Hace 7 años | Por tucan74 a lainformacion.com
Publicado hace 7 años por tucan74 a lainformacion.com

En apenas tres días, la respuesta de una madre de dos hijas contra la "huelga de deberes" ha suscitado miles de adhesiones. “Vengo de una generación en la que los deberes eran cosas de niños, no de los padres”, explica esta madre de dos niñas que van a una escuela pública.

Comentarios

D

#9 Tu eres un cerdo sin remedio. Que alguien le ponga el bozal a este sujeto y le tire un par de bolsas de pienso compuesto sanders.

D

#13 Me voy a salir de este meneo no vaya a pillar algo... para liarse contigo hace falta algo más que un móvil, hace falta mucho estómago.

s

#17 #13 tiene razón y lo sabes, deja de vivir en un mundo de princesas.

Minha

#13 La mía va a zumba en dos gimnasios diferentes, está en el grupo de whatsapp de mamis y trabaja en el mundo sanitario...

¿debo preocuparme?

D

#24 mejor no

Minha

#26 ya... está en todas las actividades de riesgo... suerte que siendo sanitaria no puede meterse a policía, que ahí también hay tema

icedcry

#24 Tu caso me recuerda al padre de una compañera de clase de una hija mía. Este año ha inaugurado tetas nuevas tras el divorcio.

Pero, puede que la tuya sea santa, (las hay)

Trigonometrico

#24 No, que trabaje en el mundo sanitario no tiene por qué ser un problema.

Minha

#41 ¿con guardias de 12h en una ambulancia haciendo retén en un cruce de carreteras de noche? Menos mal que confío

Trigonometrico

#42 Estamos en crisis, creo que no hay dinero para tener una ambulancia haciendo retén en una carretera.

Minha

#43 precisamente por eso las hay, antes habia una en el pueblo "A" y otra en el pueblo "B". Ahora hy una entre los dos pueblos.

D

#9 es mentira

C

#9 Lo dicho , hay que respetar a Professor

r

#9 te cagas con algunas madres que quieren follarte. si. es una excusa que no falla para no decirle fea gorda

D

#9 No te lo recomiendo, hay formas menos traumáticas de mojar el churro...

proyectosax

#9 nah...mentira todo.

D

#1 tucan, hijo, otra vez con los deberes?!?! Ojú...

tucan74

#6 Sí, la verdad es que es un tema que me apasiona , al igual que a millones de padres en este país.

D

#7 FIjo que el día que los "supuestos" millones de padres consigáis erradicar los deberes, comenzaréis con la batalla de que la escuela empieza demasiado pronto y las criaturitas van muertitas de sueño. Y así hasta que sea el profesor el que vaya a tu casa, dé clase, pase un plumerito y planche la ropa; total, no le cuesta nada ya que está.

tucan74

#10 ¡Diablos! ¡Has descubierto mi plan!
No, en serio, no es eso. Me parece que, como dice esta señora, se trata de hablar más. Pero teniendo en cuenta que los padres no están siempre con los niños en casa porque, entre otras cosas, hoy en día para vivir no pueden.

D

#2 creo que mas que discutir sobre deberes si o deberes no, la cuestion esta en la cantidad y en los motivos. Si veo a mi hija un dia con deberes para 4 horas de trabajo, dudo sobre la eficacia de los mismos.

Azucena1980

#12 Y lo tranquilo que te deja toda la tarde en su cuarto y sin música, que!

Los míos suelen hacerlos en media hora... si no... no hay entrenamiento de furbo... así que espabilan.

Nitros

#12 Si veo a mi hija un dia con deberes para 4 horas de trabajo, dudo sobre la eficacia de los mismos.
Si se los han puesto de un día para el otro, haces bien en dudar.

Sin embargo esa es la excepción, lo normal es que los niños dejen los deberes para el último día, y entonces esas cosas ocurren.

El truco está en hacer deberes desde el día que te los ponen e ir repartiéndolos.

D

#22 esos eran deberes de un dia para el siguiente. Es una excepcion que se repite con demasiada frecuencia. Posible falta de coordinacion entre docentes, si es que tal cosa existe.

D

#12 o igual tienes que plantearte porque tarda 4 horas...

D

#27 Porque trae demasiados deberes para que tengan utilidad de repaso y asentamiento. Te hablo de una niña que trae a fin de curso 4 o 5 sobresalientes y el resto notables. No se si vas por ahi...

D

#29 yo no tardaba 4 horas en ejercicios de repaso. Tardaba 4 horas en los ejercicios que no sabia como hacer por estar a uvas en clase. Y luego sacaba igualmente sobresalientes y notables. Lo que pasa es que el dia del examen si sabia como hacerlos y el resto del trimestre me dedicaba a tocarme el bulto y luego con los años a jugar al mus lol.

dphi0pn

#2 Yo soy de buenos profesores porque los que tuve, en mi humilde opinión ahora que miro atrás me parecen una auténtica mierda. Y sí, eran de poner deberes, no de tomar la responsabilidad de asegurarse que la mierda que soltaban por la boca, aunque con la mejor intención del mundo en algunos casos, llegase al cerebro de sus alumnos.

El modelo está obsoleto, habrá que revisarlo. PUNTO. No hay cabida a yo soy más de tal o de cual. Yo pediría el carnet de padre en vez de la involucración.

beerbong

Cansadísimo de los padres que preguntan CADA DÍA qué deberes hay en los grupos de whatsapp, pedir fotos de una página de un libro, etc. Mi hijo mayor tiene 11 años y es su responsabilidad traer lo que necesita a casa para hacer los deberes, saber lo que ha de estudiar. Si no lo hace sabe que se llevará un negativo al día siguiente en clase. Yo me limito a decirle que tiene que hacer los deberes para poder organizar la tarde si tiene o ha de estudiar, y a echarle un cable si me pide ayuda en algo.
Aunque no me gusta el tema de los deberes, sobre todo cuando son demasiados, estoy 100% de acuerdo con el envío. Desde bien pequeñitos les he enseñado a mis hijos que, desde el momento que suena el timbre, a los maestros se les respeta como si fuesen sus padres, y siempre (al contrario de lo que hacen muchos padres, que lo primero que hacen es enviar un mensaje demostrando su completa desconexión del colegio) establecer un medio de comunicación con el maestro a través de tutorías, que para eso están.

El tema de los grupos de whatsapp es cansino, los de padres los tengo silenciados porque el 99% de los mensajes son totalmente irrelevantes.

Amenophis

#0 ¿Una rotunda qué?

Edito: Ahí ha estado rápido caballero

tucan74

#4 Ya lo he corregido. Perdón

capitan__nemo

Dentro de poco, los deberes habrá que hacerlos con la ayuda de bots e IAs, como los "deberes" de estos medicos que no llegan.
Inteligencia artificial de IBM ofrece alternativas de tratamientos al cáncer en el 30% de los casos [ENG]

Hace 7 años | Por --482411-- a nytimes.com


¿A qué edad les proporcionaran las IAs a los niños?
¿como las calculadoras cientificas?

Pero lo mismo que antes de pasarte a la calculadora científica, te tendrian que formar y tendrias que dominar todas las operaciones que hace, para saber en que se basan.
(¿Dominar?¿Qué nivel realmente?)

(¿Si no te forman en todo eso ocurriria lo de los cientificos de parque jurasico a los que no les habia costado adquirir el conocimiento que les llevó a clonar dinosaurios y por eso utilizaban esa tecnologia/conocimiento de forma irresponsable?)

Les enseñarias los fundamentos para construirse sus propias IAs que son las que les ayudarian a hacer sus deberes. (me ha sonado a la dinamica de hogwarts, al final despues acabaran en competiciones de IAs construidas por ellos mismos, pero se pasarian horas y horas frente a la pantalla, o interfaces de vr, programando esas IAs para competir o que les hiciesen los deberes, el que no habia superado primero de IAs, no tendria maquina para que le hiciera los deberes en segundo)

Pero todo esto cada vez mas y mas rapido. Mas y mas cosas que aprender en menos tiempo.

Urgente: ralentiza
http://www.arte.tv/guide/es/048763-000-A/urgente-ralentiza

O que te filtre una IA desde pequeño lo que te toca aprender segun tu chip laboral (futurama) y tu adn (gattaca).

Que te enseñe directamente una IA, como el bibliotecario de la maquina del tiempo 2002 que acaba de maestro.

Nixitro

La educación de los niños también es en la casa, no solo en la escuela. Coincido que un exceso de deberes no es bueno, pero joder, yo recuerdo pasar las tardes haciendo tareas y no tenía a mi padre ayudándome, hasta donde sé nadie les obliga. Vamos, que en parte también son los padres con eso de "venga, vamos a hacerlos" en vez de dejar al niño aprender y ser autosuficiente.

Por otro lado, esto cada vez se está convirtiendo mas en un "padres vs profesores" y una muy buena parte de la culpa creo que viene por ese cáncer de grupo de whatsapp de una clase.

a

Año tras año hemos visto como nuestros hijos perdían el tiempo y su infancia con inútiles deberes que no aportaban nada y que solo les hacían aborrecer las materias tratadas.

Año tras año hemos intentado debatir, explicar, discutir la cuestión con cualquiera que quisiera escucharnos, pero nadie quería hacerlo. Cualquiera que haya intentado hablar con profesores, directores ,asociaciones de padres o consejos escolares sobre los deberes, sabrá que no le han hecho el menor caso.

Año tras año, hemos aceptado esta aberrante situación con tal de no desautorizar a los profesores ante nuestros hijos.


Hasta que por fin este año, se ha planteado la huelga de deberes... y de repente todo el mundo habla del tema. Nos dan la razón en el fondo pero reprochándonos las formas. "Me parece bien que se reduzcan o racionalicen los deberes, tenéis razón que eran excesivos y estaban mal planteados.... pero hay que hablar y dialogar. Es un error plantear una huelga porque desautoriza a los maestros".

Este año nuestros hijos tienen muchos menos deberes. La huelga ha sido todo un éxito, teníamos que haberla hecho hace años.

patadevaca

A algunos les aterroriza la sencilla idea de quedarse a solas con sus cerebros. Ya pasa ya

D

No se si los deberes que hay ahora serán muchos o pocos, pero lo que sí sé es que, si los niños están apuntados a tropecientas cosas extraescolares por las tardes, luego no vale quejarse de que están hasta las 22 haciendo deberes.

A mi, en los 80, no me ayudaba nadie, simplemente los hacía, y si estaban mal, al día siguiente se corregían en clase. Eso sí, no iba a extraescolares y me daba tiempo de sobra a hacerlos.

Nova6K0

Eso de que es la excepción como decís muchos tal cual. En mi colegio e instituto, sobre todo en la ESO era la norma, mandar tropecientos ejercicios para el día siguiente. Podías tener la suerte que no tuvieses una asignatura concreta el día siguiente y hacer sólo unos pocos ejercicios y el resto el día siguiente.

Por otro lado ni todas las personas tienen la misma inteligencia (eso no se puede arreglar, salvo hasta cierto punto), ni tienen las mismas técnicas de estudio (eso puede cambiarse y mejorar) y en el caso de estudiantes por supuesto ni tienen los mismos deberes y ni los colegios e institutos tienen el mismo nivel educativo. Nivel que en gran parte da cada profesor.

Yo también nací respetando a los profesores, el problema es que también nací en un clima donde los profesores te daban un tortazo por menos de nada. Incluso alguno que no supo controlarse y me dio una paliza, como contara aquí hace tiempo. Es muy probable que si a mi edad de aquellas (9 años), en la generación actual, un profesor le diese una paliza a un alumno, el alumno se la devolviese. Lo que quiero decir es que tanto respeto debe tener el alumno por el profesor como el profesor por el alumno.

#25 En otros países hay tantas o más actividades extraescolares, la diferencia es que allí no tienen deberes. De la misma forma que en otros países se va a aprender o a enseñar no a acumular títulos como si fuesen los boletos de una tómbola que es lo que pasa en España.

Salu2

D

Yo vengo de una época en que echo en falta mayor implicación de mis padres en mi educación .

Como tengo carrera y estudios superiores de sobra, considero que debo ayudar y ampliar la educación formal de mi hijo.

Hay padres que creen que el niño se tira en el colegio y se recoje, y sólo les regañan cuando vienen con los suspensos.

Término medio, ni padres dejados ni profesores que se pasan.

A

Esto con Franco no pasaba