Hace 10 meses | Por tropezon a infobae.com
Publicado hace 10 meses por tropezon a infobae.com

Tiene un historial turbio en materia de protección medioambiental y de derechos laborales, por lo que arrastran denuncias por todo el mundo. En Antioquia, Colombia, está enfrentado al Clan del Golfo, a los que mineros locales pidieron ayuda para seguir explotando la mina. En Catamarca (Argentina), a grupos locales que ven cómo contamina el agua. Zijin es un monstruo minero estatal perteneciente al régimen chino. Es el brazo ejecutor de la ambiciosa estrategia de Beijing para conseguir recursos naturales en todo el globo a costo bajísimo.

Comentarios

t

#1 Está varios órdenes de magnitud por encima.
Si una minera SUECA hizo lo que le dio la gana, las mineras canadienses y australianas son aún peores. Estos chinos directamente expolian, en el artículo hablan de que han hecho varios Bolidén.
cc: #3

Verdaderofalso

#4 expolia yacimientos en otro país así sin más?

t

#8 Iniquidad significa injusticia grande, y expoliar tiene el significado de despojar a alguien con iniquidad.
Así que si, es expolio, sin más que atenerse a la definición.

Verdaderofalso

#12 no, aquí presionan a los políticos para que les ajusten las cosas a su antojo

s

#4 Todas estas mineras hacen lo que les da la gana porque están fuera de casa, da igual que sean suecas, canadienses, australianas o chinas. Cuando se pone la cosa fea hacen las maletas y se lavan las manos y si tienen que pagar declaran la empresa en quiebra y que se apañen con lo que salga del concurso de acreedores. Luego con otro nombre la misma empresa sigue haciendo lo mismo pero limpia como una patena porque son una empresa "nueva".

t

#9 Estos chinos lo hacen también en casa, lee el artículo, que lo dice bien claro

s

#10 Sí, pero en casa no se van sin pagar las consecuencias del desastre.
El problema es ese, que una empresa minera sabe que no puede pagar el impacto ambiental ni las basuras que su actividad genera y van a corto plazo a sacar el máximo beneficio hasta que todo reviente, por eso se van balsas de residuos ilegales, soluciones temporales que al final se convierten en bombas de relojería pero cuando el desastre revienta, o la minera ya no está o está ya haciendo las maletas porque ya no les sale rentable seguir allí.

t

#11 ¿Cómo que no se van en casa sin pagar las consecuencias?
Léete el artículo, anda, que estás dando palos de ciego ... porque lo dicen bien claro con 2 ejemplos en China

s

#13 A lo que voy, es que en Suecia Boliden bolidén no se iría de rositas por un desastre como el que hizo en Andalucía.

frg

#3 Ninguna.

Supercinexin

#6

Leconnoisseur

Vaya vaya, cada vez la RPC se parece más al colonialista Tio Sam

Enésimo_strike

Multinacionales mineras comportándose como multinacionales mineras, pero como es una empresa china hay que votar negativo.

Supercinexin

Si pagan, no veo por qué no deberían. Además así desrrollan esas paupérrimas zonas con sus minas, llevan el progreso y la civilización a esos salvajes, esos inútiles que no tienen nada.

Espero que, en el caso de sus gobiernos totalitarios se nieguen, en Ejército Chino restablezca la Libertad en dichos países y se acaben abriendo dichas minas.

t

#2 En Colombia han pedido a Gustavo Petro que meta al ejército, según el artículo. No llevan al ejército chino, sino que pagan sobornos. Estás demasiado acostumbrado al modelo usano.
Por cierto, creo que te ha faltado algún emoticono ¿no?

aupaatu

Fu Manchú no descansa y extiende su reinado del mal en el paraíso latinoamericano.
Afortunadamente los servicios secretos ingles y norteamericanos mandan a sus mejores agentes para neutralizarlos