a estar peor pero como digo lo grave es la posición ideológica y, sobre todo, psicológica de partida. Creemos tener derecho a algo y no es verdad. La vida no promete nada. Y ademas, suponiendo que lo tubiesemos, si no hay no hay.

No voy a entrar en si los ricos patatin o si la desigualdad patatan. No se si se producirá un revolución o seguirán las cosas parecido. PEro creo que la clase media esta muerta en unas décadas y creo que volveremos a vivir de manera muy diferente. Yo tengo el coco preparado para vivir peor y eso que tengo bastantes colchones. La mayoría no.

K

#27 A mi ideológicamente me parecen bien pensiones y estado de bienestar, y ambas cosas hacen bien en defenderlas los franceses.

Una vez dicho esto, cada uno se tapa el culo como mejor puede, y para mi la función de la redistribución social es que un obrero tenga también acceso a la propiedad y a un ahorro justo.
En tiempos de mis padres fueron fincas, yo elijo pisos, podría ser oro, de bitcoin paso. Pero lo que no puede ser es que te aborreguen mientras pagas a un bandido porque te guarde el dinero en su caja fuerte (que tendría lógica si no hiciese negocio con él) y que te pases toda la vida de prestado trabajando como un hamster en la rueda o un esclavo de plantación.

Que es lo que quieren hacer con el alquiler masivo, el carrenting, el coliving y su puta madre. No que accedas a una propiedad (ya no digamos un medio de producción) sino que eternamente te deslomes para pagar servicios. Eso sí, tú, que eres un muerto de hambre, tranqui que el rico si va a tener en propiedad.

Es el siguiente paso tras enseñar a la gente a vivir endeudada.

PD1: Otra cosa buena del piso es que la inflacción se la habrá comido el banco, pero no mis ahorros. Es una gran ventaja que tu almacén de pasta tenga un valor de uso.

PD2: Por cierto, Seat León, va como un cañón, pagado a tocateja como todos los coches que he tenido. Es graciosa la chapa que te dan hoy en dia solo porque quieres pagar el coche, que se metan sus créditos por el culo y que te dejen en paz.

i

#32 A mi también me parece bien, que conste. Yo me siento Socialdemocrata. Pero lo que digo es que somos un puñadito los que vivimos así. Y no es sostenible. No va a aguantar. Cuando digo que no es por ideología me prefiero a que ojala que todo el mundo pudiese vivir como nosotros cuando nos va bien, pero si casi no podemos consolidarlo para nosotros, como se va consolidar para el resto del mundo? Creo que se esta yendo a la mierda aunque no me guste.

Porque la mayoría del mundo esta despertando y quieren progresar y no hay para todos. Incluso sin el problema del cambio climático esta el del agua, petroleo y muchas otras materias primas. Ya en los 80 el sabio Umberto Eco dijo que el día en que los chinos se limpiasen el culo con papel del váter nos que quedamos sin arboles en semanas.

Así que los franceses hacen bien en protestar, pero solo si entienden que lo mismo no sirve para nada y que al final lo mismo les toca pasar por lo que pasaron sus abuelos y resignarse a una vida de trabajo y sacrificio.

Sobre lo del coche... pues hay mucha cigarra y pocas hormigas. No digo que la gente no lo esté pasando mal, pero también digo que se tiene poca cabeza y / o demasiadas expectativas no realistas. Joder, con lo que han pasado mi abuelos y míos padres. Y no era pobres eh? Pero se han hecho muchos sacrificios sin quejarse ni lloriquear.

D

#16 haces lo correcto. Aquí otro del club.

Lamentablemente cada vez se incentivavmas mas que te pulas el sueldo, vivas al día, y ya te ayudará el estado si no tienes para comer.

DangiAll

#16 Aqui otro, mi plan es cuando termine de pagar la hipoteca del piso mudarme a las afueras y comprarme una casita y el piso alquilarlo.

i

#39 Bueno. Sobre planes futuros de jubilación también tengo ideas. Una es la tuya. Pero otra es irme a vivir a algún país mucho mas barato. Costa Rica me encanto. Con el alquiler de las dos casas y lo que tenga de pension... Yo la primera casa la tengo pagada. Mi primera casa me la pague en 8 años currando como un burro en dos trabajos. Luego me divorcie y la tuve que repartir pero me dio para pagarme esta sin hipoteca.

DangiAll

#43 Lo de retirarme a otro pais tambien lo habia mirado, solo que me queda aun muy a futuro.

El_pofesional

#14 Hay infinidad de formas de invertir. Recurrir a la vivienda es malo para el conjunto. Pero bueno, si lo haces con la esperanza de ser clase media, todo vale supongo.

D

#14 exactamente. Ya si dieran un paso más y empezaran a invertir en negocios tal vez el país evolucionara a una economía más próspera. Creo que fallan los políticos en la ecuación.

d

#24 en este país no renta invertir en negocios de aquí.

Hay una clase alta, heredera del franquismo, muy privilegiada, que acapara los buenos negocios.

Si tienes alguna idea de inversión o negocio, ellos te la van a pisar. Para eso tiene controlados a los políticos y jueces.

Solo puede tener negocios mediocres con mucho trabajo y pagando muchos impuestos que son los que les quitan a las clases altas.

Mientras tú monta una tienda de muebles con todo tu capital, a alguien se le ocurre que en mejor ceder suelo a una multinacional del mueble, hacerles carreteras y accesos con dinero público y permitirles tributar en algún paraíso fiscal

No puedes competir porque aquí las empresas no compiten en igualdad de condiciones.

D

#36 creo que vives en los 90. Actualmente lo que corta las alas de los pequeños negocios que arrancan es el estado.

d

#42 pues eso, el estado y las administraciones locales ayudando a las grandes empresas , que son las ponen los sobres en los despachos.

Esas grandes familias de siempre que controlan los bancos, los créditos, etc.

No van a dejar que un buen negocio se les escape.

IkkiFenix

#14 Pues si, ayudan poco a la economia local

Mala

Lo que está claro, es que para que exista oferta de viviendas en alquiler tiene que haber un propietario.

Mala

#3 Si no hubiese quien invierte en vivienda, aun habría menos viviendas en alquiler.

El_pofesional

#10 Porque tú lo digas, campeón.

DangiAll

#11 Cuanta vivienda publica se ha construido en los últimos 30 años?

Ahora que estamos en campaña vuelven a prometer vivienda publica, como hace unos años y que no cumplieron...

Mala

Está feo que un don nadie invierta sus ahorros en vivienda. Mejor se lo dejamos a los ricos de siempre o a las grandes empresas. Lo que está claro es que el Estado nunca podrá hacerse cargo de todos los individuos, a menos que realice una expropiación masiva.

Fralbin3

#5 Ni con expropiación masiva, Cuba ya lo intento y los individuos cubanos no salen adelante en Cuba.

Mikhail

#15 Y todo por el problema de la vivienda cuando según Frijol se arregla simplemente.construyendo más.

Fralbin3

#33 O reformando la que hay, moviendo instituciones publicas a ciudades no tensionadas, y si, también construyendo donde halla demanda finalista, facilitando suelo público.

Manolitro

El diario para mermados haciendo el ridículo. Da igual cuando lo leas

O

Si los bancos españoles no pactaran sus ridículos intereses de renta fija lo mismo la gente no protegería sus ahorros vitales con vivienda.

c

Por fin crece la clase media en este país

p

#4 La clase media cada vez más media.

p

pues si la gente puede gozar de otros ingresos.... lo hará, es normal, y es un problema?
el problema es que no hayan otras más formas y sobretodo para los que no tienen la chequera, porque con el salario da para vivir.

I

Es curioso cómo la sociedad del trabajo y la meritocracia se ha convertido en una colonia de parásitos. Y además son los mismos que te aseguran que hay que trabajar más. Mucho más.

D

Rentas hay de muchas clases.
El titular da a entender que solo son posibles las rentas del alquiler.
Intentan engañar.