Hace 9 años | Por Ripio a 20minutos.com
Publicado hace 9 años por Ripio a 20minutos.com

Los avances extendieron el control de los rebeldes sobre la ciudad portuaria, la segunda mayor de Yemen, y generaron dudas sobre la efectividad de una campaña área de un mes encabezada por Arabia Saudí y sus aliados enfocada a sacarles de la ciudad y otras áreas que han capturado, incluyendo la capital, Saná.

Comentarios

D

La campaña de bombardeos aéreos resultó un fiasco. De hecho, Arabia Saudí canceló esas operaciones con un comunicado más que ambiguo, sustituyendo la operación Tormenta Decisiva por otra de perfil más bajo llamada Restaurar la esperanza. Sí, esto de los nombres es bastante ridículo y hollywodiense. El caso es que sería necesaria una operación terrestre de envergadura para acabar con los huthi, no sólo ataques aéreos. Y se da a circunstancia de que Arabia Saudí, con uno de los arsenales más modernos del mundo, no cuenta con soldados bien entrenados, así que busca la participación de tropas más aguerridas, como las marroquíes que están allí estacionadas.

Por cierto, que en Yemen se ha visto una imagen bastante curiosa, y es la utilización de viejísimos carros T34 en combate. Una verdadera reliquia de la segunda guerra mundial que dice mucho y bien de la calidad de este carro. http://alejandro-8.blogspot.com.es/2015/04/t-34-85-y-su-100-en-yemen.html

D

#2 Cambió el nombre pero los bombardeos continúan...

Ripio

#2 Mas o menos pienso lo mismo. Un ejercito de la hostia para meter miedo, pero a nivel eficacia y combatividad.....

D

#4 Un ejército súper armado, con lo mejorcito de lo mejorcito, fruto de una política de armamento que coincidía (y coincide todavía en un 90 por ciento) con los grandes intereses de la industria armamentística estadounidense, que han colocado a Arabia Saudí cantidades ingentes de sofisticadas armas a precio exorbitante. Y con sonoros escándalos que dejaban muy mal a las autoridades saudíes, como cuando el gobierno estadounidense aprobó la venta de aviones F15 Strike Eagle y luego se descubrió que los habían capados en fábrica (retoques de software que anulaban su capacidad en combate) para que fuesen inferiores a los por entonces también vendidos a Israel.

En Arabia Saudí la profesión militar no es considerada de prestigio, así que sus cuadros se nutren de mucho exmilitar occidental en funciones de asesoramiento, con sueldos astronómicos, pero que lógicamente no logran sacar buen partido de tanta arma sofisticada porque la base del ejército, el soldado de a pie, no es de muy buena calidad, en términos militares.

D

#4 Y llegas a esa conclusión basándote en... ¿que?.

Apenas ha participado en acciones militares, mas allá de enfrentamientos fronterizos con los hutíes... Y hablamos de tropas de fronteras.

No entiendo la crítica, realmente.

Por otra parte, la campaña de bombardeos de infraestructuras no era ningún reto... no había tanto que bombardear en un país tan pobre como Yemen.

Ahora se pasa a otra fase, en la que habrá un estancamiento. Ni los hutíes se van a hacer con el país, ni se les va a doblegar en pocas semanas.

Hasta que unos y otros no se den cuenta, seguirá habiendo combates.

D

Lo mismo no tienen para pagarse el tren...