Artículos
151 meneos
12001 clics

Sobre el artículo que acabo de descartar

Analizando el contenido de la noticia y los comentarios de los usuarios, se pueden aplicar varias razones dentro del marco normativo.

  1. Microblogging: La norma de Menéame establece que “No está permitido el microblogging, es decir, enviar noticias con opiniones personales, resúmenes, citas o extractos que distorsionen su contenido”. El envío incluye una interpretación subjetiva al afirmar que las personas mencionadas están en una red de contactos de Epstein, lo que puede inducir a una conexión no demostrada.
  2. Titular sensacionalista: Menéame prohíbe “Titulares sensacionalistas o que tergiversen el contenido real de la noticia”. La expresión “red de contactos del pedófilo y depredador sexual Epstein” sugiere una implicación activa de los mencionados en actividades delictivas sin prueba alguna, lo que contribuye a una interpretación equívoca.
  3. Contenido difamatorio o calumnioso: Las normas prohíben contenido que “pueda ser considerado difamatorio, injurioso o calumnioso”. Presentar a cualquier persona en una supuesta red de contactos puede tener una intención difamatoria si no hay pruebas de una relación más allá de la simple inclusión en una agenda de contactos.
  4. Envío reiterativo o cansino: La normativa menciona que “Se pueden descartar envíos si el tema ha sido tratado repetidamente sin aportar novedades relevantes”. Epstein y sus contactos han sido tema de múltiples envíos en Menéame. Si la noticia no aporta información relevante más allá de listar nombres, puede considerarse reiterativa.

Sin embargo, tomo la decisión independientemente de que incumpla alguna o todas las normas anteriores porque el único objetivo de este envío es dañar la reputación de una persona ya que si Google lo indexa nos podrán denunciar y con toda la razón. He tardado en tomar la decisión porque he consultado con un abogado experto en protección de la reputación online y, efectivamente, me confirma que ese envío nos puede traer serios problemas legales. Como me comprometí al empezar mi gestión solo tomo decisiones de moderación si algún contenido puede generarnos problemas legales y este a todas luces lo hace.

Si se detecta reincidencia en este tipo de publicaciones por parte del usuario que lo envió u otro en la misma línea se le penalizará según las normas.

100 51 37 K 93
100 51 37 K 93
214 meneos
11580 clics

El desastre de la programación de Menéame

No es la primera vez que sucede un desastre en la web de Menéame y que sucede además un viernes por la mañana, quedándose la cosa rota durante más tiempo del que debería, saltándose esa norma no escrita tan básica como que no se suben cambios los viernes a producción

No hace tanto que en portada apareció durante un buen rato, debajo de cada noticia, una línea tipo "<<<<<<< HEAD" que obviaba una metida de gamba al resolver un conflicto en un commit, y que nadie comprobó siquiera la portada de la web antes de desplegar en producción

Llevamos más de un día tal que incorporar puntos en los mensajes produce un error 500, un bug bochornoso que una comunidad con buena voluntad pero con las manos atadas no puede más que intentar saltarse utilizando alternativas como los puntos a media altura ·

Todo esto deja bastante claro que no parece haber ningún sistema de pruebas para la web, ni siquiera un servidor de pre-producción en el que comprobar los cambios realizados antes de hacer un despliegue · Obviamente algo así genera dudas a muchos niveles, seguridad inclusive

Puesto que el código de Menéame (al menos hasta cierto punto de su desarrollo) es abierto y disponible bajo licencia libre, si la administración es impotente e incapaz de mantener unos mínimos razonables de calidad en el desarrollo, quizá sería el momento de hacer partícipe a su comunidad mediante una apertura total junto a un sistema de PRs para permitir aportaciones de los usuarios, que bien organizado pueda aliviar desastres tan vergonzosos como este, aunque esto deba ser gestionado adecuadamente, que es precisamente el problema que tenemos entre manos

Desconozco cómo funciona internamente todo esto, pero los síntomas son claros; la gestión y despliegue del código en Menéame es un desastre, y los errores no son puntuales

147 67 1 K 49
147 67 1 K 49
504 meneos
11553 clics
Alberto Pugilato advierte. Los camisas pardas ejecutan. La policía...¿Qué hace la policía?

Alberto Pugilato advierte. Los camisas pardas ejecutan. La policía...¿Qué hace la policía?

Dentro de las figuras mediáticas de la ultraderecha, Alberto Pugilato destaca porque se define a sí mismo como nacionalsocialista sin complejos y, en efecto, su discurso es abiertamente hitleriano. Destaca por eso y porque le gusta pegar a gente mientras sus camaradas lo graban para subirlo a internet. Lo hizo con un humorista "progre" que, para criticar su homofobia, le dijo a Pugilato la obviedad de que, si su hijo fuese homosexual, no podría evitar que se hinchase a "comer pollas de negro" cuando fuese mayor. Pugilato le golpeó en directo durante un show acusándole de apología de la pedofilia (pese a que el humorista dejó clarísimo que se refería a cuando el niño fuese adulto). Cualquier excusa es buena para apalear rojos.

Pues bien, ayer Pugilato publicó el siguiente tweet:

x.com/Albertopugilat/status/1960820741898944775

Y, efectivamente, permanecí atento para esperar la primicia que iba a dar. A la media hora, compartió el vídeo de la agresión a un periodista. Según se aprecia, 3 o 4 camisas pardas le interceptaron en la puerta de su casa y uno de ellos empezó a agredirle mientras otro lo grababa www.diario-red.com/articulo/espana/periodista-diario-red-roman-cu/2025 Parece la marca de la casa de Pugilato. Este indicio, unido a la amenaza del tweet (rojos, cuidado con lo que decís en internet porque luego en la calle...), unido también al hecho de que Pugilato dio la noticia en primicia y a la retahíla de tweets ensalzando la agresión y burlándose de la víctima que ha publicado hasta ahora, justificaría una investigación de la Policía Nacional. Investigación que, todos sabemos, ya habría concluido con una buena ristra de detenciones si el tweet lo hubiese publicado un líder de Sortu y los agresores fueran miembros de Ernai, las juventudes del partido. Por supuesto, con las consiguientes imputaciones por atentado terrorista y pertenencia a organización terrorista.

La jauría ultra, empezando por Pugilato, ha justificado la agresión aduciendo que el periodista había desvelado la identidad de otra conocida tuitera de ultraderecha llamada Infinita x.com/infinitack No sé si es cierto, pero no tiene nada de especial. En las últimas semanas se han producido múltiples revelaciones cruzadas de nombres y apellidos de tuiteros de izquierdas y de la extrema derecha. Los ultras publican el nombre de un tuitero de la órbita de Podemos, Diario Red publica la de un tuitero de vox...son conductas que el juez competente deberá dirimir si atentan contra la intimidad o no. Pero que, obviamente, no justifican que el afectado, junto con un grupo de matones, espere en la puerta de su casa al supuesto difusor de sus datos para grabarle y agredirle. Nadie de izquierdas lo ha hecho. Sólo los camisas pardas, que buscan cualquier excusa para atemorizar a quien piensa distinto, como parte de su plan totalitario para amordazar a quien les plante cara y facilitar así su mayoría parlamentaria a través de Vox.

Desde sus inicios, los partidos nazi y fascista usaron la violencia política como parte de su estrategia para tomar el poder. Como su propaganda era bastante infumable, había que silenciar a quienes les combatieran con argumentos. Esto implicaba apalizar a periodistas, humoristas, quemar medios de comunicación, sedes de partidos rivales...con las excusas de que habían difamado al Fuhrer o de que defendían ideas desviadas como la homosexualidad (que los ultras identifican con la pedofilia). Estos ataques tenían un doble fin: callar a la víctima directa de la agresión e, indirectamente, generar un clima de terror que disuadiese a los demás de atreverse a plantarles cara. En España están empezando a hacerlo, y mientras los viejos nazis se amparaban en la noche para atacar clandestinamente, aquí para colmo lo graban, con el fin de maximizar el terror. Y lo suben a twitter. Y lo jalean con cientos de comentarios delictivos burlándose de la víctima y pidiendo que lo linchen o que destrocen a todos los de su calaña. En Torre Pacheco, en la puerta de la casa de un periodista, en una sala llena de gente donde un cómico hace su show...se sienten absolutamente impunes.

Y esto sólo puede ir a más si la policía no hace cumplir la ley infiltrándose en sus grupos de telegram, pidiendo órdenes judiciales para intervenir sus comunicaciones, deteniendo a los animales que agreden a cara descubierta y a los tuiteros que hacen apología de la agresión y amenazan (sí, es mucho más grave que un chiste de Carrero Blanco o un show de guiñoles donde se dice "gora Alkaeta") ¿Tienen que apellidarse Garaikoetxea y ser de Oyarzun para que la brigada de delitos informáticos haga algo? ¿Tengo que recordar la larga lista de detenciones por "apología del terrorismo" contra tuiteros independentistas o de "extrema izquierda" durante los últimos años, por cosas como una foto del coche de Carrero volando junto a un mensaje jocoso? La doble vara de medir parece clara. Sus terribles consecuencias para la democracia y las libertades, también. Marlaska, haz que tu gente actúe antes de que sea demasiado tarde.

235 269 4 K 82
235 269 4 K 82
460 meneos
11510 clics
Dog whistle: el arma de la ultraderecha. Por qué es tan efectiva y ejemplos para identificarla

Dog whistle: el arma de la ultraderecha. Por qué es tan efectiva y ejemplos para identificarla

El mecanismo de un silbato para perros —dog whistle en inglés— es simple. Al soplar por una de sus aberturas emite un sonido de alta frecuencia que resulta imperceptible para el oído humano pero no para el de los perros al tener estos un mayor espectro de audición.

"Llama a tu perro sin molestar a tus vecinos" podría ser un eslógan de dicho producto.

Este artilugio sirve de metáfora para un fenómeno que se da en política y que es más común y peligroso —y poderoso— de lo que aparenta. Consiste en el uso de un lenguaje en clave —o codificado— para conseguir el apoyo de un perfil concreto de personas sin provocar la oposición del resto.

Además de servir como medio de manipulación de masas le ha permitido a la extrema derecha moverse por terrenos que antes le eran aparentemente vetados y obtener la aprobación de un público que, de conocer el contenido, rechazarían el continente.

También sirve como blanqueador en la promoción de ideas o movimientos políticos que atentan contra derechos fundamentales y contra los intereses de la mayoría social —aunque el mensaje en código suela tener a las minorías como principal objetivo— con el apoyo indispensable de buena parte del cuarto poder y de las RRSS.

Pondré algún ejemplo y mencionaré el porqué de su efectividad.

No sin antes señalar que el partido político que mayor uso hace del silbato en España es Vox.

El PP no le va a la zaga en su lucha por mantener al electorado más extremo. Tarea complicada —salvo para deshonrosas excepciones— dado que desde Vox, como desde el resto de partidos que conforman la Internacional Fascista, van a calzón quitao...

...Pero sin renunciar a las virtudes del silbato.

El dog whistle como medio para asegurarse la simpatía de los más ultras (sin despertar demasiados recelos):

"Ya hemos pasao", "Hacer España grande otra vez", Abascal citando a Ramiro Ledesma en el Congreso de los diputados o que declarase en ese mismo lugar que el entonces gobierno de coalición PSOE-Podemos "es el peor gobierno en 80 años"...

El uso de retórica fascista y proclamas nostálgicas ambiguas son bastante recurrentes en el partido. Pero, como dije en la introducción, el principal primer objetivo en la estrategia del silbato para perros para asegurarse el apoyo de los más ultras mientras se pica en posiciones algo moderadas suelen ser las minorías.

Ya que si hay un nicho desde el que se hacen guiños a los fascistas mediante el silbato para perros es el de la inmigración.

Este cartel intenta transmitir la idea —mediante el bulo— de que "los españoles primero".

En sí es una declaración xenófoba y que incurriría en un posible delito de odio, pero para buena parte de la masa social es un discurso aceptable: "primero los de casa; luego, ya veremos...".

Lo que no es tan identificable a simple vista es que este mural no guarda ninguna diferencia con aquellos lemas de la ultraderecha de los noventa que bien supo plasmar Álex de la Iglesia en su mítica "El día de la bestia" como "Limpia Madrid".

Y con "limpia Madrid" no se referían a barrer las calles.

No con escobas, o mangueras, al menos.

En grande: el bulo ("lo que recibe tu abuela" vs. "lo que reciben los menas").

En pequeño: el pitido ("Protege Madrid" de indeseables).

De hecho el uso del imperativo no es en absoluto casual.

Tampoco lo es la tipografía de graffiti del "vota seguro".

Como tampoco es casual esta campaña menos sutil del PP:

La batalla por ver quién es más fascista para que no te roben buena parte de tu electorado.

Como parte de dicha pugna, el día 26 de abril de 2021 Abascal acudió acompañado por la entonces candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, al estadio de fútbol del Rayo Vallecano.

Compartieron fotos desde el palco en sus redes sociales y los medios se hicieron eco de la visita.

En sí no tiene nada de malo a simple vista. Un acto de campaña como otro cualquiera. Si no fuera por el detalle de que ese día había partido a puerta cerrada. Y no cualquier enfrentamiento. El Albacete volvía por primera vez al Estadio de Vallecas tras el fatídico encuentro en el que la Real Federación Española de Fútbol —prepiquito— consideró que los cánticos antifascistas provenientes de la grada bukanera contra el jugador ucraniano Zozulya del equipo visitante eran merecedores de ser sancionados incluyendo la suspensión del partido que se estaba disputando con el argumento de que llamar nazi a un nazi declarado supone un delito de odio.

Lo que aparentaba ser un simple acto de campaña de los de Vox —que también— era en realidad un guiño a los fascistas.

Y es así como consiguen declararse a sí mismos como nazis (o aliados de los nazis, si es que existe alguna diferencia) sin decirlo abiertamente mientras sus simpatizantes se encargan de ocultar las costuras mediante el bombardeo de falacias y el desove de arenques colaborando en que gran parte de la población no reciba la excitación (el pitido/señal) suficiente que les pueda provocar algún tipo de rechazo.

"Solo han ido a ver un partido", "es casualidad", "el calendario se fijó en agosto", "todos son nazis", "todo es fascismo"... Soltarán cualquier manido o improvisado comodín con tal de que el mensaje no sea descodificado. Tampoco lo harán la práctica totalidad de los medios.

Esta visita además de una declaración de intenciones era una nueva provocación tras el mitin-performance que ofrecieron también en Vallecas pocos días antes. Solo que, esta vez, a puerta cerrada. Sin afición. Sin bukaneros que les afearan la propaganda. Propaganda que actúa de manera múltiple, porque así funciona el silbato:

El nazi aplaude el acto. Han recibido el mensaje tal cual.

El que escucha "Carrusel" —que representa a la mayoría de la población— no ve nada extraño ni reseñable e incluso puede que les vote y que el hecho de que hayan ido a ver a un equipo humilde le genere mayor simpatía hacia Vox.

El vallecano y el antifascista reconocen la provocación y sienten la necesidad de defenderse.

Y de esa indignación justificada, de ese rechazo, la extrema derecha también saca rédito mediante la práctica del victimismo.

Y esto nos lleva a...

El dog whistle como medio para la victimización (a través del ataque):

Aquí empezaré con un caso dado fuera de nuestras fronteras y surgido en redes sociales que creo que resulta bastante esclarecedor:

"It's OK to be white".

En el año 2017 unos usuarios de 4Chan deciden "trolear" a la progresía universitaria de Estados Unidos y otros países anglosajones creando una campaña consistente en colgar carteles por distintas universidades con el lema "No tiene nada de malo ser blanco". Porque ¿qué tiene de malo ser blanco? En sí: nada, ¿no?

Su intención principal no era —muy entre comillas— una reivindicación de "la raza" o mandar un mensaje de apoyo a los blancos que se sintieran culpables por eso que denominan al otro lado del charco como "el privilegio (de ser blanco)", el objetivo era obtener el rechazo de aquellos que sí —o, mejor dicho, también— pueden escuchar el silbato: los estudiantes "racializados" o "wokes". (Decir que por aquel entonces este último término no tenía una connotación negativa ya que la ultraderecha utilizaba un apelativo menos comercial y más directo: "marxismo cultural").

Como no podía ser de otra manera, estos mordieron el anzuelo. Los carteles fueron arrancados y las quejas por los mismos llegaron hasta los distintos rectorados.

Sí, aquello era una provocación, pero "¿qué tiene de malo ser blanco?".

El rechazo a la campaña fue utilizado para vender la idea de que existe un racismo "antiblancos" y mostrar a las personas activistas contra el racismo como violentas, hipócritas e intransigentes.

Los supremacistas recurrieron a una planificada campaña de víctimización gracias a la "profecía autocumplida" mientras medios ultras como Fox News capitalizaban la campaña.

En la misma línea del "It's OK to be white" existen otros lemas como "AllLivesMatters" —¿quién puede no pensar que "todas las vidas importan"?— o el más directo y victimista: "WhiteLivesMatters".

Todos esos lemas son utilizados por la extrema derecha existiendo un claro poso racista-negacionista pero que no solo les sirven para no despertar demasiados recelos sino que consiguen criminalizar a aquellos que son capaces de ver las verdaderas intenciones más allá de la literalidad del eslógan.

Este tipo de victimización sustentada en la provocación también la podemos observar dentro de nuestras fronteras. Lemas como: "Rezar no es un delito", "Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva" entrarían dentro de este tipo de estrategias:

Lo que consiguen con las mismas no solo es adoptar el papel de víctimas —tratándose de clarísimos ataques— sino ganar la adhesión —al recurrir a sentencias vacuas— de personas que no estarían de acuerdo con el verdadero mensaje que se intenta transmitir a la vez que se aseguran el apoyo férreo de los más ultras.

Ese férreo apoyo posibilita la última y más peligrosa de las aplicaciones del silbato.

El dogwhistle como medio para llamar a filas:

El Asalto al Capitolio en 2021 —o su versión patria de cochiquera y berlanguiana, "el Asalto a Lorca"— es un ejemplo de incidente provocado mediante la activación del silbato.

El asalto en Washington tuvo lugar a causa del bombardeo de bulos acompañados de proclamas que incitaban a la revuelta.

Estos son todos los tuits que posteó Trump el día del intento de autogolpe:

www.presidency.ucsb.edu/documents/tweets-january-6-2021

Primero se engoda con bulos:

Una vez captada la atención y excitada la indignación se procede a soplar el silbato:

Los tuits e valieron la expulsión de Twitter. Nada más.

Hasta que llegó Elon con el talón para posibilitar que este tipo de estrategias puedan llevarse a cabo sin consecuencias ni censura alguna.

Para tener vía libre. Free speech.

Ahora toca indultar a los cachorros de la mano del principal responsable, como era de esperar.

En Murcia también recurrieron al "todo mal". Al bombardeo de bulos cocinados por políticos, medios y patronal ganadera. A los llamados al kaleborroquismo. Todos y cada uno de los que cocinaron y propiciaron el asalto se lavaron igualmente las manos y se desvincularon por completo, pero sin soltar el silbato.

Si propiciar el asalto a las instituciones es llegar demasiado lejos, este ejemplo a continuación es aun más grave si cabe:

"Y nadie está siquiera intentando asesinar a Biden/Kamala"

¿Cómo va a estar Musk incitando a un magnicidio?

Pues sí, lo está haciendo gracias al silbato.

La excitación que produce este mensaje depende del receptor. Lo que tu estés entendiendo no es lo que puede llegar a entender otra persona. Y es de manera intencional. Hecho a conciencia.

Musk se vió obligado a borrarlo de su módulo lunar pero el tuit tuvo plena exposición durante horas.

De hecho Elon reconoció de manera tangencial que era un dog whistle:

“Una lección que he aprendido es que solo porque diga algo a un grupo y se rían no significa que vaya a ser tan divertido como publicación en X”.

Musk seguía dirigiéndose a un perfil en específico. No hacía falta que lo reconociera, pero lo deja patente.

Y continuaría con su justificación:

"Resulta que los chistes son MUCHO menos graciosos si la gente no conoce el contexto y se cuentan en texto plano".

Era una joke. Otro comodín de fácil venta.

Lo que no queda claro es cuál era la broma ni qué clase de chistes se cuentan en ese grupo ni qué tipo de contexto desconocemos el resto.

Lo que sí queda meridianamente claro es que se trata de un mensaje en código que esconde una invitación a la violencia.

Sin puta gracia, además, le apliques el contexto que le apliques.

Así es como van librándose de cualquier tipo de responsabilidad mientras ganan terreno y acólitos sin arriesgar demasiado.

En resumen:

El silbato para perros a través del envío de un mensaje codificado posibilita:

  • Ganar adeptos que podrían resultar problemáticos sin levantar demasiadas sospechas.
  • Camuflar el rol de agente hostil al presentarse como víctimas.
  • Conseguir que terceros hagan el trabajo sucio sin que se pueda acusar al soplador del artilugio de ser responsable de cualquier acto que pudiera haber motivado.

Teniendo esto en cuenta es nuestra responsabilidad reconocer y denunciar cada una de las señales para aprender a preverlas.

Y, en especial, no caer en las trampas. De las muchas que nos ponen, no caer en la peor de todas ellas:

Creernos —más— racionales u objetivos al justificar —o callar ante— los toques de corneta para esconder la posible inseguridad que nos provoque el hacer frente a las críticas con intención vergonzante de equidistantes y librepensadores.

Sí, es lo que parece.

Es Elon Musk haciendo el saludo nazi.

Y, no, no es un silbato para perros.

Es una vuvucela sudafricana.

Como él.

Por ello la mayoría lo hemos logrado escuchar.

Por ello incluso los medios solo pueden permitirse añadir un filtro de ambigüedad o incertidumbre a lo evidente.

Y, aun así, como era de esperar, tenemos a hordas de simpatizantes negando la mayor. Recurriendo a los citados comodines. Algunos tan estrambóticos e insultantes como "es producto del autismo".

Y, cómo no, el propio artífice recurriendo al joker mayor.

La versión anglo y mesiánico-megalómana de "todo es fascismo":

"Todo el mundo es Hitler".

Eso quisieras tú, Elon...

Ser führer.

Que no nos engañen ni intenten convencer de lo contrario.

Sus perros lo escuchan perfectamente.

Nosotros no podemos permitirnos hacer oídos sordos.

This is not fine, dog.

251 209 2 K 35
251 209 2 K 35
192 meneos
11336 clics

Donar o no donar 50 euros al año a Menéame. He ahí el dilema

Todos habréis visto el banner gigante que nos invita a suscribirnos a Menéame a cambio de 3 "beneficios": formar parte del Consejo Consultivo, no ver publicidad y apoyar a la web. Haré un somero análisis de cada uno de ellos y luego explicaré por qué me parece que, en la práctica, dar esos 50 euros equivale a donarlos a la página, dado que las "contraprestaciones" que nos ofrecen son tan jugosas y tangibles como un filete de viento, de modo que la pregunta que debemos hacernos no es si queremos dar 50 euros a cambio de algo, sino por mero altruismo. Y a esa pregunta responderé al final.

Comencemos por el Consejo Consultivo. Este Consejo vota, exclusivamente, lo que imparsifal le permite votar. Él decide los temas que se votan y también decide qué opciones se votan respecto de cualquier tema. Por ejemplo, la jodienda del doble clic en los envíos (el primero que te lleva a los comentarios y el segundo a la noticia) nunca se sometió al consejo porque era demasiado importante y los dueños no iban a permitir que nadie desvirtuase su decisión.

Y en los temas que se someten al consejo porque los dueños así lo quieren, los dueños establecen cada una de las opciones A, B y C que el consejo podrá votar. Si el Consejo decidiese proponer una opción D y los dueños la rechazasen, no entraría en la votación. Y, para colmo, los dueños tampoco tienen obligación de aceptar lo que el Consejo decida de entre las opciones que ellos le permiten votar (si la mayoría vota A y los dueños prefieren B, será B, aunque esto es poco probable porque las opciones que los dueños aceptan filtrar son, en principio, asumibles para ellos).

Lo anterior evidencia que el poder efectivo del Consejo es ciertamente irrisorio.

Pasemos al beneficio de no tener publicidad. Existiendo los bloqueadores, en nada te beneficia que te den lo que tú podías obtener fácilmente por tu cuenta.

Y llegamos al beneficio de apoyar a la página. Éste es, a mi juicio, el único "beneficio" real que te otorga entregar los 50 euros, y por eso digo que, en la práctica, es una donación. Yo, que soy bastante puñetero, no voy a hacerlo, aunque entiendo que haya gente que lo haga y no me desagrada su buena fe, aunque no la comparta ¿Cuáles son mis motivos para no donar?

Primeramente echo en falta transparencia. Si me pides que te done, necesito que me expliques antes cuál es tu situación económica y para qué necesitas mi dinero. Y con detalles. Quiero que me digas "mis costes desglosados son éstos y necesito X dinero para estos proyectos y necesidades también desglosados". Quiero que me enseñes tus cuentas. Así podré valorar si efectivamente el proyecto que me planteas merece la pena, hasta qué punto necesitas mi dinero y si hay gastos superfluos que deberías quitarte de encima antes de pedirme pasta. Tampoco me gusta que me impongan cambios que me dificultan el uso de la página y, tomándome por tonto, me digan que es para mejorar mi experiencia cuando, en la práctica, es para multiplicar artificialmente los clics y ganar más dinero www.meneame.net/m/Artículos/cambios-enlaces-pagina-principal-meneame-

En segundo lugar, me gusta que me hablen claro. La forma en que (junto con las famosas cuentaparticipaciones, por suerte hoy olvidadas) se presentó el Consejo Consultivo, dando a entender que tenía un protagonismo y un poder que están a años luz de su papel efectivo, me hizo sentir que se nos intentaba condicionar para que aportásemos pasta ofreciéndosenos humo para incentivarnos a ello, en lugar de decírsenos con claridad que la web necesitaba donaciones porque, teóricamente, iba mal.

En tercer lugar, el maremagnum de bugs, caídas sin previo aviso, publicidad con malware, banners publicitarios que (como el banner que pide las donaciones) ocupan media página, jodiendas como la del doble clic y otros desastres técnicos que llevamos padeciendo los últimos 4 meses (con el Consejo Consultivo como convidado de piedra), me hacen sentir que los dueños no respetan lo suficiente a la comunidad y están anteponiendo el objetivo de exprimir económicamente la web en tiempo récord a nuestro bienestar. Esto hace que no me sienta respetado como usuario.

Y con esto termino mi intervención abriendo el debate. Aparte de llamarme rata, estará genial conocer la opinión de cada usuario y compartirlas entre todos.

136 56 1 K 89
136 56 1 K 89
666 meneos
11219 clics

Telemadrid emite un vídeo de Pedro Sánchez en Chile con el audio manipulado

Telemadrid emitió ayer en su informativo de mediodía un vídeo de Pedro Sánchez en Chile donde el audio está claramente manipulado, como puede comprobarse al comparar el vídeo original de la intervención con el emitido por Telemadrid:

244 422 1 K 31
244 422 1 K 31
469 meneos
11176 clics

¡Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega! Sobre algunos doctos detractores del sanchismo

Últimamente leo mucho por twitter a ciertos profesores universitarios (catedráticos de Derecho incluidos) que, de forma casi monotemática, se dedican a denunciar la destrucción del Estado de Derecho por parte de Pedro Sánchez y sus viles socios. E inevitablemente me recuerdan a la escena del vídeo que tenéis arriba.

El discurso de estos doctos e imparciales prohombres parte de dos premisas: 1) hasta la llegada de Sánchez (algunos dicen que hasta la de Zapatero) España era una democracia ejemplar, con estricta separación de poderes y excelente funcionamiento de las instituciones; 2) tras el aciago triunfo electoral de Sánchez (o de Zapatero) la corrupción invadió todas las instancias del Estado, los tribunales quedaron dominados por malvados jueces a sueldo del PSOE, el interés general se sacrificó en aras de los intereses partidistas socialcomunistas-independentistas y nos convertimos en una monarquía (menos mal que, al menos, no es una república) bolivariana.

Curiosamente, cuando entre tweet y tweet salta algún caso de corrupción vinculado al PP, incluso de la extraordinaria magnitud del Caso Montoro, nuestros profesores tuiteros guardan absoluto silencio, pese a que suelen escribir continuamente que ellos no son de ningún partido y sólo están comprometidos con el Estado de Derecho (alguno incluso afirma ser socialdemócrata). Excusatio non petita, accusatio manifesta.

Pero el principal reproche que debo hacerles se centra en la premisa central de su discurso. Porque hay que tener una cara más dura que el pedernal para afirmar que, antes de Zapatero o Sánchez, España era un verdadero Estado social y democrático de Derecho, inspirado por los nobles principios que dieron lugar a los pactos de la Transición. No, señores míos. La infamia ética de las principales figuras de la Transición (Pujol, González, Campechano...) y la corrupción política que les pervertía hasta el tuétano, es un reflejo de lo que dicho pacto representó: la asunción de una democracia meramente formal que permitiese a sus nuevos padrecitos y a las viejas vacas sagradas de la dictadura seguir robando, secuestrando las instituciones, tratando al pueblo español como eterno menor de edad y limitando al máximo los derechos políticos y sociales de la ciudadanía mientras se mantenían los privilegios de banqueros, terratenientes y grandes fortunas. Todo ello, por supuesto, pagando el pertinente peaje a los nuevos capataces del Estado (tres per cent, Filesa, caso Bárcenas...).

¿Debo recordarles las maravillas del felipismo? ¿A los mercenarios que secuestraban, torturaban y asesinaban financiados con fondos públicos (siendo para colmo la mayoría de sus víctimas ajenas a ETA, pues aparte de asesinos eran chapuceros)? ¿A los altos cargos de Interior aprovechando el entramado de los GAL para robar fondos reservados y hacerse millonarios? ¿A Roldán? ¿A Filesa y el escándalo de financiación ilegal del PSOE? ¿Tienen la desfachatez de decir que el PSOE de entonces era menos abyecto que el actual?

¿Y Aznar? ¿Qué me dicen de la interminable retahíla de ministros aznaristas (Matas, Rato, Zaplana, Montoro...) imputados y condenados por corrupción? ¿Qué me dicen de la Gurtel? ¿Qué me dicen de la Caja B, de Bárcenas cobrando mordidas a cambio de que los correspondientes ministerios peperos regasen con contratas a las mismas empresas que luego hicieron negocios con Ábalos y Santos Cerdán? ¿Qué me dicen de la implicación central de España en la guerra de Irak que ha causado cientos de miles de muertos y un crecimiento exponencial del terrorismo en la región, todo con el exclusivo fin de que Aznar hiciese amigos en el lobby neocon norteamericano y él y su familia pudiesen forrarse cuando dejase el gobierno?

¿Qué me dicen de Rajoy, bajo cuyo mandato Montoro se forró regalando leyes fiscales a medida que bajasen los impuestos a las grandes empresas que pagaban el "servicio" a su despacho de fiscalistas? ¿Qué me dicen del ministro Fernández Díaz usando a la policía para allanar domicilios y destruir pruebas que incriminaban al PP en el Caso Bárcenas, o para inventar pruebas falsas contra rivales políticos?

Y sobre la independencia judicial ¿Qué me dicen del Tribunal Supremo amparando obscenamente a los bancos frente a los consumidores hipotecarios, dictando sentencias que denegaban la devolución del grueso de las cantidades indebidamente pagadas por las cláusulas suelo o los gastos hipotecarios? ¿Qué me dicen de la vergüenza de que el TJUE desautorizase todas y cada una de esas sentencias, de que los consumidores españoles, desahuciados muchas veces por tener que pagar intereses indebidos tras ser estafados por los bancos, tuviesen que ir a Europa para conseguir justicia? ¿Qué me dicen de las vergonzosas sentencias del Supremo o el Constitucional avalando penas de cárcel para quien quemase una foto de Campechano o de su hijo, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declarase que constituía una violación de los derechos humanos encarcelar a alguien por injurias al rey?

¿Qué me dicen de Pujol robando como si no hubiera un mañana y amenazando con tirar de la manta cuando le pillaron, mientras afirmaba que todo el mundo tenía cosas que ocultar? ¿Y de su amigo Campechano cobrando comisiones ilegales, putañeando compulsivamente, defraudando a Hacienda y usando los fondos reservados para tapar la boca de sus amantes? ¿Qué me dicen del bochornoso y unánime silencio mediático que durante años tapó las fechorías de Campechano? ¿Qué me dicen de la medieval interpretación de la inviolabilidad del rey que hizo el Tribunal Supremo, según la cual no puede ser juzgado por ningún delito cometido durante su reinado, aunque sea totalmente ajeno a sus funciones e implique, por ejemplo, violar a una mujer o asesinar a un niño?

No, señores míos. A ustedes les importa un carajo el Estado de Derecho. Lo único que les duele es que los indepes o los partidos a la izquierda del PSOE tengan influencia política. Su modelo ideal es el turnismo donde derecha y centro-derecha se reparten el gobierno. Y roban, y reciben mordidas a cambio de contratas, y legislan para los poderosos, y restringen los derechos laborales, e inundan de privilegios fiscales a los ya privilegiados, y llenan los tribunales de sus jueces amigos (todos ellos al servicio de las élites económicas), y reducen la democracia a una suma de dictaduras concatenadas donde la influencia política del ciudadano se circunscribe a votar una vez cada cuatro años. A ustedes les encanta, como siempre recuerdan, la Transición, con el cordón umbilical que la une al franquismo, y que se ejemplifica en tics (tanto del PP como del PSOE) como el de llamar "delirios comunistas" a reivindicaciones sociales o de participación popular que nuestros vecinos del norte llevan lustros disfrutando. Igual que Franco amenazaba con el apocalipsis que asolaría España si se permitían elecciones democráticas...mientras todos nuestros vecinos llevaban décadas celebrándolas.

Pero para que este país sea una verdadera democracia, un Estado social donde la ciudadanía protagonice realmente la política, necesitamos la antítesis de lo que ustedes, paniaguados del PP, representan. Necesitamos ilustración, reparto de la riqueza, derechos laborales, vías de democracia participativa. Necesitamos superar el desprecio a la ciudadanía y los sucios pactos con las élites franquistas, sobre todo las económicas, que corrompieron aquello. Necesitamos un país donde una ciudadanía formada, informada y con herramientas jurídicas para ejercer todos sus derechos humanos y ser protagonista de la política, constituya la piedra angular del sistema. Necesitamos republicanismo para derrotar su hipócrita oscurantismo.

233 236 3 K 62
233 236 3 K 62
403 meneos
11103 clics

Primero fueron a por los musulmanes...¿Sabes lo que significa la Antiespaña?

La justificación del cierre de los espacios públicos a celebraciones islámicas en Jumilla, se está dando de un modo muy diferente en el ámbito voxero y pepero. El PP intenta buscar excusas que le alejen de la islamofobia. Las he visto muy peregrinas. La más surrealista es que los niños no pueden jugar en esos espacios cuando los ocupa una gran masa de gente (¿deberíamos prohibir entonces cualquier acto público y dedicarlos en exclusiva a que los niños jueguen?). También les he oído decir que en la fiesta del cordero (solo una de las vetadas) esos animales sufren al ser degollados (¿y lo dicen los mismos que gozan viendo la lentísima agonía del toro en la plaza, y que se oponen a cualquier mejora de las condiciones de vida de los animales en las granjas industriales? Si ése fuera el motivo ¿no tendría más sentido exigir protocolos para minimizar el sufrimiento del animal sacrificado en lugar de prohibir la fiesta?).

A nivel de calle, ayer un simpatizante pepero me decía que veía bien prohibir los actos religiosos islámicos porque ellos prohíben los nuestros en sus países, y que cuando las permitan nosotros debemos permitirles a ellos celebrar en público su fe. Le respondí que no pocos países de mayoría musulmana lo permiten (Indonesia, Egipto, Jordania, Malasia, Indonesia...) aunque otros son tan retrógrados que lo prohíben. Y le pregunté si quería que España retrocediese al nivel de atraso y represión de Afganistán o Somalia.

Por el contrario, Vox va a calzón quitado: prohibimos esas celebraciones porque son islámicas y van contra las tradiciones y la esencia española. Aquí tenéis el texto de la moción que Vox presentó en el Ayuntamiento y fue aprobada x.com/Insomnio5155/status/1953589120732651854 No tiene desperdicio. Podéis buscar en medios las declaraciones de Abascal (la última un tweet) y de líderes locales de Vox en Jumilla en idéntico sentido. Debemos perseguir el islam porque es la Antiespaña ¿Pero de dónde viene esa palabra? Voy a pasaros algunas citas:

«Nuestra Cruzada no es una guerra civil, sino una guerra de liberación nacional contra la Anti-España»

Francisco Franco, Discurso de Burgos, 1939

«La Anti-España está compuesta por todos aquellos que, con su liberalismo, su marxismo, su masonería y su separatismo, han querido destruir el alma de la Patria»

Manuel Hedilla, discurso recogido en la prensa falangista (1937)

«Frente a la Anti-España, que vive en la corrupción de los partidos y la descomposición de la política, el nacionalsindicalismo se alza como la voluntad de patria»

Ramiro Ledesma, “La Conquista del Estado”, 1931

«¡Frente a la Antiespaña roja y separatista, la España eterna que renace en Franco y en la Falange!»

Arriba, 2 de abril de 1939

«Elegimos o la antiEspaña o la España viva y no vamos a permitir ni la destrucción ni el suicidio de España»,

Santiago Abascal, abril de 2019.

Ismael Saez, en su libro «España contra España. Los nacionalismos franquistas», resume muy bien el concepto: «La Antiespaña fue el monstruo necesario para edificar una comunidad nacional homogénea, depurada de todo elemento considerado desleal».

Una última cita para entender el contexto. Vox sostiene que Podemos debe ser ilegalizado por no renunciar al marxismo, no creer en la unidad de España y tener «bilis antiespañola» www.antena3.com/noticias/elecciones/elecciones-generales/vox-plantea-i

En Europa, tras la caída del nazismo (y en España tras la caída del franquismo), se dejó atrás la idea, engendrada por los movimientos fascistas y piedra angular de su ideario, de que la gente debe someterse a un pensamiento único supuestamente vinculado con la esencia de su patria. Acogiendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se concibió a cada individuo como un fin en sí mismo, un ser libre, sensible y racional, con plena legitimidad para construir su plan de vida eligiendo sus convicciones morales, su religión o ausencia de ésta, su modelo de familia, sus aficiones y, en definitiva, su camino.

No somos cabezas de ganado en un rebaño, somos seres libres e iguales, y la misión del Estado es servir de casa común para que, con la contribución de todos, gocemos de los recursos, las oportunidades y la libertad para desarrollar nuestra personalidad y ser nosotros mismos en condiciones de dignidad. Lo que nos une no es la Virgen del Pompillo, la romería de San Ildefonso, los toros o el Día del orgullo macho. Lo que nos une es el respeto mutuo, el reconocimiento de nuestro supremo valor como personas independientemente de nuestras creencias y la lucha por construir las condiciones materiales que garanticen esa dignidad.

Lamentablemente, sigue habiendo fascistas, y hoy están más fuertes que nunca. Y conforme se van sintiendo más poderosos, van expresando de modo cada vez más abierto y sin complejos su programa genuinamente franquista (sobre el tema escribí este texto www.meneame.net/m/Artículos/juan-manuel-prada-vox-disciplina-arcano). Para ellos, España son ellos y sólo ellos. Su ideología arcaica y su tradicionalismo mohoso. Su homofobia, su machismo, su caciquismo pueblerino, su oscurantismo, su represión política, su clasismo, su folklore casposo, su imposición de un ultracatolicismo preconciliar en la vida civil, su abolición de la justicia y sustitución por la caridad de misa de domingo. Da igual que la mayoría de españoles sintamos arcadas ante todo eso. Para ellos es el orden natural de las cosas y se sienten legitimados para imponerlo por la fuerza invadiendo ámbitos de libertad (política, de conciencia, religiosa...) que hace casi 80 años se declararon como derechos humanos universales. Véase, a modo de ejemplo, que fueron el único partido que votó en contra de la condena parlamentaria a la prohibición del desfile del orgullo gay en Hungría www.democrata.es/actualidad/el-congreso-solicita-gobierno-rechace-proh

Por eso no podemos tragar con lo de Jumilla. Primero por justicia y defensa del derecho universal de todo el mundo a ejercer sus derechos fundamentales a la libertad religiosa, de reunión...y a no ser discriminados por razón de su credo (art. 14 CE). Y segundo porque cuando acaben con los musulmanes irán a por comunistas, ateos, masones, maricones, feminazis...en definitiva, a por todo aquel que no abrace la cárcel hedionda y tenebrosa en que pretenden convertir España. No pasarán.

181 222 13 K 76
181 222 13 K 76
317 meneos
10931 clics
Menéame ya no es lo que era

Menéame ya no es lo que era

Ni Barrapunto, que ya cerró hace años.

Me llamo Ferran Arricivita, @ferran, usuario registrado en Menéame desde 2006, cuando esta red social estaba en su apogeo. Por aquel entonces, los grandes medios españoles tenían botones de “Enviar a Menéame” junto a los de Twitter y Facebook. Salir en portada significaba una avalancha de visitas capaz de tumbar servidores. Era el Reddit hispano, el epicentro de debates, descubrimientos y troleos épicos. Pero eso… pasó a la historia. 

Hoy, Menéame es una sombra de lo que fue. Su tráfico ha caído en picado, la comunidad se ha ido reduciendo, y lo único que crece es la publicidad invasiva y el odio. En lugar de adaptarse a los tiempos, parece que se haya abandonado a su suerte, como un coche sin frenos en una cuesta abajo.  

Me enteré de que estaba en venta por 200.000 euros. Lo vi como una oportunidad de salvar la comunidad: Menéame aún tiene potencial. Pero al intentar contactar con todos los socios para comunicarles mi intención de compra, me encontré con un muro de silencio. Ni aceptación, ni interés, ni siquiera una negativa clara. Es como si prefirieran dejarla morir lentamente en lugar de venderla a alguien dispuesto a revivirla. O peor aún, matarla a base de anuncios hasta que el último usuario apague la luz. 

¿Qué queda de aquel Menéame donde un buen meneo podía hacer historia? ¿Por qué sus dueños parecen más interesados en estrangularlo con banners que en darle una segunda vida? Si nadie toma las riendas, el destino de Menéame está escrito: convertirse en una anécdota en la historia de internet. 

Pero la pregunta sigue en el aire: ¿de verdad nadie quiere salvar Menéame?

“Si Menéame pierde el rumbo, montamos un fork y listo” nos deciamos. Pero es más fácil decirlo que hacerlo.

185 132 2 K 60
185 132 2 K 60
530 meneos
10897 clics

Un nuevo meneame

Quizás vaya siendo hora de hacer un nuevo Menéame, visto que la administración nos quiere hechar, pues la solución es hacer una nueva versión de la plataforma, una en la que de verdad se respeten a los usuarios, donde gente de izquierdas y de derechas puedan debatir sin entrar en el infantilismo y sobretodo donde se puedan llamar asesinos a lo asesinos y no se defienda al estado terrorista de Israel.

Yo puedo hacer el back de nuevo meneame los fines de semana.

276 254 7 K 119
276 254 7 K 119
177 meneos
10860 clics
Manipulando las reglas en Menéame (IV): el "Ruiz-Mateos" digital

Manipulando las reglas en Menéame (IV): el "Ruiz-Mateos" digital

Para los que aún no tienen canas en el vello púbico, es probable que el nombre de Ruiz-Mateos no suene familiar, pero los que ya no podemos bailar un mambo sin tener resaca al día siguiente recordamos ese nombre con una mezcla de desprecio y diversión. Desprecio por ser el arquetipo de empresario que detesta la regulación del estado, y diversión por aparecer disfrazado cual Mortadelo en sus numerosas performances judiciales públicas. Una especie de Trump a la española (sí, también hizo sus pinitos en política) pero con más ambiente de carnaval y menos spray de bronceado.

Como se puede ver, tampoco es que tuviera demasiado talento confeccionando sus disfraces. Y es lo mismo que le pasa a nuestro siguiente spammer.

Corre por la cola de noticias pendientes un usuario de nueva creación llamado CTman (quedáos con el nombre, en serio) con la tremenda aportación de 29 meneos, todos procedentes de la misma fuente, lasnoticiasrm.es, que, a pesar de dicho nombre, no consta como medio de información registrado. Bueno, por no constar, no consta ni aviso legal, ni aviso de cookies, ni nada. Básicamente, no deja de ser un blog camuflado como portal de información.

La inmensa mayoría de artículos están escritos por un tal Señor X, supongo que en referencia a aquella vez que Homer Simpson se convirtió en corresponsal de OK Diario (y si el capítulo no iba de éllo se le parecía). La cosa es que la web tiene un tufillo sospechoso...

Pues bien. Realizando un whois podemos ver que la empresa está a nombre de SIC S. L., con el contacto administrativo de un tal Jesús Cobos.

El nombre completo de la empresa es Sistemas Informáticos Carthago S. L., en la que aperece un tal Jesús Cobos Tubilla como apoderado.

CTman, Cobos Tubilla, hmmm...

Si nos vamos a Facebook, podemos encontrar a un Jesús Cobos Tubilla que comparte las noticias de Lasnoticiasrm.es...

... además de una interesante foto.

Parece que existe un tal Jesús Cobos Tubilla que es Secretario de Comunicación del PSOE de Cartagena, tal como se afirma en este par de noticias [1] [2]

Así que parece que nuestro querido CTman se ha puesto un pobre disfraz a lo Ruiz-Mateos para esconder su posición de político socialista y mandar spam de su propia página web como si de un inocente y desinteresado usuario se tratase.

Y tú, entre el Ruiz-Mateos "Superman" y el Cobos Tubilla "CTman", ¿quién crees que tiene más estilo?

123 54 1 K 41
123 54 1 K 41
463 meneos
10755 clics

Dos experiencias en Urgencias de un hospital privado (a propósito de Muface y las aseguradoras)

Voy a contaros dos experiencias absolutamente verídicas (yo soy uno de los interlocutores en ambas historias) acontecidas en el servicio de Urgencias del Hospital La Vega de Murcia. Dicho hospital privado es el que atiende a los mutualistas de Muface asegurados con Asisa. En ambos casos el servicio de Urgencias estaba casi vacío, esto es, no había prácticamente pacientes a diferencia de lo que sucede en las muy colapsadas instalaciones del Hospital Vírgen de la Arrixaca, hospital público de referencia en Murcia, conocido por sus excelentes profesionales pero absolutamente saturado a causa de la falta de financiación pública.

Caso 1. Varón de 75 años. Acude tras caída en la calle a causa de una pérdida de equilibrio. En un principio no pensó en ir al hospital, pero visto que pasadas 2 horas seguía sin recuperar el equilibrio del todo, llamó a una ambulancia que le trasladó allí. Aparte de este síntoma, tenía lengua de trapo y confundía acontecimientos sucedidos en días pasados afirmando que habían ocurrido el mismo día del accidente.

Cuando la médico de urgencias le hace las preguntas de rigor, el hombre le dice que ya en el pasado tuvo alguna pequeña pérdida de equilibrio, pero leve y sin mayores consecuencias. Inmediatamente, la médico cambia el gesto y, con tono de reproche, le dice que entonces eso no es tema de urgencias, que pida cita en traumatología o neurología por si es cosa del cuello o cerebral, pero que ellos no pueden encargarse porque no es una verdadera urgencia, y que con su actitud irresponsable está colapsando el servicio.

Su acompañante (yo) le pregunta respetuosamente pero con tono de mala leche si no se da cuenta de que también tiene dificultades para vocalizar, le resalta que confunde fechas y le indica que todos esos síntomas sugieren un posible ictus, y que si el hospital no comprueba inmediatamente si el ictus se ha dado incurriría en responsabilidad civil o incluso penal. La actitud de la médica cambia inmediatamente y le pide un TAC cerebral. Efectivamente, era un ictus. Durante la semana que permaneció ingresado, el trato fue bueno en general, aunque el neurólogo que le vio semanas después del alta se sorprendió de que no le hubiesen recetado un anticoagulante para tomarlo todos los días y evitar futuros accidentes cerebrovasculares.

Caso 2. Mujer de 79 años que acude con 37.8 de fiebre y esputo sanguinolento (en ocasiones moco marrón, en ocasiones moco verde con partes rosadas). Sufre bronquiectasias desde hace 8 años y, durante los últimos 2 meses, se ha repetido la clínica anteriormente expresada. Le han sometido a 2 ciclos de levofloxacino y uno de azitromicina desde principios de noviembre, que le provocan mejoría mientras los toma pero vuelve a empeorar cuando deja de hacerlo. El médico la sienta en un sillón y le da corticoides inhalados. Le pide analítica y placa, que muestra un pequeño infiltrado en língula superior derecha, y que según dice ya se veía en otras radiografías que se hizo a mediados de 2024, pero por lo visto no le dieron importancia. Tras ello, le manda para casa con un cultivo de esputo (el esputo volvió a salir sanguinolento y el propio médico lo vio) que, según dice, estará listo a mediados de la semana que viene. Le manda otros 7 días de levofloxacino y zamene.

Su acompañante (yo) le pregunta por qué vuelve a mandarle un antibiótico que se ha hinchado a tomar en los últimos 2 meses y no soluciona su problema, ante lo cual el médico replica que hasta que no esté el cultivo de esputo no sabrá nada. Entonces le pregunto por qué no le manda una RMN de torax para ver si el infiltrado de la radiografía es la causa del problema, o si hay algo que la radiografía no vea y la RMN sí. Para meterle miedo (aunque quien estaba muerto de miedo era yo), le digo que si fuese cáncer de pulmón y se demorase el diagnóstico el hospital sería responsable de los daños. Su actitud cambia y nos manda un TAC, pero no por Urgencias sino ordinario. Como la cita para el TAC sólo se demora 6 días, no insistí más.

Esta mujer ha estado ingresada varias veces en el hospital por neumonía vinculada a las bronquiectasias, y como según parece no tienen área de neumología para atender a los ingresados, siempre le veían internistas que, a pesar de evidenciarse el daño que le hacía el oxígeno que le ponían (le causaba hipercapnia o exceso de CO2 en el cuerpo), nunca pensaron en sustituirle el tratamiento por un BIPAP. Tuvimos que pedir cita en neumología (dra. Olga Meca, muy competente) para enterarnos de que el oxígeno le estaba perjudicando mucho y empezar con el BIPAP.

Concluido el relato, planteo algunas reflexiones. La sanidad privada es un maldito negocio donde el paciente sólo cuenta si paga, y en proporción a cuánto pague. Si el Estado paga a una compañía privada una miseria por cada asegurado, la atención que ese asegurado reciba será deficiente, aunque tenga el "privilegio" de no tener que soportar las infinitas listas de espera de servicios sanitarios públicos como el murciano, en quiebra técnica debido a la falta de financiación.

En contraposición, los facultativos de la medicina pública no están sometidos a la disciplina de una empresa privada que sólo se rige por el ánimo de lucro (y que, precisamente por ello, también tenderá a contratar médicos baratos-menos competentes para ahorrarse costes, además de darles directrices sobre cómo actuar para minimizar gastos). Pero si la ratio médico-pacientes debe ser de 10 para que reciban un servicio idóneo, y se le impone una ratio de 50, el médico hará todo lo que pueda, pero no podrá evitar que una cita que debería realizarse en 1 mes se lleve a cabo en 10 meses, y también acabará cometiendo errores fruto del agotamiento.

En un país ideal, no existiría MUFACE y, a la vez, el sistema sanitario público sería lo suficientemente robusto como para dar una atención de calidad, desde una perspectiva material y también temporal, a todos los ciudadanos. En el país que tenemos, los funcionarios (al menos en Murcia) tienen que elegir entre dos males: las Urgencias del Hospital La Vega, poco cargadas pero con episodios como los descritos (y con las interminables listas de espera para que te vea un especialista, te operen o te manden ciertas pruebas), o las de La Arrixaca, absolutamente saturadas. Y, la mayoría de los funcionarios que conozco, están muertos de miedo ante la posible desaparición de MUFACE, porque con el gobierno autonómico que tenemos, el escenario de un incremento de recursos humanos y materiales en la sanidad pública suficiente para acoger a los funcionarios sin deteriorar aún más el servicio, es una utopía, mientras que el colapso total del sistema sanitario público es el futuro más probable.

Y ojo, que la sanidad pública murciana también subcontrata (y cada vez de forma más masiva) sus servicios sanitarios con empresas privadas, dando lugar a un trato cada vez peor para los usuarios y a situaciones como ésta cadenaser.com/murcia/2024/07/30/podemos-denuncia-un-escandalo-millonar o ésta www.orm.es/noticias-2024/murcia-entre-las-comunidades-donde-mas-crece-

Como siempre, la única solución para garantizar la salud de todos es una ciudadanía conocedora de sus derechos y firmemente decidida a ejercerlos. Otra utopía, al menos a corto plazo. Otra razón de peso para despertar.

198 265 1 K 49
198 265 1 K 49
280 meneos
10674 clics
Desmontando el Día de la Liberación Fiscal

Desmontando el Día de la Liberación Fiscal

La Fundación Civismo publica cada año lo que ellos llaman el Día de la Liberación Fiscal, que sería, según ellos, el día en que los ciudadanos dejan de trabajar para pagar los impuestos del Estado. Para este año lo señalaron para el 18 de agosto porque han calculado que los ciudadanos necesitarán 228 días para pagar todos los impuestos. Este estudio suele ser muy divulgado por medios de derechas (ABC, La Razón, El Español, El Debate, The Objective,...) porque es la justificación precisa del mensaje que les interesa transmitir, que el Estado esquilma a los ciudadanos.

Pero, ¿de dónde sale esa cifra?. La Fundación Civismo publica el informe detallado que lo justifica, pero yo me he preocupado de leerlo y he encontrado tal cantidad de errores que hace que nadie pueda tomarse en serio ese informe. Veamos con detalle algunos de ellos:

El informe toma como punto de partida un ciudadano que tiene unos ingresos brutos al años de 31.698 euros al años (que correspondería con el ingreso medio) y va descontando paso a paso los distintos impuestos.

Y aquí ya encontramos el primer error grave relativo al IRPF. Van descontando el IRPF de los tramos hasta 31.698, pero esto en la realidad no es así y cualquier que haya realizado la declaración de la renta lo sabe: a la hora de determinar la base imponible hay que descontar a los rendimientos brutos las cotizaciones sociales a cargo del trabajador y un reducción general de 2.000 euros (al margen de que tenga otras deducciones). Esto hace que a 31.698 habría que descontarle en este caso 4.053,92 euros, lo que hace el último tramo del 30% se vea minorado en 1.216,18 euros. Lo que hace que el IRPF final sea de 6.458,72 euros.

El siguiente apartado es el referente al IVA, que se calcula en base a los apartados de gasto de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE. En primer lugar resulta sorprendente que su ciudadano tipo se gasta todo lo que le queda después de cotizaciones sociales e IRPF, no ahorrando nada y generando una pregunta inquietante: si se gasta todo, ¿cómo pagaría los casi 5.000 euros que aún le quedarían de impuestos en la última parte del informe?.

En la parte del IVA encontramos dos graves errores. El primero de ellos es directamente matemático, ya que para calcular el IVA de cada apartado de gasto aplican directamente el porcentaje al importe total, cuando eso es incorrecto: por ejemplo, si en el apartado Vivienda, agua, electricidad y gas hay un gasto total de 7.112,04 euros y el IVA de ese apartado es del 10%, el cálculo del IVA pagado en ese apartado sería: 7.112,04-7.112,04/1,10=646,55 euros. Es decir, en cada apartado se está metiendo más IVA del que es. Los cálculos correctos serían los siguientes:

Sólo por este error habrían puesto un exceso de IVA de 371,48 euros. Pero no es lo más grave, porque si nos detenemos en analizar el apartado de mayor porcentaje con el 32,4% y vamos al INE para ver que conceptos detallados incluye, vemos que un 4,17% es para el Alquiler real y un 21,46% para el Alquiler imputado.

El alquiler de vivienda no tiene IVA y el alquiler imputado no es realmente un gasto monetario, seria lo que pagaría un propietario de una vivienda si tuviera que pagar el alquiler de ella. Es decir, que del 32,4% de ese apartado habría que descontar un 25,63% por ser conceptos que no soportan IVA, lo que dejaría ese apartado realmente en un 6,77%, y el IVA de ese apartado quedaría en 135,2 euros. Contando los dos errores detallados, habría que disminuir el apartado de IVA en 882,83 euros.

El tercer apartado del informe se refiere a otros impuestos. Al margen que me parezca exagerado un IBI medio de 650 euros (yo vivo en una capital de provincia y pago la mitad), me voy a detener en el importe más alto de este apartado que es el relativo al Impuesto de sucesiones y donaciones.

Aquí consideran de ejemplo tipo que la persona hereda 122.050 euros y le hacen una donación de 25.000. Como es evidente que nadie hereda todos los años, lo que hacen en prorratear el impuesto a 10 años. Aquí se columpian gravemente en los cálculos porque, para esos importes y entre familiares directos, el impuesto de sucesiones y donaciones es muchísimo más bajo que los 20.807,50 euros que indican, ya que hay altas deducciones, y en la mayoría de las personas pagan poco o muy poco de esos impuestos. Yo he tomado dos CCAA, Cataluña y Madrid, como ejemplo de altos y bajos impuestos en esos apartados y he realizado los cálculos en una web del tema. Con los datos del ejemplo me salen:

  • Cataluña: 738,33 euros en sucesiones y 1.250 euros en donaciones
  • Madrid: 139,75 euros en sucesiones y 21,39 euros en donaciones

He pensado que para representar la media de España hacer la media entre esos extremos (aunque creo que el dato real se acerca más a Madrid que a Cataluña) y me saldría un impuesto global de sucesiones y donaciones de 1.075 euros, que prorrateado a 10 años sería 107,5 euros, es decir que este apartado del informe habría que reducirlo en 1.892,5 euros. Otra pista que el dato de este apartado es muy incorrecto lo vemos en la información que incluyen de que el total recaudado por el impuesto de sucesiones y donaciones es unos 3.200 millones de euros al año, lo que dividido entre unos 30 millones de contribuyentes hace unos 107 euros al año por contribuyente. Aunque pienso que la mayor parte de ese importe global es pagado por un pequeño porcentaje de los contribuyentes.

Ya vemos que sólo en los errores que he detallado vemos que habría que reducir los impuestos pagados en casi 4.000 euros (3.991 euros), lo que haría que el número de días necesarios fuese de 154.

Pero, incluso si tomamos sus datos de impuestos como ciertos, han realizado mal el cálculo de días: es evidente cuando los días calculados para otros impuestos son superiores a los de IRPF (80,5 vs 67,5), cuando el total de esos apartados es justo al revés (4.850 vs 7.674,9). Sólo realizando bien el cálculo con sus propios datos saldrían 200 días en vez de 228.

Resumiendo: el informe es un auténtico despropósito y nadie serio debería hacerse eco de sus cálculos.

167 113 1 K 60
167 113 1 K 60
413 meneos
10180 clics
Montoro, ese sanchista socialista

Montoro, ese sanchista socialista

Hay que agradecer a la prensa de derechas que, sin preocuparse demasiado por su credibilidad, nos ha dado estos días la herramienta necesaria para descubrir cuál es el origen de todo mal; lo han hecho usando una sencilla fórmula que se basa sólo en una idea muy simple, no vaya a ser que sus lectores se despisten:

"El socialismo y el sanchismo son el mal, siempre."

Por lo tanto, contar la realidad del último caso de corrupción del PP, que parece que va a ser uno de los más graves de la historia, es tan sencillo como publicar noticias o artículos de opinión con los siguientes titulares:

La Gaceta:

Libertad Digital:

ABC:

Vozpopuli:

Fuente: bsky.app/profile/eljaviparla.bsky.social/post/3lugdp6icwc2w (y los mensajes posteriores)

166 247 0 K 49
166 247 0 K 49
391 meneos
10147 clics

La web de auditoriasciudadanas.netlify.app es una estafa

Gracias a @livingstone84 por este artículo, he hecho una investigación en mis horas muertas y he encontrado muchas cosas graciosas.

Esta web, esta gestionada con una API en json y un front en React, los metodos son privados, pero usando la token de sesión y un poco de ingeniería inversa, he conseguido ver los metodos de los que dispone la api:

GET, POST, DELETE, PATCH para:

  • /votes
  • /proposals
  • /password_attempts
  • /wastes
  • /page_views
  • /audit_log
  • /rate_limits
  • /comments
  • /admin_users
  • /admin_sessions
  • /admin_actions
  • /scheduled_comments
  • /comment_votes
  • /subscribers
  • /sessions
  • /deletion_attempts
  • /proposal_deletions
  • /audit_logs

GET, POST para:

  • /rpc/validate_content
  • /rpc/insert_sample_proposals
  • /rpc/check_rate_limit
  • /rpc/set_admin_password
  • /rpc/log_password_attempt
  • /rpc/check_admin_credentials
  • /rpc/format_savings
  • /rpc/record_action
  • /rpc/generate_random_nickname
  • /rpc/generate_random_nickname_extra
  • /rpc/update_admin_last_login
  • /rpc/get_daily_visits
  • /rpc/validate_admin_session
  • /rpc/set_delete_password
  • /rpc/check_admin_password
  • /rpc/check_delete_permission
  • /rpc/create_admin_session

Muchos de estos endpoints, son accesibles con la token de sesión de un usuario sin auntentificar, hay unos cuantos métodos curiosos:

Listado de los usuarios admin (admin_users), te da su usuario y su password (cifrado)

Listado de comentarios (comments), este te da todos los comentarios, los he pasado a un CSV y viendo las fechas de creación, la estructura de los comentarios y los nombres de usuario, tienen pinta de ser generados por una IA.

Pero mis metodos favorios son (generate_random_nickname y generate_random_nickname_extra) genera nombres de usuario, con el mismo patrón que muchos de los usuarios de los que hacen los comentarios.

La seguridad de la web, brilla por su ausencia, seguramente, con algo de paciencia y ganas podría hacer un volcado de paracticamente todos los datos de la web.

Ya no sé, que es más comico, si el contenido, los comentarios generados por IA o todo el tema legal.

Si alguien quiere saber más o como he obtenido estos datos, que me pregunte, porque no hay absolutamente nada ilegal en como los he obtenido, lo que seguramente sea ilegal, es que estén tan expuestos.

220 171 0 K 55
220 171 0 K 55
277 meneos
9824 clics
Manipulando el karma en Menéame (II): los tejemanejes de la "extensa familia Hernández"

Manipulando el karma en Menéame (II): los tejemanejes de la "extensa familia Hernández"

Hay varios motivos por los cuales algunos usuarios de Menéame desean tener un karma elevado: tomárselo como un juego, como las puntuaciones de ciertos juegos para móviles; como símbolo de estatus, como el que lleva un cadenón de oro para ir al Lidl; o para influir más con sus meneos y sus votos. Es, cuanto menos, cuestionable, el que desea tener un karma alto para tener más influencia en Menéame dentro de sus ideas políticas. Pero hay un motivo mucho peor: el que desea tener un karma alto para su propio beneficio económico. En Menéame hay varios casos de este tipo, pero, como ejemplo más reciente, os voy a presentar lo que he dado en llamar "el caso de la extensa familia Hernández".

NOTA: TODOS LOS DATOS INCLUÍDOS EN ESTE MENEO SON DATOS DE ACCESO PÚBLICO. EN NINGÚN MOMENTO SE VULNERA LA PRIVACIDAD NI EL ANONIMATO DE LOS MENCIONADOS CON INFORMACIÓN QUE ELLOS MISMOS NO HAYAN HECHO PÚBLICA.

Seguramente hayáis visto últimamente mucho en portada un medio de (relativamente) reciente creación llamado El Infiltrado (elinfiltrado.es). Este medio elabora "noticias" de las siguientes tres formas:

  • Revisando comentarios negativos sobre empresas y servicios en TrustPilot, dándoles un toque literario y, ocasionalmente, introduciendo información sobre derechos del consumidor.
  • Revisando diarios y boletines oficiales de diferentes estamentos públicos, y haciendo una interpretación personal de los datos ofrecidos en los mismos.
  • ¿Revisando productos del Mercadona? Hay una cantidad ingente de contenido relacionado con Mercadona, tanto positivo como negativo, y no podría asegurar a qué se debe ésto.

El Infiltrado está hecho con Opennemas, un CMS (sistema de gestión de contenidos) que permite crear y actualizar páginas web de forma rápida y sencilla. Si hacemos un whois al dominio [ejemplo] veremos que éste está registrado a nombre de Javier de Benito Hernández.

Y tiene sentido, porque la mayoría de los artículos de este medio están firmados por un tal J.B. Hernández... o no. Hasta hace poco, efectivamente, estaban firmados por J.B. Hernández, como se puede ver en esta captura de Archive.org:

... pero ahora, todos los artículos anteriormente firmados por J.B. Hernández aparecen firmados por un tal Hugo Hernández. Este mismo artículo:

Un cambio, por cierto, muy chapucero, porque si hacemos click en el nombre del autor nos redirige a la página de todos sus artículos... que mantiene en la URL el nombre de jbhernandez:

Pero vámonos con otro detalle interesante. Si os habéis fijado, en los artículos, a la derecha de la firma, aparece un icono de RSS... pero hasta hace nada, también aparecía un icono que redirigía a la cuenta de X/Twitter del autor con el nombre de javier_lothbrok:

Una cuenta que, además de retuitear cosas de El Infiltrado, también retuitea contenido de... Javier de Benito.

Llegados a estas alturas, os preguntaréis: ¿qué narices tiene que ver todo esto con Menéame? Pues vamos al trapo.

El primer meneo "real" de El Infiltrado (parece ser que hubo otras versiones bastante antes) lo realizó el usuario Gante_hrm. A partir de ahí, todos los meneos de El Infiltrado se reparten entre los siguientes usuarios:

¿Notáis una pauta extraña?

¿Y si, además, ahora os señalo el nombre que Gante_hrm tiene puesto en su perfil?

¡Tachán!

Pero El Infiltrado no es la única página web que "apasiona" a estos usuarios. También tenemos el caso de Vamos.win, una página web también creada con Opennemas y que ha sido meneada por:

  • Gante_hrm: 47 veces.
  • Bhernan: 2 veces.
  • fernando.hernan: 8 veces.

Otra no-curiosidad en estos meneos es el tema de los votos cruzados, como por ejemplo:

Y, cuidado, que ahora además El Infiltrado anuncia lo siguiente:

"Nace ELMOTERO.ES, un medio digital de motos que contará lo que quieres saber de las dos ruedas"

Un artículo firmado por un tal Fernando Hernán sobre un medio en el que el mayor articulista es un tal Hugo Hernández...

Ahora la pregunta es: ¿por qué los administradores permiten ésto?

No hace mucho se reformularon las reglas sobre en contenido que podría ser spam, y se realizó la siguiente actualización:

"A partir de esta actualización, se sancionará a quien emita un voto “spam” a los envíos de usuarios que cuenten con un karma de 7 o mayor, siempre que sus 5 envíos anteriores provengan de fuentes distintas a la del envío denunciado."

Hace unos meses, la "familia Hernández" recibió un toque de la administración por el continuo spam de sus medios; ahora se cuidan muy mucho de intercalar meneos a otros medios para esquivar la normativa contra el spam.

Y no sólo eso, sino que, ahora, los usuarios que denuncien estas prácticas "mafiosillas" de autobombo y spam (no lo olvidemos, con fines comerciales y/o económicos) pueden sufrir un strike por voto injusto.

Así que os invito a repensar el nuevo lema de Menéame, porque, en realidad, ¿el algoritmo eres tú?

186 91 3 K 63
186 91 3 K 63
381 meneos
9818 clics

Hablemos de crímenes por motivaciones ideológicas en EEUU usando las estadísticas

A raíz del asesinato del propagandista ultraderechista Charlie Kirk, twitter se ha llenado de mensajes donde Abascal, Ndongo, Sr. Liberal y compañía repiten un mismo mensaje: la izquierda es asesina por naturaleza. Por eso sólo morimos nosotros. Esos rojos tienen el monopolio de la violencia ideológica y hay que pararles antes de que cometan un genocidio contra quienes defendemos la verdad.

El sentido común me decía que tales afirmaciones debían ser necesariamente erróneas. Quienes sostienen que los homosexuales deben ser lapidados porque así lo ordena "la ley perfecta de Dios" (como decía literalmente el difunto Kirk x.com/danielsogay/status/1965887308454101427?t=Et5jWntgn-fveDn8YrGFIg& ) parecen bastante más proclives a apalear o matar a otros que quienes defienden la idéntica dignidad de todo ser humano independientemente de su raza, sexo u orientación sexual. Así que me puse a buscar estadísticas y encontré algunos datos interesantes mas allá de los casos mediáticos de políticos progresistas asesinados por ultraderechistas (como los dos políticos demócratas que fueron tiroteados en junio por supremacistas blancos conspiranoicos). He aquí el resultado:

En 2022, todos los homicidios masivos ideológicamente motivados en EE. UU. estuvieron vinculados a extremistas de extrema derecha, con una proporción inusualmente alta perpetrada por supremacistas blancos. www.axios.com/2023/02/23/mass-killings-extremism-adl-report-2022?

Un estudio de 2021 encontró que, de 38 homicidios ideológicamente motivados en EE. UU., 26 fueron cometidos por extremistas de extrema derecha, mientras que dos fueron cometidos por nacionalistas negros. ccjls.scholasticahq.com/article/26973-far-left-versus-far-right-fatal-

Entre 2010 y 2020, se registraron 21 homicidios masivos vinculados al extremismo, una cifra significativamente mayor que en décadas anteriores. De estos incidentes, todos estuvieron relacionados con el extremismo de derecha, en particular con el supremacismo blanco. apnews.com/article/homicide-center-crime-38ea83109a8e97f263d7fc60367b3

En 2024, los crímenes de odio fueron más frecuentemente motivados por prejuicios hacia la raza/etnia/ascendencia (53%), religión (25%) y orientación sexual (18%). usafacts.org/articles/which-groups-have-experienced-an-increase-in-hat

Insisto: no me sorprende. Si tu ideología se basa en el odio, la persecución y la destrucción de quien no encaja en tu estrechisima y enormemente excluyente concepción sobre la virtud, y si bebes diariamente litros de veneno en forma de teorías conspiranoicas sobre el gran reemplazo, el califato mundial, conspiraciones para volvernos gays, Hillary Clinton sacrificando bebés en el sotano de una pizzeria y chips en las vacunas, es normal que acabes loco de atar y con muchas ganas de matar a esos terribles enemigos imaginarios que te han vendido.

Y posiblemente tú, semianalfabeto empastillado de un pueblucho de Texas que coge un fusil y asalta un bar gay, seas menos culpable de ese crimen que los grandes mercaderes de odio que, aprovechando tu ignorancia y vulnerabilidad, te han convertido en su zombi para hacerse más y más ricos con el partido republicano en el poder. Ellos saben que todo es mentira y saben el riesgo que conlleva satanizar a colectivos humanos inmensos e inocentes para crear chivos expiatorios, amenazas diabólicas y apocalípticas que acabarán contigo y tu familia y de las que sólo ellos pueden salvarte. O tal vez intentes salvarte tú mismo quemando una mezquita con 100 fieles dentro. No importa, es un pequeño precio a cambio de los miles de millones de dólares y el poder casi infinito que puede ofrecer la Casa Blanca. Trump y su gente apostaron y ganaron. Y ahora, mintiendo descaradamente una vez más para victimizarse con el asesinato de su vocero, lo siguen haciendo. La banca siempre gana.

178 203 17 K 71
178 203 17 K 71
329 meneos
9775 clics

Me gusta este bar

Os voy a contar por qué me eligieron para ser el encargado de este bar. Es muy sencillo, además de llevar las cuentas, hacer los pedidos, limpiar la sala, animar cada semana a los parroquianos a que participen con sus monólogos, traer nuevas bebidas y no echar nunca a nadie de forma definitiva, no cobro. O cobro menos que los camareros que trabajan conmigo en caso de que haya algo de beneficio.

A pesar de ello muchos parroquianos me critican, va en el puesto y me parece bien. Está el pesado de Cliff que está siempre dando la brasa con que un encargado no puede animar a consumir los caldos se sus bodegas. Da igual que sea un vino de Godello maravilloso, por lo visto es algo mal visto. No importa que los premios de los monólogos que tanto nos divierten los de la bodega. Eso está mal y no puede haber un solo momento donde no lo comente. Es Cliff y folla poco, ya lo sabéis, a pesar de ello hay que quererlo porque en todo Cheers siempre hay un personaje como él.

En este bar la bebida es gratis, bueno casi gratis, porque los parroquianos pagan contando historias y la verdad es que muchas merecen la pena. Son la principal razón por la que estoy aquí. No obstante tenemos que pagar la luz, el alquiler y muchas otras cosas y entre que nadie quiere que ponga máquinas tragaperras, que está mal que las grandes marcas hagan eventos promocionales y que no se puede cobrar entrada me cuesta la propia vida abrir las puertas cada mañana. El caso es que esto de los negocios se me da bien y he conseguido que, al menos, de momento el bar no se cierre.

Sin embargo, han surgido problemas que no esperaba. Me habían avisado de los borrachos, los pesaos, los cantantes, lo que no se quieren ir y con todos converso y discuto y parece que podemos convivir. Incluso con los del bar de enfrente que antes eran clientes de aquí también me llevo bien. Pero con lo que no contaba es que uno de los dueños viniera a bar a decirme que hay que cambiar las cosas. Que este es un bar pasado de moda con demasiados indeseables.

Y esto, amigos, pues tiene mala pinta porque es el dueño y tiene otros planes para el garito. El tío tiene muchos otros bares y van muy bien con lo que seguro que consigue que este sea super rentable. Lo que quiere es que haya robots que animen las conversaciones y servir gin tonics de marcas caras y con semillas y flores para que los que quieran un cazalla se vayan al bar de enfrente o abran su propio bar, si es posible en otro barrio porque este lo va a gentrificar.

Me dice que si comparto su visión me puedo quedar, pero la verdad es que yo los únicos robots que quiero usar en este bar son para limpiar el suelo o hacer batidos. Lo que me gusta de este bar es la gente, la que me aprecia y la que no, la que se emborracha y la que canta, y la que conversa animadamente para que todos pasemos un buen rato.

Me gusta este bar.

221 108 0 K 122
221 108 0 K 122
383 meneos
9690 clics

¿Nadie recuerda a Pablo Iglesias en El Gato al Agua? Redes sociales y resistencia

¿Puede un rojo subversivo sacar partido a uno de los canales más ultraderechistas de España? ¿Puede hacerlo incluso con unas reglas del juego claramente desfavorables para su persona, ya que le obligan a debatir solo contra 4 tertulianos ultras y un moderador más facha aún? ¿Merece la pena que acepte participar a sabiendas de que pretenden usarle como caricatura del mal, machacarle aprovechando su posición de inferioridad, satanizarle, ridiculizarle y, en definitiva, ganar adeptos para la causa ultra a costa de su imagen? Pablo Iglesias (que no es santo de mi devoción) nos demostró que sí en sus memorables peleas con Jiménez Losantos y otros pitbulls de la extrema derecha en el plató de El Gato al Agua, peleas que fueron decisivas para darle a conocer y construir los cimientos de Podemos. Y es algo a tener en cuenta para afrontar los retos actuales.

Hoy en día es innegable que existe una internacional ultraderechista. Los mismos ultras, con sus fotos de familia en cumbres y eventos múltiples, son los primeros en admitirlo. La AFD alemana, Milei, Vox, Trump, Meloni...y ciertos magnates como Elon Musk que, con su inmenso poder mediático (en un mundo donde las redes sociales son medios de comunicación más relevantes que la mayoría de cadenas), se han subido a su carro y van a prestarles una ayuda esencial para controlar el mundo lavando cerebros y ganando elecciones.

Porque la clave es ésa: lavar cerebros, esto es, convencer al currante mileurista de que vivirá mejor en un mundo con servicios públicos en ruinas, derechos laborales abolidos, contaminación desatada y millonarios omnipotentes que podrán acaparar y explotar sin restricciones, pues los impuestos o el salario mínimo interprofesional serán cosas del pasado. Y vivirá mejor porque, en ese nuevo mundo, si su hijo enferma por la polución que cubre de negro la ciudad tendrá que optar entre endeudarse de por vida para pagarle una clínica privada o dejar que se pudra...PERO no habrá menas en las calles, la bandera nacional ondeará en cada rincón y podrá llamar maricones a los maricones.

Hacer frente a Milei, Trump, Abascal, Musk, los neonazis alemanes y Meloni, no es tarea sencilla, pues su continuo apoyo mutuo y sus atronadores altavoces propagandísticos les vuelven muy poderosos. Pero hay que intentarlo, y para ello es fundamental estar donde la gente está y usar esos espacios para contrarrestar los discursos de la ultraderecha. Y, aunque Varsavsky sea un ultraderechista que apoya el genocidio en Gaza, Menéame es uno de esos sitios. Y aunque Musk tenga orgasmos sintiéndose Hitler ante las masas, X es otro de esos sitios (y cien millones de veces más grande que Menéame). En X la gente entra no sólo para ver cosas de política, sino por mil intereses diferentes, desde ver el tweet de un compañero de clase con la foto de la última quedada a enterarse de los detalles de la gira de su grupo favorito. Y si toda esa gente desideologizada o al menos no muy ideologizada solamente escucha la voz de la extrema derecha sin ningún contrapeso que la desautorice, es fácil intuir dónde acabarán. Y esa gente seguirá entrando en X exactamente igual aunque los usuarios más concienciados se larguen.

¿Irse o quedarse? Depende de lo que te dejen hacer. El mero hecho de que el dueño de una red social sea un ultra, no me parece razón para largarse (por eso sigo en Menéame). La clave está en lo que te permite hacer. Si te censura e impide contrarrestar los argumentos de sus correligionarios, no tiene sentido quedarse porque no vas a poder pelear por abrir los ojos a las potenciales víctimas de la ultraderecha. Si te deja hablar, aunque sea porque económicamente le viene bien que haya diversidad en su web, creo que hay que dar la batalla. Incluso si te deja hablar pero en una posición de inferioridad, es decir, dando más voz a los suyos.

Porque la alternativa es montar redes sociales donde esa misma gente desideologizada quiera entrar, pues las redes orientadas a los ya convencidos son estériles (y aburridas, porque todo el mundo dice lo mismo). Y una tarea tan hercúlea parece bastante complicada de concluir, y mucho más a corto plazo, que es cuando nos hace falta, ya que el asalto de la ultraderecha al poder va a cámara rápida. Además, no es incompatible apostar por esas redes alternativas y seguir luchando en las ya existentes. En cualquier caso, si Musk y Varsavsky quieren que los españoles piensen que el nini vividor sin un día cotizado llamado Abascal es lo que necesitan, le va a hacer mucho más daño que haya gente activista en X señalando sus vergüenzas, que perder ese pequeño nicho de usuarios (admitámoslo, la gente concienciada de izquierdas es minoritaria en relación con la población general) y poder usar su altavoz sin oposición. Y lo mismo en Menéame.

Pablo Iglesias pudo usar El Gato Al Agua para construir Podemos. Entonces ¿Por qué nosotros no vamos a poder usar Menéame y otras redes para contribuir a parar a esos que consideran libertad contaminar sin límites o aprovechar la miseria de un trabajador para obligarle a trabajar por 600 euros al mes, pero rechazan como perverso libertinaje el amor entre dos personas del mismo sexo con plena protección jurídica? Explotémoslas al máximo. Explotémoslas hasta que nos echen. Pero no nos vayamos voluntariamente, porque es lo que quieren. Y cuando les rebatamos, recordemos que pretendemos persuadir al público. Y persuadir exige argumentar mucho e insultar poco. No hay mejor regalo para quien sostiene una postura endeble que un insulto, pues le permite desviar la atención sobre el fondo y atacar tu posición por la forma. Usemos las redes con firmeza e inteligencia, porque pueden acabar siendo un factor decisivo para evitar la larga noche que nos viene.

161 222 3 K 64
161 222 3 K 64
293 meneos
9581 clics

Himmler y su primer fusilamiento. A propósito de las imágenes explícitas y su relevancia informativa

Himmler fue a visitar a las tropas de las SS en Europa del Este. En una de sus paradas, le invitaron a presenciar un fusilamiento masivo de judíos. Y accedió de buen grado. Cuando empezó a ver los cadáveres sangrando, cayendo y siendo amontonados para su posterior entierro en fosas comunes, no tardó ni 5 minutos en abandonar su puesto de honor para vomitar abundantemente. Pidió disculpas a los mandos locales y se excusó diciendo que su estómago no estaba acostumbrado a la sangre. El mismo Himmler que diariamente desayunaba con los informes de bajas judías en cada zona ocupada (300 muertos en Kiev, 200 en Jarkov, 500 en Varsovia...) no pudo soportar una imagen que representaba una ínfima parte de lo que describían las palabras que leía complacido mientras comía cada mañana.

Todos sabemos que no es lo mismo leer "Cataratas del Iguazú" en un folio que ver las cataratas en una pantalla de plasma. Y tampoco es lo mismo contemplarlas por televisión que en directo. Las letras no sirven para transmitir fielmente la grandiosidad de semejante fenómeno de la naturaleza, con su desbordante belleza. Tiene que ser mediante los sentidos, y cuanto más directa sea su percepción, más nos deslumbrará. En el fondo, os estoy diciendo la obviedad de que una imagen vale más que mil palabras.

Soy un firme partidario de que la televisión (y los medios digitales) no censuren absolutamente nada del horror acontecido en Gaza. Deben mostrarlo en toda su crudeza. Los niños muertos y agonizantes por la hambruna fruto del bloqueo alimentario nazi-sionista. Las madres en los huesos llorando por sus hijos. Las bombas destrozando civiles inocentes. Absolutamente todo. Igual que considero morbo malsano mostrar las imágenes de un suicida con la cabeza reventada tras tirarse de un quinto piso en Murcia, y por tanto me opongo a que aparezca en los medios. La diferencia es obvia: en el primer caso, hablamos de un genocidio ejecutado por un Estado criminal mientras occidente y la mayoría de países árabes, que tienen el poder para detenerlo, le bailan el agua. En el segundo, hablamos de una tragedia personal. En el primer caso, obligar a la sociedad occidental a mirar al diablo a los ojos puede despertarla del todo. En el segundo, ver el horror no aporta nada a la solución del problema.

El impacto en nuestra sensibilidad de la frase "30 niños mueren hoy de hambre en Gaza" es mucho más limitado que el de ver a un niño agonizante mirándonos a los ojos desde la pantalla, que a su vez es muchísimo más limitado que el de verle en directo. La sociedad civil occidental puede parar esta barbarie, pero la servidumbre (más o menos explícita según cada cual) de nuestros gobiernos a Israel, nos exige medidas de presión mucho más contundentes que una manifestación de 2 horas a la semana. Manifestaciones indefinidas que bloqueen las principales ciudades hasta que nuestros gobiernos rompan relaciones diplomáticas con Israel. Huelgas que paralicen la economía. Boicots masivos a sus productos. Ocupación de edificios oficiales, empezando por las embajadas israelíes. Es la única forma de que hagan algo más allá de "reconocer el Estado palestino" (en el mejor de los casos) sin tomar medida concreta alguna para protegerlo de los ataques de Netanyahu.

Un compromiso tan fuerte exige un shock previo, un impacto en nuestras conciencias que nos lleve a jugárnosla y pelear en serio por la humanidad. Y eso sólo puede nacer, como ya dije, de una percepción sensible y continua del horror. Imperfecta, porque lo será desde una pantalla, pero mucho más fiel a la realidad que un teletipo leído por un presentador. No somos menores de edad ni débiles mentales. Tenemos el derecho y el deber de contemplar lo que nuestros gobiernos están permitiendo, aquellas imágenes que Netanyahu no quiere que veamos. Fielmente y con nuestros propios ojos. Porque el primer paso para cambiar la realidad es conocerla. Y ninguna frase es lo bastante explícita como para describir fielmente semejante holocausto.

144 149 1 K 55
144 149 1 K 55
453 meneos
9283 clics
Ya no se cortan manipulando: el ejemplo de hoy en El Economista

Ya no se cortan manipulando: el ejemplo de hoy en El Economista

En la portada de El Economista un titular para alimentar el relato de los inmigrantes viven de las ayudas: "Los inmigrantes acaparan el 50% de rentas mínimas autonómicas". Pero, luego pasar a leer el artículo en el interior y hay un cambio sustancial: "Los inmigrantes acaparan hasta el 50% de las rentas mínimas autonómicas". Vaya, a alguien se le "olvidó" incluir el hasta en la portada, pero no seamos malpensados.

Pero no queda ahí la cosa, que si nos vamos al mapa donde desglosan por Comunidades Autónomas el porcentaje de extranjeros que las cobran, vemos que ninguna llega al 50% y que las dos que más se acercan (Navarra y La Rioja) son precisamente las más pequeñas en cuanto a población, y que todas las más pobladas tienen cifras por debajo del 30%.

210 243 2 K 171
210 243 2 K 171
382 meneos
9241 clics

Breve explicación apoyo derecha española al sionismo

No soy muy bueno escribiendo pero tengo buena memoria de datos inconexos y a veces ato cabo sin querer.

Estos días se me vino a la cabeza un escándalo que hubo en 2023 o 2024 de fundaciones y asociaciones "amigos de Israel" que habían montado muchos políticos y que tenían influencia en España y Europa. He intentado recabar información y artículos pero creo que en esta web hay mejores personas para realizar esa tarea.

Con este artículo, solo pretendo iluminar y recordar cosas de la hemeroteca, que para eso está.

Al hacer una búsqueda en Google encontré estas noticias de infolibre:

Tres gobiernos del PP financian con dos millones en seis ...

www.infolibre.es › politica › pp-financia-subven...

27 oct 2023 — Tres gobiernos del PP financian con dos millones en seis meses a una ONG del jefe del lobby proisraelí ... Isabel Díaz ...

La fundación pro Israel que preside Aznar tilda a la ONU ...

infoLibre

www.infolibre.es › politica › fundacion-pro-israe...

3 jun 2022 — Friends of Israel Initiative, la organización internacional sin ánimo de lucro que el expresidente, lanza un durísimo ataque contra Naciones Unid.

Esta de lamarea:

www.lamarea.com/2020/05/15/los-vinculos-de-la-extrema-derecha-espanola

Aquí se menciona a Aznar, Gallardón, Almeida, que Casado fue uno de los fundadores....

Me topé con un apellido, Hatchwell, y al hacer la búsqueda en meneame aparecieron unos 15 envíos, de esta persona relacionado con Ayuso y que es promotor de Nacho Cano.

www.meneame.net/search?q=Hatchwell

Ahí dejo la pista si alguien quiere crear un artículo en condiciones, no este batiburrillo de ideas.

168 214 0 K 96
168 214 0 K 96
608 meneos
9203 clics

El tercio de jueces del Opus Dei y el realismo jurídico norteamericano

Hace unos días el juez Santiago Vidal confesaba que un tercio de los jueces españoles pertenecen al Opus Dei www.publico.es/espana/juez-santiago-vidal-tercio-del.html Otros estudios han certificado que, a nivel asociativo, los jueces españoles optan de forma claramente mayoritaria por afiliarse a la Asociación Profesional de la Magistratura, de tendencia claramente conservadora dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.105.05

Todo el que conoce el Opus Dei sabe que sus tres principales características son 1) una interpretación integrista del catolicismo; 2) una inspiración sectaria que le lleva a exigir una adhesión absoluta de sus miembros a su ideario, el cual abarca cada ámbito de la vida pública y privada del individuo hasta volverse asfixiante, y 3) un ansia insaciable de copar espacios de poder a través de sus miembros.

Recuerdo que un amigo mío que estudió en un colegio de la secta, me contó que, al acabar bachillerato, le preguntaron la carrera que estudiaría y en qué universidad lo haría. Cuando se lo dijo, le entregaron una lista de profesores que pertenecían al Opus, y le ordenaron presentarse a ellos el primer día de clase diciéndoles que venía avalado por la organización. La misma lógica se da en cualquier empresa, departamento, órgano administrativo o tribunal calificador de procesos selectivos donde hay gente del Opus. Si consiguen colar a uno en alguna parte, éste tiene la misión de colocar al mayor número de correligionarios hasta tomar el control del sitio y ponerlo al servicio de la secta. En un contexto como el judicial, donde el acceso a la carrera tiene sendas pruebas orales decisivas, se dan claramente las condiciones para que los jueces opusinos metan compañeros que perpetúen "la obra" dentro de los tribunales.

En España, con manifiesta hipocresía, los grandes partidos tienden a decirnos que los jueces son mecánicos aplicadores del Derecho cuyas preferencias personales quedan a un lado cuando se ponen la toga. Esta falacia fue refutada, hace ya dos siglos, por una corriente de la Filosofía del Derecho llamada "realismo jurídico norteamericano". Básicamente, esta corriente sostiene que, en gran medida, el Derecho es lo que a los jueces les da la gana que sea, pues su enorme poder para aplicar las leyes les habilita para imponer su voluntad sobre la del legislador ¿Y cómo? En esencia tienen dos vías para ello:

-Fijación de los hechos probados. Para aplicar la consecuencia jurídica de una ley, es necesario acreditar que se da su supuesto de hecho (matar, robar, defraudar impuestos...). Y ésa es una cuestión de prueba. Pues bien, un juez tiene la potestad de dar más credibilidad a un testigo que a 5, de interpretar forzadamente el texto de un documento para sostener que dice lo que no dice (a veces el sentido del documento es tan obvio que el juez no puede hacerlo, pero muchas de veces hay resquicios para ello), o de considerar que un hecho no ha quedado suficientemente probado cuando hay un 98% de certeza sobre su acaecimiento, mientras que en otro caso da otro hecho por probado cuando sólo hay un 45% de certeza. Por tanto, si un juez no quiere aplicar una ley en muchos casos solamente tiene que interpretar "creativamente" las pruebas para evitarlo. Si visitáis cualquier pasillo de salas de vistas de cualquier ciudad española, escucharéis a los abogados decir "me ha tocado con el del Juzgado nº7, tengo el pleito ganado" o "me ha tocado con el del nº5, es imposible ganar". Dependiendo de si el abogado defiende a trabajadores frente a empresarios, o a inmigrantes ilegales, o a menas...sus probabilidades de ganar o perder en cada uno de esos juzgados serán diametralmente opuestas.

-Interpretación de textos normativos vagos. Muchas veces las leyes usan expresiones como "mala fe", "abuso de confianza", "falta grave de respeto", "trato degradante" o "cláusula contractual abusiva". En estos casos, y dependiendo de sus intereses, el juez puede considerar que llamar "mala persona" a tu jefe por no pagarte es una falta grave de respeto y por tanto está justificado tu despido, o que recibir un escupitajo de un policía cuando estás detenido no alcanza la gravedad suficiente para considerarse un trato degradante. Esta libertad es decisiva para que la ideología o intereses clientelares de los jueces acaben provocando interpretaciones poco razonables del Derecho.

Os pongo dos ejemplos de casos sangrantes en los que el realismo jurídico norteamericano nos demuestra que acierta de pleno al afirmar el inmenso poder de los jueces:

-El Tribunal Supremo español, saltándose escandalosamente lo preceptuado en el artículo 6.3 del Código Civil, dice que los bancos no tienen el deber de devolver todo lo indebidamente pagado por los consumidores aen virtud las cláusulas suelo hipotecarias. Dicho artículo establece la nulidad ex tunc (es decir, desde el primer día) de los efectos producidos por cláusulas contractuales nulas. El Tribunal se saltó el Derecho de forma flagrante para beneficiar a los bancos. Luego vino el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y, por fortuna, rechazó la sentencia española y amparó a los consumidores de nuestro país. Gracias a él los bancos tuvieron que devolver el dinero www.abogacia.es/actualidad/noticias/el-tjue-avala-la-devolucion-integr Era un caso claro, cristalino, la norma hablaba por sí sola y la única interpretación razonable de la misma era la europea. Pero el Tribunal Supremo tenía otras motivaciones más importantes que la recta interpretación del Derecho.

-Dos chicos queman una foto de Felipe IV y son condenados a cárcel por delito de injurias al rey. Por aquel entonces el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya había dicho que mandar a la gente a prisión por injuriar al rey viola el derecho humano a la libertad de expresión. El Tribunal Constitucional español se sacó de la chistera ex novo (no se había planteado en fases procesales previas) que los chicos también podían haber incurrido en un delito de amenazas e incitación a la violencia contra Felipe IV y validó su condena. Finalmente fueron amparados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos www.elsaltodiario.com/libertad-expresion/tribunal-europeo-derechos-hum.

Vemos, por tanto, que la ideología de los jueces tiene un peso esencial en su aplicación del Derecho. Pero hay otro factor aún más relevante: las redes clientelares. Un juez del Opus, con casi total certeza, dictará sentencia de acuerdo con los intereses de su secta. Un juez que depende del PP o el PSOE para promocionar a vocal del CGPJ o magistrado del TS, o que ya ocupa uno de esos cargos y depende del partido para que se lo encadenen con otro (como magistrado del TC), muy probablemente dictará sentencia conforme a los intereses de sus mentores políticos.

En consecuencia, si queremos una justicia de calidad precisamos 1) que el pluralismo ideológico entre en la carrera judicial hasta volverla fiel reflejo de la sociedad, de modo que los colectivos beneficiados por la ideología conservadora, desde bancos a Iglesia, no gocen de más probabilidades de éxito en los tribunales, y 2) evitar que centros de poder como el Opus o los grandes partidos políticos tengan la potestad de colocar y promocionar jueces. Buenas ideas para lograrlo podrían ser:

-Generalización de las becas para que la gente de clase popular pueda estudiar la larga oposición de juez (media de 4 años para aprobarla) sin compaginarlo con trabajos que en la práctica impiden el estudio. Así contribuimos a evitar que los juzgados estén mayoritariamente ocupados por gente de clase alta que no sabe lo que es partirse el lomo en una obra o no llegar a fin de mes.

-Pruebas selectivas donde se garantice el anonimato del opositor. Por ejemplo, que los exámenes orales pasen a ser escritos y el tribunal no sepa los nombres de a quién está evaluando ni le vea la cara.

-Elección popular directa de los vocales del CGPJ que a su vez deciden quiénes ocupan las altas magistraturas, o en su defecto elección por los propios jueces, pero nunca por partidos políticos que podrán colocar a sus comisarios y mantenerles bajo su disciplina a cambio de promesas de nuevos cargos.

¿Qué más medidas se os ocurren?

250 358 3 K 35
250 358 3 K 35
335 meneos
9114 clics
Experta denuncia adoctrinamiento en la educación adoctrinando con una mentira

Experta denuncia adoctrinamiento en la educación adoctrinando con una mentira

Entrevistan en El Debate a Inger Enkvist (experta favorita de la derecha en temas educativos) y le preguntan sobre si hay adoctrinamiento en la educación y no se le ocurre a la señora otra cosa que fundamentar su afirmación positiva con un ejemplo que es rotundamente falso: dice que dos diputadas del PSOE votaron en contra del sufragio femenino durante la Segunda República, una falsedad que suele sacar a pasear cada cierto punto la derecha más inculta. Es imposible que diputadas del PSOE votaran en contra del sufragio femenino porque cuando este se votó, el 1 de octubre de 1931, el PSOE no tenía ninguna diputada. Es mas, de los todos los diputados que tenía el PSOE en el momento de la votación (todos varones), ninguno votó en contra, aportando más de la mitad de los 161 votos a favor que hubo en la votación.

142 193 1 K 51
142 193 1 K 51
172 meneos
9091 clics
Los 10 artículos con más clics de toda la historia de Menéame

Los 10 artículos con más clics de toda la historia de Menéame

Como tenía curiosidad, he hecho el trabajo de rastrear todo el histórico de artículos publicados (he entrado en el sub "artículos" y al sub “escombrillos” y he ido comprobando los clics de cada uno a lo largo de sus 135 páginas) para ofreceros esta selección. Destaco un denominador común: todos los artículos, salvo dos que se escribieron durante el primer año de pandemia, son de febrero de 2019 para atrás. A partir de 2019 el bajón de clics en los artículos, y supongo que en Menéame en general, fue evidente, acusándose singularmente a partir de 2022. Sin más, vamos con la lista:

A partir de julio Hacienda va a conocer cosas de ti que ni siquiera pensabas que podría saber: 102.313 clics

En las ultimas 48 horas he rechazado tres trabajos con condiciones abusivas: 89.342 clicsNo, Arabia Saudí NO ha decapitado a la activista Esra al-Ghamgam 86.741 clics

Enfermería, desesperación y España: "Es lo que hay": 79.005 clics

Cosas que Franco no hizo por mucho que se repitan...: 71.981 clics

Por qué ha bajado tanto el nivel de exigencia en la Universidad: 60.385 clics

¿Qué hacer cuando tu pareja ya "no te pone"?_: 56.264 clics

Cómo eran (de verdad) los mercados en la Edad Media: 53.113 clics

Truco para evitar el límite de lecturas de "El Pais" (sin modo incógnito): 47.734 clics

¿Soy un psicópata? Reflexiones a la luz del caso Julen: 47.651 clics

103 69 0 K 76
103 69 0 K 76

menéame