Hace 4 años | Por candonga1 a magnet.xataka.com
Publicado hace 4 años por candonga1 a magnet.xataka.com

Si no revertimos los efectos del cambio climático y la temperatura del planeta asciende dos grados, ciudades como Qatar podrían resultar inhabitables de cara a 2100. De hecho, las elevadas temperaturas actuales hacen que el 60% de la electricidad del país se destine a mantener los sistemas de aire acondicionado. Como resultado, los qataríes pueden cenar en una terraza en agosto, pero a costa de continuar incrementando los gases efecto invernadero.

Comentarios

ur_quan_master

#1 al callejón de los pobres

l

#1 a tomar por culo la termodinámica roll wall clap

L

No todo iban a ser malas noticias.

m

Hace ya 11 años pude conocer las paradas de autobus con aire acondicionado en Dubai...

Shotokax

Una monarquía absolutista y medieval despilfarrando. Pero son nuestros amigos, hablemos de Venezuela.

l

#12 Sí, pero aquí los dos lados son el mismo.

l

¿Quitan el calor de un lado para ponerlo en otro, no?

C

#9 ¿Cómo cualquier aire acondicionado?

D

Los paises de donde salen mas combustibles fosiles, y no necesariamente los consumen mas, seran los primeros en sufrir lo peor del cambio climatico.
Israel no se va a librar tampoco.
A la biosfera le chupa un huevo lo de razas elegidas o libros sagrados.

D

#8 en estos países queman petróleo como si no hubiese un mañana: la temperatura de los edificios bajísima, los coches con una potencia desorbitada, usan agua que mueven en camiones cisterna y sacan de desaladoras a base de quemar petróleo. La península Arábiga es insostenible y no viviré yo para verla convertida en lo que siempre fue, un desierto.

D

#10 Pero algo me dice que el antropoceno inaugurara un nuevo "ecosistema" zonas sin vida, como en algunas zonas del oceano o cuando un algo o bacteria consume el oxigeno de una parte del oceano.

M

Intimidando al sol.

C

Tendrían que poner la segunda ley de la termodinámica encima de todas las pizarras de todas las aulas del mundo...porque luego pasa esto.