Actualidad y sociedad
64 meneos
153 clics
Zetak y el 'sold out' en San Mamés: así se ha construido el gran éxito musical en euskera

Zetak y el 'sold out' en San Mamés: así se ha construido el gran éxito musical en euskera

Cuando Zetak irrumpió en el panorama musical en 2019, pocos hubieran apostado a que un proyecto íntegramente en euskera sería capaz de agotar en cuestión de tres horas todas las entradas de un estadio de primera división. Pero el pasado jueves 11 de septiembre, el proyecto liderado por Pello Reparaz logró agotar las 40.000 localidades de San Mamés para el que será el concierto más grande de un grupo euskaldún hasta la fecha.

| etiquetas: zetak , pello reparaz , música , euskera , concierto
53 11 1 K 44
53 11 1 K 44
Salvando las distancias me recuerdan a zoo , nadie daba un duro por cantar en valenciano y tuvieron varios llenos tambien sonoros. Arriba la cultura, su diversidad y lo que nos hace grandes como país y no torturar animales ni pollas
#2 Manel llego a nº1 de las listas de musica de España...y era en catalan.
#2 #3 Es que, en el fondo, el idioma de las letras es lo de menos. ¿Acaso no escuchamos montones de canciones en inglés, francés o incluso coreano, de las cuales no entendemos casi nada?
#4 no las entenderás tú, por ejemplo está del guachini aguachnaaa, naninonaaa, fortifaaaaaii.
#8 Cornershop - Brimful Of Asha?
www.youtube.com/watch?v=5LBnMRWeV-E
#12 no, hombre, no, la de naninonaaaa onechuzri onechuzriiiii, wandenarinaaaaiiii
¿No sabéis inglés o qué?
#13 Ah, pijo! haberlo dicho!
#4 Y si te pones a leer/entender la letra, verás que la mayoría son más sosas...

Echa un vistazo a cualquiera de los Beatles :-P
#4 si no entiendes las letras de las últimas canciones de Zetak, te pierdes la mayor parte de sensaciones que quiere transmitir.

Escuchar una canción que te gusta el ritmo no es lo mismo que escuchar la despedida de un familiar/amigo cercano, que se ha ido demasiado pronto, al que ya viene a buscar el dios de la muerte vasco, y que tú te quedas jodido porque tenias mucho que decirle y que darle, y que encima te guste el ritmo.
#4 Algunas tampoco se entienden en Español. Letras de mecano son bastante cripticas.
#1 Huntza tambien han acabado agotados. A lo mejor les hubiese cundido montar un concierto para mas gente, que no se si lo han hecho o solo han tocado en fiestas de pueblos, que es mucho mas cansado y mas con el exito que han tenido.

Hablando de idiomas. No sé porque se usas el anglicimo en lugar de "lleno total", "entradas agotadas" o algo asi.
Yo entendia soldado y no entendia nada.
#2 hombre, pues la distancia es bien grande. El gobierno vasco a través de su departamento de cultura y de la EITB subvenciona la música en euskera con muchísimos más recursos de los que se dedican en valencia a promocionar el valenciá. Cada año salen 2 ó 3 grupos musicales nuevos que hacen giras por todo euskadi/euskalherria que sin ese apoyo, ni de coña habrían salido de su pueblo.

Zetak es el producto de toda una industria musical vasca que es muy potente. Tienen un meritazo impresionante porque en vez de hacer otro puto disco pop en euskera, han expandido la música vasca con su Mitoaroa. Yo me muero de ganas de verles el año que viene. Pero al césar lo que es del césar, me parece que Zoo lo tenía muchísimo más en contra.
Se han agotado... dos veces.
Y tambien han tocado en Donosti y en mas sitios.
La verdad que esta siendo un exito tremendo.
Euskal kultura bizi bizirik!
Podria estar cantando en polaco, llenaria igual. No es el idioma, lo que ha montado y lo que vende es un buen espectaculo... y un monton increible de propaganda.
#7 No lo creo, yo no le seguiría si no entendería las letras.
Salvando las distancias, Au d'astí en aragonés ribagorzano.
Llenazos allá donde iban, a escala más pequeña, claro.
comentarios cerrados

menéame