Artículos
8 meneos
165 clics

Una cuestión práctica sobre la transición

Se van a cumplir 47 años de la muerte de Franco y, un día sí y otro también, leo quejas por aquí sobre la transición. Vale, me parece correcto. Puede que no fuese tan modélica como nos la quieren presentar, que las cosas se hubiesen debidio hacer de otro modo, y mil defectos más. ¿Pero cual es el objetivo último de esas quejas? ¿qué es lo que pretenden? Esaes para mí la gran duda y la gran cuestión, que no termino de entender, desde mi pobre mente prática. …
34 meneos
870 clics

Irene Montero, los bulos y contrabulos sobre Melilla

El viernes 27 de junio, tras el Consejo de Ministros, la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de igualdad, Irene Montero, dieron una rueda de prensa. En ella, varios de los periodistas asistentes, preguntaron a Montero su opinión sobre el último asalto a la valla de Melilla. En todos los casos, la portavoz del gobierno tomó la palabra, evitando que Montero respondiese las preguntas. Bulo nº 1: Irene Montero no rechazó responder las preguntas ni pronunciarse sobre el asalto. Ésta fue cortada …
400 meneos
6619 clics
Los cinco motivos por los que Menéame se está yendo al garete

Los cinco motivos por los que Menéame se está yendo al garete

Me hace mucha gracia cada vez que leo un comentario criticándo esta plataforma y aduciendo que su bajón de calidad y contenido se debe a motivos espurios como los strikes, los bots o el proselitismo ideológico. Análisis superficiales que parten de los prejuicios (a menudo, basado en los intereses personales) y en el desconocimiento. Y me sorprende que nadie hasta ahora haya expuesto, partiendo de los datos en bruto y de la observación imparcial, los verdaderos motivos de esta debable. Así que, jugándome un posible baneo, me voy a permitir...
242 158 13 K 70
242 158 13 K 70
236 meneos
6580 clics
Japón, la guerra, la inflación y la energía

Japón, la guerra, la inflación y la energía

Me parece que lo sabemos todos: Japón no destaca precisamente por su abundancia de materias primas, ni porque su economía vaya últimamente como un tiro, sobre todo después del Covid, pero he recibido la imagen que encabeza este artículo de una amiga que anda por allí estos días, y me ha obligado a reflexionar. Se trata de los precios de la gasolina en las estaciones de servicio de Kumamoto, una ciudad cualquiera al sur …
114 122 5 K 41
114 122 5 K 41
16 meneos
428 clics
Spoiler: Dirty Dancing

Spoiler: Dirty Dancing

Spoiler: Dirty Dancing va de una chica que tiene que aprender a bailar para así ayudar a otra chica que quiere abortar pero que no puede hacerlo correctamente porque este es ilegal.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
23 meneos
355 clics

La importancia menor del gas natural en las exportaciones rusas

Breve artículo para aclarar un punto muy debatido últimamente. Ciertamente, el transporte de petróleo y derivados líquidos (o fácilmente licuefactables, como el GLP) es mucho más sencillo que el gas natural (que exige una enorme inversión económica y energética para bajarlo a los -169ºC en que se licua). Por lo tanto, para Rusia es mucho más sencillo cambiar las rutas de exportación de petróleo que de …
360 meneos
4660 clics

La inutilidad de la inversión en armamento

Puede que España necesite invertir en defensa, porque tiene al sur un vecino chungo y la póliza de nuestras alianzas no cubre ese riesgo, pero la moto que intenta vender la OTAN de que todos tenemos que invertir más en defensa es un tocomocho lógico en toda regla. Y digo lógico y no ideológico. Trataré de explicarlo. A día de hoy, y más viendo lo que vemos en Ucrania, está claro que Rusia no puede librar una guerra convencional contra la OTAN. Si se trata de pegarnos con tanques, aviones, misiles y he …
176 184 14 K 57
176 184 14 K 57
26 meneos
344 clics

El verdadero problema de Ucrania: los límites de la tecnología social

No es mi intención la de contribuir a la sobre(des)información sobre la guerra de Ucrania, pero cabe abordarla desde una perspectiva diferente. La existencia de un conjunto de ideas compartidas socialmente hace posible que exista un conflicto que parece de otro tiempo. Mi bisabuelo luchó en la Guerra de Cuba. Estoy seguro de que si, mediante algún tipo de magia, volviese a la vida, quedaría desconcertado con el tipo de tecnología que se utiliza en este conflicto o simplemente respecto a la que utilizamos en nuestra vida cotidiana. …
17 9 0 K 50
17 9 0 K 50
324 meneos
7736 clics
¿Y qué pasa si perdemos la guerra?

¿Y qué pasa si perdemos la guerra?

De momento, a día de hoy, y dejándonos de gilipolleces, la situación es la siguiente: -Los rusos siguen avanzando, pocoa poco, pero sin pausa. -Para acabar de conquistar toda la región de Lugansk les quedan dos Telediarios. -Con suerte, el siguiente paso será dar leña a lo que les queda por conquistar de la reguión de Donetsk, en concreto Sloviansk, Kramatorsk y Bakhmut. Y digo con suerte, proque como el ataque …
177 147 11 K 36
177 147 11 K 36
23 meneos
408 clics
Inmigración: la alfombra de la vergüenza

Inmigración: la alfombra de la vergüenza

Desde el cómodo sofá en el que apoyo mi blanquito culo, soy un defensor a ultranza de empatizar con esa gente que se juega la vida para encontrar una vida mejor en esto que algunos siguen llamando primer mundo. Pero odiar con toda mi alma a todos esos mezquinos que no entienden que cualquier persona que nace en la miseria quiere y debe buscar un futuro mejor, no me impide ver el enorme error de concepción de futuros que se comete a la hora de afrontar la inmigración, incluso dejando de lado el aparofóbico y racista entusiasmo de la UE con Ucrania...
28 meneos
463 clics

José Antonio Zorrilla embajador de España retirado sobre la actualidad de la UE

Para quien quiera información veraz sobre la actualidad de la UE, en relación con el conflicto de Ucrania y Rusia. www.youtube.com/watch?v=gPhKzJXN1gU
394 meneos
5630 clics

Menéame es un nido de rojos

¿Qué le vamos a hacer? Eso lo saben fuera y lo sabemos dentro. Esta comunidad tiene una ideología que posiblemente venga de sus primeros días: era un agregador de noticias relacionadas con la ciencia y la tecnología donde accedíamos principalmente gente joven (los únicos que usábamos Internet a diario entonces). Además, me atrevería a decir que muchos éramos estudiantes universitarios (de carreras de ciencias e ingenierías). Y parece ser que ese grupo de población (universitarios nerds interesados...
264 130 56 K 42
264 130 56 K 42
361 meneos
3849 clics

Menéame, ¿tu también?

Se acabó, podemos decretar oficialmente que menéame ya es otra web-foro más donde los mensajes extremo-centristas y cuñado-liberales copan cada vez más cualquier noticia. Poco a poco, menéame, web donde el progresismo y la izquierda tenián un rincón virtual para reunirse, debatir, y poner noticias que dificilmente se encontraban en otros sitios encima de la mesa, convertida cada vez más en un lugar donde lleno de comentarios chabacanos sobre feminismo, podemos, o la izquierda en general. Donde las noticia en vez de …
265 96 90 K 49
265 96 90 K 49
111 meneos
1364 clics

Votar en Meneáme debería ser un poco más serio...

Que sospecho no será la primera vez que se plantea. Mi sugerencia es sencilla pero no sé si fácil de aplicar: no se podrá votar una noticia si no se ha entrado en el enlace . Lo ideal seria que no se pudiera votar si no le ha leido al menos una fracción del texto original, pero me parece dificil de implementar. Viendo como vota mucha gente, lo creo necesario. Estoy harto de ver votos que mal interpretan en función de una lectura del titular y de los prejuicios del votante. Harto de que se tiren noticias por juzgar en función de dos lineas...
83 28 37 K 75
83 28 37 K 75
25 meneos
326 clics

La diferencia entre votos y botas

Que sí, que ya sé quién tiene la razón y todo eso, pero lo decía ayer Boris Johnson en una entrevista publicada en EL MUNDO: "La pregunta es, ¿cómo logramos expulsar a las fuerzas rusas? Yo creo que las opciones son básicamente tres: 1- Ir hasta Ucrania con nuestros ejércitos, ganarle la guerra y echarlo a hostias, a ser posible sin que eso nos lleve a una incineración mutua. Dadas las circunstancias actuales y el nivel de armamento que se maneja, yo estoy en contra. Lo primero, porque no estoy dispuesto a ir …
24 meneos
169 clics
La culebra no se calla: ayuda, movilización y dimisión

La culebra no se calla: ayuda, movilización y dimisión

Como probablemente sepas, han ardido cerca de 30.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra , Zamora. Me he decidido a escribir otro artículo como continuación del que tocó portada ayer (409 meneos, 1400 clicks) después de asistir a
15 9 0 K 51
15 9 0 K 51
9 meneos
82 clics

Santiago Lorenzo: escapar para encontrar

“Vivía en un estado totalitario de libertad, en un régimen autoritario de pleno albedrío, todo lleno de edictos y decretos ordenándole hacer lo que le diera la puta gana.” Los Asquerosos De todas las novelas escritas por este autor vasco, la más conocida es Los Asquerosos, una maravillosa oda a la libertad que proporciona el saber vivir con poco, aunque, en esencia, todas las novelas de Lorenzo son monolíticas defensas de la sencillez como camino hacia la felicidad en un mundo cada vez más …
28 meneos
493 clics

Las personas más tristes del mundo

"El cincel que esculpe la belleza es la fealdad, la imperfección. El ser humano solo percibe por contrastes. Por eso huyo de aquellas personas que viven la vida con una inmensa intensidad. No me gustan los circos, ni las sobreactuaciones. La vida es hermosa, no lo dudo, pero es hermosa durante unos instantes, cada cierto tiempo. Es hermosa porque también es fea, como la luz existe porque existe la oscuridad. (…) La mal llamada positividad no es más que un …
18 10 0 K 47
18 10 0 K 47
422 meneos
1774 clics
Sierra de la culebra: crónica de un incendio anunciado

Sierra de la culebra: crónica de un incendio anunciado

Si esto no se traduce en la dimisión inmediata de al menos el responsable directo (El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones), considero sinceramente que el concepto de responsable público queda totalmente anulado. Todos los que se consideran responsables públicos y todos lo que debemos velar por el cumplimiento de la responsabilidad pública deberíamos exigirlo para preservar su significado, al menos. La negligencia obstinada de este responsable público nos ha …
169 253 1 K 85
169 253 1 K 85
32 meneos
532 clics
La debacle de la izquierda en Andalucía, y el oscurantismo de los medios progresistas

La debacle de la izquierda en Andalucía, y el oscurantismo de los medios progresistas

Dice Pablo Iglesias en su podcast justo el día después de las elecciones, a consecuencia de la pérdida de escaños de los partidos a la izquierda del PSOE, que "[...] me toca respetar el tiempo de reflexión de las compañeras y compañeros que están al frente. Quien busque en mis palabras la excusa para hacer titulares que hagan daño a la izquierda o sembrar la cizaña no lo va a conseguir". Una forma sutil de decir que no va a hacer autocrítica para que "la derecha" no pueda hacer sangre de los resultados. …
10 meneos
200 clics
Los peligros de la palabra "ser" (V): De la dichosa mente y la "belleza subjetiva"

Los peligros de la palabra "ser" (V): De la dichosa mente y la "belleza subjetiva"

Me dicen que la belleza, subjetiva, es el producto del cerebro o la mente, que es aquí y solo aquí donde y cuando su concepción aparece. Dichosa esa idea de "la mente". Suelen poner como ejemplo diferentes obras de arte, acudiendo normalmente a aquellas más polémicas, como las del feísmo, el brutalismo, las de ARCO y a todos esos artistas tan del S. XX y XXI que ustedes ya conocen, advirtiendo como estas obras son adoradas por unos mientras para otros son ejemplos de fealdad (a mí me encanta la fotografía industrial …
407 meneos
5279 clics

Lo divertido de leer a los muy cualificados defensores de la monarquía

El gustillo y la diversión de desmontar algo tan fácilmente desmontable como la monarquía y a sus defensores es mucho mayor cuando, encima, la persona promonárquica a la que se desmonta se supone que tiene un alto grado formativo sobre la cuestión de la monarquía. Este es el caso de este catedrático, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco, Javier Tajadura Tejada, al que José Antonio Zarzalejos le hace una entrevista en El Confidencial acerca de un libro de reciente publicación, …
205 202 9 K 57
205 202 9 K 57
363 meneos
13435 clics

El Tsunami que viene

La gente se pregunta, ¿qué ocurre con "las criptos"?. Les suena a algo lejano, casi chistoso, que sólo afecta a los flipados del "HODL" y esas cosas de youtubers con "mentalidad de tiburón". Pero, siento decirlo... nada más lejos de la realidad.   El terremoto del mundo de las criptodivisas es sólo el inicio del derrumbe del castillo de naipes del poder económico actual. Probablmente continúe en un efecto dominó que en unos pocos meses nos podría dejar en una …
239 124 19 K 75
239 124 19 K 75
310 meneos
3034 clics

Hoy ha muerto un pájaro a mis pies

Ayer leía a un usuario por aquí que en Sevilla crías de pájaros estaban cayendo de los árboles muertas por el calor. Pensaba en eso cuando hoy he ido a visitar a mis padres dando un paseo, como siempre hago, y he llegado a la conclusión de que el momento de no retorno con respecto a la crisis climática ya ha llegado. En realidad, si esa ha sido mi percepción es porque ese punto hace mucho que lo hemos cruzado. En mi ciudad, Zaragoza, el cielo tenía un extraño color rojizo y la temperatura es poco menos que...
144 166 2 K 74
144 166 2 K 74

menéame