Hace 5 meses | Por --652052-- a ultimahora.es
Publicado hace 5 meses por --652052-- a ultimahora.es

El Gobierno aseguraba este sábado que trasladó a la Xunta esta información el pasado 20 de diciembre, algo que el conselleiro do Mar, a preguntas de los medios, ha vuelto a negar: "¿Alguien sabía que un barco en Portugal perdiera la carga, que Portugal habló con España, con Salvamento? Yo no lo sabía. Lo sabemos esos días 3 y 4. Si ese problema se sabe, ¿por qué no se hizo público? ¿Por qué se ocultó esa información? Una información que Portugal le transmite a España, no a Galicia".Medio Ambiente asegura que no hay fauna afectada.

Comentarios

elmakina

#2 ¿pretendes insinuar que esos animales muertos se deben al vertido?

D

#10 Estoy esperando el resultado de las autopsias.

D

#11 No momento de analizar os varamentos dos cetáceos púidose observar a presenza de plásticos inxeridos
https://www.elcorreogallego.es/concellos/2024/01/05/ribeira-encabeza-varamentos-galicia-2023-96547028.html

elmakina

#13 Es bastante lamentable que intentes vincular el vertido actual con esos fallecimientos, que son a lo largo de todo el año... además de que no parecen los microplásticos del último vertido precisamente,


El mar, por desgracia, está lleno de mierda, y no es de ahora.

D

#15 Que dices!! la ballena de Foz apareció a finales de Diciembre , al igual que la foca de Bares y al igual que los 20 delfines en Ribeira, pero tú en qué planeta estás amigo.

elmakina

#16 el enlace que pones se refiere a todo el año 2023. Que no te enteras. Ya había plásticos en los cetáceos antes del vertido, y los que se ven en el vídeo son mesoplásticos, no los pequeños pelets de los que hablamos ahora.

D

#17 Obviamente se hace un recorrido de todo el 2023, pero insisto los 20 Delfino de Ribeira, La Ballena de Foz y la foca son de finales de Diciembre de 2023.

elmakina

#18 y pretendes vincular sus muertes con el vertido de micropelets actual?

D

#19 Lo que no se puede decir con argumentario es que no hay ningún animal muerto por culpa de los pellets de plástico cuando te aparecen 20 delfines una foca y una ballena , el resto lo dices todo tú.

elmakina

#20 dicen que no hay ningún animal afectado en centros de recuperación, lo cual es lógico si no hay ningún indicio que apunte a ello. La aparición de cetáceos muertos en la costa es una constante, no es algo que puedas atribuir a un vertido limitado de microplásticos, y que cuyo problema es que pasan a la cadena trófica, no que provoquen la muerte inminente a fauna de ese tamaño...
Pretender vincular esto con una ballena que aparece en Foz, ya putrefacta, es de chiste.

D

#21 No son microplásticos son bolas de plástico de unos 5mm de diámetro aproximadamente.
La ballena no estaba putrefacta mira la sangre, vídeo de hace una semana:

elmakina

#22 no marees con tonterías, que quedas muy mal. Hasta 5 mm se consideran microplásticos por parte de muchos organismos... y no es esta una clasificación universal...
Sea como sea, es una discusión taxonómica irrelevante... lo que se ve claro es que lo que hay en el vídeo y que puede dañar a los cetáceos son fragmentos de plástico grandes, no pelets de 5mm, así que no te salgas por la tangente.
Y la ballena sí que estaba putrefacta, en proceso de descomposición, he estado al lado y apestaba.

D

#23 A los dos días de morirse apestan a 50m a la semana de morirse apestan a 4 KM.

El caso es que tenemos la costa llena de plásticos de 5mm no micras y de cetáceos muertos y a tí nada ten interesa coma la línea de argumentario hoy de un trabajador de Medio Rural de esos que van fotografiando las playas estos días vestidos de verde.

elmakina

#24 es que los cetáceos muertos en la costa no es una novedad. Es un suceso común, sólo que el año pasado ha habido un incremento de este fenómeno.
Asumir que estas arrivadas se deben a un vertido sólo porque coinciden parcialmente en el tiempo, es una forma de razonamiento falaz, y más aún sin señalar un posible mecanismo de causalidad por el que unos micropelets de plástico pueden causar esas muertes.
Y nadie ha dicho que sean plásticos de micras, sólo que son microplásticos. No inventes.

D

#25 Fenómeno OVNI no?.

elmakina

#26 claro... Los animales sólo se mueren por ingerir microplasticos o por OVNI ¡No cabe otra explicación más que tus ocurrencias! ¡Bravo!

D

#27 Ocurrencias, pareces Ayuso, vas de argumentario.

elmakina

#28 Me limito a señalar tus errores al vincular eventos que no guardan relación, basándote únicamente en el hecho de que son correlarivos.
Si para ti eso es "argumentario" allá tú... No soy yo el que está inventando teorías rocambolescas para señalar que el PP miente.

D

#29 Yo no he dicho ni escrito nada lo estás escribiendo tú.

elmakina

#30 ah, vale. Pensé que estabas intentando establecer un vínculo causal entre los cetáceos aparecidos y el vertido de microplásticos. Pero si no es así, no hay nada que decir.

D

#31 No es un vínculo casual sinó un vínculo relacionado temporal coincidente en el tiempo cosa que no sabes aceptar ni con artículos de los científicos que hacen los estudios.
Sí, coincidente en el tiempo y poco habitual y de algún modo hasta excepcional.
Cuando destripes tus lubinas en los paseos por la Mariña acuérdate de mirarles si tienen bolitas de plástico y si no quieres ensuciarte las manos vas a la pescadería y te responden.
Si unas lubinas o sargos tienen plástico aunque tú no quieras que la gente se entere porque vas por el mundo con la palabra ocurrencia tan de moda hoy en la TV y además desprestigiando al Cemma que son científicos que hacen los estudios de cetáceos que tan poco gustan a los actuales políticos de la Xunta , pues quédate a trabajar mejor los plenos que a lo mejor llegas a Presidente de la Xunta.

elmakina

#32 ¿pero de qué "artículos científicos hablas? No inventes.
Por un lado dices que no hay vínculo causal, pero sigues insinuando que están relacionados...
Los del Cemma son unos estómagos agradecidos de la Xunta... no creo que a los actuales políticos les disguste su trabajo, si no, enseguida les quitarían el chollo.
Mi uso de la palabra "ocurrencia" no es cuestión de moda, sino de que es la que mejor describe tus ideas absurdas.
Y que el pescado tenga plástico dentro es irrelevante con respecto a lo comentado, que es si este vertido de pelets puede estar detrás de la muerte de los cetáceos aparecidos recientemente.

No das una.

D

#33 Según tú es Irrelevante que el pescado tenga plástico, no sabía que los cetáceos, tortugas, focas , atunes ... ahora comieran en un McDonalds .

Que hacen separan los plásticos que están dentro de los peces o calamares con pajita.

elmakina

#34 no es que sea un asunto sin importancia en general, pero sí resulta irrelevante con respecto al objeto de la conversación. Que no haces más que marear con tonterías...

D

#35 Te están diciendo en CEMMA que en 70% de los varamientos los animales están llenos de plásticos y que hay que multiplicar por 4 para aproximarse a las cifras reales.
Si a tierra llegan 40 delfines es porque hay 160 muertos. Veo que prestas más atención a la dialéctica manipuladora a favor de la contaminación que a la ciencia.
No te interesa nada , pero nada la vida de las personas ni su entorno, tan solo te interesan los votos y dedicarte a pasear por A Mariña.

elmakina

#36 Desde el propio CEMMA señalan algunos casos en los que el causante de la muerte son los plásticos, destacando el gran tamaño de los mismos. También hay otras causas, como la interacción con barcos y redes de pesca, o muertes naturales... Nada dicen sobre los pelets del reciente vertido, ni de que los microplásticos puedan causar episodios de mortalidad repentina, eso es invención tuya... así que no vengas con invenciones hablando de ciencia, que no tienes ni idea, y lo único que haces es citar al CEMMA retorciendo la realidad para reafirmar tu tesis preconcebida.

D

#37 Veo que te sigue interesando más un puesto en la Deputación de Lugo que la realidad.
Por cierto lo estás escribiendo todo tú, yo no hago tales afirmaciones, no manipules.

elmakina

#38 claro... lanzas acusaciones veladas, y después las niegas. Además de hacer alusiones personales...
Pero soy yo el que manipula...

D

#39 Por supuesto.

Mangus

Mentir sale rentable.

t

Pues menos mal que no sabían nada

D

#5 Lo próximo --> La Xunta culpa del vertido de los plásticos a que llueve se zarandean los barcos y se caen contenedores que son muy malos al mar.

K

El PP, en su línea lol lol lol lol lol lol lol
Quieren lo que ellos llamarían 'hacer un prestigie" (es decir, culpar a Perrosanche u obviar su responsabilidad autónomomica. que en este caso es exclusiva casi. No como la de pasear un petrolero hubidendose por miles de km.
PD: no pienso recoger una bola. Timado Nunca Mais.

D

#8 2022--> El 'Prestige' aún mancha: ecologistas alertan de 10.000 toneladas de residuos sin tratar en una planta de A Coruña
https://www.infolibre.es/politica/prestige-mancha-10-000-toneladas-residuos-tratar-acumulan-planta-coruna_1_1365911.html
2023 Diciembre
La contaminación empresarial de As Somozas llega a Fiscalía gracias a una denuncia de ADEGA
La entidad ecologista ADEGA presentó una denuncia ante la Fiscalía de Medioambiente del TSXG para investigar los posibles daños a la salud y al medio ambiente derivados de la actividad empresarial en As Somozas, así como las actuaciones de la Xunta
https://www.ferrol360.es/la-contaminacion-empresarial-de-as-somozas-llega-a-fiscalia-gracias-a-una-denuncia-de-adega/

piper

El conselleiro sigue mintiendo descaradamente, es vergonzoso, pero habrá quien se lo crea, claro.

OrialCon_Darkness

A ver, el tipo no está mintiendo, dice literalmente que él no lo sabía.
A lo mejor es que ya se había ido de vacaciones y tenía el teléfono apagao