Publicado hace 2 años por --698721-- a noticiasdegipuzkoa.eus

Es posible salir adelante cuando todo parece en contra. Este joven marroquí llegó en patera hace dos años. Ni siquiera conocía el idioma cuando fue acogido en el centro de Uba, y ya ha firmado su primer contrato laboral gracias a un programa foral.

Comentarios

D

#2
PD: Precisamente esos últimos son los que odian a estos chavales, que se merecen una oportunidad como todo hijo de vecino.

D

#4 Eso es. Que nos venden que todo inmigrante es un delincuente y eso no es así. Que los hay?, por su puesto, como en todo colectivo, pero no lo que predican los voceros, y que casualidad, que todos cojean del pie derecho. Mucha palmada en el pecho y luego ,,, pues eso, lo que se ve. Es triste que una buena parte de la gente se crea que, como tu muy bien dices, "rebuznando", se lleva razón sin tan siquiera pensar el porqué, comprobar, verificar, tener sentido crítico de las cosas, y con una carencia total de empatía, escondido todo detrás de una bandera. Les vale con un "es que me lo han dicho", o, "mira lo que me ha llegado por whatsapp". Si ya le añadimos la manipulación de los principales medios, pues tenemos el perfecto para el "difama, que algo quedará".
Un saludo.

L

#4 Ahora vete e intenta buscar trabajo de fontanero en Marruecos y de paso les cuentas toda esa propaganda

autonomator

#6 vete tú a buscar educación y respeto que te garantizo que gastan más y mejor que los tuyos por esas tierras.


“El andar en tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos”, Cervantes.

L

#7 "La sabiduría es mejor que el armamento, pero una manzana podrida echa a perder todas las de una cesta."
Eclesiastés 9:18

Caballero_Caballa

#8 Mejor es la sabiduría que las armas de guerra, pero un pecador destruye mucho bien.

Es que luego se pierde mucho en las traducciones.

D

"No es fácil conseguir un empleo estable, y menos siendo un joven marroquí llegado en patera sin saber siquiera el idioma. Youssef Rahmani, que actualmente trabaja de fontanero en Anoeta, ha hecho de la necesidad virtud, y ha convertido en realidad su sueño. "La mayor parte de los compañeros que llegaron conmigo no lo han conseguido. Hay quienes siguen en la calle; otros van avanzando poco a poco. Cada uno da los pasos que puede, aunque en nuestro caso es complicado, sobre todo por el tema de los papeles", señala el marroquí, que ya ha alcanzado la mayoría de edad y mira al futuro con esperanza, después de dos años en los que no ha dejado de formarse."

D

#11 ¿Si es generalizado entonces por qué es noticiable? Si hacen una noticia de un inmigrante que se integra es porque el que redacta la noticia (quizás en su subconsciente) no cree que sea lo usual ni lo concibe como algo normal, lo que desde mi punto de vista es un poco xenófobo. ¿No crees?

J

#12 lo que decida redactar una persona es insignificante, no representa la realidad.

También eres libre de interpretar la noticia como más te gusta

Personalmente no creo que esa era intención del redactor. Más bien creo que se buscó una historia que sea viral para conseguir visitas, ingresos etc… Aveces sale bien y otras no tan bien.

D

Si esto es noticia es porque no debe ser algo generalizado, y no digo más que luego ya se sabe... roll

J

#10 si que es generalizado. Lo que pasa es que los malos (por llamarlo de alguna forma) hacen más ruidos que los que siguen su día a día como cualquier persona normal.

Y eso es aplicable al resto de extranjeros sin importar de qué país venga.